Como ves hasy 120 trades menos que les hemos dicho que hasta luego

BuenasGratphil escribió:Buenos días,
No entiendo muy bien como haces los grupos, supongo que será operando o no operando dependiendo de si el resultado es positivo o negativo x días atrás. Vamos que estás buscando algún tipo de dependecia serial.
Saludos
Buenas cls,cls escribió:Muchas gracias Tiotino por currarte el video y compartirlo.
No me queda claro cómo usarías en tu sistema real el resultado de aplicar el k-means a la tabla de 1 y -1.
Si resulta que p.ej. la mejor columna es la de 3 días atrás (la ts3) de qué te sirve ?, cómo lo aplicarías ?
Deduzco, aunque seguramente esté equivocado, que harías trading en función de cómo te fue 3 días atras ???
(supongo que no porque rápidamente aparecerían días seguidos sin operativa, y te quedarías sin días para comparar hacia atrás, aunque también dependería de la frecuencia operativa del sistema).
Aparte, cómo ves aplicar ML a datos de microestructura del mercado ? Si tuvieras la secuencia temporal de los flujos de datos de la cinta y del orderbook, para analizar la demanda vs oferta, crees que podrías sacar algo interesante ?
S2
Prefiero que abras otro post con este asunto, pues pasar a ser un offtopiccls escribió: Esos patrones de comportamiento pueden ser tan simples como observar sólo órdenes a mercado de un volumen muy alto (que se asimilan a manos fuertes) y ver hacia dónde va el precio. O tan complejos como incorporar el impacto que produce las órdenes a mercado en el flujo de las limitadas (si se retiran o reponen).
Lo que agradecería saber es si esto es posible con las técnicas de ML actuales, y hasta qué punto son fiables.
Saludos