Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
Alrededor del 60% del petróleo es usado para combustibles (gasolina y diesel), teniendo en cuenta que los autos electricos están en desarrollo en casi todas las marcas de vehículos, pienso que el petróleo a largo plazo no tendrá mucho valor. Quisiera saber, ¿hay algún proyecto, activo, o sustituto que cotice en alguna bolsa del mundo? o cómo beneficiarnos del posible boom que podrán experimentar en años venideros los autos eléctricos?
Re: Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
Si hay algún ETF o IIC que tenga ese objetivo específico; no lo sé.
En su ausencia:
Alcistas en las industrias relacionadas; electricidad (si les supone un impulso significativo), marcas de coches con valor añadido específico, otras tecnologías, etc, etc.
Bajistas en lo caduco; petróleo, estados fuertemente dependientes de él, etc, etc.
En su ausencia:
Alcistas en las industrias relacionadas; electricidad (si les supone un impulso significativo), marcas de coches con valor añadido específico, otras tecnologías, etc, etc.
Bajistas en lo caduco; petróleo, estados fuertemente dependientes de él, etc, etc.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
- tartarugap
- Mensajes: 1408
- Registrado: 15 Ago 2016 22:33
Re: Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
Olá andrescol
Actualmente existe um mercado de electricidad en Europa donde compras e vendes electricidad pêro por enquanto solo és en el mercado primário o sea solo intervierem institucionales,
Também és um mercado fragmentado porque tienes el mercado de energia en usa em Europa etc o sea no és una “commoditie” pêro bien um serviço porque no puedes comprar energia en Europa e vender en usa hahha
Ay alguns projectos de blockhain coins de teneres paineles solares en Alemania e venderes essa energia a outro país
Pôs data
Por lá noche no consumes energia espanhola pêro nuclear francesa porque és lá energia mas barata
Actualmente existe um mercado de electricidad en Europa donde compras e vendes electricidad pêro por enquanto solo és en el mercado primário o sea solo intervierem institucionales,
Também és um mercado fragmentado porque tienes el mercado de energia en usa em Europa etc o sea no és una “commoditie” pêro bien um serviço porque no puedes comprar energia en Europa e vender en usa hahha
Ay alguns projectos de blockhain coins de teneres paineles solares en Alemania e venderes essa energia a outro país

Pôs data
Por lá noche no consumes energia espanhola pêro nuclear francesa porque és lá energia mas barata
Re: Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
Si tenemos ETFs por ejemplo: GEX, ARKO, QCLN, en los tres puede encontrar por ejemplo la participación de Tesla (TSLA), la cual tiene un gran peso en estos ETfs. Y ¿Porque hablo de Tesla?
Bueno, Ser pionero no es un camino de rosas y el ejemplo precisamente lo tenemos con TSLA que ha tenido dos años verdaderamente para olvidar con múltiples problemas, no solo técnicos sino en su administración y percepción del público. TSLA fue una de esas primeras compañías “Clean” donde los inversionistas colocamos los ojos y tuvo un impresionante auge desde 2013 a 2017 subiendo sus acciones desde $50 hasta $390, y no podemos estar más agradecidos por ello!!.(he,he)
Lugo vinieron los problemas y su piso para 2019 ha sido $175.
Mi opinión muy personal es que al final del día TSLA re-acomodará su modelo de negocios y vendrán mejores vientos. (Para mi más que el negocio de vehículos la fortaleza de TSLA la podremos evidenciar en el desarrollo de baterías y sistemas de generación cada vez más eficientes)
Técnicamente el soporte base para observar esta entre $150-175 y mantenemos. Como sucede con las cosas en innovación todo es cuestión del tiempo y la paciencia al final paga.
Saludos,
Bueno, Ser pionero no es un camino de rosas y el ejemplo precisamente lo tenemos con TSLA que ha tenido dos años verdaderamente para olvidar con múltiples problemas, no solo técnicos sino en su administración y percepción del público. TSLA fue una de esas primeras compañías “Clean” donde los inversionistas colocamos los ojos y tuvo un impresionante auge desde 2013 a 2017 subiendo sus acciones desde $50 hasta $390, y no podemos estar más agradecidos por ello!!.(he,he)
Lugo vinieron los problemas y su piso para 2019 ha sido $175.
Mi opinión muy personal es que al final del día TSLA re-acomodará su modelo de negocios y vendrán mejores vientos. (Para mi más que el negocio de vehículos la fortaleza de TSLA la podremos evidenciar en el desarrollo de baterías y sistemas de generación cada vez más eficientes)
Técnicamente el soporte base para observar esta entre $150-175 y mantenemos. Como sucede con las cosas en innovación todo es cuestión del tiempo y la paciencia al final paga.
Saludos,
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Dic 2016 18:28
Re: Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
En el mundo cada vez hay menos violencia y las guerras están disminuyendo. El ser humano cada vez es más dado a arreglar las cosas mediante el diálogo y la negociación en vez de mediante la guerra, aunque solo sea por cuestiones culturales.andrescol escribió: 22 Sep 2019 17:49 Alrededor del 60% del petróleo es usado para combustibles (gasolina y diesel), teniendo en cuenta que los autos electricos están en desarrollo en casi todas las marcas de vehículos, pienso que el petróleo a largo plazo no tendrá mucho valor. Quisiera saber, ¿hay algún proyecto, activo, o sustituto que cotice en alguna bolsa del mundo? o cómo beneficiarnos del posible boom que podrán experimentar en años venideros los autos eléctricos?
Y yo me pregunto, si seguimos esta tendencia llegará un momento en que no habrá guerras en el mundo. El día que los mercados se den cuenta que puede llegar la paz a la tierra entrarán en pánico y hundirán el precio de las empresas de defensa. Pienso que a largo plazo estas empresas no tendrán mucho valor.
Yo, por si acaso, ya me he puesto corto en empresas de defensa hasta que llegue la paz a la tierra. Os parece buena mi decisión y que opináis ? como podríamos beneficiarnos de ésto ?
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.
Re: Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
Como idea bellisima, como inversion real no tan buenaSpeculator Man escribió: 24 Sep 2019 20:42
En el mundo cada vez hay menos violencia y las guerras están disminuyendo. El ser humano cada vez es más dado a arreglar las cosas mediante el diálogo y la negociación en vez de mediante la guerra, aunque solo sea por cuestiones culturales.
Y yo me pregunto, si seguimos esta tendencia llegará un momento en que no habrá guerras en el mundo. El día que los mercados se den cuenta que puede llegar la paz a la tierra entrarán en pánico y hundirán el precio de las empresas de defensa. Pienso que a largo plazo estas empresas no tendrán mucho valor.
Yo, por si acaso, ya me he puesto corto en empresas de defensa hasta que llegue la paz a la tierra. Os parece buena mi decisión y que opináis ? como podríamos beneficiarnos de ésto ?
https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 15159.html
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Dic 2016 18:28
Re: Cotiza en bolsa un sustituto del petróleo ? Energía eléctrica
Y qué ?dahon escribió: 24 Sep 2019 22:29Como idea bellisima, como inversion real no tan buenaSpeculator Man escribió: 24 Sep 2019 20:42
En el mundo cada vez hay menos violencia y las guerras están disminuyendo. El ser humano cada vez es más dado a arreglar las cosas mediante el diálogo y la negociación en vez de mediante la guerra, aunque solo sea por cuestiones culturales.
Y yo me pregunto, si seguimos esta tendencia llegará un momento en que no habrá guerras en el mundo. El día que los mercados se den cuenta que puede llegar la paz a la tierra entrarán en pánico y hundirán el precio de las empresas de defensa. Pienso que a largo plazo estas empresas no tendrán mucho valor.
Yo, por si acaso, ya me he puesto corto en empresas de defensa hasta que llegue la paz a la tierra. Os parece buena mi decisión y que opináis ? como podríamos beneficiarnos de ésto ?
https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 15159.html
El precio del petroleo también ha subido últimamente y según dahon su precio a largo plazo tiende a cero.
https://www.elmundo.es/economia/2019/09 ... b4692.html
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!