Me refiero que mi sistema de LP se basa en valores de alta capitalización, es decir, donde no nos vamos a poner a nadar es en una piscina sin agua.Speculator Man escribió: 01 Oct 2019 02:07 Jo macho, a mi la verdad me cuesta un montón seguirte el hilo. ¿un sistema de especulación basado en buceos de valores con acciones de gran capitalización, nada de chicharros?. Nunca había oído nada parecido. Pero en que criterios te basas para comprar y vender?; Cual es el tiempo promedio entre una compra y una venta ?
Yo hago el buceo y detecto los valores que me interesan y una vez detectados los apunto, como en LP no hay excesiva prisa y busco una señal para entrar.
Creo que esta temática cursos como cava, eurekers e incluso se lo he visto a uxio fraga lo aplican.
Entre la compra y la venta depende, a veces te equivocas, te salta el stop y estás 5 semanas y otras estás 20 años. Yo la que más tiempo llevo dentro son dos que las tengo desde que hice el curso hace 4 años.
Creo que Eurekers no tienen en cuenta lo de la capitalización, creo pues no lo he hecho, pero por lo que me he informado buscan valores que para mi serían, sin serlo, chicharros casi ya que cuando he visto vídeos suyos buscan valores que no conoce ni dios, claro estos valores a lo mejor a mi me dan un 30% anual (tipo apple por ejemplo) si el año es bueno y si es malo 0 patatero y a ellos he visto algunas que multiplican su valor x10. Yo no compraría valores de pequeña capitalización pero cada sistema..
Igual perdóname yo llamo chicharros a todo lo que no tenga gran capitalización. Lo que yo hago es ordenar los valores por capitalización, por ponerte un ejemplo yo si encuentro una acción que me gusta en España sólo puedo operar con los 5 valores de mayor capitalización, mi sistema descarta al resto para el ejemplo que te he puesto del ibex35. A eso me refiero.
Pero bueno no nos desviemos del tema.
Para volver al tema del hilo diré que yo he hecho cursos donde por ejemplo entre todos los asistentes en el propio curso estábamos analizando como hacer buceos y allí mismo sacábamos valores y los analizábamos entre todos con la ayuda del profesor. Vimos valores brutales que el sistema nos daba señal de compra y el profesor nos decía: para pagaros el curso yo entraría en este, este, este y este según los criterios del curso. Obviamente era una recomendación. En cada curso siempre recomendaban algún valor y con una probabilidad enorme te pagabas el curso con eso. Cuando hice yo el curso hace 4 años había un valor a 180€/acción que ahora está a 390€/acción. Muchos asistentes compramos al día siguiente de salir del curso. Y en LP no metes 30.000€ precisamente. Con esto quiero decir que pensar que un curso de especulación es caro con el dinero que te puede dar que te enseñen una metodología de trabajo.. pienso que mucho más caro es un master por ejemplo.
Por ejemplo yo ahora que está todo tan caro no haría un curso de especulación de LP, esperaría a la crisis, cuando llevemos un par de años en crisis si el sistema financiero es el mismo y no ha muerto todavía lo haría ahí.