Hola buenas tardes, tengo una duda con el siguiente indicador, me gustaría saber si sera muy difícil hacerlo Multi Time Frame, para por ejemplo poder ver las velas de 5 min. y el indicador se muestre en 1H, he intentado comparando los códigos de otros indicadores para darme una idea, pero aun no he logrado nada, espero alguien le pueda echar un vistazo y si lo puede hacer o decirme si sera factible hacerlo MTF o seria algo muy complejo.
Desde ya muchas gracias, Saludos.
Hacer Este Indicador Multi Time Frame
Hacer Este Indicador Multi Time Frame
- Adjuntos
-
- Mega_Fx_Profit_Alert.mq4
- (9.29 KiB) Descargado 105 veces
Re: Hacer Este Indicador Multi Time Frame
Hola, Dibene.Dibene escribió: 06 Jun 2020 21:51 Hola buenas tardes, tengo una duda con el siguiente indicador, me gustaría saber si sera muy difícil hacerlo Multi Time Frame, para por ejemplo poder ver las velas de 5 min. y el indicador se muestre en 1H, he intentado comparando los códigos de otros indicadores para darme una idea, pero aun no he logrado nada, espero alguien le pueda echar un vistazo y si lo puede hacer o decirme si sera factible hacerlo MTF o seria algo muy complejo.
Desde ya muchas gracias, Saludos.
No tengo ni idea de MLQ. Espero que alguien que si conozca el MLQ te pueda orientar.
Te comento que, en general, si en un indicador sobre velas de 5 minutos quieres ver un indicador de velas de 1H, si el parámetro es de periodos de precios, es tan fácil como multiplicar por 12 (ya que 1h / 5 minutos = 60 / 5 = 12). Y si el parámetro es de periodos de volatilidad, hay que tener en cuenta que la volatilidad es proporcional a la raíz cuadrada del tiempo.
Un ejemplo, si quieres la media de 21 velas de una hora en gráfico de 5 minutos, la obtienes con la media de 252 velas de 5 minutos (ya que 21 * 12 = 252).
Otro ejemplo, si quieres el ATR(10) de velas de una hora en gráfico de 5 minutos, la obtienes con el ATR(120) de velas de 5 minutos multiplicado por 12^0,5 (por ser la volatilidad proporcional a la raíz cuadrada del tiempo, no multiplicamos por 12 sino por 12^0,5, 12^0,5 = 3,4641).
Otro ejemplo. Parabolic SAR(incremento 0,02; límite 0,2) sobre velas de 1 h es equivalente a Parabolic Sar(incremento 1 / 600; límite 1 / 60) sobre velas de 5 minutos (ya que 0,02 / 12 = 0,01 / 6 = 1 / 600 y 0,2 / 12 = 0,1 / 6 = 1 / 60).
Eso sí, todo es aproximado. Y no importa que así lo sea. Al fin al cabo el trading no es una ciencia exacta.
Espero que la idea que te paso te pueda servir.
Saludos.
Re: Hacer Este Indicador Multi Time Frame
Hola Dibene, te he hecho unas modificaciones para hacerlo MTF, a través de la variable TimeFrame eliges qué marco temporal te interesa siguiendo esta tabla de correspondencias:
Pruébalo y dime si te funciona.
Eso sí, ten en cuenta que por lo que he leído por diferentes Foros este indicador repinta por lo que en la práctica no sirve para gran cosa.
Saludos,
X-Trader
Código: Seleccionar todo
tfcu = 0, // Current time frame
tfm1 = PERIOD_M1, // 1 minute
tfm5 = PERIOD_M5, // 5 minutes
tfm15 = PERIOD_M15, // 15 minutes
tfm30 = PERIOD_M30, // 30 minutes
tfh1 = PERIOD_H1, // 1 hour
tfh4 = PERIOD_H4, // 4 hours
tfd1 = PERIOD_D1, // Daily
tfw1 = PERIOD_W1, // Weekly
tfmn1 = PERIOD_MN1, // Monthly
Eso sí, ten en cuenta que por lo que he leído por diferentes Foros este indicador repinta por lo que en la práctica no sirve para gran cosa.
Saludos,
X-Trader
- Adjuntos
-
- Mega_Fx_Profit_Alert MTF.mq4
- (10.38 KiB) Descargado 102 veces
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Hacer Este Indicador Multi Time Frame
Hola , si he leído que dice que repinta, gracias por echarme la mano, realmente el indicador sigue mostrando solamente la información del timeframe en que se encuentre, pero agradezco tu ayuda ya que ver como modificaste el código me da ideas de como intentar hacerlo con otros indicadores, saludos y gracias
Re: Hacer Este Indicador Multi Time Frame
Vaya, pensaba que funcionaba correctamente, me imagino que falta algún parámetro para actualizar el buffer en el timeframe correspondiente. Si revisándolo das con la solución por favor coméntalo por aquí.Dibene escribió: 23 Jun 2020 16:19 Hola , si he leído que dice que repinta, gracias por echarme la mano, realmente el indicador sigue mostrando solamente la información del timeframe en que se encuentre, pero agradezco tu ayuda ya que ver como modificaste el código me da ideas de como intentar hacerlo con otros indicadores, saludos y gracias
En todo caso, me alegro que el código que te he pasado te sirva para mejorar otros indicadores.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!