Guille escribió: 07 Mar 2022 11:32
Como muestra, puedes ver como todo el mundo se solidariza con los refugiados de Ucrania…. la gente se está volcando…ayudas humanitarias, acogimientos masivos, etc etc, mientras que los refugiados que provienen del Africa subsahariana, que también huyen de guerras y hambre….son considerados poco menos que criminales cuando saltan la valla o se celebra en redes cuando se ahogan en el mar unos cuantos cientos.
Una de dos…o hay manipulación de masas, o la gente es simplemente racista y acepta unos refugiados porque son blancos y de ojos azules y a otros no los acepta porque son negros. Quiero pensar que es lo primero. Esto es solo un ejemplo de la influencia que ejercen los medios convencionales de comunicación y los discursos de algunos partidos, que mal que les pese a algunos tienen un discurso calcado del partido nazi alemán que ganó las elecciones antes de la segunda guerra mundial.
Hola Gille, jamás se me ocurriría polemizar contigo, porque entre otras cosas me caes bien. Estas ideas están solo en la imaginación de X-Trader.
En mi opinión esto no tiene nada que ver con el racismo ni con el nazismo. Al nazismo solo se parece en que la manera de ejecutarse es similar a la invasión de Polonia por parte de Hitler.
Esto tiene que ver principalmente con el dinero. A nadie le importa que los países subsaharianos se maten entre sí, no porque sean negros, sino porque la influencia que tienen en las economías de los países occidentales es mínima.
Putín (con acento en a í) cometió estas mismas barbaridades en Chechenia y nadie dijo nada, porque no nos afectaba económicamente. En cambio ahora afecta a materias primas, materiales especiales, trigo...etc, y al gas y al petróleo.
En toda guerra siempre hay dos cuestiones, las éticas y morales y las interesadas, normalmente económicas.
En todo conflicto, todos los países sin excepción, toman parte por las cuestiones interesadas, y las cuestiones éticas y morales las incorporan al discurso solo cuando están en línea con las cuestiones interesadas, ya que si no es el caso, se olvidan de las cuestiones éticas haciendo como que no se enteran.
Pero en este caso de Ucrania están alineadas las cuestiones éticas y morales con las cuestiones interesadas. Por eso se ha conseguido tanta unanimidad dentro de la prensa española y dentro de todo el cainismo habitual que hay en el espectro político español.
Nos darán razones éticas, como que el pueblo ucraniano tiene derecho a defenderse, y por eso envían armas, y tienen razón. Pero si no hubiera interés en ello no lo harían. El interés está en empantanar a Rusia en Ucrania, con una guerra larga y costosa para Rusia, impidiéndole que extienda su guerra expansionista a otros países.
También son razones éticas y morales la ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos y es lo que hay que hacer, pero si no ayudara a aumentar la moral y las ganas de luchar de los ucranianos y por tanto a alargar el conflicto, se limitarían a crear un macro campo de refugiados en la frontera de Polonia con Ucrania.
La prensa no es independiente en la medida que los medios de comunicación tienen un dueño y sirven principalmente a los intereses de sus dueños, pero como dueños hay de todos los tipos, eso hace también que normalmente haya opiniones diversas y en parte de esa diversidad está la verdad.
Pero no nos engañemos, aquí hay libertad de prensa y libertad de opinión. Donde no hay libertad de prensa y libertad de opinión es en Rusia, que a día de hoy ya sabemos que es una dictadura y se parece mucho más a lo que era el nazismo que lo que tenemos aquí.
Un cordial saludo.
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.