,,,,,,,,,,,
Hola marvelas, gracias por las amables palabras
Cuando comente en el otro post sobre la exposicion al mercado en el posicionamiento global de la suma de posiciones abiertas, me referia al riesgo sistemico
Mi percepcion al riesgo sistemico
El stoploss no cubre el riesgo sistemico operando con futuros, te limita las perdidas de una operacion si va en contra en condiciones normales de mercado en operativa
intradia, en operativa de swing a varios dias-semanas vista, en futuros estas expuesto a los gap y ese riesgo que cubre el stoploss es engañoso porque puedes perder
mas del capital que tengas en esa cuenta a no ser que trabajes con stop garantizados y en futuros es raro encontrar un broker que los ofrezca
Aunque cada operacion lleve su stoploss, si puntualmente abres operaciones en varios activos que llevan fuerte correlacion y no diversificas en los timeframes y direccion de mercado
la exposicion al riesgo sistemico es mucho mayor si en el global de posiciones no incluyes activos con Beta baja que contraresten algo el riesgo direccional de otras posiciones con Beta alta
Por poner un ejemplo, recuerdo que comentaste hace semanas que te estabas preparando psicologicamente para tener una perdida de 5000 porque el mercado
se estaba acercando a los niveles de stoploss de varias posiciones abiertas en la misma direccion en nasdaq, sp, rusell, yo me alegro de que no saltaran los stoploss pero existia la posibilidad de que hubieras
perdido mucho mas que 5000 y eso creo que lo estas obviando porque si el mercado al dia siguiente abre con un gap del 5%, los stoploss no habrian servido de mucho y cuenta
el capital invertido total por el apalancamiento y riesgo direccional, otra ocasion es cuando comentaste anteriormente que si las posiciones evolucionaban mal tendrias que dejar de operar, no recuerdo que posiciones
tenias abiertas
En las actuales circunstancias macro y geopoliticas con una volatilidad alta en los mercados, un gap de un 5% esta en el tablero y mayor tambien,
aunque el mercado se recuperara posteriormente en poco tiempo, el daño`para el trader ya esta hecho, tendria que asumir las perdidas al precio de la apertura del gap
tenga o no suficiente dinero en esa cuenta.
Todo el riesgo sistemico es dificil cubrirlo porque en una operativa apalancada hay mucho riesgo oculto, esta ahi y se muestra intermitentemente en el tiempo
la diversificacion en diferentes activos de baja correlacion y activos de Beta baja y diferentes timeframes baja la exposicion al mercado
Si abres una operacion en Nasdaq y antes de que entre en beneficios abres otra en SP500 en la misma direccion y timeframe, dada la fuerte correlacion que llevan
en la practica es como si aplicaras una martingala en perdidas
Disculpa pero no veo la ventaja en asumir altos riesgos para obtener grandes beneficios en poco tiempo
Alta volatilidad es una hoja de doble filo y muy peligrosa bajando la guardia al riesgo sistemico del mercado
Si tomamos una serie larga de operaciones trabajando con la misma relacion R/R ( Riesgo/Reconpensa o ratio W/L) y misma fiabilidad, si adaptamos el posicionamiento de las
operaciones normalizando el valor en dinero por punto a la volatilidad que va marcando el activo, el resultado sera el mismo en volatilidad baja-media o alta siempre
que se cumpla el mismo ratio W/L, evidentemente en operativas sin target cerrado asumiendo el mismo riesgo en capital se presta a mejores ratios W/L en volatilidad alta
si la fiabilidad no se resiente y eso es complicado sin un buen timig porque en la practiva es estrechar el Stop, entiendo la volatilidad como una medida de riesgo
https://www.bolsaexpertos.com/beta-de-u ... inanciero/
No me hagas mucho caso que con la calor se me va algo la pinza
Esa operacion del crudo ya la tienes en la saca
Saludos