Buenos días, ¿hay distintas formas de interpretar las formaciones que hacen los precios en los gráficos? pues sí, cada uno puede ver cosas distintas pero hay una cuestión que es indiscutible, eso creo yo, las tendencias las marcan la sucesión de máximos y mininos crecientes, y viceversa; en estos dos gráficos vemos como cambia la sucesión formando un HCH (la flecha amarilla nos marca un nuevo mínimo pero de momento no es valido porque no es inferior al mínimo anterior, en el primer gráfico), hay quién puede interpretarlo con línea ascendente o línea descendente ( en el primer gráfico), uno entra antes otro después pero lo que no se puede discutir es que la estructura del gráfico ha cambiado de crear máximos y mínimos crecientes a máximos y mínimos decrecientes y hasta que no cambie esta estructura el valor seguirá siendo bajista, esto es chartismo, que lo puedes acompañar con análisis técnico, es decir, indicadores que te pueden ayudar a tomar la decisión.

Podría traer cientos o miles de ejemplos, ¿todos funcionan? pues no pero para eso esta el stop. Un consejo, si me lo permitís, y no soy nadie para darlo, cuando abráis una posición hacerlo pensando que la vais a perder y ajustar esa perdida a vuestra psique para que no os afecte, si estas incomodo con 40 euros de perdidas, baja hasta una zona de confort, sino se puede, no hagáis esa operación.
Un saludo.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.