La única vía...

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

La única vía...

Mensaje por agmageton »

Después de muchos años por aquí y viendo cómo evoluciona todo, seré breve pero conciso, siempre según mí opinión y experiencia.

La forma más eficiente de ganar de forma sostenida en los mercados es encontrar un ventaja estructural derivada de un proceso excluyente de la técnica, la técnica sólo debe ser el vehículo de monitorización y seguimiento de esa ventaja estructural, sí miramos la técnica como la ventaja estáis perdidos.

Tienen los mercados muy líquidos ventajas estructurales, siendo estos muy eficientes?

-En este caso el mercado de opciones tiene mucho que decir y conformar el tablero de funcionalidad para encontrar ventajas estructurales debido al enorme arbitraje entre creadores de mercado, pero la propia volatilidad baja de estos mercados tan líquidos es un enorme lastre para las estrategias ya que las ventajas suelen neutralizarse con menor espacio temporal.

Los mercados o activos más volátiles tienen mejores perspectivas?

-Si y no, por un lado al ser activos menos líquidos y más volátiles hay mayores oportunidades y menor eficiencia de competidores, por otro lado esa poca liquidez requiere de una especialización mucho mayor y sí nos encomendamos de igual forma a la técnica la busca de ventajas antes serás eliminado, los mercados menos líquidos tienen ventajas estructurales más claras pero técnicamente mucho más difíciles de monitorizar.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
carlis
Mensajes: 40
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: La única vía...

Mensaje por carlis »

agmageton escribió: 02 Jul 2024 11:01
La forma más eficiente de ganar de forma sostenida en los mercados es encontrar un ventaja estructural derivada de un proceso excluyente de la técnica, la técnica sólo debe ser el vehículo de monitorización y seguimiento de esa ventaja estructural, sí miramos la técnica como la ventaja estáis perdidos.
Esa frase deberían tenerla enmarcada todos los traders en su escritorio.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: La única vía...

Mensaje por agmageton »

Porqué una ventaja estructural es tan importante?

Sin duda es lo que te dará la probabilidad de éxito, vamos a poner un ejemplo popularizado por James Simons en una de las entrevistas cuando empezó su fama después de varias décadas de éxito.

James hizo referencia a una ventaja estructural que encontraron en la década de los 80-90 con los inversores franceses, y no era otra que los días que hacía sol en Francia (París) sin que hubiera ninguna noticia por descontar en los índices, estos subían estadísticamente un 80% de las veces, sobran las palabras, cabe destacar qué en el momento que lo hizo público esa ventaja estructural ya no existía, por la digitalización de los mercados, pero todavía a día de hoy muchos nichos de mercado que se mueven por la influencia humana a nivel psicológico.

Otras ventajas estructurales que hizo mención tenían como detonante la junta de acciones de compañías cotizadas cuyas políticas de recompra de acciones y cartera de las cotizadas arbitraban, al final eran la contrapartida de esas políticas de compra de acciones, también detectaban cuando las empresas en vez dividendo daban acciones a los accionistas, tenían un horizonte temporal definido para mediar en el arbitraje de esos dividendos invertidos en acciones...

Esto son algunos de las ventajas que encontró el fondo de James, que se hicieron públicas y sólo es una punta del iceberg creo que no nos podemos llegar ni imaginar la brillantez de esta búsqueda de ventajas que están en la conducta humana dejando huellas estructurales, también hablo de noticias pero en este caso se guardo mucho de comentar alguna, seguramente todavía siguen latentes en el fondo y están siendo arbitradas.

Yo personalmente he encontrado algunas que utilizo, pero por motivos obvios no voy a mencionar, pero os recomiendo que reflexionéis sobre este asunto.

Carlis me alegro que lo encuentres de utilidad a nivel reflexión.

Un saludo.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: La única vía...

Mensaje por agmageton »

Los factores estacionales también han funcionado fantásticamente bien, lo que ocurre que en la era de la masificación estadística ha generado multitud de participantes dedicados a explotar estás estadísticas y cuando un pastel se trocea en muchos trocitos al final te queda una parte muy pequeña asumiendo los mismo riesgos que vienen del arbitraje en la liquidez que despierta a muchas mesas de creadores de mercado. Descubrir masivamente ventajas estructurales tiene como consecuencia arbitraje masivo. Por eso es muy importante descubrir ventajas que no sean públicas cómo es obvio.

Y pensaréis que dónde se puede conseguir este tipo de ventajas sin tener mejor información que el mercado, pues difícilmente en mercados muy líquidos porque la ciencia estadística dinámica estás ventajas en mercados muy líquidos. Hay que salir de la caja cómo se dice... y buscar en otro sitio donde la competencia sea menor...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
GeorgM
Mensajes: 3552
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: La única vía...

Mensaje por GeorgM »

Ventaja estructural: Esta es una ventaja inherente y duradera que te permite ganar consistentemente en los mercados. Es una ventaja que proviene de algo fundamental y difícil de replicar. Puede ser conocimiento exclusivo, acceso a información privilegiada, una red de contactos única, un entendimiento profundo de un mercado específico, o una posición estratégica en el mercado.

Proceso excluyente de la técnica: Significa que la verdadera ventaja no se encuentra en las técnicas de trading o inversión en sí mismas (como análisis técnico, patrones de gráficos, algoritmos de trading), sino en un factor estructural que excluye a otros participantes del mercado de tener la misma ventaja.

Técnica como vehículo: Las técnicas de trading o inversión deben ser vistas simplemente como herramientas para ejecutar y monitorear esa ventaja estructural. No son la fuente principal del éxito, sino métodos para aprovechar y gestionar la ventaja estructural que ya se posee.

Peligro de enfocarse solo en la técnica: Si se piensa que la técnica es la ventaja principal, se está en una posición vulnerable porque las técnicas pueden ser replicadas, aprendidas y utilizadas por muchos otros participantes del mercado. Esto puede llevar a una competencia intensa y reducir la eficacia de la técnica con el tiempo.

En resumen, la clave para ganar de manera sostenida en los mercados es encontrar y mantener una ventaja estructural única y duradera. Las técnicas de trading deben ser utilizadas solo para gestionar y ejecutar esta ventaja. Si uno se enfoca solo en las técnicas y no en encontrar una ventaja estructural, es probable que no se logre un éxito sostenido.

Bueno agmageton

Tienes una estrategia escrita? Sin ella chupa chup.
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: La única vía...

Mensaje por Gibranes »

Los de la escuela de Benjamin Graham te dirán que la ventaja  estructura existe y seguirá existiendo, pero claro, el mercado puede ir en tu contra por un tiempo.

Se trata de poner la lupa en los fundamentales y eso no es fácil. 

Value Investing  ¿Compramos NIKE?.

Jim Simons supo parametrizar la emoción, pero pago un peaje,  su fondo no podía crecer más.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: La única vía...

Mensaje por PAULOKO »

Hola
Interesante hilo agmageton.

Yo estoy de acuerdo en que la técnica, por si sola, no dará nunca una ventaja consistente y duradera en el tiempo. Pero puede ser determinante a nivel operativo.

En cuanto a la estructura de mercado considero que puede ser el mejor enfoque en la búsqueda de una ventaja y que indistintamente de que sea público, algunas, pueden explotarse satisfactoriamente. Aunque siempre hemos de tener presente que el mercado es una estructura en continua formación-transformación. Los más viejos sabemos que mucho de lo que funcionaba hace 20 años ya no es válido.
Y eso es lo que posiblemente siga pasando y hay que ir en el sentido de esa transformación o morir en la arena.

También, en el primer post, hiciste mención al mercado de opciones y aquí es donde podemos obtener una ventaja técnica operativa.
El volumen y sobre todo el openint afecta a la volatilidad realizada en ese momento, pero cuando tomas una posición lo que vas a negociar es la volatilidad implícita, y no la del subyacente, ni siquiera la de ese vencimiento. Negocias la volatilidad implícita de tus strikes y con su respectivo volumen y openint. Las del subyacente o el vencimiento y en relación con la vola realizada, te pueden servir de orientación a nivel de sentimiento sobre el subyacente y para esa fecha.
Si no queremos depender del precio, negociemos la volatilidad.

En otro hilo y con un tema diferente comenté, en un gráfico, una estructura en la volatilidad de determinados activos que se repetía cada 3 meses aprox. La estructura puede verla y detectarla cualquiera y por su puesto obtener una ventaja operativa.

Mi opinión, si tienes una ventaja estructural negóciala con opciones o cualquier otro producto que te agregue una ventaja técnica. En esa combinación puede estar la clave.

George M lleva años trabajando el mercado del DAX estructuralmente con sus andamios sobre el gráfico de precios. Cuando repaso sus reportes veo en los gráficos similitudes a los que utilizo yo para situar sobre el gráfico de precios los puntos de ajuste y los niveles para meter las calls y las put. Diferentes técnicas de trabajar la estructura.
Sin ventaja técnica a nivel operativo, sea con opciones o cualquier otro instrumento, es difícil explotar una ventaja estructural.

GeorgM escribió: 04 Jul 2024 11:37

Bueno agmageton

Tienes una estrategia escrita? Sin ella chupa chup.
Cortando cojones se aprende a capar.
carlis
Mensajes: 40
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: La única vía...

Mensaje por carlis »

Hará unos 5 años a raíz de ver unos videos en YouTube de Javier Recuenco (no es trader), me cambió la forma de ver el trading y tuve que replantear todo.
Básicamente, Javier Recuenco se dedica a la “solución de sistemas complejos”, cuando alguien se queda atascado en un proyecto le llaman y trata de resolver desde otra perspectiva, utilizando la creatividad y el pensamiento lateral. Todo lo aprendido hasta entonces (Análisis Técnico, Fundamental, Smart money, acción de precio, etc. va directamente a la basura.
Cuando empiezas a buscar una perspectiva distinta, el principal problema es que te encuentras perdido sin nadie que te oriente, detrás de ti no hay nadie, sólo estás tú y sólo obtienes un palo tras otro. Hasta que llega un momento que tu cerebro empieza a activar ciertas conexiones neurológicas y empiezas a verlo de otra perspectiva.
Así que mi nuevo camino se basaba en buscar ventajas estructurales.
Estos son algunos ejemplos de estrategias que utilizo:

Entre activos correlacionados

Imagen

En metales preciosos como el Oro, buscando la ventaja de su estructura.

Imagen

Mismo activo (Gas Natural) operando distintos vencimientos a la vez

Imagen

Mismo activo (vix) operando distintos vencimientos a la vez, a favor de su estructura principal.

Imagen

Pero claro, de nada sirve todo esto si no lo llevas a la práctica, así que hace 3 años empecé a ponerlo en práctica en una cuenta personal real en IBKR.
Tras tener varias estrategias (incluidas las anteriores) construí un portfolio que he ido modificando incluyendo nuevas estrategias.
Al final mi labor como trader es primero encontrar sistemas con ventaja estructural y luego y lo mas importante actuar como el entrenador del equipo , ponderando y rebalanceando cada una de ellas según se mueve el equity. Así que segun va el partido, muevo delanteros, defensas y centrales dejando siempre un portero para el riesgo de cola.
El resultado de mi portfolio a día de hoy después de tres años es este:

Imagen
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: La única vía...

Mensaje por X-Trader »

carlis escribió: 04 Jul 2024 16:09 Hará unos 5 años a raíz de ver unos videos en YouTube de Javier Recuenco (no es trader), me cambió la forma de ver el trading y tuve que replantear todo.
Básicamente, Javier Recuenco se dedica a la “solución de sistemas complejos”, cuando alguien se queda atascado en un proyecto le llaman y trata de resolver desde otra perspectiva, utilizando la creatividad y el pensamiento lateral. Todo lo aprendido hasta entonces (Análisis Técnico, Fundamental, Smart money, acción de precio, etc. va directamente a la basura.
Cuando empiezas a buscar una perspectiva distinta, el principal problema es que te encuentras perdido sin nadie que te oriente, detrás de ti no hay nadie, sólo estás tú y sólo obtienes un palo tras otro. Hasta que llega un momento que tu cerebro empieza a activar ciertas conexiones neurológicas y empiezas a verlo de otra perspectiva.
Así que mi nuevo camino se basaba en buscar ventajas estructurales.

(...)
Muy interesante esto que comentas Carlis!!! :smt038 :smt038 :smt038

Me llaman mucho la atención esas curvas ascendentes tan perfectas: ¿son activos sintéticos construidos por ti? Si es posible saberlo, ¿en qué te has basado? ¿Son spreads/calendars con proporciones variables? ¿Sumas/productos de varios instrumentos? Yo hasta el momento lo más vertical que había visto en comportamiento era la volatilidad de Bitcoin pero no existen productos suficientemente líquidos para operarla.


Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Rupertacho
Mensajes: 132
Registrado: 25 Nov 2013 17:07
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: La única vía...

Mensaje por Rupertacho »

Brutal Carlis,

Yo opero ventajas estructurales desde que las descubrí.
No te voy a enseñar nada que no conozcas, pero aquí te dejo un video de una de mis charlas hablando justo de eso


Saludos
carlis escribió: 04 Jul 2024 16:09 Hará unos 5 años a raíz de ver unos videos en YouTube de Javier Recuenco (no es trader), me cambió la forma de ver el trading y tuve que replantear todo.
Básicamente, Javier Recuenco se dedica a la “solución de sistemas complejos”, cuando alguien se queda atascado en un proyecto le llaman y trata de resolver desde otra perspectiva, utilizando la creatividad y el pensamiento lateral. Todo lo aprendido hasta entonces (Análisis Técnico, Fundamental, Smart money, acción de precio, etc. va directamente a la basura.
Cuando empiezas a buscar una perspectiva distinta, el principal problema es que te encuentras perdido sin nadie que te oriente, detrás de ti no hay nadie, sólo estás tú y sólo obtienes un palo tras otro. Hasta que llega un momento que tu cerebro empieza a activar ciertas conexiones neurológicas y empiezas a verlo de otra perspectiva.
Así que mi nuevo camino se basaba en buscar ventajas estructurales.
Estos son algunos ejemplos de estrategias que utilizo:

Entre activos correlacionados

Imagen

En metales preciosos como el Oro, buscando la ventaja de su estructura.

Imagen

Mismo activo (Gas Natural) operando distintos vencimientos a la vez

Imagen

Mismo activo (vix) operando distintos vencimientos a la vez, a favor de su estructura principal.

Imagen

Pero claro, de nada sirve todo esto si no lo llevas a la práctica, así que hace 3 años empecé a ponerlo en práctica en una cuenta personal real en IBKR.
Tras tener varias estrategias (incluidas las anteriores) construí un portfolio que he ido modificando incluyendo nuevas estrategias.
Al final mi labor como trader es primero encontrar sistemas con ventaja estructural y luego y lo mas importante actuar como el entrenador del equipo , ponderando y rebalanceando cada una de ellas según se mueve el equity. Así que segun va el partido, muevo delanteros, defensas y centrales dejando siempre un portero para el riesgo de cola.
El resultado de mi portfolio a día de hoy después de tres años es este:

Imagen
Especialista en Trading Algorítmico tengo una Escuela de Trading de especialización y enfocada en enseñar a los alumnos la dinámica del diseño de algoritmos.
Avatar de Usuario
Rupertacho
Mensajes: 132
Registrado: 25 Nov 2013 17:07
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: La única vía...

Mensaje por Rupertacho »

Dejo una pista por donde tirar para replicar, está dodo escrito , no inventamos nada nuevo.
https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... d424b3.htm

Cuando me preguntan, por qué no lo usa todo el mundo, la respuesta es sencilla, por qué están viendo peliculas y series en lugar de leer.
Especialista en Trading Algorítmico tengo una Escuela de Trading de especialización y enfocada en enseñar a los alumnos la dinámica del diseño de algoritmos.
carlis
Mensajes: 40
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: La única vía...

Mensaje por carlis »

Hola Rupertacho. He operado bastante con VXX y sus opciones, hasta que en marzo de 2002 con la guerra de Ucrania, ante un aumento de volatilidad incierto, Barclays mediante un comunicado, se desentendió y dejó de actuar de contrapartida diciendo que el precio iba a fluctuar como una acción mas, el volumen se hundió y me quedé atrapado. Tuve que cerrar posiciones con abultadas perdidas. Entre su precio teórico y el de cotización que siempre va a la par había una diferencia del 50%. Se puede ver como en marzo de 2002 mi portfolio sufrió el peor drawndown y fue en gran parte por culpa de eso. Algo ajeno que nunca imaginas que va a pasar.
Ahora ha vuelto a funcionar como antes, pero ya no me fio de ese instrumento. Pasé a otro llamado VIXY con el que opero una de mis estrategias.
Para el que no lo sepa, los europeos no podemos tradear estos instrumentos, pero se pueden operar sintéticos con opciones y esperar a vencimiento a que te los asignen.
Avatar de Usuario
Rupertacho
Mensajes: 132
Registrado: 25 Nov 2013 17:07
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: La única vía...

Mensaje por Rupertacho »

Hola Carlis,

Cuando quieras hacemos un meet y te cuento cómo hacerte profesional para operar ETFs, ser profesional en IB no es lo mismo que ser profesional en USA.

Renunciar a derechos (que en lugar de proteger te castran) MIFID II es interesante.

Saludos
carlis escribió: 04 Jul 2024 22:43 Hola Rupertacho. He operado bastante con VXX y sus opciones, hasta que en marzo de 2002 con la guerra de Ucrania, ante un aumento de volatilidad incierto, Barclays mediante un comunicado, se desentendió y dejó de actuar de contrapartida diciendo que el precio iba a fluctuar como una acción mas, el volumen se hundió y me quedé atrapado. Tuve que cerrar posiciones con abultadas perdidas. Entre su precio teórico y el de cotización que siempre va a la par había una diferencia del 50%. Se puede ver como en marzo de 2002 mi portfolio sufrió el peor drawndown y fue en gran parte por culpa de eso. Algo ajeno que nunca imaginas que va a pasar.
Ahora ha vuelto a funcionar como antes, pero ya no me fio de ese instrumento. Pasé a otro llamado VIXY con el que opero una de mis estrategias.
Para el que no lo sepa, los europeos no podemos tradear estos instrumentos, pero se pueden operar sintéticos con opciones y esperar a vencimiento a que te los asignen.
Especialista en Trading Algorítmico tengo una Escuela de Trading de especialización y enfocada en enseñar a los alumnos la dinámica del diseño de algoritmos.
carlis
Mensajes: 40
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: La única vía...

Mensaje por carlis »

X-Trader escribió: 04 Jul 2024 18:55
Muy interesante esto que comentas Carlis!!! :smt038 :smt038 :smt038

Me llaman mucho la atención esas curvas ascendentes tan perfectas: ¿son activos sintéticos construidos por ti? Si es posible saberlo, ¿en qué te has basado? ¿Son spreads/calendars con proporciones variables? ¿Sumas/productos de varios instrumentos? Yo hasta el momento lo más vertical que había visto en comportamiento era la volatilidad de Bitcoin pero no existen productos suficientemente líquidos para operarla.


Saludos,
X-Trader
Si, son sintéticos personalizados.
Unos son spreads de distintos instrumentos correlaciónados en proporciones variables.
Otros son el mismo activo vendiendo vencimientos cercanos y comprando lejanos en distintas proporciones.
Aparte tengo estrategias con opciones pero no es posible graficarlo.
El tema de opciones es lo más difícil porque no se puede backtestear. Los programas de pago no son fiables cuando hay más de un vencimiento y sólo queda tener una pequeña subcuenta en real para ir probando, después de meses apuntando como se comporta, en la que vas perdiendo hasta que encuentras uno rentable y lo paso al portfolio.

Saludos.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: La única vía...

Mensaje por agmageton »

carlis escribió: 04 Jul 2024 16:09 Hará unos 5 años a raíz de ver unos videos en YouTube de Javier Recuenco (no es trader), me cambió la forma de ver el trading y tuve que replantear todo.
Básicamente, Javier Recuenco se dedica a la “solución de sistemas complejos”, cuando alguien se queda atascado en un proyecto le llaman y trata de resolver desde otra perspectiva, utilizando la creatividad y el pensamiento lateral. Todo lo aprendido hasta entonces (Análisis Técnico, Fundamental, Smart money, acción de precio, etc. va directamente a la basura.
Cuando empiezas a buscar una perspectiva distinta, el principal problema es que te encuentras perdido sin nadie que te oriente, detrás de ti no hay nadie, sólo estás tú y sólo obtienes un palo tras otro. Hasta que llega un momento que tu cerebro empieza a activar ciertas conexiones neurológicas y empiezas a verlo de otra perspectiva.
Así que mi nuevo camino se basaba en buscar ventajas estructurales.
Estos son algunos ejemplos de estrategias que utilizo:

Entre activos correlacionados

Imagen

En metales preciosos como el Oro, buscando la ventaja de su estructura.

Imagen

Mismo activo (Gas Natural) operando distintos vencimientos a la vez

Imagen

Mismo activo (vix) operando distintos vencimientos a la vez, a favor de su estructura principal.

Imagen

Pero claro, de nada sirve todo esto si no lo llevas a la práctica, así que hace 3 años empecé a ponerlo en práctica en una cuenta personal real en IBKR.
Tras tener varias estrategias (incluidas las anteriores) construí un portfolio que he ido modificando incluyendo nuevas estrategias.
Al final mi labor como trader es primero encontrar sistemas con ventaja estructural y luego y lo mas importante actuar como el entrenador del equipo , ponderando y rebalanceando cada una de ellas según se mueve el equity. Así que segun va el partido, muevo delanteros, defensas y centrales dejando siempre un portero para el riesgo de cola.
El resultado de mi portfolio a día de hoy después de tres años es este:

Imagen
Te felicito Carlis un gran track record,,, te deseo que sigas así, en los cta´s los programas con opciones y gestión de la volatilidad son los más rentables y tienen ganancias destacadas con DD bajísimos el problema dependiendo el apalancamiento y la diversificación es que cuando hay un cisne negro tienen severos DD. (cuando todo se correlaciona).
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”