Hola, he estado buscando antes de escribir y he visto que muchos de vosotros usáis AMP para operar con futuros.
Yo actualmente uso Interactive Brokers y me da tales hostias con los requerimientos de margen de maniobra para NQ, que estoy pensando en buscarme otro bróker. Soy desarrollador de software y opero a través de su API.
Entonces tenía varias preguntas sobre AMP.
1. ¿Cuál es la dirección a la que me tengo que dirigir para abrir la cuenta desde España? ¿AMP global?
2. Referente al API muchos brokers te obligan a instalar aplicaciones que hacen de pasarela para la autenticación. ¿AMP te obliga a usar una aplicación para Windows? Lo digo porque uso Linux y no voy a andar con máquinas virtuales para arrancarlo todo.
3. ¿Habéis usado Rithmic con c++? ¿Cómo va de latencia? ¿Lo recomendáis?
Cuando leo a traders en inglés veo que muchos usan AMP y están contentos, pero quería saber como va el tema desde España.
Gracias, estaré atento para las respuestas.
Broker AMP
Re: Broker AMP
Hola, que yo sepa la única plataforma que ofrece AMP Futures para Linux es Metatrader MT5 con Wine y la data sería de CQG:
https://www.mql5.com/es/articles/625
Es una coña abrir cuenta con ellos (bueno, como con cualquier bróker americano) y cambian los márgenes cada vez que hay una noticia o evento que genera volatilidad. Normalmente +25%. Puedes ver los requerimientos aquí (25.230$ para el overnight del NQ):
https://www.ampfutures.com/trading-info/margins
También te cobran por las gestiones administrativas, como cambio de divisa o retiros:
https://www.ampfutures.com/trading-info/account-fees
En cuanto a data, si sólo te interesa enviar órdenes, con CQG Level 1 - ALL CME MARKETS (12 $/mes), tienes suficiente. Si quieres leer el libro, es más recomendable data MBO (Market by Order), que ofrece la lectura del libro entero (Full depth) o la lectura de órdenes tipo stop o iceberg y para ello necesitarías data de Rithmic
https://www.ampfutures.com/trading-info ... -data-fees
En ese caso, creo que no queda otra que pasar por la API de Rithmic:
https://www.rithmic.com/apis
Mi opinión personal, es que IB es de lo mejor que hay y si tiras de API, no le veo la ventaja a cambiarse a AMP, a menos que esto que leo en la web de IB lo esté entendiendo bien y te claven 20.358 $ por operaciones intradía
https://www.interactivebrokers.co.uk/es ... s-fops.php
Un saludo
https://www.mql5.com/es/articles/625
Es una coña abrir cuenta con ellos (bueno, como con cualquier bróker americano) y cambian los márgenes cada vez que hay una noticia o evento que genera volatilidad. Normalmente +25%. Puedes ver los requerimientos aquí (25.230$ para el overnight del NQ):
https://www.ampfutures.com/trading-info/margins
También te cobran por las gestiones administrativas, como cambio de divisa o retiros:
https://www.ampfutures.com/trading-info/account-fees
En cuanto a data, si sólo te interesa enviar órdenes, con CQG Level 1 - ALL CME MARKETS (12 $/mes), tienes suficiente. Si quieres leer el libro, es más recomendable data MBO (Market by Order), que ofrece la lectura del libro entero (Full depth) o la lectura de órdenes tipo stop o iceberg y para ello necesitarías data de Rithmic
https://www.ampfutures.com/trading-info ... -data-fees
En ese caso, creo que no queda otra que pasar por la API de Rithmic:
https://www.rithmic.com/apis
Mi opinión personal, es que IB es de lo mejor que hay y si tiras de API, no le veo la ventaja a cambiarse a AMP, a menos que esto que leo en la web de IB lo esté entendiendo bien y te claven 20.358 $ por operaciones intradía
https://www.interactivebrokers.co.uk/es ... s-fops.php
Un saludo
Última edición por oguti el 09 Feb 2025 19:43, editado 1 vez en total.
Re: Broker AMP
De AMP tienes el de USA que es ampfutures.com y despues hay el AMP Global (para Europa), ampglobal.com
Pero puedes abrir igualmente en el principal "AMP Futures" siendo de España, yo lo hice asi.
Aclarar que AMP Futures te ofrecen mas plataformas gratuitas, sin embargo en AMP Global, no (no sé por qué)
AMP es un "intermediario", para saber lo de la API, puedes usar distintos proveedores de datos y Order Routing, tales como CGQ, RITHMIC o, como en mi caso, Teton Order Routing (de la plataforma SierraChart, que antes AMP la ofreció de forma gratuita, pero actualmente no)
Dependiendo qué plataforma uses, en Linux, no hay nativas.
TradingView puedes instalar usando Flatpak, SierraChart lo tengo instalado usando Winetricks (Wine) con buen rendimiento, y después tienes MetaTrader 4 y 5, que creo que también estaban disponibles para Linux
NinjaTrader o Quantower (y alguna mas..) olvidate de usarlas en Linux (no he sido capaz de hacerlas funcionar ni en Wine)
Si te sirve mi experiencia, con AMP Futures, antes usaba CGQ como data y Order Routing, y ahora Teton Order Routing (de SierraChart), con data nivel 1 (Top of Book), sin problemas.
Aun siendo SierraChart de pago, es muy completa y configurable, puedes usar cualquier data (CQG, Teton, Rithmic (para cuentas fondeadas..), etc), y ademas se presta a programaciones de forma interna usando Spreadsheets o indicadores.
Por mencionar que (aparentemente) se estaban planteando crear una plataforma nativa para Linux.
Pero puedes abrir igualmente en el principal "AMP Futures" siendo de España, yo lo hice asi.
Aclarar que AMP Futures te ofrecen mas plataformas gratuitas, sin embargo en AMP Global, no (no sé por qué)
AMP es un "intermediario", para saber lo de la API, puedes usar distintos proveedores de datos y Order Routing, tales como CGQ, RITHMIC o, como en mi caso, Teton Order Routing (de la plataforma SierraChart, que antes AMP la ofreció de forma gratuita, pero actualmente no)
Dependiendo qué plataforma uses, en Linux, no hay nativas.
TradingView puedes instalar usando Flatpak, SierraChart lo tengo instalado usando Winetricks (Wine) con buen rendimiento, y después tienes MetaTrader 4 y 5, que creo que también estaban disponibles para Linux
NinjaTrader o Quantower (y alguna mas..) olvidate de usarlas en Linux (no he sido capaz de hacerlas funcionar ni en Wine)
Si te sirve mi experiencia, con AMP Futures, antes usaba CGQ como data y Order Routing, y ahora Teton Order Routing (de SierraChart), con data nivel 1 (Top of Book), sin problemas.
Aun siendo SierraChart de pago, es muy completa y configurable, puedes usar cualquier data (CQG, Teton, Rithmic (para cuentas fondeadas..), etc), y ademas se presta a programaciones de forma interna usando Spreadsheets o indicadores.
Por mencionar que (aparentemente) se estaban planteando crear una plataforma nativa para Linux.
Re: Broker AMP
Gracias a los dos.
Aquí en esta web he estado subiendo algunos resultados para comprobar comisiones y comportamientos de un algo en una cuenta demo. El mercado es el Micro NQ. La cuenta real funciona igual.
https://mango-smoke-067ffd803.4.azurest ... ctory.html
Como podéis ver la comisiones son bastante baratas. Por eso no hay pega con Interactive Brokers.
Mi pega era con los márgenes de maniobra.
Si voy a tener que usar aplicaciones con WINE o ir a través de Meta Trader no me compensa el cambio.
Parece ser, viendo los márgenes de AMP, es que no me libro de tener retenidos miles de euros por cada contrato.
IB es más caro, en cuanto a los márgenes, pero la diferencia es poca. AMP también te retiene bastante.
Me quedo como estoy, lamiéndome las heridas.
Aquí en esta web he estado subiendo algunos resultados para comprobar comisiones y comportamientos de un algo en una cuenta demo. El mercado es el Micro NQ. La cuenta real funciona igual.
https://mango-smoke-067ffd803.4.azurest ... ctory.html
Como podéis ver la comisiones son bastante baratas. Por eso no hay pega con Interactive Brokers.
Mi pega era con los márgenes de maniobra.
Si voy a tener que usar aplicaciones con WINE o ir a través de Meta Trader no me compensa el cambio.
Parece ser, viendo los márgenes de AMP, es que no me libro de tener retenidos miles de euros por cada contrato.
IB es más caro, en cuanto a los márgenes, pero la diferencia es poca. AMP también te retiene bastante.
Me quedo como estoy, lamiéndome las heridas.

Re: Broker AMP
Hola ocelito, AMP Futures tiene disponibilidad de MT5 y una plataforma que es un cañón: Quantower. El problema es que para retirar, si es tu intención y vas con cuenta pequeña, tendrás comisiones altas de retiro.
Si no te importa estar con Metatrader 5 (es fácil crear bots en esta plataforma) ahora está AVA Futures y tienes los micros principales. Dicen que van a sacarlos con otras plataformas más adelante pero de momento solo tienen MT5. A mí me va genial y si eres de intentar retirar cada semana tiene varias modalidades, por ejemplo puedes ingresar y retirar en tu cuenta de trading mediante tarjeta y gratis. Las comisiones están bastante bien.
Creo que hay una demo de una semana por si quieres probar algún robot de prueba. Cualquier cosa intentaré responderte ya que también programo mis bots...
Si no te importa estar con Metatrader 5 (es fácil crear bots en esta plataforma) ahora está AVA Futures y tienes los micros principales. Dicen que van a sacarlos con otras plataformas más adelante pero de momento solo tienen MT5. A mí me va genial y si eres de intentar retirar cada semana tiene varias modalidades, por ejemplo puedes ingresar y retirar en tu cuenta de trading mediante tarjeta y gratis. Las comisiones están bastante bien.
Creo que hay una demo de una semana por si quieres probar algún robot de prueba. Cualquier cosa intentaré responderte ya que también programo mis bots...
Re: Broker AMP
Hola Freedonia, he visto Quantower en acción en algunos vídeos. Lo hacen muy bien.
Esas plataformas tienen sentido para traders que usan componentes visuales. Por otros foros he visto que es de lo mejorcito que hay.
El gráfico para Footprint se ve de lujo. Voy a ver si puedo desarrollar algo parecido.
Yo uso un terminal monocromo, solo tengo un indicador que me he confeccionado, que me dice las deltas para cada nivel de precio, y con eso entro y salgo. Nunca he sido bueno para pulsar botones.
Yo empecé a sacar algo de provecho en esto del trading cuando me quité de en medio y dejé al robot operar.
Estoy viendo el margen nocturno de NQ en AVA Futures y sale por $22K. Muy parecido a lo que pide IB.
Es complicado elegir si no buscas ciertos indicadores.
Esas plataformas tienen sentido para traders que usan componentes visuales. Por otros foros he visto que es de lo mejorcito que hay.
El gráfico para Footprint se ve de lujo. Voy a ver si puedo desarrollar algo parecido.
Yo uso un terminal monocromo, solo tengo un indicador que me he confeccionado, que me dice las deltas para cada nivel de precio, y con eso entro y salgo. Nunca he sido bueno para pulsar botones.
Yo empecé a sacar algo de provecho en esto del trading cuando me quité de en medio y dejé al robot operar.

Estoy viendo el margen nocturno de NQ en AVA Futures y sale por $22K. Muy parecido a lo que pide IB.
Es complicado elegir si no buscas ciertos indicadores.
Re: Broker AMP
Quantower tiene algo curioso y es que es muy sencillo hacer indicadores pero bastante complejo para hacer estrategias (bots)
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!