Lecciones de un vendedor de opciones

El foro de los productos derivados
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

Viendo la gráfica del SPY no lo veo muy claro. Probaré de vender un put en el 570 y esperar qué haga.

En el gráfico mensual veo que el POC está muy alejado  y el perfil del volumen fuera de la desviación estándar; además, el RSI anda caliente.

En diario parece un doble techo,  solo falta que la inflación se dispare en EE. UU. y ya tenemos fiesta.

El impulso bajista de diciembre lleva mucho volumen, cosa que las subidas posteriores no.
La media de los retrocesos mensuales en el   SPY es del 7,5%, en  570 tenemos un 6%
Adjuntos
sPY3.png
SPY2.png
spy1.png
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Si no podemos saber con certeza que hará mañana, pues a 32 días…..
Pero he hecho el análisis de esa posición y la veo bien para que expire OTM.
Mirando la volatilidad el diferencial entre la implícita y la realizada se ha cerrado y ambas van en descenso. Esto junto a una exposición por gamma positiva para todos los contratos hasta 32 días sugiere una estabilización de los precios con ligera tendencia al alza. En entornos de gamma positiva los makers tienen que comprar las caídas y vender las subidas. El valor gamma+ es bajo por lo que la cantidad de subyacente que deben comprar no debería tener demasiado impacto.
SPY Vola.jpg
SPY GEX.jpg
Pasando al estado de los indicadores he mirado en diario y semanal.
En ambos los indicadores están alcistas aunque sin tendencia, aunque en diario ya se ha activado una señal de posible inicio de impulso.
SPY D.jpg
SPY W.jpg
Pero si miramos el sentimiento del mercado parece que hay que estar alerta pues hay cierto nerviosismo.
SPY Sent.jpg
Como siempre el mercado hará lo que tenga que hacer y lo único que podemos hacer es tener prevista nuestra estrategia tire para donde tire. En este caso, suponiendo que se contempla la asignación, no haría nada si va para abajo y si tira fuerte arriba o cuando el tiempo haya erosionado la prima un porcentaje que creas conveniente, analizas y haces el rolo arriba y mas tiempo, si queda poco, embolsando otra prima.
Dejo este link sobre la rueda. Está hecho sobre futuros del sp, pero tiene matices de lo que estamos tratando.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

En este caso, suponiendo que se contempla la asignación, no haría nada si va para abajo y si tira fuerte arriba o cuando el tiempo haya erosionado la prima un porcentaje que creas conveniente, analizas y haces el rolo arriba y mas tiempo, si queda poco, embolsando otra prima.

Estando asignado.
¿Por qué no harías nada si va para abajo?
¿El rolo arriba te refieres a vender la call?
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Perdona, quizá no entendí bien.
Pensé que vendías put contemplando la asignación. Ahora veo que ya fuiste asignado y tienes los ETF.
Yo personalmente, si tengo el subyacente y no quiero más, no vendo puts. Voy vendiendo calls cubiertas hasta que me asignen y entonces vuelta a venta de puts y así. Cuando tengo el subyacente las puts sólo largas para cubrir.
Al ver el gráfico de la short put interpreté que no tenías subyacente. En ese caso y puesto a rentabilizar la posición puedes vender call equidistante a la put. Tendrías un short strangle.
Entonces sería no hacer nada hacia arriba si quieres que te asignen y ajustar si va abajo para que no te metan mas ETF.
Mirando el gráfico de la short put veo el cursor en 595.68. ¿Es el coste de los ETF?
En cualquier caso esa put vendida está a más de 2 desviaciones con lo que, a día de hoy, las probabilidades de que entre ITM ya ves que son de menos del 7%.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

Ya sabía que había algo que no me cuadraba en tu respuesta.
No estoy asignado en SPY ni tengo ningún put en venta sobre el SPY. 

Quiero ser asignado para vender call, pero viendo la gráfica creo que no es el momento.
Venderé un put sobre los 570 a 580 y si la idea es hacer la rueda a 30 días, si el call es comprado o rolar antes de la expiración. 

595,68 es el valor al correr el cursor durante la fecha de la expiración, la barra donde pone DATE, si la colocamos  en el extremo izquierdo en NOW da el valor del subyacente actual.

Al final, se trata de obtener más rentabilidad, que es el SP si es posible, y solo me centraría en él dejando de lado las acciones.
Ahora estoy posicionado en acciones en el SP, pero es más trabajo, diferentes volatilidades, resultados, pronósticos futuros, etc. No necesito ya tanto.

El SP siempre sube, MSFT no sé si el año que viene dejará de subir.
En el SPY los europeos solo podemos entrar vía opciones.
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

Aquí lo tenemos en semanal. Nunca usé la nube japonesa por inercia de los comentarios en el foro; la añadí para comparar con la súper trend que más o menos veo; son iguales y ahora hace de resistencia. 
La ichimoku y la media móvil 13/49 son iguales, diría que la 13/49 da señales con más anticipación.

Tenemos tanto para elegir que lo más sencillo es lo más cómodo.
Adjuntos
Semanal.jpg
Avatar de Usuario
ocelito
Mensajes: 10
Registrado: 09 Feb 2025 04:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por ocelito »

Gibranes escribió: 16 Feb 2025 20:06
Con el SPY me visto de conservador y veo que vendiendo call obtengo prima, luego le damos otra vuelta y veo que los call por debajo del dinero dan más.
Cuidado con vender contra el mercado, hay una razón por la que te ofrecen esa prima por vender, a la larga no son rentables. Tienes que entrar en los días correctos, y verás que en esos días la prima no es tan suculenta.

Si quieres afinar tu entrada en SPY/SPX usa la aplicación que proporciona la CME para indices.

https://cmegroup-sso.quikstrike.net//Us ... eView.aspx

Ahí tienes la paridad de call/put para entender el horizonte de los strikes.

Imagen

Referente al libro de Option Volatility and Pricing, esa es la base. Yo personalmente pienso que si alguien no se ha leído ese libro tiene que empezar por ahí.

Luego para entender sobre lo que están haciendo los makers puedes leer a Alireza Javaheri, que se centra mucho en el Skew y su aplicación práctica.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Gibranes escribió: 18 Feb 2025 19:35 Ya sabía que había algo que no me cuadraba en tu respuesta.
No estoy asignado en SPY ni tengo ningún put en venta sobre el SPY. 

Quiero ser asignado para vender call, pero viendo la gráfica creo que no es el momento.
Venderé un put sobre los 570 a 580 y si la idea es hacer la rueda a 30 días, si el call es comprado o rolar antes de la expiración. 

595,68 es el valor al correr el cursor durante la fecha de la expiración, la barra donde pone DATE, si la colocamos  en el extremo izquierdo en NOW da el valor del subyacente actual.

Al final, se trata de obtener más rentabilidad, que es el SP si es posible, y solo me centraría en él dejando de lado las acciones.
Ahora estoy posicionado en acciones en el SP, pero es más trabajo, diferentes volatilidades, resultados, pronósticos futuros, etc. No necesito ya tanto.

El SP siempre sube, MSFT no sé si el año que viene dejará de subir.
En el SPY los europeos solo podemos entrar vía opciones.
Vale ahora lo he entendido. Estás valorando pasarte al SPY.
Entonces estoy de acuerdo que la rueda es mejor iniciarla en alguna confirmación de giro tras una corrección o caída, que es cuando normalmente la vola aún será alta y las primas mejores. Si tardas y empieza a bajar la vola las primas empiezan a mermar. En el entorno actual con los precios en zona de máximos no es el mejor momento.
Yo también hago opciones sobre acciones y tienes razón que es bastante laborioso, sobre todo cuando se acumulan muchas operaciones abiertas.
Ahora ando testeando algunas estrategias en SPX para trabajarlas en conjunto. Cuando trabajaba con sistemas tenía una batería de 5 sistemas con baja correlación y todos en el mismo activo. Y era lo que me proporcionaba menos volatilidad en la curva y DD´s más contenidos. Supongo que con las opciones no debería ser diferente.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Gibranes escribió: 18 Feb 2025 21:28 Aquí lo tenemos en semanal. Nunca usé la nube japonesa por inercia de los comentarios en el foro; la añadí para comparar con la súper trend que más o menos veo; son iguales y ahora hace de resistencia. 
La ichimoku y la media móvil 13/49 son iguales, diría que la 13/49 da señales con más anticipación.

Tenemos tanto para elegir que lo más sencillo es lo más cómodo.
Es un universo y cada día aparecen nuevos ETF, derivados de diferente índole como está sucediendo con las crypto que cada vez hay más solicitudes de emisión tanto ETF como derivados. Véase BTC que además de ETF´s ya se pueden negociar futuros y sus opciones. Y cuando tienes un activo en la mira, otro universo de indicadores, osciladores y demás herramientas.

Pues sí es lo más cómodo. Y, frecuentemente, es lo sencillo lo que mejor funciona.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

ocelito escribió: 19 Feb 2025 03:44
Gibranes escribió: 16 Feb 2025 20:06
Con el SPY me visto de conservador y veo que vendiendo call obtengo prima, luego le damos otra vuelta y veo que los call por debajo del dinero dan más.
Cuidado con vender contra el mercado, hay una razón por la que te ofrecen esa prima por vender, a la larga no son rentables. Tienes que entrar en los días correctos, y verás que en esos días la prima no es tan suculenta.

Si quieres afinar tu entrada en SPY/SPX usa la aplicación que proporciona la CME para indices.

https://cmegroup-sso.quikstrike.net//Us ... eView.aspx

Ahí tienes la paridad de call/put para entender el horizonte de los strikes.

Imagen

Referente al libro de Option Volatility and Pricing, esa es la base. Yo personalmente pienso que si alguien no se ha leído ese libro tiene que empezar por ahí.

Luego para entender sobre lo que están haciendo los makers puedes leer a Alireza Javaheri, que se centra mucho en el Skew y su aplicación práctica.
Gracias por la aportación. La aplicación de CME es para futuros. No se puede analizar los índices. Yo la utilizo desde hace muchos años para las opciones del ES. Aprovecho para recuperar algunas citas a otros apartados de la herramienta, para los que no la conozcan, pues es muy completa con cantidad de aplicaciones que vale la pena explorar.
viewtopic.php?p=261496#p261496
También desde esa aplicación se puede acceder los futuros sobre el tesoro.
viewtopic.php?p=261563#p261563
En cualquier caso es una herramienta muy completa para analizar los mercados ya que se encuentran todos los futuros agrupados desde índices hasta agrícolas, leche y mantequillas, etc.

No he leido ese libro pero, como le dije a Gibranes, lo tengo pendiente pero estoy pensando en leerlo antes de volver a repasar el de Cottle.

Alireza Javaheri tiene algún libro? He buscado y no encuentro. Lo lees en linkedin? Me gustaría leerlo y ver nuevos enfoques sobre cómo "espiar al maker".
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
ocelito
Mensajes: 10
Registrado: 09 Feb 2025 04:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por ocelito »

Ahora entiendo lo que dice Especulador96 sobre Pauloko.

Compi, solo tienes que pinchar en la imagen que he adjuntado para ver que el gráfico muestra la paridad de calls y puts para índices. ¿Cómo que no se pueden analizar índices? ¿Sabes lo que son opciones sobre futuros?

Google te muestra todo los libros de Alireza hombre, en una simple búsqueda.

Y lo peor es que se las da de que sabe.

Te doy caña porque hay que dártela, hay gente que intenta aprender y no puedes contarle lo que te salga del culo.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

ocelito escribió: 20 Feb 2025 02:40 Ahora entiendo lo que dice Especulador96 sobre Pauloko.

Compi, solo tienes que pinchar en la imagen que he adjuntado para ver que el gráfico muestra la paridad de calls y puts para índices. ¿Cómo que no se pueden analizar índices? ¿Sabes lo que son opciones sobre futuros?

Google te muestra todo los libros de Alireza hombre, en una simple búsqueda.

Y lo peor es que se las da de que sabe.

Te doy caña porque hay que dártela, hay gente que intenta aprender y no puedes contarle lo que te salga del culo.
Por mucho que busques índices en esa aplicación no los vas a encontrar.
La imagen que muestras es del futuro del S&P no del índice, y no veo nada de la paridad put call veo el OI.
De todos modos no voy a entrar en discusiones.
Muestra una imagen de índices en esa aplicación y te daré la razón. CME no tiene índices, sólo futuros y opciones sobre futuros.
Y yo no me las doy de saber, pero cuando hablo o expongo algo intento que sea cierto y siempre intentando aportar algo. Intenté responder de manera educada porque la información no era correcta, y también dije que era de utilidad, pero en tu respuesta veo que no te gustó.
Para índices
https://www.cboe.com/?gad_source=1&gcli ... lsrc=aw.ds
La gente no va a aprender si analiza el futuro para operar el contado. Darme la caña que podais.
Paridad -p+c=s
Cortando cojones se aprende a capar.
carlis
Mensajes: 40
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por carlis »

ocelito escribió: 19 Feb 2025 03:44

Ahí tienes la paridad de call/put para entender el horizonte de los strikes.

Imagen

Y cómo interpretas esa grafica?
¿Cómo se puede determinar si las opciones (calls o puts) en el gráfico fueron iniciadas como compradas o vendidas? esas calls son alcistas (compradas) o bajistas (vendidas)?
¿La gráfica distingue entre operaciones simples y estrategias compuestas (como spreads, iron condors, etc.)?
¿Qué relación existe entre el open interest y la dirección anticipada del mercado?
¿se ha segmentado el open interest según el tipo de estrategia?
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por X-Trader »

Caballeros, mantengamos la calma, se puede debatir sin ser maleducado y respetando al que tenemos enfrente, por favor centrémonos en el tema del hilo, gracias por vuestra colaboración.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por X-Trader »

ocelito escribió: 20 Feb 2025 02:40 Ahora entiendo lo que dice Especulador96 sobre Pauloko.

Compi, solo tienes que pinchar en la imagen que he adjuntado para ver que el gráfico muestra la paridad de calls y puts para índices. ¿Cómo que no se pueden analizar índices? ¿Sabes lo que son opciones sobre futuros?

Google te muestra todo los libros de Alireza hombre, en una simple búsqueda.

Y lo peor es que se las da de que sabe.

Te doy caña porque hay que dártela, hay gente que intenta aprender y no puedes contarle lo que te salga del culo.
A ver... y digo yo... no es más sencillo decir esto? Mira, los libros los tienes en este enlace:

https://www.amazon.com/Books-Alireza-Ja ... 2BJavaheri

Ojo, que a mí me ha costado un poco dar con ellos. En cualquier caso, estamos aquí para ayudarnos, no para pelearnos.

Y por cierto, excelente recomendación Ocelito, a ver si los consigo en PDF por ahí....

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”