Spread de STIRs

El foro de los productos derivados
Responder
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 890
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Spread de STIRs

Mensaje por DarkTemplar »

Hacia años que no iniciaba un hilo en el foro... que recuerdos! :D

Esta es la continuacion a un conversacion con PAULOKO, que como era un hilo de opciones, decidi separarlo para no mezclar.

Unas recomendaciones generales para iniciarse en los spread de STIRs:
1.- Te recomiendo empezar en la parte de atras de la curva (Green o Blue) es decir, vencimientos a 3 o 4 años -hoy estariamos hablando de vencimiento por ejemplo del 2028-, que es mucho menos volatil. En el frente de la curva, se muy selectivo, y con size mas pequeño que en la parte de atras.
2.- Para empezar, spread de 3 meses, o si quieres algo que no te va a hacer perder el sueño en absoluto, butterflies de 3 meses. Las garantias son ridiculas, asi que hasta las cuentas pequeñas pueden operarlos.
3.- Es un activo con mucha regresion a la media asi que no esperes encontrar tendencias salvo muy de vez en cuando y dominado por movimiento de tipos de interes.
4.- Entiende la dinamica de la curva de tipos: el frente de la curva se mueve de diferente manera a la parte de atras.
5.- No necesitas ser un experto en tipos de interes, yo no lo soy, pero si entender lo basico.
Última edición por DarkTemplar el 06 May 2025 01:34, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 890
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Re: Spread de STIRs

Mensaje por DarkTemplar »

Una web para ver la curva del SOFR:

https://www.chathamfinancial.com/techno ... ard-curves
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 224
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Spread de STIRs

Mensaje por PAULOKO »

DarkTemplar escribió: 03 May 2025 21:52 Hacia años que no iniciaba un hilo en el foro... que recuerdos! :D

Esta es la continuacion a un conversacion con PAULOKO, que como era un hilo de opciones, decidi separarlo para no mezclar.

Unas recomendaciones generales para iniciarse en los spread de STIRs:
1.- Te recomiendo empezar en la parte de atras de la curva (Green o Blue) es decir, vencimientos a 3 o 4 años -hoy estariamos hablando de vencimiento por ejemplo del 2028-, que es mucho menos volatil. En el frente de la curva, se muy selectivo, y con size mas pequeño que en la parte de atras.
2.- Para empezar, spread de 3 meses, o si quieres algo que no te va a hacer perder el sueño en absoluto, butterflys de 3 meses. Las garantias son ridiculas, asi que hasta las cuentas pequeñas pueden operarlos.
3.- Es un activo con mucha regresion a la media asi que no esperes encontrar tendencias salvo muy de vez en cuando y dominado por movimiento de tipos de interes.
4.- Entiende la dinamica de la curva de tipos: el frente de la curva se mueve de diferente manera a la parte de atras.
5.- No necesitas ser un experto en tipos de interes, yo no lo soy, pero si entender lo basico.
Me alegro que te hayas animado y te agradezco esos consejos ;)
Voy a hacer una chuleta con ellos que, de momento y hasta que estén asimilados, encabece todos los documentos y registros que vayan a “Spreads futuros”.
He estado trasteando por CME buscando material y, para variar, cada vez que se abre una puerta, hay un mundo a descubrir tras ella.
Para empezar
https://www.cmegroup.com/education/cour ... tures.html

y para profundizar
https://cmegroupclientsite.atlassian.net/wiki/x/46I_Gw

Y puestos a trastear miré por la biblioteca y encontré este libro.
libro.jpg
libro.jpg (12.34 KiB) Visto 543 veces
Totalmente enfocado a spreads STIR.
Estoy elaborando un plan de trading con mariposas aplicando la disección y superposición de mariposas como estilo de operativa y probando, en paper, un sistema de scalping con opciones, pero voy a replanificar el horario y hacer hueco.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 890
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Re: Spread de STIRs

Mensaje por DarkTemplar »

El libro de Stephen lo tengo, esa version y la primera, que me gusta mas. El libro esta bien para aprender de STIRs pero dice muy poco para operarlos con exito. El autor tiene un pagina web donde tiene posteado algunos extractos de conversaciones que hubo en un foro que el tuvo y ya cerro... algunas cosas son interesantes: https://www.stirfutures.co.uk/

En el fondo, para sacarles todo el partido a los stirs tienes que hacer algo parecido a lo que tu haces con opciones, y es llevar un gestion activa de las coberturas... para mi esa es la clave. Para empezar puedes jugar a una simple estrategia de regresion a la media con fly o spread de 3 meses (3M) en la parte de atras... es muy facil, y casi dinero gratis. A apartir de ahi, y para sacarle el maximo partido, hay que: cubir un spread con otro, levantar una pata, etc, etc, etc. Eso require practica.

Solo fijate en la FED cuando mueva tipos, que es cuando, si estas en el lado equivocado, te pueden romper las piernas.

Con respecto a las opciones, tu que juegas a la asignacion ;) , la ventaja es que el subyacente es un futuro que tiene como garantias no mas de 1500 USD, asi que si te asignan, no te vuela la cuenta si la tienes pequeña... la cuenta digo :D Tambien podrias combinarlos, de tal manera que si te asignan, puedes cubrir ese futuro con otro y montar un 3M spread que tiene una garantia de no mas de 120USD... o un sinfin de posibilidades.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 224
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Spread de STIRs

Mensaje por PAULOKO »

Tengo que estudiar sobre curvas y demás características de esos productos y simulando según vaya avanzando. Hay tela para un rato.

Cuando te refieres a montar fly en la parte de atrás, ¿te estás refiriendo a montarla con futuros de diferentes vencimientos? Por ejemplo +1MAR28 -2JUN28 +1SEP28. Luego a ir capeando la situación cubriendo a un lado u otro según evolucione. ¿O con opciones de un mismo vto.?

Quizá en los eventos FED sea prudente cubrir toda la posición según el impacto previsto.

Las garantías son un punto muy favorable si empleas un sistema de cobertura activo pues si son elevadas te pueden suponer un problema en trades de largo recorrido y varias patas que precisen cobertura o ajuste.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 890
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Re: Spread de STIRs

Mensaje por DarkTemplar »

El ejemplo de fly de futuros que pusiste es a lo que me referia. Lo unico es que normalmente las flies ya no las cubres, lo que cubres es el spread transformandolos es flies. Por ejemplo, si tienes el spread largo: SR3M8U8 puedes cubrirlo por delante: SR3H8M8U8 (short fly) o por detras SR3M8U8Z8 (long fly) segun te interese terminar con una fly larga o corta.

Si cubres una fly terminas con una doble fly. Pero son inviables para cuentas retail por el coste en comisiones. Los miembros de mercado tienen una ventaja que flipas. Una doble fly es SUPER lateral, vamos, una maquina de hacer dinero!... Pero fuera de nuestro alcance.

Yo he cubierto spread de futuros con opciones... Hay todo tipo de combinaciones.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13166
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Spread de STIRs

Mensaje por X-Trader »

Mil gracias DarkTemplar, de lujo el hilo que has abierto, qué recuerdos me trae a mi época de spreader en Digitrade!!!

Y en efecto, el libro de Aikin, junto con The Eurodollar Futures and Options Handbook de Galen Burghardt, son ideales para adentrarse en estos temas.

Lo que sí me que tiene intrigado de hace algún tiempo son los gráficos "peludos" de la web que hay en la web que mencionas (Chatham Financial):

https://www.chathamfinancial.com/insigh ... ard-curves



Los miré hace tiempo pero no recuerdo haberles encontrado ninguna utilidad, ¿tú les has encontrado alguna utilidad? En la web menciona que tienen cierta capacidad predictiva a un plazo de 6 meses, pero por lo que veo te puedes tirar años esperando a que haga el movimiento esperado.


Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 224
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Spread de STIRs

Mensaje por PAULOKO »

DarkTemplar escribió: 05 May 2025 04:29 El ejemplo de fly de futuros que pusiste es a lo que me referia. Lo unico es que normalmente las flies ya no las cubres, lo que cubres es el spread transformandolos es flies. Por ejemplo, si tienes el spread largo: SR3M8U8 puedes cubrirlo por delante: SR3H8M8U8 (short fly) o por detras SR3M8U8Z8 (long fly) segun te interese terminar con una fly larga o corta.

Si cubres una fly terminas con una doble fly. Pero son inviables para cuentas retail por el coste en comisiones. Los miembros de mercado tienen una ventaja que flipas. Una doble fly es SUPER lateral, vamos, una maquina de hacer dinero!... Pero fuera de nuestro alcance.

Yo he cubierto spread de futuros con opciones... Hay todo tipo de combinaciones.
Gracias por la explicación, me ayuda a entender la mecánica.

Como indica Alberto, es un lujo. Nada mejor que los consejos desde el conocimiento obtenido con la experiencia.

La cobertura de los spreads de futuros con opciones creo que puede ser interesante en algunos casos.
He visto que mientras los futuros siempre son vencimientos trimestrales, en opciones hay vtos. mensuales en los primeros 6 meses para pasar a trimestrales después. Eso puede ser interesante para cubrir con opciones los spreads de futuros en momentos puntuales, ahorrando tener que pagar por mas tiempo de cobertura tras el evento a cubrir.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 890
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Re: Spread de STIRs

Mensaje por DarkTemplar »

X-Trader escribió: 05 May 2025 19:05 Mil gracias DarkTemplar, de lujo el hilo que has abierto, qué recuerdos me trae a mi época de spreader en Digitrade!!!

Y en efecto, el libro de Aikin, junto con The Eurodollar Futures and Options Handbook de Galen Burghardt, son ideales para adentrarse en estos temas.

Lo que sí me que tiene intrigado de hace algún tiempo son los gráficos "peludos" de la web que hay en la web que mencionas (Chatham Financial):

https://www.chathamfinancial.com/insigh ... ard-curves



Los miré hace tiempo pero no recuerdo haberles encontrado ninguna utilidad, ¿tú les has encontrado alguna utilidad? En la web menciona que tienen cierta capacidad predictiva a un plazo de 6 meses, pero por lo que veo te puedes tirar años esperando a que haga el movimiento esperado.


Saludos,
X-Trader
Si entiendes los graficos "peludos" como tu los llamas :D se puede usar para ver la dinamica de la curva, yo diria que es muy util. Empecemos por entender que son esos pelos: cada pelo es la curva de tipos pintada a partir del valor del tipo de interes "oficial" (SOFR, Eurodollar o Euribor). En otras palabras es un historico de la curva (superpuesto). Viendo ese historico puedes sacar conclusiones de como se moveran los spread en esos escenarios, nunca sera exactamente igual, pero si bastante parecido.

Con lo de años esperando el movimiento, dependera de cuanto movimiento le pidas a tu spread, los grandes movimientos se dan con los cambios de los bancos centrales, pero hay constantemente mucho "movimiento" mas pequeño que son muy tradeables ;)
Última edición por DarkTemplar el 06 May 2025 01:33, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
DarkTemplar
Mensajes: 890
Registrado: 13 Feb 2006 10:41

Re: Spread de STIRs

Mensaje por DarkTemplar »

PAULOKO escribió: 06 May 2025 00:35
DarkTemplar escribió: 05 May 2025 04:29 El ejemplo de fly de futuros que pusiste es a lo que me referia. Lo unico es que normalmente las flies ya no las cubres, lo que cubres es el spread transformandolos es flies. Por ejemplo, si tienes el spread largo: SR3M8U8 puedes cubrirlo por delante: SR3H8M8U8 (short fly) o por detras SR3M8U8Z8 (long fly) segun te interese terminar con una fly larga o corta.

Si cubres una fly terminas con una doble fly. Pero son inviables para cuentas retail por el coste en comisiones. Los miembros de mercado tienen una ventaja que flipas. Una doble fly es SUPER lateral, vamos, una maquina de hacer dinero!... Pero fuera de nuestro alcance.

Yo he cubierto spread de futuros con opciones... Hay todo tipo de combinaciones.
Gracias por la explicación, me ayuda a entender la mecánica.

Como indica Alberto, es un lujo. Nada mejor que los consejos desde el conocimiento obtenido con la experiencia.

La cobertura de los spreads de futuros con opciones creo que puede ser interesante en algunos casos.
He visto que mientras los futuros siempre son vencimientos trimestrales, en opciones hay vtos. mensuales en los primeros 6 meses para pasar a trimestrales después. Eso puede ser interesante para cubrir con opciones los spreads de futuros en momentos puntuales, ahorrando tener que pagar por mas tiempo de cobertura tras el evento a cubrir.
Si, desde luego. Mi primera opcion de cobertura suele ser otro spread, pero cada maestrillo tiene su librillo.

Hablando de la liquidez de las opciones: hoy intente entrar en un vertical de Bear Pull SR3M7 y mi orden se quedo en el bid con mas de 150000 lotes mas :shock: obviamente me dejo atras :D ... tampoco tenia un fuerte deseo de entrar.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”