No pretendo enseñar nada a nadie sino más bien enriquecer mi trading con vuestros comentarios y sugerencias.
Con la experiencia de estos años he construido mi filosofía, que es la que me vale a mí, aunque otros puedan verlo diferente. Estos son los puntos de mi filosofía:
1) opero solo en dax, por el volumen que tiene y por el valor por punto. Probé sin obtener resultados en ibex ( slipages mucho más grandes); eurostock (mucho menos volatil); bono aleman ( cuesta mucho ganar ) y dolar/euro.
2) Con un solo sistema no se puede ganar consistentemente porque el drawn down es muy elevado para las ganancias que da un solo sistema, porque los sistemas pueden hacerse inutiles, porque aún siendo buenos sistemas pueden tener rachas malas de muchos meses y eso es dificil de soportar, etc. Hay que usar varios sistemas al mismo tiempo. Ahora opero con 7, seis continuos y uno intradiario, seis seguidores de tendencia ( aunque a distintos plazos ) y uno antitendencia; seis en barras de 15 minutos y uno en barras de 6o min. La disminución que se produce en drawn down es impresionante al combinar sistemas.
3) Disciplina absoluta. Ahora mismo sería incapaz de saltarme una señal de uno de mis sistemas. Aprender a mantener esta disciplina me ha costado mucho porque la tendencia a saltarse los sistemas es muy grande. Solo lo conseguí gracias a darme cuenta a base de palos que el saltarme los sistemas me acababa conduciendo a pérdidas. Sufrí tanto que, como digo, ahora saltarme uno de mis sistemas me crearía tal complejo de tonto que no lo hago.
4) Capitalización de al menos 3 veces el máximo drawn down del sistema ( totalmente de acuerdo con este parámetro que menciona Cárpatos en su libro leones contra gacelas ). Para ganar a largo plazo hay que ser capaz de mantenerse en el mercado durante los durisimos draw down.
5) Por supuesto, nada de discrecionalidad. Todos los sistemas automaticos. Estoy convencido que, salgo casos muy excepcionales, es absolutamente imposible ganar con trading discrecional. La psicología nos traiciona. Me acabé de convencer, además de con mi propia experiencia, al leer un libro americano de entrevistas a los mejores traders americanos. De 15 entrevistas solo un trader utilizaba algo de discrecionalidad. El resto sistemas automaticos y disciplina férrea
6) sistemas continuos fundamentalmente; solo uso uno intradiario; también de acuerdo con el último estudio publicado por Carpatos sobre que la mayor parte del beneficio se consigue en los gaps matutinos.
7) sistemas sencillos, con muy pocos parámetros y sin apenas optimización. Si un sistema tiene más de 3 parámetros par mí ya es malo poruqe como cambien un poco las condiciones de mercado se va abajo. El sistema tiene que probar haber subsistido en años muy distintos como 97-99; 00-02 y 03-06; si en alguno de esos periodos ha tenido pérdidas importantes ya no es suficientemente consistente.

9 ) Utilizar un broker de comisiones muy pequeñas, lo que descarta a todos los españoles ( al menos los que yo conozco )
Llamaré a cada uno de los sistemas correlativamente del 1 al 7; al ser 6 sistemas continuos solo queda registrado el resultado de una operación si se ha cerrado ese día.
seguiremos en contacto