Esta el dia gris, cargado de humedad con una lluvia muy fina y aprovecharemos para escribir otro ratillo.
Hemos visto la forma de reducir las perdidas en la parte pasiva de la operativa trabajando con bajas comisiones y con ordenes limitadas.
Las ordenes de mercado aumentan claramente los riesgos, estas ordenes hacen que vayamos corriendo tras el precio, consiguiendo siempre entradas en las colas de maximos y minimos de las barras contra nuestros intereses, en definitiva el peor precio.
Por otra parte, la disciplina de ordenes limite y pensamiento estrategico de nuestro juego, ayudan en nuestra gestion de riesgos, son precios con nº muy especificos, respaldados por analisis previos, siempre colocados en puntos estrategicos y de bajo riesgo, cuando estas ordenes se ejecutan ya llevamos ganada una parte, ya que solo se ejecutaran en oprtunidades poco arriesgadas, correr tras el precio nunca fue una buena estrategia, es mucho mejor esperarlo con paciencia.
Vamos a tocar otro factor muy importante para reducir perdidas, ahora centrandonos en la parte activa de la operativa.
La TENDENCIA es tu amiga y tu peor enemigo, si vas contra ella te masacran.
Una forma de ganar fiabilidad y mas rango en las operaciones,reduciendo mucho las perdidas, con riesgo muy limitado, es trabajar siempre con la tendencia a favor, todas las operaciones contra la tendencia son de alto riesgo, poco recorrido y malisismos ratios, estas operaciones hay que eliminarlas en su totalidad.
Cuando una tendencia se pone en marcha y esta bien definida es muy dificil pararla.
Antes de confirmarse una tendencia , la lucha entre compradores y vendedores es despiadada, marcando rangos laterales, cuando esto ocurre hay dudas en el mercado, las fuerzas estan muy igualadas dando continuos bandazos el precio, son consolidaciones, los tipicos laterales en soportes-rersistencias, los sistemas tendenciales ahi se dejan buena parte de lo ganado en la tendencia incluso mas, dependiendo de lo que esto de alargue.
Esas operaciones en las consolidaciones son para sistemas o metodos contratendencia, son operaciones dentro del caos, limitadas en rangos estrechos muy marcados, este tipo de operaciones son para sistemas muy especificos que trabajan los rangos laterales, normalmente de una fiabilidad muy alta y riesgo limitado a los extremos del rango.
Cuando la tendencia toma una direccion, rompe con fuerza ese rango, en sus fases iniciales hay movimientos de retroceso por la resistencia de los operadores a llevarse el gato al agua, los que estan largos fuerzan las compras al minimo sintoma de debilidad, los que estan cortos hacen lo contratio, esto origina movimientos de retorno o PULL BACK, la confirmacion de la tendencia, la 2ª oprtunidad que da el mercado, bien para cerrar con leves perdidas, bien para entrar a buenos precios, una vez que la direccion de la tendencia cobra fuerza , los que estaban posicionados contra ella cierran sus posiciones y abren nuevas ordenes a favor de la tendencia, esto origina movimiento volatiles, cuando la tendencia entra en esta fase es muy dificil pararla, la mayoria de los operadores , la masa, tiene clara la direccion, aprovecharan cada recorte para tomar nuevas posiciones a favor de la tendencia, por ultimo y ya en fases muy avanzadas, ya con sintomas de agotamiento, se sumaran los ultimos rezagados jejeje( estos llevan siempre el paso cambiado jejeje), se resistieron a cerrar su posicion cuando el mercado les dijo que estaban equivocados y ahora la tienen que cerrar con grandes perdidas , + las que sumaran en la nueva operacion, ya que esta vez no sera diferente de la anterior, entran tarde, con fustracion acumulada, se resisten a estar equivocados y toca cerrar siempre con abultadas perdidas, las ordenes amercado aqui estan en su salsa, siempre corriendo tras el precio para entrar y para salir.
Una vez descrito lo que es la tendencia de una forma muy particular centremonos en su parte tecnica.
Tendencias hay tantas como marcos temporales.
La inclinacion de la tendencia, para que esta sea sostenida debe formar un angulo de 45º, a menor inclinacion denota mucha debilidad, esto hay que tenerlo muy en cuanta, las tendencias mas firmes y prolongadas, su inclinacion apx debe ser de 45º .
Hay que trabajar siempre a favor de la tendencia mayor, dependiendo de la operativa y el time frame que se use, hay que tomar a favor la tendencia de un marco temporal superior, por ejemplo para operar en grafica de 10-15 minutos la tendencia a tomar estara en la grafica de 45-60 minutos, para operar en graficas de 30-45 minutos hay que tomar las graficas de 240 minutos y diario, de tal forma que las operaciones en el marco temporal que operemos tengan la inercia de esa tendencia mayor de fondo como ayuda.
Las tendencias no giran bruscamente, salvo casos excepcionales, forma consolidaciones en rangos laterales, soportes-resistencias, en estas consolidaciones suele formar figuras charsistas de continuacion o de vuelta.
Rara vez un movimiento tendencial gira su direccion repentinamente sin dar una 2ª oportunidad ,bien para cerrar posiciones abiertas, o bien para abrir nuevas operaciones a favor de la nueva tendencia.
Para que una tendencia se considere rota , debe romper con claridad su linea directriz.
Cuanto mas fuerte y duradera es una tendencia, mayor es el tiempo que toma en las consolidaciones y en definitiva tomara mas tiempo para girar formando figuras de vuelta.
Resumiendo :
Negociar las comisiones o cambiar de broker.
Ordenes limitadas en puntos de bajo riesgo.
Operar siempre a favor de tendencia mayor.
Desechar todas las operaciones contra la tendencia de fondo y por supuesto
todas las operaciones en consolidaciones en soportes-resistencias, aqui no hay direccion y por lo tanto reina el caos y las dudas.
Con estas simples reglas, probablemente estemos mas cerca de tener nuestro SANTO GRIAL.
No soy nada amigo de dar consejos y menos en bolsa, pero en este caso hare una excepcion con una sugerencia, operar en el mas corto plazo sin un conocimiento minimo del analisis charsista, nos llevara con el tiempo a la cuneta. El objetivo del chartismo es determinar las tendencias de las cotizaciones (es decir, si esta en fase alcista o bajista) e identificar los movimientos que realiza la curva de cotizaciones cuando cambia de tendencia (es decir, cuando pierde la fase alcista y pasa a bajista, o viceversa).
Operar contra la tendencia, es una de las peores cosas que podemos hacer.
Saludos
continuara..........................
Scalp.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.