Beta escribió:Buenas noches, foreros. Os queria preguntar una cosa que no sera muy habitual pero por desgracia es una realidad.
Bienvenido al club.
Acabas de descubrir lo que yo llamo las necesidades de los ricos.
Especular y especulador son palabras que se suelen relacionar con actividades y personas que se aprovechan de las necesidades de los pobres porque intentan comprar cosas baratas, a los que tienen necesidad de vender, para después venderlas caras a los que tienen necesidad de comprar.
Se olvida con facilidad que tener dinero para poder comprar no es fácil y tener bienes o productos para poder vender tampoco es fácil.
Entre otras cosas porque tanto el dinero como los bienes y productos tienen un desgaste natural.
Desgaste de herramienta le podríamos llamar.
Seguramente todos conocemos a alguien que un día se compró un camión y durante un tiempo pareció nadar en la abundancia.
Seguramente todos conocemos algún caso patético de alguien que vivía muy bien y muy tranquilo hasta que le tocó la lotería.
Alcanzar un mínimo grado de riqueza no es fácil.
Mantener el valor y aumentar esa riqueza tampoco.
Ni falta que hace.
Si fuese fácil no tendríamos los pobres la oportunidad de hacerlo.
Probablemente alguien habrá pensado que participar en los mercados financieros es participar de las posibilidades de ganar dinero.
No es cierto.
De lo que participas es del riesgo de perderlo, que te ceden los ricos porque no pueden o no quieren soportarlo todo.
Te lo ceden a cambio de unas (aparentemente) modestas comisiones y unos (aparentemente) modestos Spreads u horquillas.
Has hecho tu pregunta para los que invierten en bolsa.
A poco que leas los mensajes de este foro, con una nueva perspectiva, verás que aquí nadie invierte en bolsa. Ni la bolsa se ha inventado para inversores.
Todos los que ponen su dinero en los mercados financieros lo hacen con la esperanza de comprar barato y vender caro.
Eso de invertir es la disculpa.
La razón principal es ganar dinero, cuanto más mejor y cuanto más rápido mejor.
Cada cual elige la fórmula o sistema que (en su opinión) le va a resultar más rentable.
Y el mercado se ocupa de dar satisfacción a todos y a todas las expectativas ofreciendo distintos productos y distintas razones. Cada cual se consuela como puede.
Las entregas a cuenta de impuestos se los inventó Hacienda hace ya mucho tiempo.
Hacienda también calcula escrupulosamente si le interesa más obligar a ingresar anticipadamente o le interesa más permitir que ese dinero siga en manos del titular hasta el final del ejercicio.
No es por casualidad que a unos obligue a ingresar o a retener y a otros no.
Sabe muy bien lo que hace y cual es la fórmula para ingresar más.
Puesto que Hacienda somos todos, se podría decir que es lo que nos interesa a todos
Haces bien en preguntarlo porque alguno se puede equivocar y siempre puede haber alguien equivocado.
Cualquier taxista sabe que del dinero que ingresa a diario debe apartar una parte para posibles averías y desgastes de la herramienta de trabajo. También para su reposición.
Aquí la herramienta es dinero y también tiene desgastes y averías.
Como en cualquier profesión.
En todas es fácil equivocarse y en esta también.
Un saludo
Tom