estoy intentando
 , que no consiguiendo
 , que no consiguiendo   , programar un sistema automático  de esos tan famosos que no funcionan para nada
 , programar un sistema automático  de esos tan famosos que no funcionan para nada  
   
   
 Tengo una pregunta para tod@s;
 
 como bien sabeis entre el cierre de una vela y el inicio de la siguiente tan solo va un segundo de diferencia (que listo soy
 da igual si la vela es de 5', 10', 15', 60', ... Entre que se cierra una y se abre la otra solo pasa un segundo.
 da igual si la vela es de 5', 10', 15', 60', ... Entre que se cierra una y se abre la otra solo pasa un segundo.La cuestión es que en visual puedes hacer un sistema que te envie señal al cerra o abrir una vela, mi pregunta es sencilla:
¿QUE DIFERENCIA HAY?
 
 Voy a intentar contestar yo mismo con otro pregunta. En el cierre de la vela pongas el indicador que pongas es definitivo, o sea que cuando la vela finaliza el indicador queda tal y como está (sea MACD, RSI, AVSIMPLE, VOLATILITY,...); en cambio cuando abre una vela todos los indicadores empiezan de una forma pero van cambiando la misma a medida que la vela se va "formando" hasta que se acaba la vela y por lo tanto estamos en el cierre de la misma con ya todo definitivo.
La siguiente pregunta es: ¿el histórico de visual chart tiene en cuenta las aperturas de velas o solo hace el estudio con el cierre de cada vela y por consiguiente con los cierres de todos los indicadores?? Yo creo que es esta segunda, por lo que hacer un estudio programando entradas y salidas en la apertura de velas se puede decir que es de tontos!!!!
Hago esta pregunta porque visto manualmente (o sea, a puro ojo y sin programar, mirando las velas una a una des de enero de 2006 hasta ahora) mi sistema parece tener mayor resultado con las aperturas de velas que no con los cierres.
Que teneis que decir???
FELIZ TRADING

 
  
 



 .
.

