
pos a mi me da igual el dow que el s&p aunque solo cambiemos 100000 cromos al dia....bueno que opinais.
saluditos

No te jode este. Claro, y que un mercado sea 20 veces mas liquido que otro tampoco influye.Alberto escribió:No hay diferencia en los mercados, la unica diferencia que existe esta en los traders, buenos y malos, los primeros ganan, los segundos pierden, no hay mas diferencias, el resto son modas, leyendas, mala prensa, etc.
Mas o menos esa es la idea, resumiendo seria que todos los mercados son igual de buenos y malos, solamente hay que conocerlos, entenderlos y adaptarse a ellos. Personalmente no veo diferencia entre el "idolatrado" Dax y el "menospreciado" Ibex.scalp escribió:La primera de ellas es el coste de ese mercado, capital necesario y apalancamiento y eso se comprende facilmente.
Para un contrato del DAX necesitas 14.000 euros apx solo para las garantias, ademas necesitas mas capital para hacer frente a las posibles perdidas.
En otros mercados con ese capital de 14.000 euros mueves 11 contratos o lotes y llevas el mismo apalancamiento x contrato de 25 euros el pips sin mas garantias adicionales, ahora con los CFD esas diferencias se minimizan.
La otra diferencia es que cada mercado tiene su propia personalidad con sus pautas y patrones mas frecuentes y diferentes rangos y volatilidades.
Todos los activos no son los mas adecuados para todas las operativas, el rango y la volatilidad son factores de mucho peso y por supuesto el apalancamiento y horario de negociacion, sensibilidad a los datos, liquidez, splipages ,correlaciones etc....
Un ejemplo muy simple lo tienes en el ibex, si te pones hacer scalping con horquillas de 10 pips sales trasquilado o mismamente para operativa contratendencia por que es un activo de mucho rango y alta volatilidad.
En mi opinion tienes razon cuando dices que la diferencia esta en los traders, ya que eso implica conocer cada activo en profundidad antes de arriesgar el dinero, pero diferencias entre activos si que las hay y muchas.
saludos
Hola Scalp.scalp escribió:Si no recuerdo mal hace aproximadamente 7 años si que hacia ibex como casi todo cristiano jejeje y no, no hacia scalping ni trabajaba sistemas contratendencia, hacia intradia con 2 contratos con objetivo minimo de 80 pipos por operacion.
Un poco mas tarde por el 2002 en un comentario en el chat del visual a un forero muy famoso por tocapelotas y falton que siempre andaba metiendo troyanos desde el chat ,le conteste a una pregunta muy similar a la tuya una frase que se hizo muy famosa y que recordare por mucho tiempo , esta no era otra que "para 10 pipos del ibex no enciendo el ordenador ", mi nick por aquel entoces era Jess y los veteranos del foro zubi, astronauta, rokola etc...
todavia puede que lo recuerden por que estabamos todos los dias de bronca con este individuo.
Han pasado los años y sigo pensando lo mismo, cada mercado se presta mejor a ciertas operativas y abrir una operacion para pillar 10 pips del ibex pos como que no, pero vamos eso no quita para que haya gente que si aplique el scalping en ibex y le vaya bien yo pra esa estrategia prefiero baja volatilidad y mucha liquidez como por ejemplo el bund.
Al ibex se le llama putibex por lo manipulable que es , por el poco volumen que tiene, la falta de liquidez hace que con 100 contratos muevan el precio 20 puntos, luchar con el creador de mercado ahi es trabajar con mucha desventaja.
En cualquier caso mis opiniones son muy particulares como cualquiera que interviene en este foro, si a ti te gusta el ibex y te va bien en el haciendo scalping, nada que objetar, sigue asi y mucha suerte, lo de creer o no creer eso no me concierne, cada uno cree lo que quiere creer y le interesa.
Un saludo