No mas DD:SSL (sure-stop-loss) spirit mira

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

fabgonber, me estás pidiendo lo que todavía no tengo.

Vamos a ver si te puedo ayudar. La base de la opertiva es la siguiente.

1. Abro una posición en un sentido. ¿Cuándo? Cuando te lo indique él o uno de los sistemas auxiliares.
2. Espero la evolución de la cotización.
------2.A - El precio va a favor x pipos - tomo beneficios.
------2.B- El precio va a la contra x pipos abro cobertura en dirección contraria.

(x ya es un parámetro que puede estar basado en los sistemas auxiliares)

Analicemos como funcionan las "autorizaciones del hedge hasta este punto.

Antes del punto 1 el SH (Sistema Hedge) autoriza abrir operaciones en ambos sentidos con un volumen máximo limitado. No autoriza cerrarlas como es lógico porque no hay ninguna abierta.

Supongamos que abrimos una buy de 0,1 lote y que el volumen máximo del balanceo, es decir la descompensación entre sell y buy permitida por el sistema atendiendo a ciertos parámetros es de 0,5 lotes. El SH en ese momento debe recalcular las operaciones que permite y te dirá puedes abrir posiciones entre 0,4 buys y 0,5 lotes Sell.

Entonces el sistema o sistemas auxiliares seguirán haciendo su trabajo. Supongamos que trabajamos con un sólo sistema auxiliar(SA) que es una media y solicita al SH permiso para entrar. Pues lo podrá hacer con 0,1 lotes Buy, 0,2 - 0,3 ó 0,4 lotes Buy o Sell además de la posibilidad de colocar 0,5 lotes sell. También le dará permiso de cerrar la posición que hay abierta.

Supongamos que añade una posición Buy, ya tenemos 0,2 lotes pero entramos en pérdidas. Llegado a un cierto nivel de pérdidas el SH dirá, está prohibido hacer más buys. Si seguimos perdiendo dirá sería recomendable cubrir 1 y/o las dos posiciones pero todavía no es obligatorio. En ese momento el SA buscará la mejor entrada para la cobertura. Imagina que seguimos entrando en pérdidas y el SA no ha dado señal. Llegaremos a un punto que el SH dirá la famosa frase del grandísimo Fernando Ferán Gómez "A la mierda" y tomará el control absoluto de la situación abriendo por su cuenta las coberturas necesarias.

En ese punto, o antes, el SH puede decir al SA, sería recomendable que balancees las posiciones a favor de SELL. Dependiendo de los cálculos que haga puede recomendar que el balanceo sea cerrando posiciones buy solamente, abriendo posiciones Sell sólamente o cerrando unas pocas Buy y abriendo otras pocas Sell a l mismo tiempo.

Si el posicionamiento está desequilibrado el SH debe decidir si es apropiado mantener la situación, equilibrar o incluso cambiar el sentido del desequilibrio. Para ello se pueden utilizar muchos criterios. Por ejemplo si estas en horario nocturno el sistema debe estar equilibrado.

Como puedes ver es muy pero que muy complejo. Por eso es cuasi imposible automatizarlo.

Yo de todos los modos detecto un grave problema en la mayoría que intervienen en este tipo de hilos. Sólo se centran en cómo operar.
¿Cuándo tengo que abrir una posición?
¿Cuándo la tengo que cerrar?
Eso es un poco lo que me has pedido e intentado explicar pero es tan complicado y tiene tantas posibilidades que sólo puedo dar pequeñas pinceladas de como hacerlo.

En realidad, si quieres entender el sistema debes leer y empaparte de todo lo que cuento en el post de esta mañana (Jue Nov 27, 2008 11:30 am) justo un poco más arriba. Esa es la clave de todo.

Tu manejas MT4, puedes hacer una prueba para ver si lo has entendido en condiciones.

Abre la terminal, pestaña operaciones y la maximizas, tienes que intentar operar sin mirar el gráfico, ni indicadores, ni nada, sólo el book de operaciones activas y la línea de debajo que te indica el balance, la equidad, el margen, etc.

Intenta hacer lo que cuento en ese post de la mañana. No te preocupes por perder o ganar, sólo en intentar aguantar lo máximo posible una racha de operaciones siguiendo esas reglas.

Si consigues hacer 2 o 3 rachas largas y el resultado final es que estás en tablas o con pérdidas mínimas puede que estes entendiendo el sistema. Si consigues ganar en alguna y un poco al final, seguro que has pillado casi todo lo que hay que saber. Si ganas en las 3 y consigues beneficios................pues entonces no te compliques más que acabas de encontrar tu sistema :-D . ¿Qué pretendo demostrar con esa prueba? Pues que no estamos discutiendo como abro o cierro sino como y cuando me cubro y esa información la tienes en esa pestaña. Evidéntemente que luego debemos aplicar un método de entradas y salidas pero eso viene después cuando ya has definido la primera parte. Yo todavía no la tengo definida.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

gofiodetrigo escribió: no puedo hablar por nadie y por lo tanto no sE a lo q Spirit se refiere, pero en respuesta a tu pregunta, y en base a mi ignorancia, creo q eres tU mismo el q empez0 el hilo, n0 ? usea, instintivamente iegaste a una conclusi0n q en definitiva era una cobertura ( hedge ), n0 ? usea, tema de riesgo de nuevo. En vez de usar un stop y salir del mercao ( sistema cerrao ) elijo abrir una posici0n contraria y permanecer en mercao ( sistema abierto ). Tanto el stop como el hedge s0n mecanismos de CONTROL de RIESGO. El cuando "entrar" y "salir" del hedge se entiende lo dicta el mercao y sus rangos, por lo tanto la paciencia es ingrediente sine cuanom desos q se dice ? Usea, seguiremos "entrando" y "saliendo" en base al mismo mEtodo q aplicamos antes de incorporar el hedge. Por una lao podemos pretender asegurar una ganancia, o limitar una perdida, sin plazos, indefinida, nos permite dedicarnos a otras cosas disminuyendo o anulando nuestra exposici0n al mercao. Pero obviamente n0 es la panacea, entre otras cosas por q como herramienta de disminuci0n de volatilidad q ES, sin volatilidad tp hay beneficio, y es MAs, implica un coste, y una complejidad añadida ( imagino q todo es esto es raz0n suficiente pa la tipica "negaci0n" ). Los hay q dicen, y n0 poco experimentados q el hedge es como lidiar con dos novias...usea...la puedes cagar dos veces al mismo tiempo...y es muy cierto...usea....cuAndo se entra en una cobertura es indiferente...cuando se sale...CRUCIAL... ( nos suena esto de algo ? )

usea, "sistema"; el "sistema" nos lo dice. Por ejemplo, supongamos q mi mEtodo me indica ponerme corto en usd/chf ( vendo dolar americano y compro franco suizo )

por correlaciones elijo el euro dolar pa cubrirme a modo de stop, usea, si mi venta en usd/chf ( pongamos a 1.20 ) sale mal, usea, sigue parriba ( como hizo, hasta el 1.22 largo ) pos venderia eur/usd en la cantidad q mi "sistema" - no hay "sistema" si n0 hay MM - estipulara para mantener mi exposici0n a lo q mi "sistema" dijera. Q pasa, q si hago esto, he anulado mi exposici0n a mercado del dolar, pero mantengo exposici0n en una posici0n sintEtica de euro franco suizo, vendido, usea, toy vendido de euro, y comprao de suizo. Para cubrir la posici0n completamente no tengo mAs q tomar la posici0n contraria en el cruce directamente y voile, my exposici0n de repente es NULA ( o la fracci0n q keramos ) . Y aki los hay q empiezan con el, pero si la exposici0n es nula, n0 es lo mismo q estar fuera ? pos a efectos de RIESGO, SI. Al mismo tiempo, el consumo de recursos de la equity es otro handicap considerable, pero, al menos para mí, tiene otras ventajas...

weno...no he aclarao nada pero es q es siempre lo mismo...personal...e...intransferible...jeje
Pues yo creo que aclaras todo, acabas de explicar exáctamente lo mismo que yo pero cubriendo con otros pares y encima con una exposición más brillante. Y si, llevas razón, más que un sistema es MM.

Por fin uno que me entiende lo que digo.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

gorfio, respecto a la negación del hedge es como negar cualquier otro aspecto del trading. Tú puedes ser muy bueno con un RSI+Divergencias y yo no dar ni una, o no entenderlo, o no saber aplicarlo y al final te digo ese indicador y esas divergencias no valen para nada.

No estarías equivocado tú, lo estaría yo por mi incapacidad.

Con el hedge pasa exáctamente lo mismo.
fabgonber
Mensajes: 212
Registrado: 17 Oct 2008 19:05

Mensaje por fabgonber »

Spirit escribió:Yo de todos los modos detecto un grave problema en la mayoría que intervienen en este tipo de hilos. Sólo se centran en cómo operar.
Yo creo que el camino no es el como operar, el camino es el por qué operar.
sólo el book de operaciones activas y la línea de debajo que te indica el balance, la equidad, el margen, etc.
Ya encontre una aplicación practica, ejemplo:
Estoy 0.1*largo, porque sistema-A1 me dio señal de compra en 4H, luego otro sistemaA2 en 15M me dice 0.1*corto, abro la operación: me sirve de cobertura y me ganare unos pipos adicionales cuando sistemaA2 de señal de salida. Y asi abriendo posiciones pero siempre preocupandose de no estar demasiado expuesto para un lado y de que el balance sea positivo.

Me gustó mucho el concepto de tener claro que pasa con la cuenta si cierro todo en un instante.

Ahora me queda recopilar información:
1) correlación entre pares,
2) cuanto es en dinero un pip de cada par

Lo anterior para saber siempre cuanto abrir y en que dirección hay permiso de apertura para los distintos sistemas auxiliares.
Slds
F_

¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?

Código: Seleccionar todo

while (1==1) { print "No operaras el primer viernes del mes" } 
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

bueno chicos no tengo el libro y en el ares estan otros de taleb pero no ese...si lo encuentro ya lo pasaré.

la verdad es que nunca me había parado en el asunto coberturas, spreads si, pero esto en concreto no lo pillo.

entiendo los problemas que señala Dkvas y en parte le doy la razón porque para mi toda mi fuerza mental se destina a determinar la direccion y a tomar por culo todo lo que no sea long/short.

y entiendo lo que dice gofio (aunque no ha nombrado las ventajas del hedge) sobre la divisa sintética (que ya es rizar el rizo , pero por un hilo antiguo había visto que tenías ahi una cosa curiosa)

pero sigo sin entender, y la culpa es mía por mi cabeza dura, la filosofía del hedge.

vamos a ver, nos olvidamos del par sintético y me centro en que mi broker me deja abrir para cualquier lado el par eur.usd.

compro en 1.27....gano 40 pipos lo que mi sistema dice que es donde está la salida.... todos felices y contentos aqui no hay hedge y si dinero en la saca.

vuelvo a comprar en 1.27 la cago y en donde va el stop abro posicion contraria que quede totalmente equilibrado (a pesar rollover y coste oportunidad)

tonces estoy largo 1 lote en 1.27 y corto 1 lote en 1.2680

que salida le doy a este hedge que si va a 1.2690 pierdo... si va a 1.28 pierdo ...si va a 1.26 pierdo.... ¿cual es el juego del hedge y del sistema "auxiliar" para evitar esto? eso no lo entiendo aunque me parece que es un concepto sencillo que no me entra por la mollera :-)
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

bueno, entonces estoy +1 en 1.27 y -1 en 1.2680

llega a 1.2650 y tengo señal larga.

entro con un lote más.

entonces la situacion es esta (+2) 1.2675 (-1) 1.2680 o lo que es lo mismo perdiendo 50 pipos y ganando 30,sigo igual, ahora imagino dos movimientos del precio.

sube hasta 1.27 y gano 25 pipos en total.
baja hasta 1.26 y pierdo 70 pipos en total.

vamos que estoy muy perdido y no he entendido nada, no se cual es la idea del hedge y salir con beneficios.

¿spirit podrías empezar de nuevo desde cero, pero en plan "formato para subnormales" ?
Avatar de Usuario
FryTrader
Mensajes: 24
Registrado: 21 Nov 2008 19:19

Mensaje por FryTrader »

Spirit escribió: (...)

Supongamos que añade una posición Buy, ya tenemos 0,2 lotes pero entramos en pérdidas. Llegado a un cierto nivel de pérdidas el SH dirá, está prohibido hacer más buys. Si seguimos perdiendo dirá sería recomendable cubrir 1 y/o las dos posiciones pero todavía no es obligatorio. En ese momento el SA buscará la mejor entrada para la cobertura. Imagina que seguimos entrando en pérdidas y el SA no ha dado señal. Llegaremos a un punto que el SH dirá la famosa frase del grandísimo Fernando Ferán Gómez "A la mierda" y tomará el control absoluto de la situación abriendo por su cuenta las coberturas necesarias.

(...)
Hay una cosilla que no me cuadra.
Si el precio te lleva al punto en el que el SH toma el control y cubre todas las posiciones, ¿cómo sales de ese lío?
Se supone que el SH ha llegado a su máxima exposición permitida, por tanto, después de bloquear todo, no puedes volver a empezar abriendo nuevas posiciones.
En ese punto, al final, necesitas acertar el sentido que tomará el precio, es decir, al final necesitas acertar Largo/Corto y jugártela, tanto para cerrar un lado como el otro.
Este supuesto me parece bastante probable, por otra parte.

Aprovecho para presentarme en este primer mensaje, aunque leo el foro hace tiempo. Hola !
fabgonber
Mensajes: 212
Registrado: 17 Oct 2008 19:05

Mensaje por fabgonber »

Vil-trader escribió:sube hasta 1.27 y gano 25 pipos en total.
baja hasta 1.26 y pierdo 70 pipos en total.
Esto es imposible vil, en el momento en que estás neteado tu saldo final no se mueve, esto lo aprendí haciendo forwards por compensación vamos imagina

hiciste las siguientes operaciones (los numeros son precio):
ejemplo1
compra op1: +1.50
venta op1: -1.40
saldo : -0.10

ejemplo2
compra op1 : +1.50
venta op2 : -1.40
cierre ambas: 2.00
saldo : (-2.00+1.50)+(2.00-1.40) = 0.10 (el mismo saldo)

ejemplo2
compra op1 : +1.50
venta op2 : -1.40
cierre ambas: 1.00
saldo : (-1.00+1.50)+(1.00-1.40) = 0.10 (el mismo saldo)


Por eso el efecto de una compra y una venta hedge es cero riesgo, cuando estas en equilibrio.

La gracia es que estás cero riesgo dentro del mercado. ¿recuerdas el viejo adagio...? el precio vuelve... algún dia pero vuelve, al mismo tiempo aprendemos que hay que cortar las perdidas rápido.

La primera utilidad practica de esto es no hacer el stop loss, poder mantener las posiciones esperando a que el precio vuelva, pero sin arriesgar un centimo mas.
Vil-trader escribió: vamos que estoy muy perdido y no he entendido nada, no se cual es la idea del hedge y salir con beneficios.
Al hacer hedge no necesitas cerras las operaciones simultaneamente, ni hacer stop loss, por lo tanto de a poco puedes ir deshaciendo el embrollo.

Que tu segunda operación está en punto de toma de utilidad, pues las tomas, eso solo te descompensa el riesgo, te deja expuesto a un lado, hacia el lado de tu primera operación. Así que lo unico que haces es esperar otro punto de entrada.

Yo lo entiendo puesto que yo martingalaba en positivo, o sea: me pillaba una tendencia y compraba, en el pullback bajaba mi stop loss a la mitad de lo ganado y abria otra posicion, en el siguiente pullback bajada mi stop loss a la mitad de lo ganado y abría otra operación...
Slds
F_

¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?

Código: Seleccionar todo

while (1==1) { print "No operaras el primer viernes del mes" } 
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Mensaje por gofiodetrigo »

Vil-trader escribió:
pero sigo sin entender, y la culpa es mía por mi cabeza dura, la filosofía del hedge.

vamos a ver, nos olvidamos del par sintético y me centro en que mi broker me deja abrir para cualquier lado el par eur.usd.

compro en 1.27....gano 40 pipos lo que mi sistema dice que es donde está la salida.... todos felices y contentos aqui no hay hedge y si dinero en la saca.

vuelvo a comprar en 1.27 la cago y en donde va el stop abro posicion contraria que quede totalmente equilibrado (a pesar rollover y coste oportunidad)

tonces estoy largo 1 lote en 1.27 y corto 1 lote en 1.2680

que salida le doy a este hedge que si va a 1.2690 pierdo... si va a 1.28 pierdo ...si va a 1.26 pierdo.... ¿cual es el juego del hedge y del sistema "auxiliar" para evitar esto? eso no lo entiendo aunque me parece que es un concepto sencillo que no me entra por la mollera :-)
la naturaleza del hedge n0 es otra q protegerse de la volatilidad de los precios

su origen se basa en el productor primario, q GRACIAS al ESPECULADOR, puede ASEGURAR un precio presente, para un momento futuro, de modo q los vaivenes del precio no le afectan a su contabilidad

ESA es la ESENCIA del hedge

io tengo un "underlying", un negocio de lo q sea, del q kiero trasladar el riesgo de las fluctuaciones del precio al q kiera asumirlas, usea, el especulador, por q puede haber una oportunidad

te parece casual q justo cuando el CME cre0 los futuros del sector inmobiliario fuese exactamente en su pico hist0rico de precios ?

es en base a esto q las posiciones del COT se dividen, o tienes algo q cubrir, o n0 lo tienes. Y segUn la nueva legislaci0n, inluso si n0 lo tienes, no te dejaremos vender en descubierto

usea, empezando por aki, en tus 40 pipos ganaos de tu largo en 1.27 tb puedes abrir esa posici0n contraria y cubrir esa ganancia, aunq usando el doble de margen ( hay brokers q n0 añaden margen mAs ninguno )

q pasa si la salida es mala y sigue subiendo

q pasa si la salida es wena y empieza a bajar

esa es la diferencia entre un sistema abierto y otro cerrao, el cerrao una vez fuera no tiene q tomar mas decisiones q la de volver a entrar, mientras q el abierto sigue tomando decisiones permaneciendo dentro. Un sistema abierto en caso de salir habría doblao la posici0n ( en futuros doblar es cerrar el largo y abrir el corto ) de forma q seguiria dentro

obvio q eso aumenta la complejidad, por q nos veremos en la situaci0n q indicas abajo

voy largo de 1.27 y corto de 1.2680, y esos 20 pips s0n EL COSTE de nuestra cobertura, mAs los spreads, q si cerramos las dos al mismo tiempo en cualkier momento sería la perdida q tendriamos, pero NO MAS ( ekivalente aki al stop ). De alguna manera se puede entender tb como un SPREAD. Tradea ese spread. Si sigue lateral a tí te es igual por q tu pl no se mueve, y si hay movimiento, tradealo, encuentras agotamientos ? encuentras tus patrones normales ? obvio q hace falta paciencia por q la puedes cagar doblemente, pero simplemente si esperas a tus patrones y los ejecutas, automaticamente saldrAs de una de las opes ( en este caso la ganadora ) y kedarAs abierto de la perdedora q supuestamente seria una posici0n doblada de la q has salido ( sistema abierto ) al mismo tiempo q se welve a CUBRIR el siguiente rango en el q la mala q estA abierta seguiria siendo mala, incluso si se prefiere un stop

y ventajas si q he mencionado...solo q no tienen por q serlo para otra persona

y no puedo citarlo ahora, pero Spirit, no podria estar mAs de acuerdo con lo de q n0 todo el mundo es cristiano ronaldo. A mi me pones en el punto de penalty y sin portero, y fallaria 8 de cada 10 penaltys.

s2

mi opi

pd: Vil, pal series 3 las letras del hedge si q hay q saberlas ;-)
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Mensaje por gofiodetrigo »

la base de la "profitabilidad" de las posiciones de delta zero q se dicen, como un hedge bien cuadrao, es la de, mas o menos textual, "preocupate por no perder, y las gananias vendrAn solas", usea, n0 es ineficiente el mercao ?. Pa entender esto mejor buscatE nel foro la entrevista con tom baldwin y PETER BORISH q peguE y traduje hace un tiempo, creo q con poner el nombre en maiuculas deberia salir el hilo ondestA, arriba en "buscar"

obvio q como todo, decirlo es siempre extremadamente mAs facil q hacerlo :-D y gratis!
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Gracias gofiodetrigo, entiendes el hedge como yo y lo explicas aún mejor.

La discusión o dudas que que genera este hilo es una muestra de la complejidad del concepto del hedge. Se confunden muchas cosas en este campo como por ejemplo pensar que un hedge es un grid. Pues no es así, un grid es un hedge pero un hedge no tiene porque ser un grid.

Me sorprende que gente como Vil-trader que sabe de mercados mucho más que yo y tiene un blog interesantísimo me llegue a decir que no entiende lo que se ha explicado hasta ahora.

Eso me hace reflexionar para intentar descubrir donde está el fallo de la explicación y creo que está relacionado con un fallo en el proceso comunicación entre comunicador y receptor. Creo que hay una diferencia enorme entre lo que el comunicador intenta explicar o mejor dicho, debatir y estudiar, y lo que el receptor pretende recibir y crée que va a encontrar.

No estamos debatiendo un sistema en el sentido que podemos entender por ejemplo un cruce de medias. Un cruce de EMA15 con EMA30 hacia arriba nos da compra y si es hacia abajo nos da venta. Colocamos un stop y voila, ya tenemos sistema, fácil de entender, reglas claras y además es lo que casi todos andan buscado por estos sitios, sobretodo los principiantes.

El tema del hedge es algo mucho más complejo y su finalidad no es encontrar esa entrada buena que nos de X pipos ni esa salida que mejore la rentabilidad.

Aquí lo que se debate es una forma de atacar al mercado y protegerse del ruido, o como ha dicho gofio, de la volatilidad. ¿Cuántas veces te salta un stop para un rato después darse la vuelta el mercado y rebasar la línea de entrada un margen suficiente como para tocar lo que era tu objetivo inicial? Y te quedas con cara de bobo, e intentas ajustar mejor el stop para la siguiente entrada, pero por más que ajustas o pierdes cada vez más o dejas de ganarlo. Al final se convierte en la pesadilla de tu sistema, sabes que la correcta gestión de ese estop es lo que hará que tu sistema sea rentable o no a lo largo del tiempo.

El hedge lo que hace es intentar solucionar este problema de otra manera distinta. Es evidente que si no aciertas con la gestión de stops no ganarás, pues lo mismo pasa con el hedge, si no lo haces bien, si no está bien planificado, estudiado y testado, acabarás perdiendo.

Pero hay una diferencia que es al mismo tiempo positiva y negativa. La ejecución de un stop te saca del mercado y necesitas volver a empezar para ganar/perder de nuevo. Con el hedge ganas/pierdes constantemente aunque sea cero, pero siempre estás en el juego. Esto, a mi juicio ya es una ventaja ya que puedes actuar en cualquier momento ante un movimiento inesperado mientras que en un sistema tradicional al haberse ejecutado el stop, estarías fuera del juego y la velocidad del movimiento y la desconfianza generada por la pédida te haría muy difícil pillarlo.

Empecé a estudiar en profundidad este tipo de sistemas cuando en una cuenta demo conseguí lo que os pongo en la imágen, sin sufrimientos, sin tener que pensar cuando entrar o salir, sin miedos. (apalancamiento de la cuenta 1:100)

Cuando se hace una cosa como la del gráfico, tras 1375 trades y varios meses con operativa discrecional (no automatizada), lo mínimo que puede pensar uno es que se tiene que estudiar esta forma de operar. ¿o no?
Adjuntos
2008-10-05_230913_demo_metatrader_grid.gif
Última edición por Spirit el 27 Feb 2009 11:28, editado 1 vez en total.
fabgonber
Mensajes: 212
Registrado: 17 Oct 2008 19:05

Mensaje por fabgonber »

Spirit escribió:Cuando se hace una cosa como la del gráfico, tras 1375 trades y varios meses con operativa discrecional (no automatizada), lo mínimo que puede pensar uno es que se tiene que estudiar esta forma de operar. ¿o no?
WOW!

Spirit, ya tenemos el concepto de sistema hedge, el unico problema es que no lo tenemos sistematizado, ya sabemos que lo que buscamos no es poner reglas de entrada/salida sino reglas de cobertura.

¿cuales son las variables? definamoslas
1. Balance: suma de capital si cerraramos todas las posiciones en este momento
2. Margen: cantidad de dinero que tenemos para abrir nuevas posiciones
3. xxxxxxxx: grado abierto o cerrado en el mercado. 0.5 lotes sell y 0.4 lotes buy nos daría una exposición de 0.1 a la venta.
4. yyyyyyyy: pips en negativo por las posiciones abiertas no cubiertas.

¿falta alguna? ¿defini mal alguna? ¿como llamamos a xxxxx? ¿equidad?

Una vez que tengamos definidas las variables, pongamosle valores, reglas y luego a optimizar.
fabgonber, me estás pidiendo lo que todavía no tengo.
Construyamos lo que aun no tienes.
Slds
F_

¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?

Código: Seleccionar todo

while (1==1) { print "No operaras el primer viernes del mes" } 
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

yo llamos balance a lo ke tienes cerrado, no a lo ke tendrías si cerraras todo lo ke tienes abierto.
Esa situación, es decir balance +/- lo ke hay abierto sería la ekidad.

Sdos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

fabgonber escribió:
Vil-trader escribió:sube hasta 1.27 y gano 25 pipos en total.
baja hasta 1.26 y pierdo 70 pipos en total.
Esto es imposible vil, en el momento en que estás neteado tu saldo final no se mueve, esto lo aprendí haciendo forwards por compensación vamos imagina

hiciste las siguientes operaciones (los numeros son precio):
ejemplo1
compra op1: +1.50
venta op1: -1.40
saldo : -0.10

ejemplo2
compra op1 : +1.50
venta op2 : -1.40
cierre ambas: 2.00
saldo : (-2.00+1.50)+(2.00-1.40) = 0.10 (el mismo saldo)

ejemplo2
compra op1 : +1.50
venta op2 : -1.40
cierre ambas: 1.00
saldo : (-1.00+1.50)+(1.00-1.40) = 0.10 (el mismo saldo)


Por eso el efecto de una compra y una venta hedge es cero riesgo, cuando estas en equilibrio.

La gracia es que estás cero riesgo dentro del mercado. ¿recuerdas el viejo adagio...? el precio vuelve... algún dia pero vuelve, al mismo tiempo aprendemos que hay que cortar las perdidas rápido.

La primera utilidad practica de esto es no hacer el stop loss, poder mantener las posiciones esperando a que el precio vuelva, pero sin arriesgar un centimo mas.
Vil-trader escribió: vamos que estoy muy perdido y no he entendido nada, no se cual es la idea del hedge y salir con beneficios.
Al hacer hedge no necesitas cerras las operaciones simultaneamente, ni hacer stop loss, por lo tanto de a poco puedes ir deshaciendo el embrollo.

Que tu segunda operación está en punto de toma de utilidad, pues las tomas, eso solo te descompensa el riesgo, te deja expuesto a un lado, hacia el lado de tu primera operación. Así que lo unico que haces es esperar otro punto de entrada.

Yo lo entiendo puesto que yo martingalaba en positivo, o sea: me pillaba una tendencia y compraba, en el pullback bajaba mi stop loss a la mitad de lo ganado y abria otra posicion, en el siguiente pullback bajada mi stop loss a la mitad de lo ganado y abría otra operación...
bueno esos ejemplos no son iguales, pero da igual con la frase en negro es cuando de verdad estoy entendiendo esto :-D :-D claro, vas operando y aparte en vez de salirte por stop vas cubriendo y haciendo hedge pero en definitiva ese proceso de cierres y apertura de tu sistema original mas el hedge deja momentos de descompensación en medio de otros momentos de market neutral, con el objetivo de que muchas opes de las que hace que darían pérdidas al final no la den.

oye, que ese adagio de que el precio vuelve no lo habia oido yo XD... pero bueno, si lo fundamental es que el precio vuelva se me ocurre que hacer hedge sobre futuros del VIX sería muy intereante, porque si hay un indicador, o producto tradeable con tendencia a volver a la media es ese...... y como los brokers, algunos al menos te dejan tener subcuentas no habría problemas...interesante, lo dejo en mi tablas de cosas para el futuro.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

gofiodetrigo escribió:
Vil-trader escribió:
pero sigo sin entender, y la culpa es mía por mi cabeza dura, la filosofía del hedge.

vamos a ver, nos olvidamos del par sintético y me centro en que mi broker me deja abrir para cualquier lado el par eur.usd.

compro en 1.27....gano 40 pipos lo que mi sistema dice que es donde está la salida.... todos felices y contentos aqui no hay hedge y si dinero en la saca.

vuelvo a comprar en 1.27 la cago y en donde va el stop abro posicion contraria que quede totalmente equilibrado (a pesar rollover y coste oportunidad)

tonces estoy largo 1 lote en 1.27 y corto 1 lote en 1.2680

que salida le doy a este hedge que si va a 1.2690 pierdo... si va a 1.28 pierdo ...si va a 1.26 pierdo.... ¿cual es el juego del hedge y del sistema "auxiliar" para evitar esto? eso no lo entiendo aunque me parece que es un concepto sencillo que no me entra por la mollera :-)
la naturaleza del hedge n0 es otra q protegerse de la volatilidad de los precios

su origen se basa en el productor primario, q GRACIAS al ESPECULADOR, puede ASEGURAR un precio presente, para un momento futuro, de modo q los vaivenes del precio no le afectan a su contabilidad

ESA es la ESENCIA del hedge

io tengo un "underlying", un negocio de lo q sea, del q kiero trasladar el riesgo de las fluctuaciones del precio al q kiera asumirlas, usea, el especulador, por q puede haber una oportunidad

te parece casual q justo cuando el CME cre0 los futuros del sector inmobiliario fuese exactamente en su pico hist0rico de precios ?

es en base a esto q las posiciones del COT se dividen, o tienes algo q cubrir, o n0 lo tienes. Y segUn la nueva legislaci0n, inluso si n0 lo tienes, no te dejaremos vender en descubierto

usea, empezando por aki, en tus 40 pipos ganaos de tu largo en 1.27 tb puedes abrir esa posici0n contraria y cubrir esa ganancia, aunq usando el doble de margen ( hay brokers q n0 añaden margen mAs ninguno )

q pasa si la salida es mala y sigue subiendo

q pasa si la salida es wena y empieza a bajar

esa es la diferencia entre un sistema abierto y otro cerrao, el cerrao una vez fuera no tiene q tomar mas decisiones q la de volver a entrar, mientras q el abierto sigue tomando decisiones permaneciendo dentro. Un sistema abierto en caso de salir habría doblao la posici0n ( en futuros doblar es cerrar el largo y abrir el corto ) de forma q seguiria dentro

obvio q eso aumenta la complejidad, por q nos veremos en la situaci0n q indicas abajo

voy largo de 1.27 y corto de 1.2680, y esos 20 pips s0n EL COSTE de nuestra cobertura, mAs los spreads, q si cerramos las dos al mismo tiempo en cualkier momento sería la perdida q tendriamos, pero NO MAS ( ekivalente aki al stop ). De alguna manera se puede entender tb como un SPREAD. Tradea ese spread. Si sigue lateral a tí te es igual por q tu pl no se mueve, y si hay movimiento, tradealo, encuentras agotamientos ? encuentras tus patrones normales ? obvio q hace falta paciencia por q la puedes cagar doblemente, pero simplemente si esperas a tus patrones y los ejecutas, automaticamente saldrAs de una de las opes ( en este caso la ganadora ) y kedarAs abierto de la perdedora q supuestamente seria una posici0n doblada de la q has salido ( sistema abierto ) al mismo tiempo q se welve a CUBRIR el siguiente rango en el q la mala q estA abierta seguiria siendo mala, incluso si se prefiere un stop

y ventajas si q he mencionado...solo q no tienen por q serlo para otra persona

y no puedo citarlo ahora, pero Spirit, no podria estar mAs de acuerdo con lo de q n0 todo el mundo es cristiano ronaldo. A mi me pones en el punto de penalty y sin portero, y fallaria 8 de cada 10 penaltys.

s2

mi opi

pd: Vil, pal series 3 las letras del hedge si q hay q saberlas ;-)
pues cuidado que ya estoy decidido a estudiar el series3, asi que a cada lado de la bocaina habrá un CTA - CPO.

lo que dices es que puedes cagarla doblemente, pero me gusta, porque mis reglas e indicadores me dicen tanto la tendencia como el agotamiento...creo que es posible encontrarle potencial a esto del hedge y sobre todo le veo potencial en mercados laterales, que suelen ser los más.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”