darret escribió:Spirit, no entro en el tema del hedge, que aún no lo he estudiado bien, pero cuando hace unos días empecé a leer este hilo del foro me quedé sorprendido al observar que con sólo un apalancamiento de 1:25 estás alcanzando algunos resultados muy similares a los que obtengo en mi cuenta con un apalancamiento 1:100, así que esta mañana que tenía más tiempo me he puesto a analizarlo y me he encontrado lo siguiente:
Por ejemplo, en una operación que realicé este martes, una buy en eurjpy abierta a 124.51 y cerrada a 124.55 de un lote a 1:100, es decir con un margen de 1.000 euros, con cuatro pips de ganancia mis beneficios fueron de 32,11 euros, lo que me cuadra con mi forma habitual de calcularlo:
(124.55 - 124.51) x 100.000 = 4.000 yenes
4.000 / 124.55 = 32,11 euros.
Pero en la cuarta operación que figura en tus hedge_.xls, también una buy de 2 lotes de eurjpy a 122.32 cerrada a 122.34, con 2 pips de ganancia y tan sólo un margen de 500 euros consigues incluso más: 32,70 euros de beneficios.
¿Me puedes aclarar si se trata de un error en tus cuentas o si me he equivocado en algo?.
Me alegraría mucho conseguir resultados semejantes bajando mi apalancamiento, pero no sé cómo puede ser eso posible.
Saludos.
Ese es un error común cuando se empieza a trabajar con apalancamiento. Se tiende a pensar que a mayor apalancamiento mayor ganancia con respecto al dinero que tienes en la cuenta y en realidad es mayor ganancia respecto al dinero que inviertes en cada operación. (margen usado)
Si tu compras 1 lote con apalancamiento 1:100 y 1 lote con apalancamiento 1:25, en ambos ganarás/perderás lo mismo por cada pipo que se mueva la cuenta ya que en ambos casos operas con la misma cantidad de dinero 1 lote. ¿Donde está la diferencia del apalancamiento? En el margen que te pide el broker.
¿Que quiere decir esto? Pues que si tú haces exáctamente las mismas operaciones que he publicado en la hoja excel, con tu cuenta apalancada 1:100 y las realizas exáctamente con los mismos lotes, obtendrías exáctamente el mismo resultado.
Últimamente hay un forero que ha insistido en distintos hilos en que los apalancamientos altos en realidad son una ventaja para operar. Este es un ejemplo de que algo de razón tiene. El peligro de aumentar el apalancamiento de la cuenta está en nosotros mismos, en que intentes operar con más lotes que los que debes, y sobretodo en que aparezca tu faceta gambler en algún momento dado. Un apalancamiento bajo te proteje de un indebido uso del margen disponible, sólamente eso.
Desde luego, me quedo sorprendido con las lagunas que tiene la gente con el tema del apalancamiento. ¿Acaso invertis todos el 100% de vuestro dinero en cada operación? Por que sino es que no entiendo la cantidad de veces que se plantean errores de este tipo cuando se habla de apalancamientos.