como asegurar un sistema automatico de trading?
Yo tengo un SAI conectado a la CPU y el Router. Utilizo el TeamViewer en todos los equipos, incluído el que opera, por supuesto.
Luego me ingenié una forma de ver el sistema desde cualquier ordenador: Con el SnagIt capturo la pantalla del sistema cada 30 segundos y la subo por FTP a mi página web... de esta forma lo tengo vigilado desde cualquier ordenador/PDA con conexión.
Nunca tuve que llamar para cerrar posiciones colgadas, pero temo el día que tenga que hacerlo... por eso, a pesar de todas estas medidas, no dejaría al sistema, en la medida de lo posible, trabajar "sólo"... Y si no hay más remedio, pues a asegurarse bien.
P.D.: Mi conexión a internet es "R" (sólo la hay en Galicia), y creo que nunca me ha fallado en 5 años, salvo un viernes de hace 4 o 5 semanas, que se fastidió en toda Galicia durante unas horas. Cuando retome la operativa seguramente contrataré algún servicio de Vodafone para curarme de espantos...
Luego me ingenié una forma de ver el sistema desde cualquier ordenador: Con el SnagIt capturo la pantalla del sistema cada 30 segundos y la subo por FTP a mi página web... de esta forma lo tengo vigilado desde cualquier ordenador/PDA con conexión.
Nunca tuve que llamar para cerrar posiciones colgadas, pero temo el día que tenga que hacerlo... por eso, a pesar de todas estas medidas, no dejaría al sistema, en la medida de lo posible, trabajar "sólo"... Y si no hay más remedio, pues a asegurarse bien.
P.D.: Mi conexión a internet es "R" (sólo la hay en Galicia), y creo que nunca me ha fallado en 5 años, salvo un viernes de hace 4 o 5 semanas, que se fastidió en toda Galicia durante unas horas. Cuando retome la operativa seguramente contrataré algún servicio de Vodafone para curarme de espantos...
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
Sobre SAIs
Saludos, Davidovdavidov escribió:buenas.... una preguntilla :
Sabeis donde puedo comprar un SAI que no se dispare de precio y tenga una duración aceptable, es que acabo de venir del "Carrefus" y lo que tenian era barato (60euros) pero solo tenia una autonomia de 15 minutos!!!!!!
saludos,
Mira, no te extrañe lo del precio de los SAIs. Los de uso común, diríamos de "usuario", efectivamente son de corta autonomía, porque su cometido básico es el de permitirte salvar el trabajo o cerrar el PC de una forma "ordenada" y sin perder mucho con el corte.
Te proteje de mini-cortes y de puntas de sobretensión gracias a los filtros, cosa que no es ninguna tontería en zonas de tormentas habituales y caídas de rayos.
Un SAI que permita una gran autonomía es para funciones específicas [como la que aquí se está mencionando] y sí, cuesta bastante dinero.
Saludos para todos
Blai
Quien se equivoca aprende; quien lo reconoce, aprende doble.
http://www.blai5.net/
http://bolsaydatos.com/
http://www.blai5.net/
http://bolsaydatos.com/
Bueno, pues compraré un Sai que los amigos de "appinformatica" me comentan que puede llegar a tener unos 45 minutos de autonomia por 80 euros(marca Trust o algo asi), ya que como bien dice Blai para tener algo con cara y ojos el precio se dispara. (Ciertamente en la zona donde vivo los cortes de luz son muy inusuales, pero la ley de murphy esta ahí)
Yo iré con RealVnc para remoto ya que en el curro ya lo tienen instalado y así " no levanto sospechas" (jajajaja)
Y otra cosa, Bolsa1 , investigaré e informaré sobre el tema de la segunda conexión con Vodafone (yo estoy con Orange y cruzo los dedos, esto va como va, en 5 años aprox practicamente ni un corte), pero mucho me temo que si no estas con Vodafone te obligaran a tenerlo todo con ellos.
saludos y gracias a todos.
Yo iré con RealVnc para remoto ya que en el curro ya lo tienen instalado y así " no levanto sospechas" (jajajaja)
Y otra cosa, Bolsa1 , investigaré e informaré sobre el tema de la segunda conexión con Vodafone (yo estoy con Orange y cruzo los dedos, esto va como va, en 5 años aprox practicamente ni un corte), pero mucho me temo que si no estas con Vodafone te obligaran a tenerlo todo con ellos.
saludos y gracias a todos.
SALUDOS
DAVIDOV
DAVIDOV
Yo lo pongo en un portatil conectado de lunes a viernes, sin sai ni complicaciones. Y ni lo miro. Si se va el internet normalmente pilla automaticamente la wifi de algun vecino. Si se va la electricidad en toda la zona pues que le vamos a hacer, como maximo habría algunas operaciones que dejaría de realizar. Todas las operaciones van al broker con un stoploss de pocos pipos, y desde luego no me compensaría el coste/beneficio de gastar miles de euros en un SAI que garantizase horas porque pudiera perder unos pocos euros al año.
Tampoco me compensaría el coste/beneficio de gastar un monton de tiempo vigilandolo mirando la pantalla, sería un aburrimiento de alto coste, se puede tirar dias casi inactivo o hacer un centenar de operaciones en media hora en varios activos.
Evidentemente todo esto dependerá del tipo de sistemas, si las operaciones ya van con stoploss,etc. Y de la cantidad de la cuenta, para cuentas grandes ya sería otro cantar.
Me parece mas sencillo prevenir en lo posible esos imprevistos desde el propio sistema, en su funcionamiento, que el intentar evitar todo lo que podría fallar por cualquier causa. Por ejemplo tambien puede haber fallos o desconexiones del broker, o una potente tormenta solar de las que interfieren las lineas y aparatos electronicos, y mil cosas .
Tampoco me compensaría el coste/beneficio de gastar un monton de tiempo vigilandolo mirando la pantalla, sería un aburrimiento de alto coste, se puede tirar dias casi inactivo o hacer un centenar de operaciones en media hora en varios activos.
Evidentemente todo esto dependerá del tipo de sistemas, si las operaciones ya van con stoploss,etc. Y de la cantidad de la cuenta, para cuentas grandes ya sería otro cantar.
Me parece mas sencillo prevenir en lo posible esos imprevistos desde el propio sistema, en su funcionamiento, que el intentar evitar todo lo que podría fallar por cualquier causa. Por ejemplo tambien puede haber fallos o desconexiones del broker, o una potente tormenta solar de las que interfieren las lineas y aparatos electronicos, y mil cosas .
El SAI me costó unos 200 euros, es un Ellipse 1500 VA.
Aguanta más de 3 horas pero sólo con un portátil y un router, con uno de sobremesa bastante menos.
http://groups.google.com/group/forosi/b ... 9cf4?pli=1
Aguanta más de 3 horas pero sólo con un portátil y un router, con uno de sobremesa bastante menos.
Todavía no he probado el VNC, lo que leí fue esto:Optiondreamer escribió:En su día no profundicé mucho, pero me pareció más seguro VNC que Logmein. Jose, seria de agradecer algún comentario, o si viste alguna comparativa.
http://groups.google.com/group/forosi/b ... 9cf4?pli=1
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
me interesa eso del router, por q en realidA es lo q mAs j#*$ ia q el portatil aguanta, pero la conexi0n se vA, y io mi 6 ( SAIbolsa1 escribió:Yo tengo un SAI conectado a la CPU y el Router.

gracias!
s2!

"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
¿?JMMJ escribió:Ahora bien, tienes que tener muy en cuenta como gestiona tu broker o plataforma ( sobre el que vas a automatizar tu operativa ) las ordenes de tu sistema, me explico; hay plataformas que automatizan tu operativa de forma que cuando tu sistema genera una orden de compra limitada a un determinado precio te lanzan esa orden cuando el indice alcanza el precio fijado, ahora bien si esa orden no se ejecuta de inmediato al precio marcado te cancelan esa orden y te lanzan un orden directamente a mercado para que la situacion del sistema ( comprado ) y la real ( no comprado, por no haberse ejecutado la orden ) no se produzca,
No se a que te refieres, ¿En que tipo de plataforma o sistema sucede eso?
Si el sistema envia una orden limitada será en todo equivalente a si la enviases manualmente, no tiene porque esperar a que llegue a ese precio, entonces sería como enviarla a mercado.
Muy buenas,
Yo pregunte esto a IB y me dijeron que ellos en cuanto se envia una orden del sistema automatica a ellos (la tws en este caso) automaticamente la envian a su servidor.
Es decir que no esperan a que toque el precio.
A mi también me pareció raro pero pregunte a mi broker por si acaso
saludos.
Yo pregunte esto a IB y me dijeron que ellos en cuanto se envia una orden del sistema automatica a ellos (la tws en este caso) automaticamente la envian a su servidor.
Es decir que no esperan a que toque el precio.
A mi también me pareció raro pero pregunte a mi broker por si acaso
saludos.
SALUDOS
DAVIDOV
DAVIDOV
-
- Mensajes: 55
- Registrado: 02 Mar 2009 18:08
- Ubicación: Barcelona
¿Y no sería preferible alojar el sistema automático en algún proveedor? De esta manera te aseguras al 100%.
No estoy seguro si esto que digo es muy caro, pero en todo caso me parece más fiable que andar con inventos de SAIS y USBs... Fijaros que hay que prevenirse contra cortes de fluido eléctrico (factible) y también con que el operador de turno te deje tirado (cosa bastante más complicada y cara de asegurar).
Un saludo
No estoy seguro si esto que digo es muy caro, pero en todo caso me parece más fiable que andar con inventos de SAIS y USBs... Fijaros que hay que prevenirse contra cortes de fluido eléctrico (factible) y también con que el operador de turno te deje tirado (cosa bastante más complicada y cara de asegurar).
Un saludo
Creo que lo mejor es un servidor virtual. Yo utilizo este y me va perfecto: http://www.forexvps.com/
Con la Starter Desktop vas sobrado para poner dos o tres sistemas.
Con la Starter Desktop vas sobrado para poner dos o tres sistemas.
Hola a todos,
Es un tema interesante. Todo esto que discutís esta en el libro que sortea el administrador de este foro, haz del trading un gocio rentables, o en ingles (el que compré en Amazon y lo tengo en mi bilioteca): The complete guide to build a successful trading business de Paul M. King.
Estamos entrando en la parte de negocio del trading, ya nos hemos olvidado de los sistemas con ganancia positiva etc, por que ya los tenemos ahora falta todo lo demás. Imaginaos que teneis un edificio y teneis que gestionar eso. Imaginaso que hay un terremoto o un atentado contra el edificio. Pues los sistemas tendrían una perdida abismal.
Ahi entra la informatica, la resolución de fallos, duplicación de lineas, copia de seguridad, tener memoria ram en el cajón, discos duros y placas bases de sobra. Todo esto hay que pensarlo, inventariarlo etc.
Hay tema de sobra
es interesante os invito que lo penseis. Hay que replicar toda la sala de servidores, las conexiones y realizar backups. Esas backups tienen que estar fuera de ese edificio para poder restaurarlas. Los sistemas deben estar corriendo en sistemas autónomos, parecidos a los que utilizan los bancos para realizar transferencias que llevan años funcionando sin que se caigan. Es un tema apasionante, sobre todo para la gente informática.
Saludos
Es un tema interesante. Todo esto que discutís esta en el libro que sortea el administrador de este foro, haz del trading un gocio rentables, o en ingles (el que compré en Amazon y lo tengo en mi bilioteca): The complete guide to build a successful trading business de Paul M. King.
Estamos entrando en la parte de negocio del trading, ya nos hemos olvidado de los sistemas con ganancia positiva etc, por que ya los tenemos ahora falta todo lo demás. Imaginaos que teneis un edificio y teneis que gestionar eso. Imaginaso que hay un terremoto o un atentado contra el edificio. Pues los sistemas tendrían una perdida abismal.
Ahi entra la informatica, la resolución de fallos, duplicación de lineas, copia de seguridad, tener memoria ram en el cajón, discos duros y placas bases de sobra. Todo esto hay que pensarlo, inventariarlo etc.
Hay tema de sobra

Saludos

Una persona se puede equivocar, pero la multitud se equivoca siempre. (Anónimo)
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).
No olvidemos duplicar o triplicar el edificio, ponerlo en una zona geologica estable, con arquitectura sismoresistente, misiles tierra-aire e interceptores antibalísticos.IaM escribió:Estamos entrando en la parte de negocio del trading, ya nos hemos olvidado de los sistemas con ganancia positiva etc, por que ya los tenemos ahora falta todo lo demás. Imaginaos que teneis un edificio y teneis que gestionar eso. Imaginaso que hay un terremoto o un atentado contra el edificio. Pues los sistemas tendrían una perdida abismal.
Ahi entra la informatica, la resolución de fallos, duplicación de lineas, copia de seguridad, tener memoria ram en el cajón, discos duros y placas bases de sobra. Todo esto hay que pensarlo, inventariarlo etc.
Hay tema de sobraes interesante os invito que lo penseis. Hay que replicar toda la sala de servidores, las conexiones y realizar backups. Esas backups tienen que estar fuera de ese edificio para poder restaurarlas.
Pero sigo pensando que es mas sencillo y barato que el sistema vaya poniendo o modificando unos simples stoploss de seguridad en el broker.
O ganancias, quien sabe. De todas formas en esa situacion habría otras cosas de las que preocuparse, especialmente si esta uno en el edificio.Imaginaso que hay un terremoto o un atentado contra el edificio. Pues los sistemas tendrían una perdida abismal.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!