Que figuras se suelen formar?
Que figuras se suelen formar?
Busco operar intradia en graficos de un minuto. Que figuras e velas suelen ser muy comunes en este tipo de graficos y a tener muy en cuenta que ayuden a la toma de decisiones de entrar y salir junto con la ruptura de microtendencias y soportes y resistencias?
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
pues...cuando leí el titulo y me di0 por responder...pensaba en plazos mAs largos...q aUn así se dAn montones...banderines...cuñas...y cuñA A A A A A A Assss
...hchs invertidos, normales, dobles suelos, dobles techos, rompetechos tb
triples, de t0
por ejemplo la ultima pauta de libro en minutajes de 15' a 1h q se vE de pm es en el cable, un hch invertido con su neck perfect, la rotura de la neck, el pull back a la neck, etc, incluso el segundo hombro creo recordar ha sido otro hch en si mismo
pero si ia me hablas de minuto...eso q te cuente rufus q es a lo q le pega. Si io hiciese solo grafico minuto estaria ingresao nel sanatorio hace ia tiempo, aparte q Onda si kieres mAs de las barras q dA hay q pagar, así q en minuto como cierres la ventana de nuevas no te dA ni par de horas, y aunq dejes la ventana abierta al final en la pantalla no caben muxas horas en minuto
y tb miro el 5 segundos, q es lo MAs parecido al tic, y lo q dA el "pulso"...
pero claro, 5 o 10 pips en 5 sec o 1 minuto parece q ha tenio q caer un bomba nuclear...y luego nA mAs lo pones en 15 o 30 minutos parece una cagarruta de moskito...
pero eso, q si ia preguntas por minuto, pos mira, figuras hay a patadas, fijo q a cada hora al menos se dA una, en los pares maiores, eso es cuesti0n q te pongas el grAfico delante...y vaias viendo tU mismo...por q tb en el pasado se han podido dar mil dobles suelos y en el futuro no darse ni uno...
así q ea, a currar ( trabajar
) y suerte!
s2!
mi opi
pd: ah, y hablo de barras simples ( q io uso el spread - min/max en Oanda ) por q velas en un minuto...weno...creo q los japoneses cuando se lo curraron no imaginaban cosas de un minuto.......


por ejemplo la ultima pauta de libro en minutajes de 15' a 1h q se vE de pm es en el cable, un hch invertido con su neck perfect, la rotura de la neck, el pull back a la neck, etc, incluso el segundo hombro creo recordar ha sido otro hch en si mismo
pero si ia me hablas de minuto...eso q te cuente rufus q es a lo q le pega. Si io hiciese solo grafico minuto estaria ingresao nel sanatorio hace ia tiempo, aparte q Onda si kieres mAs de las barras q dA hay q pagar, así q en minuto como cierres la ventana de nuevas no te dA ni par de horas, y aunq dejes la ventana abierta al final en la pantalla no caben muxas horas en minuto
y tb miro el 5 segundos, q es lo MAs parecido al tic, y lo q dA el "pulso"...
pero claro, 5 o 10 pips en 5 sec o 1 minuto parece q ha tenio q caer un bomba nuclear...y luego nA mAs lo pones en 15 o 30 minutos parece una cagarruta de moskito...
pero eso, q si ia preguntas por minuto, pos mira, figuras hay a patadas, fijo q a cada hora al menos se dA una, en los pares maiores, eso es cuesti0n q te pongas el grAfico delante...y vaias viendo tU mismo...por q tb en el pasado se han podido dar mil dobles suelos y en el futuro no darse ni uno...
así q ea, a currar ( trabajar

s2!
mi opi
pd: ah, y hablo de barras simples ( q io uso el spread - min/max en Oanda ) por q velas en un minuto...weno...creo q los japoneses cuando se lo curraron no imaginaban cosas de un minuto.......
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
El problema es que no hay una figura muy fiable.
La mayoria son aleatorias, y la que es predictiva lo es por muy muy poquito. Asi que nadie te va a decir algo que funcione, y si alguien te dijera algo que funcione, lo hará por tan poco margen que al comprobarlo tu por tu cuenta no veras que funcione.
Por tanto la solucion es buscarte tu tu propia pauta y depurarla al maximo.
Cuando tengas un patrón que acierte 55% de las veces (con indice positivos/negativos de 1) y hallas comprobado que no se puede superar ese 55%, entonces lo darás por válido y serás capaz de aplicarle dinero real.
La mayoria son aleatorias, y la que es predictiva lo es por muy muy poquito. Asi que nadie te va a decir algo que funcione, y si alguien te dijera algo que funcione, lo hará por tan poco margen que al comprobarlo tu por tu cuenta no veras que funcione.
Por tanto la solucion es buscarte tu tu propia pauta y depurarla al maximo.
Cuando tengas un patrón que acierte 55% de las veces (con indice positivos/negativos de 1) y hallas comprobado que no se puede superar ese 55%, entonces lo darás por válido y serás capaz de aplicarle dinero real.
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
sip, COMENZAR por DEFINIR "fiable" es wen principio
fiable en el mercado significa 7 de cada 10 veces. Eso es a lo mAximo q podemos aspirar con relaciones riesgo beneficio aceptables, y con CONSISTENCIA, o lo q es lo mismo, nuestra ventaja respecto
al mercado ( edge )
como indica ruslander en el hilo del fx360 ese, aki de faiar una n0 se libra nadie, a menos q, nos kedemos en la barrera, eso sí; es como el q n0 se mete al agua, pues fijo n0 se moja
si faio 3 de cada 10 me doy con 3 cantos en los dientes
si faio 4 tb
de 4 a 5 ia me preocupo
y eso si tengo tendencia a arriesgar mAs de lo q puedo obtener, usea, tipo scalpin y demAs y megasuperreketeapalancado
por q si voy a ratios de 10 a 1, 11 a 1, de riesgo recompensa, pos como q si acierto 1 de cada 10 ia hago pasta ( y una destas se dA de pascuas a ramos )
pero claro, en 1 minuto...100 pips...se vEn...pos n0 todos los dias
y esa es la otra cuesti0n q nadie parece darse cuenta cuando empieza: LA P FRECUENCIA
la frecuencia y la "fiabilidad" estAn linearmente relacionadas ( o como se diga "academicamente" )
es decir, a mAs frecuente, menos fiable
obvio, mas veces tentamos el riesgo mAs probable es q acabemos faiando ( funci0n acumulativa se iama ? - cumulative distribution function ) y esas mAs veces en poco tiempo, usea, alta frecuencia
por eso, alta frecuencia ( minutajes cortos ) -> menor probabilidad / esto lo compensamos con rangos cortos, pero n0 ELIMINA el riesgo
aparte q mira
cuando las velas se vEn a toro pasao molan muxo, pero cuando las ves formandose, en un minuto, antes de q se cierre, puede haber sido, un martillo, un doji, un soldado, un cuervo jajajajaja amos, la de di 0z, y hay q esperar a q cierre pa saber q 00s ha kedao. A eso hay q añadir por ejemplo las diarias, de donde es la hora q se toma pa abrir la vela, Tokio ? o NY ?
en un minuto si hay q esperar a q la vela haya cerrao podria ia ser tarde pa entrar. Cosas q funcionen ? io creo q las sombras largas funcionan mu bien a la contra, usea, martillos y eso, pues indica posiciones grandes, pero lo dixo, en un minuto podemos estar viendo un martillo de la lexe q acaba mAs rojo pa cerrar q los pimientos esos
otra cosa es q aki estemos buscando repuestas faciles y tonces se han ekivocao de canal
pa eso mejor intereconomia o el antoñito, una iamada a la tele, y listo
aki el q se piense q hay algo fAcil vA dao. Eso sí, sus fondos s0n bienvenidos
s2!
fiable en el mercado significa 7 de cada 10 veces. Eso es a lo mAximo q podemos aspirar con relaciones riesgo beneficio aceptables, y con CONSISTENCIA, o lo q es lo mismo, nuestra ventaja respecto
al mercado ( edge )
como indica ruslander en el hilo del fx360 ese, aki de faiar una n0 se libra nadie, a menos q, nos kedemos en la barrera, eso sí; es como el q n0 se mete al agua, pues fijo n0 se moja
si faio 3 de cada 10 me doy con 3 cantos en los dientes
si faio 4 tb
de 4 a 5 ia me preocupo
y eso si tengo tendencia a arriesgar mAs de lo q puedo obtener, usea, tipo scalpin y demAs y megasuperreketeapalancado
por q si voy a ratios de 10 a 1, 11 a 1, de riesgo recompensa, pos como q si acierto 1 de cada 10 ia hago pasta ( y una destas se dA de pascuas a ramos )
pero claro, en 1 minuto...100 pips...se vEn...pos n0 todos los dias
y esa es la otra cuesti0n q nadie parece darse cuenta cuando empieza: LA P FRECUENCIA
la frecuencia y la "fiabilidad" estAn linearmente relacionadas ( o como se diga "academicamente" )
es decir, a mAs frecuente, menos fiable
obvio, mas veces tentamos el riesgo mAs probable es q acabemos faiando ( funci0n acumulativa se iama ? - cumulative distribution function ) y esas mAs veces en poco tiempo, usea, alta frecuencia
por eso, alta frecuencia ( minutajes cortos ) -> menor probabilidad / esto lo compensamos con rangos cortos, pero n0 ELIMINA el riesgo
aparte q mira
cuando las velas se vEn a toro pasao molan muxo, pero cuando las ves formandose, en un minuto, antes de q se cierre, puede haber sido, un martillo, un doji, un soldado, un cuervo jajajajaja amos, la de di 0z, y hay q esperar a q cierre pa saber q 00s ha kedao. A eso hay q añadir por ejemplo las diarias, de donde es la hora q se toma pa abrir la vela, Tokio ? o NY ?
en un minuto si hay q esperar a q la vela haya cerrao podria ia ser tarde pa entrar. Cosas q funcionen ? io creo q las sombras largas funcionan mu bien a la contra, usea, martillos y eso, pues indica posiciones grandes, pero lo dixo, en un minuto podemos estar viendo un martillo de la lexe q acaba mAs rojo pa cerrar q los pimientos esos
otra cosa es q aki estemos buscando repuestas faciles y tonces se han ekivocao de canal
pa eso mejor intereconomia o el antoñito, una iamada a la tele, y listo
aki el q se piense q hay algo fAcil vA dao. Eso sí, sus fondos s0n bienvenidos

s2!
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
yo estoy con polxx, figuras se dan muchas pero totalmente aleatorias, y lo mismo ocurre con las velas , la unica forma que tienes de operar en esos periodos es a base de indicadores, y de mirar periodos mayores, ya que son estos los que marcan la tendencia principal
El problema de todo principiante es pensar k es mas facil operar en 1min o k se gana más así...(no quiero ni puedo decir que para trader mas avanzados no sea posible, ya que yo mismo opero tanto en 1min-5min como en periodos de 30h-1h-4h, la clave del exito es adaptar tu operativa )
Última edición por eslanek el 15 Mar 2009 17:37, editado 1 vez en total.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
jeje me dami q pocos hchs invertidos o normales han visto esos q claman la aleatoriedad de eios
especialmente lo digo por q n0 se dAn tAn a menudo ( usea, hay q haber pasao tiempito tostando las pestañas pa darse cuenta - aunq ahora con el tft la cosa ha cambiao jajajaj )
o q una probabilidad del 70% se considera aleatorio, nu sE
especialmente lo digo por q n0 se dAn tAn a menudo ( usea, hay q haber pasao tiempito tostando las pestañas pa darse cuenta - aunq ahora con el tft la cosa ha cambiao jajajaj )
o q una probabilidad del 70% se considera aleatorio, nu sE

"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Bueno, de lo de aleatorio ya paso de discutir...pero eso de "verdadera" tendencia me tiene intrigao ¿hay tendencias falsas? ¿qué es una tendencia falsa?eslanek escribió:yo estoy con polxx, figuras se dan muchas pero totalmente aleatorias, y lo mismo ocurre con las velas , la unica forma que tienes de operar en esos periodos es a base de indicadores, y de mirar periodos mayores, ya que son estos los que marcan la verdadera tendencia.
El problema de todo principiante es pensar k es mas facil operar en 1min o k se gana más así...
Pa mí da igual un periodo que otro. La pega que le veo al gráfico de 1 minuto es que la comisión es muy alta en proporción a la recompensa: en realidad 1 pipo de comisión en 1 minuto sería como 10 pipos o algo asín en 1 hora...porque el que opera con gráficos horarios digo yo que busca 100, pero el de 1, pos se conforma con 10, u sea que el pipo de comisión supone el 10% del movimiento obtenido...joer.
Pero también le veo ventajas:
A)estás más "metido" en el movimiento" y eso supone que tu reacción suele ser más hábil, no te duermes tanto en los laureles, digamos cuando la ope va bien. Esto ya, de todas formas, no es objetivo y depende de cada uno, hablo más bien por mí mismo.
B) Y lo mejor es que como la frecuencia operativa aumenta, las posibilidades de acabar perdiendo al final del día, si operas bien, claro

C) Para alguien que empieza, lo mejor es coger una cuenta demo y operar en 1 minuto, ná más que pa que entrene 15 veces más que en un gráfico de 15 minutos

D) Lo paradójico es que, para mí al menos, resulta menos estresante el gráfico de 1 minuto ¿por qué? pues porque me pongo el rato que sea y el resto del día me da igual. Haciendo swing, que es lo que hacía más bien antes de tanta tormenta, pues a veces, me encontraba a las 11 de la noche a ver si me daba la señal esa de girar bien girao, que si no al otro día igual me pillaba lejos

Ah! y lo de mirar periodos mayores es tontería. Solo hay que multiplicar una media por X y te da la misma que utilices en un marco superior. Yo trabajo varios marcos sin moverme del gráfico de 3 minutos y digamos que el periodo corto del de 15 minutos que es el que me interesa lo sé sin moverme del gráfico de 3

Viva el interés compuesto!
osea, que vas diciendo por hay que operas solo unas horasY cuando te ibas a comer, venías y veías que se te había ido la cosa después de estar toda la mañana esperando...
y al final resulta que te pasas todo el dia delante de la pantalla y no te comes nada..pues porque me pongo el rato que sea y el resto del día me da igual
vamos que al final me das la razon y operas como operamos la mayoria.Ah! y lo de mirar periodos mayores es tontería. Solo hay que multiplicar una media por X y te da la misma que utilices en un marco superior. Yo trabajo varios marcos sin moverme del gráfico de 3 minutos y digamos que el periodo corto del de 15 minutos que es el que me interesa lo sé sin moverme del gráfico de 3 Al de 1 bajo pa entrar más ajustao y los martillos y demás piernilargas como dice gofio son las mejores piezas.Además de que el de 3 no está disponible en oanda, y es en su gráfico de 1 minuto donde meto las órdenes, yepa.
ha! y lo de que operar en periodos de una hora y demas que es tonteria, por que hay que esperar, por que tienes un porcentaje de fallos altos,(segun tu) etc etc...pues yo meto una posicion a mediano plazo y mientras que se cumple hago scalpin si es posible.
70 operaciones con 10 pips de beneficio -30 operaciones con 10-20 pips de perdida - 100 x el valor de la comision.
Prefiero entrar y llevarme 100pips y pagar solo uno de comision y si la entrada me sale mal, cierro y vuelvo a entrar.
Pues haz calculos, por que no estas teniendo en cuenta que en periodos mayores, el porcentage de error es mas bajoEstá claro que si aciertas el 70% de las veces y haces 1 ope al día hay un 30% de posibilidades de perder ese día...pero si aciertas el 65% de las veces, con un ratio 1:1 y operas 100 veces al día, las posibilidades de acabar perdiendo al final del día son muuuuuuy pequeñas. Y perder 2 días seguidos raya lo imposible. No he hecho el cálculo, pero si alguien lo quiere hacer...
Pero bueno no kiero entrar en discursiones, solo te he respondido, por que en vez de buscar respuestas serias, te dedicas a buscar simplezas para criticar a otros compañeros, esto es lo que hace que la gente deje de postear y que esteis aqui siempre los mismos gurus y entendidos, (respetando a otros compañeros del foro, que estan aqui por lo mismo que yo, ayudando desinteresadamente y no criticando si no buscando soluciones)
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Primero, no voy diciendo "por hay", sino "por ahí" , que anda que...eslanek escribió:osea, que vas diciendo por hay que operas solo unas horasY cuando te ibas a comer, venías y veías que se te había ido la cosa después de estar toda la mañana esperando...y al final resulta que te pasas todo el dia delante de la pantalla y no te comes nada..pues porque me pongo el rato que sea y el resto del día me da igual

Y quítale la "-s" al "hicistes".
O mejoras la ortografía, o no hablo contigo, oye. Castigao




Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!