La psicología perdedora del Day trader

Si dominas tus emociones, dominarás el mercado.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Mensaje por eu »

Ahora que esto se estaba animando....

Ya iba yo a presumir que le tengo el ojo echado a un tractor amarillo :evil:

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

Gordon, con todos mis respetos, hacer day trading operando el mini dow en mercado nocturno como tú haces , con slippages de 3 ó 4 puntos, rango de 40 pipos la mayoría de veces, y ratios 5:1, normal ke no te cuadren las cuentas en day trading, si encima mientras esperas ke se cierre la horkilla te entretienes viendo las curvas de la mexicana, la rubia, o cualkiera de las cientos ke pasan por tus sábanas, pues normal ke seas detractor y autoconvencido de ke no es posible.

Sobre los minutajes todo es muy relativo, tu puedes coger un gráfico a 1 minuto pero con 420 barras y verás toda la tendencia necesaria para tu operativa intradiaria y toda la visión periférica necesaria,ahora bien , si ese gráfico lo operas con 20 barras como muchos cuando empiezan pues no puedes ver por donde te llueven las collejas.

Operar gráficos diarios es muy bonito cuando has cogido una tendencia desde el principio, pero hay ke ser realista, operar un gráfico diario rekiera una posición de stop tan alejada para ke no te barra el ruido ke la mayoría de cuentas no pueden permitírselo, y aún permitiéndolo el capital, en muchas ocasiones habrás perdido el tiempo.
Un lateral en intradiario con minutajes pekeños se puede trabajar bien, un lateral en gráfico diario te puede hacer perder mucho tiempo y mucho dinero, más si nos ceñimos a un sistema con solo 20% de operaciones ganadoras. Esperaremos a la llegada de la operación salvadora ke compensará las pérdidas acumuladas y generará además beneficios ? Seremos capaces de aguantar al objetivo ratio 5:1 cuando veamos ke llegado al ratio 3:1 akello ya se está girando y nos vamos a kedar con breakeven pelao ??

Si eso te sucede en intradía y amoldando tus ratios al rango del mercado , en el peor de los casos ese breakeven solo te ha hecho perder un día, en los gráficos diarios pueden pasar semanas.

Largo me lo fiais.

En cualkier caso todo es cuestión de proporciones, nada es mejor ni peor, solo como desarrolles la operativa.

saludos.

edito añadiendo : todo esto con las volatilidades y lateral actual, en tendencias alcistas como las de 2004-2007 con un VIX plano el tema cambia, un diario es más fácil y asumible de operar, aunke un intradía tmb es perfectamente viable sin buscar giros y solo subiendo a la tendencia.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Mensaje por Dasziel »

Divas, un post excelente.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
euge
Mensajes: 77
Registrado: 02 May 2009 21:02
Ubicación: Castellon

Mensaje por euge »

Creo que a mas de uno ya le han limpiado bien la cartera. El único del foro que4 presenta buenos resultados a dia de hoy es Iceman. Los demás no sacan nada en claro creo que tendremos que aprender de él.
Gordon Geko
Mensajes: 1152
Registrado: 08 Sep 2006 13:37

Mensaje por Gordon Geko »

La operativa en after hours es solo un ejemplo claro de como aplicar el daytrading para tu ventaja y no para el broker................

En esa estrategia opero los breakouts en grafico de 1 minuto de tan solo 16 sesiones al año.........................

PORQUE SOLO 16 SESIONES AL AÑO??????????

Pues porque va ligada a los 2 dias anteriores a una decision de cambio de tipos de interes por parte de la FED..................

En el backtesting desde el año 82 practicamnete en el 80% de las 2 sesiones antes de dicha decision se produce una fuerte subida o bajada del SP500 o en el caso de mi mini Dow correspondiente a las horas after...............

Operar breakouts en grafico de 1 minuto junto con ese factor macroeconomico ha sido una estrategia de day trading provechosa en todos los años desde el 1982 hasta la fecha actual....................

El aplicarle un ratio 5 a 1 sobre el range de dicho breakout fue un error por mi parte y desde el 2004 que la llevo implementando he dejado de ganar miles de puntos por no haber dejado correr mas los beneficios..........

Es decir si hubiese aplicado un ratio win/loss de 10 a 1 no solo habria sido beneficiosa tambien sino que me habria representado triplicar los benefiicos de esa parte de mi portfolio..................

En mis estudios sobre esa estrategia after hours realize varios backtesting utilizando desde ratios win/loss de 2 a 1 que si se mantenian en modo day trading hasta ratios 15 a 1 que mantenian a la posicion viva hasta que se cerraba en breakeven o con dicho win/loss ratio sin importar si era en la misma sesion o un mes despues..............(el roll over esta contemplado en la estrategia)

La mejor conbinacion ha sido para el periodo 2002-2008 el win/loss ratio 8 a 1...................

Por lo que no solo soy partidario de mi ratio 5 a 1 sino que lo creo equivocado y considero que incluso con mayores win/loss ratio seria mas eficiente mi portfolio de estrategias sobre el Dow...................

Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

Eso de que el 99% de los traders pierde es absolutamente absurdo.
Si el suelo es cero pero el techo es la luna, basta con no utilizar apalancamiento, operar con chicharros y chicharrillos (nada de blue-chips que no se mueven apenas) que estén a un precio muy bajo (del orden de céntimos o pocos euros/dólares) y a su vez sean jodidamente volátiles, diversificar mucho, controlar el position sizing, promediar a la baja y no aceptar vender con pérdidas.

OJO, esto no es day-trading, sino especulación de la vieja escuela. Los ingresos que se pueden obtener así pueden ser considerables, pero inestables. Para vivir de ello (es decir, tener un pseudo-sueldo) es mejor el swing/day-trading.
Avatar de Usuario
IaM
Mensajes: 449
Registrado: 08 Feb 2009 12:23

Mensaje por IaM »

Dasciel y Gordon no os peleis por esta tontería no merece la pena.

Por si sirve de algo yo opero mensualmente. Hago una operación al mes y listos. Sobre acciones. M estoy planteando precisamente utilizar la acción bankinter por sus bajas comisiones, debido a que tengo una estrategia con un edge positivo. Además me estoy planteando hacer las operaciones cada 4 meses, así son menos operaciones, 4 al año. En un negocio hay que reducir gastos al máximo, a mi l oque me interesa es que el precio fluctúe mucho, tanto hacia arriba como hacia abajo.

Y si, ... me muero de asco esperando sin hacer nada. Es aburrido y una mierda, no es tan emocionante como hacer day trading ni se gana y se pierde tanto, la mayoria de mis operaciones, el 80% son perdedoras, hasta que al final sale una ganadora, que gana con creces a todas las demás. Para que os hagais a la idea llevo desde de enero de 2008 con esta estrategia sobre el banco popular, empecé a 12 euros. Ahora está a 6. El valor ha bajado un 50%, pero mi cuenta sigue igual que en enero de 2008 (solo le saco los dividendos que no los cuento por que con ellos pago las operaciones). :) Yo estoy orgulloso de ello, muchos aqui no lo estarían por que les gusta ganar mucho y diariamente. Se que solo tengo que tener paciencia y ya vendrán las ganancias.

En fin.. nada más que decir. ¿Qué dia es la kdda en bcn? ¿ya ha sido? Si no ha sido ya tal vez vaya y os cuente mi estrategia, pero no se si hacerlo , me da un poco de pereza la verdad xD.

Un saludo,
Una persona se puede equivocar, pero la multitud se equivoca siempre. (Anónimo)
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).
Avatar de Usuario
IaM
Mensajes: 449
Registrado: 08 Feb 2009 12:23

Mensaje por IaM »

agmageton escribió:En el fondo....todo esto se resume como siempre , saber dejar correr los beneficios y cortar las perdidas rapidas.....Hay veces que muchos dicen que sus objetivos estan en este punto o en otro punto.......yo digo que los objetivos nunca sabes hasta donde llegaran, y cortarlos por creer que has llegado a tu punto de beneficio adecuado, desde mi punto de vista es un errror, mis tecnicas consisten en poner dentro de una operación dos tipos de objetivos los de corto plazo para ir tapando operaciones malas, y los de largo plazo que estos solo se consolidan cuando retroceden desde un olgaritmo que esta en movimiento por atr´s dimensionado , yo creo que en el equilibrio de los objetivos con tu técnica esta el secreto...........y la psicología debe llevarnos a entender este principio ni mas ni menos.........

denziel que lastima que no estoy en la quedada sino hariamos un pique con los carreras ijijijijij es tuyo corre mas que el mio solo es un 4 sin s....... :-D
Que cabrones! yo quiero hacer una carrera ilegal como esas del Fast And Furious!! xDD
Una persona se puede equivocar, pero la multitud se equivoca siempre. (Anónimo)
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

Por curiosidad,
los que le pegais al intradía,
¿teneis calculado que porcentage de vuestro resultado bruto se queda por el camino en forma de comisiones y spreads? Sigo diciendo que en muchas ocasiones el pago de la mordida pone en peligro la supuesta ventaja que todo operador debe poner sobre la mesa antes de entrar en el mercado.

Dkvas comenta como la mayoría de cuentas pequeñas se ven inevitablemente empujadas al intradía. Claro, el personal acaba buscando en el apalancamiento la posibilidad de entrar en unos mercados en los que en condiciones normales deberían tener vetado el acceso. Pues bien, ahí el peage a pagar es proporcionalmente mayor y por lo tanto lo es también la reducción de la ventaja, suponiendo que la mayoría de los operadores presenten tal cosa, que ya es mucho suponer.

No sé cual es el edge de un operador medio, pero en mi caso los resultados de mi operativa se verían seriamente dañados trabajando según que productos con según que brokers en unos marcos temporales que, por otro lado, por aquí son tremendamente populares. De ahí que, independientemente de las simpatias (o antipatías) que nos despierte un forero concreto por la necesidad que este tenga de hacer publicidad de su vida sexual (real o imaginada, lo mismo da), hay que reconocer que no está de más que de vez en cuando el personal se haga cierto tipo de preguntas y se cuestione ciertos planteamientos de salida que la mayoría de las veces tan solo conduce al inevitalbe cierre de la cuenta.

Saludos.

pd Por cierto, entre el intradía y el gráfico semanal, también hay tema no?
Avatar de Usuario
IaM
Mensajes: 449
Registrado: 08 Feb 2009 12:23

Mensaje por IaM »

dasziel escribió:Debido a que quiero que una operacion que pego sea buena, he escalado en +4
897.50 otro 33%
Que significa que has escalado en +4 ? es que no lo entiendo. Escalar significa que vas ganando y metes más contratos? o que pierdes unos puntos entonces si estas a largo, promedias más abajo para cuando se vaya arriba vender más arriba? :S Siento ser tan cateto. Alguien me lo explica?

Saludos,
Una persona se puede equivocar, pero la multitud se equivoca siempre. (Anónimo)
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

Sugar escribió:Dkvas comenta como la mayoría de cuentas pequeñas se ven inevitablemente empujadas al intradía. Claro, el personal acaba buscando en el apalancamiento la posibilidad de entrar en unos mercados en los que en condiciones normales deberían tener vetado el acceso. Pues bien, ahí el peage a pagar es proporcionalmente mayor y por lo tanto lo es también la reducción de la ventaja, suponiendo que la mayoría de los operadores presenten tal cosa, que ya es mucho suponer.
Personalmente veo un problema para hacer intradía con cuentas pequeñas, al menos en el mercado de acciones. Salvo que tengas una operativa ganadora basada únicamente en el análisis del gráfico, es posible que tengas que recurrir a la manipulación y el mamoneo en el Order Book, cosa que sólo se puede hacer cuando tienes suficiente capital.
Dependiendo de las acciones con las que uno opere y la situación de la oferta y la demanda actual se necesita más o menos capital para manipular el precio. Por lo general cuanto mayor liquidez tengan unas acciones, más dificil es para un pezqueñín manipularlas. En algunas acciones se puede hacer una intentona de jugada maestra con 25000€ más o menos.
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

yo es ke sinceramente, no entiendo esa obsesión ke tienen muchos traders en creer, e intentar ademas convencer a los demás de ke solo hay un modo para el ke el trading sea rentable.
Siempre lo he dicho y sigo manteniéndolo, hay casi tantos modos de ganar como de perder. Y no por una simple cuestión aleatoria, desde luego ke no, si ese fuera el caso os aseguro ke no estaría haciendo trading.
A mí particularmente me interesan todos los puntos de vista, y por lo general, no suelo menospreciar la estrategia de nadie.
En cualkier caso, lo ke es seguro, es ke nunca me alinearé en ninguna corriente, pues creo ke esto es tan individual como el propio adn de cada uno.

Y como ya se habló en otro hilo, donde Spirit interpretó y resumió perfectamente en una sola palabra lo ke kería decir, no voy a extenderme más, VERSATILIDAD.

Creo ke hay momentos para operar en gráficos de minuto, momentos para operar en diarios, momentos para operar la volatilidad de un modo y la tendencia de otro, momentos para operar ratios 8:1 y momentos para operar ratios 1:5, e incluso momentos para operar sin stop (sí, sí, y aunke Gordon se eche las manos a la cabeza y se le pongan los pelos de punta) .

El ser humano tiende a kerer establecer siempre un orden, eso está bien, pero muchas veces ese orden se convierte en algo tan rígido ke no acepta matices, ni sabe diferenciar el momento, pretendemos ke todo siga siempre según lo ke tenemos establecido, y no aceptamos evoluciones.

Cuantos miles de buenos sistemas habrán acabado en la hoguera con terribles DD por no haber sabido diferenciar el momento o haber evolucionado? cuantos traders habrán caído por seguir su sistema hasta la muerte del mismo y creer en su resurrección?
No será mejor dicho, ke acabaron en la hoguera de las vanidades ?

Lo siento, no me sirven las matemáticas ni las estadísticas del pasado, por más ilustres autores o reputados traders ke las defiendan, pues mañana todavía no existe.

saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Gordon Geko
Mensajes: 1152
Registrado: 08 Sep 2006 13:37

Mensaje por Gordon Geko »

pero entonces tu lo estas enfocando desde la vertiente filosofica e incluso yo diria mistica.................................

Yo necesito datos fiables de lo que estoy haciendo................no puedo creer en que mi experiencia me "avisara" con tiempo suficiente para poder dar un giro a mis planteamientos....................

Si esa mistica fuera posible en el trading real Lehman brothers no habria quebrado...........................

Nunca he conocido a un operador que genere rendimientos por encima de mercado basandose en su gut feeling...................eso es parte de la cultura fantasiosa del mundillo del trader...................

Las estrategias que yo opero no solo han pasado la prueva del backtesting sobre multimarket / multiperiod y prueva externa sino que ademas he intentado buscar alternativas aleatorias a su eficiencia..............

Nunca las encontre que superasen a esos planteamientos...................

YO YA LO HE PROBADO TODO................no es que no acepte el planteamiento operativo de otors es que se que no funcionan................................

Aqui la gente se quiere pasar 8 horas haciendo day trading y yo les digo que yo me paso 7 horas y media estudiando y 20 minutos operando..................

Os vendieron la moto los brokers con el day trading porque ese era su negocio.....................CREAR COMISIONES.....................

Si yo tuvisese 20 años ahora buscaria la manera de crear mi propio broker porque solo con las comisiones de 500 cuentas en un año te puedes hacer millonario.........................

Yo concibo el day trading como una ventaja para reducir el riesgo pero solo en las entradas..............................quedarse en ese espacio temporal para las salidas es un error tanto tactico como estrategico.......................

Vuelvo al numero de perdedores que he podido ver y conocer a lo largo de todos estos años...........................99%..................................

99%..................NOVENTA Y NUEVE POR CIENTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Porque es tan dificil aceptar que os han engañado........????...........

os han tomado el pelo y todavia estais a tiempo de rectificar..................

Quizas este post es muy ilustrativo del frente total no solo contra mis planteamientos sino con una simple cuestion................la de admitir el error.................

Si..............este es el mejor fresco de lo que relato sobre la psicologia del day trader perdedor..................su imposibilidad de aceptar la derrota y su continua lucha por encontrar un santo grial que solo existe en su ideal imaginario................
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

y ke te hace pensar ke cualkiera ke se manifieste en este foro es un perdedor ?
ke argumentos tienes ?
ke es distinta su concepción a la ke tu defiendes y has testeado tantas veces ?
porké piensas ke me han engañado ?
porké piensas ke estoy derrotado y soy un perdedor, porke no sigo tu misma estrategia y te digo amén, gracias gordon por abrirnos los ojos ?
kizá muchos de los ke menosprecias en este foro ya los tuvieran abiertos antes ke tú.
kizá algunos ganen consistentemente y no necesiten demostrar nada ni les apetezca.
kizá Lehman Brothers kebró porke tenían hechos tantos backtestings sobre multimarket / multiperiod ke se pensaron ke eran invencibles.
Tu sabes muy bien ke la mayor legión de matemáticos, físicos y estadistas ke se concentraron en un hedge fund kebró al poco tiempo.

No hay nada místico en mi operativa, ni espero a ke las musas revoloteen por mi áurea para operar, no sabes nada de mí, kizá lo ke mas nos diferencia es ke tu crees ke estás en la verdad, y yo no creo ke haya ninguna absoluta, tu piensas ke estás en la verdad y los demás en el error, y yo creo ke a veces cometo errores y otras aciertos.

A tí te proporciona seguridad las cientos de pruebas y estudios ke has hecho, las esperanzas matemáticas y las probabilidades estadísticas, a mi me proporciona seguridad las operaciones ke hago, y saber ke, mañana, cuando abra mi plataforma estaré dispuesto y preparado para negociar en el mercado con el perfil ke se presente.

saludos y buenas noches.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Gordon Geko
Mensajes: 1152
Registrado: 08 Sep 2006 13:37

Mensaje por Gordon Geko »

Pues te leo y si tuvisese que darte mi pasta para operar estaria cagado de miedo...............................

"cuando abra mi plataforma estaré dispuesto y preparado para negociar en el mercado con el perfil ke se presente"

Esa frase si ha sido de apostador de galgos en toda regla.........................

Yo aqui no veo ganadores ni perdedores................. sinceramente no veo nada que se acerque a la profesionalidad y al rigor.........................solo humo y mucha palabreria barata (incluyendome a mi ehhh)................

Lo que sigo sin entender es porque esa rebelion contra el numero magico de que el 99% son perdedores...........................

Yo hablaba de las cuentas abiertas en los 3 brokers en los que tuve acceso a esa informacion y a la dada por William Gachaler en su libro "Winer take all"......................nunca dije que en este foro lo hubiese ese %.....................

ofreci esa referencia sobre ese libro para reafirmar mi posicion ya que si lo decia un "fantasma" como yo era de suponer la consiguiente repulsa por parte del foro.................

Pero lo curioso es que nadie quiere la verdad.................es demasiado cruda como para comersela sin sal....................

yo me baso en hechos que he vivido y visto en la realidad de un broker...............sin trampa ni carton.................numero de cuentas reales que pierden al final de cada mes................tu solo prejuzgas lo que crees que es la verdad basando tus suposiciones y filosofias en tus propios pensamientos y experiencias que son poco fiables desde un punto de vista de especulador profesional..........................

Esta bien tu sigue tu camino y yo el mio.................bye bye..................
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Psicología y Trading”