EUR/USD
Tranquilo Rubens, que me ha quedado claro.
Creo que te ha molestado que te avisara de alguna tendencial que podía parar el precio como así ha sido después. Creía que ibamos a tener pullbacks a saco y así ha sido.
Sólo te preguntaba cosas por entender mejor lo que haces, no para criticar. Mi operativa no tiene nada que ver con la tuya, pero tus gráficos me vienen bien durante el día, en ocasiones veo en ellos cosillas que se me habían escapado.
Mira, para mi es importantísimo conocer todos los puntos sensibles por los que debe pasar el precio en cualquiera de los dos sentidos. Las coberturas trabajadas a rangos fijos son ineficaces o menos eficientes, e incluso te pueden dar algún disgusto. En cambio si se trabajan atendiendo a las zonas sensibles del gráfico se conviertenen un arma muy poderosa y bastante segura.
Si alguna vez me pilla un latigazo fuera de juego será por hacer el panolis, por ejemplo cerrar una pata en momentos de altísima volatilidad sin poner una condicionada antes. Siempre tengo órdenes condicionadas colocadas en puntos estratégicos y su única función es proteger el lado descompensado o cerrado. Por ejemplo ahora tengo una cobertura condicionada buy en 1,4135 que protege mi sell abierta.
¿Donde coloco esas condicionadas? Justamente antes o después de soportes, resistencias y tendenciales, pocas veces están a un rango fijo, salvo que me encuentre piramidando en una tendencia fuerte.
¿A que distancia las coloco? Depende del grado de imprtancia que le de a ese punto, la volatilidad del momento, horario, apalancamiento, etc.
Yo he cambiado radicalmente de forma de pensar. Antes miraba un gráfico y me decía: "Creo que el precio va a hacer esto." y operaba en consecuencia.
Ahora miro el gráfico y razono lo siguiente:
- El precio está haciendo esto.
- No creo nada de nada.
- Debo encontrar los puntos que más peligro representan para las posiciones tomadas o que vaya a tomar y protegerlos.
- Debo intentar operar en las zonas que menos riesgo supongan para mi operativa y evitar las más arriesgadas.
¿Como encuentro esas zonas? Pues a base de muchas rallitas, fibos, etc.
Espero que ahora me hayas entendido.
Por cierto, a mi me da "prácticamente" igual abrir una sell que una buy en un punto que reuna las condiciones de bajo riesgo para mi operativa. Lo importante es identificar las zonas de bajo riesgo y gestionar adecuadamente el apalancamiento, la posición y la posible cobertura en caso de producirse y todo ello en función del riesgo estimado para esa zona donde se encuentra el precio y ese horario.
Para que veas que forma más distinta de pensar tengo con respecto a la operativa clásica. Es más, me atrevería a operar con tus señales, sólo discriminando aquellas que supongan un alto riesgo para mi forma de operar, y creo que los resultados serían también positivos, como los que tengo ahora.
Creo que te ha molestado que te avisara de alguna tendencial que podía parar el precio como así ha sido después. Creía que ibamos a tener pullbacks a saco y así ha sido.
Sólo te preguntaba cosas por entender mejor lo que haces, no para criticar. Mi operativa no tiene nada que ver con la tuya, pero tus gráficos me vienen bien durante el día, en ocasiones veo en ellos cosillas que se me habían escapado.
Mira, para mi es importantísimo conocer todos los puntos sensibles por los que debe pasar el precio en cualquiera de los dos sentidos. Las coberturas trabajadas a rangos fijos son ineficaces o menos eficientes, e incluso te pueden dar algún disgusto. En cambio si se trabajan atendiendo a las zonas sensibles del gráfico se conviertenen un arma muy poderosa y bastante segura.
Si alguna vez me pilla un latigazo fuera de juego será por hacer el panolis, por ejemplo cerrar una pata en momentos de altísima volatilidad sin poner una condicionada antes. Siempre tengo órdenes condicionadas colocadas en puntos estratégicos y su única función es proteger el lado descompensado o cerrado. Por ejemplo ahora tengo una cobertura condicionada buy en 1,4135 que protege mi sell abierta.
¿Donde coloco esas condicionadas? Justamente antes o después de soportes, resistencias y tendenciales, pocas veces están a un rango fijo, salvo que me encuentre piramidando en una tendencia fuerte.
¿A que distancia las coloco? Depende del grado de imprtancia que le de a ese punto, la volatilidad del momento, horario, apalancamiento, etc.
Yo he cambiado radicalmente de forma de pensar. Antes miraba un gráfico y me decía: "Creo que el precio va a hacer esto." y operaba en consecuencia.
Ahora miro el gráfico y razono lo siguiente:
- El precio está haciendo esto.
- No creo nada de nada.
- Debo encontrar los puntos que más peligro representan para las posiciones tomadas o que vaya a tomar y protegerlos.
- Debo intentar operar en las zonas que menos riesgo supongan para mi operativa y evitar las más arriesgadas.
¿Como encuentro esas zonas? Pues a base de muchas rallitas, fibos, etc.
Espero que ahora me hayas entendido.
Por cierto, a mi me da "prácticamente" igual abrir una sell que una buy en un punto que reuna las condiciones de bajo riesgo para mi operativa. Lo importante es identificar las zonas de bajo riesgo y gestionar adecuadamente el apalancamiento, la posición y la posible cobertura en caso de producirse y todo ello en función del riesgo estimado para esa zona donde se encuentra el precio y ese horario.
Para que veas que forma más distinta de pensar tengo con respecto a la operativa clásica. Es más, me atrevería a operar con tus señales, sólo discriminando aquellas que supongan un alto riesgo para mi forma de operar, y creo que los resultados serían también positivos, como los que tengo ahora.
Yo estoy muy tranquilo Spirit. Para nada me ha molestado que me avisaras de la tendencial que comentabas porque como puedes ver en mi siguiente post te doy las gracias, a ver si somos más coherentes.
Lo que me ha molestado ha sido esta frase tuya: "Si te he comentado lo de las directrices es porque te veo muchas veces abrir posiciones en zonas previas a una de ellas, por ejemplo tienes una importante y abres un largo a unos 10 pipos de distancia, y claro que se puede hacer si apuestas por una ruptura de esas que pasa como un avión pero por norma esa zona te va a hacer sufrir."
Ahora lo entiendo, operando a super ultra corto pues cualquier línea que pase cerca de mis aperturas pues te parecerá una locura porque para ti un retroceso de 5-6 pips pues debe ser digno de pillarlo, cosa que para mí no.
Y claro también entiendo que digas que hemos tenido una tarde de pullbacks, con esos rangos que utilizas. Para mí sería una locura buscar cortos y más después de romper al alza el 4075 porque para eso, aunque vaya a ultra corto pues intento buscar largos que se producen en latigazos y estoy a favor de la tendencia que ya se ve que está muy marcada, porque yo lo que veo desde el 1.39 es un tramo alcista donde a partir del 1.4050 aproximadamente empieza a entrar en sobrecompra pero sin ningún síntoma de giro.
Y si tú crees que porque el precio pare momentaneamente y retroceda unos pips eso sirve para algo pues nada, tú verás. Yo lo que veo es que desde que has cantado tu primera tendencial que venía del 16 y 23 de junio con proyección en el 4087 aprox. el precio ha subido hasta el 4135. Es que si nos ponemos así con todos los pequeños retrocesos que hemos tenido a partir del 4050 empiezo a trazar directrices y parezco adivino.
En fin, yo lo que creo es que a ti te gusta dar muchos consejos pero no recibir ninguno. Y mira que yo no suelo darlos porque no me parece que sea apropiado ir dando consejos por la vida ya que lo que puede ser bueno para tí puede que no lo sea para mí. Y cuando te he comentado que los soportes y las resistencias suelen funcionar mejor que las directrices (y te lo digo por experiencia) me sales con que mire a ver qué ha hecho el precio cuando ha tocado tu tendencial y que si me creo que es casualidad. En fin...
Lo que me ha molestado ha sido esta frase tuya: "Si te he comentado lo de las directrices es porque te veo muchas veces abrir posiciones en zonas previas a una de ellas, por ejemplo tienes una importante y abres un largo a unos 10 pipos de distancia, y claro que se puede hacer si apuestas por una ruptura de esas que pasa como un avión pero por norma esa zona te va a hacer sufrir."
Ahora lo entiendo, operando a super ultra corto pues cualquier línea que pase cerca de mis aperturas pues te parecerá una locura porque para ti un retroceso de 5-6 pips pues debe ser digno de pillarlo, cosa que para mí no.
Y claro también entiendo que digas que hemos tenido una tarde de pullbacks, con esos rangos que utilizas. Para mí sería una locura buscar cortos y más después de romper al alza el 4075 porque para eso, aunque vaya a ultra corto pues intento buscar largos que se producen en latigazos y estoy a favor de la tendencia que ya se ve que está muy marcada, porque yo lo que veo desde el 1.39 es un tramo alcista donde a partir del 1.4050 aproximadamente empieza a entrar en sobrecompra pero sin ningún síntoma de giro.
Y si tú crees que porque el precio pare momentaneamente y retroceda unos pips eso sirve para algo pues nada, tú verás. Yo lo que veo es que desde que has cantado tu primera tendencial que venía del 16 y 23 de junio con proyección en el 4087 aprox. el precio ha subido hasta el 4135. Es que si nos ponemos así con todos los pequeños retrocesos que hemos tenido a partir del 4050 empiezo a trazar directrices y parezco adivino.
En fin, yo lo que creo es que a ti te gusta dar muchos consejos pero no recibir ninguno. Y mira que yo no suelo darlos porque no me parece que sea apropiado ir dando consejos por la vida ya que lo que puede ser bueno para tí puede que no lo sea para mí. Y cuando te he comentado que los soportes y las resistencias suelen funcionar mejor que las directrices (y te lo digo por experiencia) me sales con que mire a ver qué ha hecho el precio cuando ha tocado tu tendencial y que si me creo que es casualidad. En fin...
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Dejaos de rollos ya, hombreeeee
creo que vienen días más propicios pa los largos... tengo un oscilata en el horario mu weno pa decirte cuándo te tienes que poner y creo que le toca mañana...por la tarde
Yo creo que al final todo depende del tipo de tendencia a la que uno se enfrenta: cuando la tendencia es fuerte todo obstáculo es una tontería y cuando es débil, hay que ponerse a la contra a la mínima...al final todo consiste en saber pues la fuerza y proyección del asunto y en ese caso, como apunta Rubens, con un estocástico vas hasta sobrao
Lo difícil es saber cuándo empieza la tendencia y cuándo acaba...casi ná... y lo que te queda es utilizar estrategias que palien en la medida posible tus carencias, en fins...
Una cosa muy interesante que apuntaba Tom DeMark: él dice que para dar por buena la ruptura de una línea en una base diaria, la vela anterior a la ruptura debe ser de cierre negativo para el caso alcista, u sea, roja...la mayoría de rupturas falsas se dan con el precio que llega al punto clave que viene corriendo desde demasiao lejos arrastrando incautos jeje..


Yo creo que al final todo depende del tipo de tendencia a la que uno se enfrenta: cuando la tendencia es fuerte todo obstáculo es una tontería y cuando es débil, hay que ponerse a la contra a la mínima...al final todo consiste en saber pues la fuerza y proyección del asunto y en ese caso, como apunta Rubens, con un estocástico vas hasta sobrao

Una cosa muy interesante que apuntaba Tom DeMark: él dice que para dar por buena la ruptura de una línea en una base diaria, la vela anterior a la ruptura debe ser de cierre negativo para el caso alcista, u sea, roja...la mayoría de rupturas falsas se dan con el precio que llega al punto clave que viene corriendo desde demasiao lejos arrastrando incautos jeje..
Viva el interés compuesto!
largo 1.4076.
Hemos retrocedido hasta la zona de control. Como ayer nos quedamos fuera de mercado porque parecía demasiado pronto para entrar y hoy me parece aún más temprano pero la zona es buena (si el recuento es correcto, claro). No se debería caer por debajo del 4034, veremos qué pasa, y hoy se deberian superar los máximos de ayer para ir a buscar los máximos del 4340. (En fin, todo esto ya son demasiadas suposiciones).

Hemos retrocedido hasta la zona de control. Como ayer nos quedamos fuera de mercado porque parecía demasiado pronto para entrar y hoy me parece aún más temprano pero la zona es buena (si el recuento es correcto, claro). No se debería caer por debajo del 4034, veremos qué pasa, y hoy se deberian superar los máximos de ayer para ir a buscar los máximos del 4340. (En fin, todo esto ya son demasiadas suposiciones).

- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Pos he mirao el euro yen, que también ayuda (me paice que voy a seguir los 2 que ya vale de tanto hacer el vago: con el marco tan largo que utilizo voy sobrao de tiempo pa mirar
). Está reculando y le falta retroceder si está haciendo lo que creo...sería una onda f que tendría que provocar el efecto "expansivo" y para ello debe bajar más....
De todas formas, he tenido mala suerrrte esta noche
había puesto una orden de compra en 4050 con vistas a que rebotara unos 30 pipos porque era el 38 de retroceso y se ha girao 6 pipos más arriba..ké mamooooón. 

De todas formas, he tenido mala suerrrte esta noche


Viva el interés compuesto!
Pues sí, erredosdedos, qué mala suerte con esa compra en el 4050 porque 30 pips te los hubieras hecho. Ahora mismo le están metiendo un ajuste a este último impulso que no veas. Por si acaso he puesto el stop en break even, ya que está justamente por debajo del 60%. No me haría ninguna gracia ir ganando 40 pips y acabar esta operación con una pérdida. A ver cómo acaba.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!