---

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Morillo escribió: No le veo mucho sentido a eso
Me explico, si el precio está en 1,2850 y pones un buy-stop y sell-limit en 1,29, si el precio baja de nuevo a 1,2850 no haces nada mas que pagar spread, si el precio sube a 1,30 no haces nada, mas que pagar spread y dejar una orden buy abierta, es decir, lo mismo que si directamente hubieses abierto una buy en 1,30

no le veo donde ves la ventaja a esto
La idea es protegerse si el precio se da la vuelta e ir recuperando pips si esas Limit llegan a su T/P, hasta que el precio inicie una escalada o un descenso fuertes. Obviamente, no perderíamos tantos spreads si neteáramos las posiciones.

Esa es la idea básica de la escalera.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 12:52, editado 1 vez en total.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

¡¡¡Joder, Spirit!!! :shock: Grrrrrr....

Llevo todo el puñetero hilo explicando esto mismo y nadie me ha dicho ni pío...

Supongamos que el precio está en 1,29140 y decidimos inaugurar una nueva escalera. Mi propuesta es, por ejemplo, colocar una Buy-Stop en 1,29340 y una Sell-Stop en 1,28840. Llevo todo el hilo diciendo que, antes de que el precio toque ninguna orden, NO deberíamos poner ninguna Buy-Limit o Sell-Limit, pero no ya por los spreads y rollovers (que también), sino por la sencilla razón de que no queremos arrastrar pérdidas.

Así pues, supongamos que el precio empieza a subir desde 1,29140 y toca nuestra orden Buy-Stop en 1,29340, activándola. Bien, pues esperaremos a que, por ejemplo, suba 15 ó 20 pips más, y colocaremos lo que originalmente debía ser una Sell-Limit, que ahora es una Sell-Stop que NO pierde nada, sólo está esperando por si el precio baja.

Y eso mismo en todos los niveles...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Por cierto, mi escalera del viernes, llena de Stops y Limits desde el principio, lleva dos órdenes en T/P y seis en S/L, todas están repuestas y mi equity de mentira ha bajado hasta los 837 euros. Tranquilidad, no nos pusiéramos nerviosos. :cry:
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 12:53, editado 1 vez en total.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Lo de "joder..." era porque llevaba todo el hilo hablando de ahorrar spreads, rollovers y pips perdidos en órdenes perdedoras... y era broma, claro.

Estuve operando grids en real durante un par de años, pero no con un experto sino a mano, como ya he comentado anteriormente. En plan kamikaze. Fue bonito mientras duró. :?

Me gustan más las estrategias de breakout para operar en serio. Money Management y p'alante... ;-)
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1994
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

Goodvalley escribió:¡¡¡Joder, Spirit!!! :shock: Grrrrrr....

Llevo todo el puñetero hilo explicando esto mismo y nadie me ha dicho ni pío...

Supongamos que el precio está en 1,29140 y decidimos inaugurar una nueva escalera. Mi propuesta es, por ejemplo, colocar una Buy-Stop en 1,29340 y una Sell-Stop en 1,28840. Llevo todo el hilo diciendo que, antes de que el precio toque ninguna orden, NO deberíamos poner ninguna Buy-Limit o Sell-Limit, pero no ya por los spreads y rollovers (que también), sino por la sencilla razón de que no queremos arrastrar pérdidas.

Así pues, supongamos que el precio empieza a subir desde 1,29140 y toca nuestra orden Buy-Stop en 1,29340, activándola. Bien, pues esperaremos a que, por ejemplo, suba 15 ó 20 pips más, y colocaremos lo que originalmente debía ser una Sell-Limit, que ahora es una Sell-Stop que NO pierde nada, sólo está esperando por si el precio baja.

Y eso mismo en todos los niveles...
Que perezaaa...!!!

A ver, si haces eso que dices, ya se encargara el broker, de hacerte perder esa orden que acabas de abrir en compra...

Experientiat dixit...

porque crees? que yo abro en el experto las ordenes buy y sell separadas por el spread que te cobra el broker??? eh??? porque lo crees?...

pues por eso mismo, por EXPERIENTIAT DIXIT...

yo no ando con el experto automatico desde hace mas de un año, solo me vale para darme los valores de las ordenes...

yo no ando tradeando desde hace un monton de meses, (en real digo), pero da igual, lo que aprendi es eterno, si, eterno...

ahora estoy con otros temas matematicos en el trading, mas ajustados al hilo que abri sobre scale-trading, muchisimo mas que sobre las divisas...

en una palabra! que ahora no estoy tantas horas como antes delante del ordenador, y por lo tanto! no puedo hacer ni pensar en estrategias que supongan horas de estancia al pie del ordenador, no me lo permite mi estilo de vida...

...

pasemos a la escalera, ya te dije, que en mi escalera no se ponen profit, ya te dije, que en mi escalera los stops se van variando (segun se van reponiendo)...

y... te voy a dar una pista... mira, tu puedes hacer una escalera sin stop ni profit y dejar que el precio durante unos dias te rompa todos los escalones (ni pierdes ni ganas nada)... bien... !!! cuando ya tienes varios escalones rotos, (los que tu consideres oportunos), entonces esperas a que el pecio se vuelva a la mitad de la escalera que le has puesto...

¿? en ese momento, te deshaces de todas tus operaciones en perdidas, (te quedas solo con las que ganan), el liquido no se ha movido todavia, pues bien... en ese momento tienes una escalera bidirecional con el consumo de una direcional...

me explico, con la mitad del movimiento del precio consigues el mismo beneficio que antes con el doble de movimiento...

Esto, aunque yo no se explicarme, es asi y es matematico, y si le aplicas lo que te dije hace unos post de adaptarse a la volatilidad... en la mitad de tiempo (bueno, en la mitad de tiempo no, puesto que hay que dejar que rompa primero los escalones), consigues los beneficios deseados... ( ayyy!!! ya voy sabiendo cuantos son, los optimos si, cuando lo sepa de verdad, lo pondre en el foro, puesto que soy un chismoso)...

pruebalo!!!...

el resto no respondo...

S2.

Hoy alubias negras de tolosa, con morcilla de beasain, con guindillas de ibarra, y lo unico que no se es de donde era el cerdo al que correspondia el tocino... estoy lleno...todavia...
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Güevón, yo también separo las órdenes buy y sell en el mismo lugar por el valor del spread... y además empecé a hacerlo gracias a tus posts de 2008, de cuando te fundieron la escalera con la gran caída, porque lo explicaste en uno de tus posts. Para que veas que no tengo problema en admitir que algo sí que he aprendido de ti. Pero no lo he puesto así en el post para no complicarme la vida, ya que era sólo un ejemplo.

Estoy trabajando, así que me leeré detenidamente lo que has puesto luego, es interesante y me parece que ensayé algo muy parecido hace tiempo, no recuerdo muy bien por qué no continué, creo que no lo vi claro pero no me acuerdo muy bien. Suena interesante, pero no lo he entendido a la primera, me lo miro bien esta noche...

Mi escalera sigue con su equity de 837 euros. A ver si monto una nueva la semana que viene con lo que saque de lo que explicas.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1994
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

guevon escribió:
y... te voy a dar una pista... mira, tu puedes hacer una escalera sin stop ni profit y dejar que el precio durante unos dias te rompa todos los escalones (ni pierdes ni ganas nada)... bien... !!! cuando ya tienes varios escalones rotos, (los que tu consideres oportunos), entonces esperas a que el pecio se vuelva a la mitad de la escalera que le has puesto...

¿? en ese momento, te deshaces de todas tus operaciones en perdidas, (te quedas solo con las que ganan), el liquido no se ha movido todavia, pues bien... en ese momento tienes una escalera bidirecional con el consumo de una direcional...

me explico, con la mitad del movimiento del precio consigues el mismo beneficio que antes con el doble de movimiento...

Esto, aunque yo no se explicarme, es asi y es matematico, y si le aplicas lo que te dije hace unos post de adaptarse a la volatilidad... en la mitad de tiempo (bueno, en la mitad de tiempo no, puesto que hay que dejar que rompa primero los escalones), consigues los beneficios deseados... ( ayyy!!! ya voy sabiendo cuantos son, los optimos si, cuando lo sepa de verdad, lo pondre en el foro, puesto que soy un chismoso)...

pruebalo!!!...
Hoy, charlando tomando unas sidras en la sociedad estaba comentando este post, y me he dado cuenta...

no te he dicho, que cuando cancelas las perdidas, a todas las operaciones en ganancias, tienes que ponerles un stop...

Y a partir de ahi... tu mismoooo....

con la mitaddddd .... si con la mitad... el dobleeee.....

hummmm...

ya nos lo diras
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

:roll: :? :shock:

Pero... pero... a ver...

No quiero hablar demasiado por si digo alguna tontería y sobre todo porque tú esto lo tienes estudiado, de eso no cabe la menor duda, peeeerooo...

A ver... si llega esa situación de vuelta del precio que comentas, elimino las perdedoras sin piedad y ajusto Stops a la volatilidad (digamos, los 75 pips actuales más o menos)... Entiendo que, cuando hablas del doble de beneficio con la mitad del movimiento, ahí estás hablando de órdenes ganadoras que... uhm... sí... es posible lo que dices... tendría que verlo...

Bien, tendré que jugar con eso, ahora me has picado un poco... El lunes a media mañana montaré una escalera con esas condiciones, eso tengo que verlo en acción, pero déjame preguntarte por unos detalles a ver si he entendido bien...

¿Estamos hablando de una escalera con órdenes Buy-Stop, Sell-Stop, Buy-Limit y Sell-Limit, dos por escalón separadas por el spread, y todas ellas sin T/P ni S/L, right?

¿O estamos hablando de las Buy-Limit y Sell-Limit con T/P un escalón por delante y S/L un escalón por detrás mientras las Buy-Stop y Sell-Stop no tienen ni T/P ni S/L?

En esa segunda fase donde ya ponemos los stops, ¿reponemos órdenes?


Perdón, edito: Spirit o quien sea, ¿algo que decir sobre lo que explica Güevón?
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 12:55, editado 2 veces en total.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Spirit escribió:
Goodvalley escribió: Perdón, edito: Spirit o quien sea, ¿algo que decir sobre lo que explica Güevón?
Yo lo entiendo muy distinto a como lo explicas tú.

Símplemente deja que se construya el grid y que el precio retorne al centro del grid, con un coste mínimo ¨(spreads y rollovers)

Una vez el precio está en el centro, cierra todas las pérdidas y pone a actuar las ganancias con un stop ajustado a la volatilidad (supongo que medida durante el periodo de creación del grid).

...........................
Es exactamente lo mismo que he entendido yo, quizá no me he explicado bien. Solamente he pedido detalles de construcción para estar seguro, a ver si nos contesta... ;)
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 12:56, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 12:57, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 12:57, editado 1 vez en total.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”