Independencia de Catalunya y deuda

Sólo para inversores de largo plazo
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Goodvalley »

octoin escribió:¿de que hablas?

articulo 8??
Disculpa Octoin, Capítulo Primero, Artículo 11 Punto 2

Pues no sé cuántos catalanes repetirían eso, ni tampoco sé a qué viene la pregunta.

En todo caso, ahórrate el tono trágico: será (o no) una independencia como cualquier otra. Ya sabes, nuevo pasaporte y tal...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Goodvalley »

AL-G escribió:Excepciones a la regla??
Telefonica monopolio ?
Premios nobel que le parecen pocos a GoodValley como si Cataluña tuviese muchos . . ?

Oni estoy de acuerdo contigo y siento el resquemor que este tipo de post producen, simplemente creo que la frase "España es un país que siempre ha ido detrás. Detrás del mundo moderno, detrás de los avances, detrás de los cambios, detrás de quien traía el progreso " es insultante -

"ACCIONA Energía es un operador único en el sector de las energías renovables a nivel global. Trabaja en exclusiva en las energías renovables, con presencia destacada en cinco de ellas (eólica, termosolar, fotovoltaica, hidráulica y biomasa). Cuenta con casi 8.500 MW de potencia en propiedad que producen anualmente más de 20 TWh anuales y ha instalado para clientes otros 1.500 MW. Está presente en toda la cadena de valor, desde el desarrollo e ingeniería de proyectos, construcción y fabricación de aerogeneradores, a la explotación y mantenimiento de instalaciones y gestión y venta de energía. Cuenta con la mayor experiencia -más de 20 años- en un sector con muchos actores nuevos, y dispone de una dimensión global, con presencia significativa en una veintena de países. . . . . . . Esto es de un país atrasado . . . . ? venga hombre dejad de insultar.
Telefónica siempre fue un monopolio. Durante décadas. Y luego, cuando llegó la competencia, lo siguió siendo de facto, siendo dueña de toda la infraestructura pagada con los impuestos de los españoles y teniendo en su cúpula gente puesta a dedo por el Gobierno, empezando por su presidente.

Yo no seguiría con el argumento de los Premios Nobel. Genios o gente que hace grandes descubrimientos los puede haber en todas partes. Que España tenga Premios Nobel (¿cuántos? dímelo tú) dice mucho de esas personas como individuos. Que Estados Unidos o Inglaterra tenga Premios Nobel dice mucho de su capacidad para crear las posibilidades de que los haya. Ahora explícame que no es así, que en España hay Premios Nobel porque el país reúne las condiciones apropiadas para que los haya. Te recuerdo que España no tiene ni una universidad entre las 200 mejores del mundo. Catalunta tiene dos.

Por cierto, España ha procurado históricamente que Catalunya jamás tuviera un Premio Nobel. Ejemplo: Josep Pla. De todos modos, no creo que discutir sobre Premios Nobel venga a cuento sobre lo que estamos hablando.

Nadie está insultando, no digas tonterías. Elevar el tono o ponerte tenso no te va a dar más razón. Sólo he dicho que Acciona no es líder mundial. El texto que aportas (¿de qué fuente?) no indica nada de eso. Yo no he dicho que España sea un país atrasado. Eso lo has entendido tú y lo dices sólo tú. España tiene empresas en sectores modernos y avanzados igual que el resto de países occidentales. Pero España sigue siendo un país que va detrás, por mucho que tú te empeñes en negarlo.

Así que sí, excepciones a la regla: la regla de país que no se puede comparar ni por casualidad con sus teóricos iguales: Inglaterra, Italia, Alemania, Francia... o con otros mucho más pequeños: Austria, Suiza, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia...
Última edición por Goodvalley el 21 Sep 2014 17:15, editado 1 vez en total.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
octoin
Mensajes: 136
Registrado: 01 Ene 2014 09:57

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por octoin »

articulo 11 completo

Artículo 11
1. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.
2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
3. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.


lo que te quiere decir la constitución española.
Puedes perder la nacionalidad española, por ejemplo por tener otra, por ejemplo la nacionalidad catalana.
Si pierdes tu nacionalidad Española, por otra de otro pais, y luego regresas a España, y quieres volver a pedir tu nacionalidad Española, "nadie puede negartela".
Puedes perder la nacionalidad, por motivos que existan en las leyes, pero si un dia quieres recuperarla, la recuperas.
Por tanto. No se para que, cuando interesa, hablais de la constitucion española y cuando no interesa, no hablais...
El primer paso para que el pueblo Catalan, las personas de Cataluña que quieren la independencia, es despojarse de todo lo que víncula a España, empezando por el DNI.
No es más feliz el que mas tiene, sino el que menos necesita
AL-G
Mensajes: 189
Registrado: 24 Nov 2007 22:16

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por AL-G »

Goodvalley las empresas extranjeras que vienen a España se instalan donde les place . . . las hay que están solo en Guadalajara . . .o en Teruel . . . . no hay ninguna obligación de ningún tipo de que se instalen en Madrid .

. . . . . Por cierto esa bonita competencia entre Madrid Barcelona es una de las muchas cosas que se pueden perder . . . .
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Goodvalley »

¿Tienes problemas de comprensión lectora?

NINGÚN español de origen puede ser privado de su nacionalidad, punto 2. El punto 1 se refiere a los otros casos.

Yo no me agarro a la Constitución. Estaba respondiéndote, porque el que estaba obsesionado con quemar los DNI's eres tú. Sólo intentaba decirte que según las leyes españolas -que tú no te lees-, por mucho que quememos DNI's los catalanes seguiríamos conservando la nacionalidad española. No es que yo me agarre a la Constitución, es que es lo que pone.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Goodvalley »

AL-G escribió:Goodvalley las empresas extranjeras que vienen a España se instalan donde les place . . . las hay que están solo en Guadalajara . . .o en Teruel . . . . no hay ninguna obligación de ningún tipo de que se instalen en Madrid .

. . . . . Por cierto esa bonita competencia entre Madrid Barcelona es una de las muchas cosas que se pueden perder . . . .
No es tan fácil.

Sí, en teoría se instalan donde les place... o más bien sus fábricas.

En la práctica, están obligadas a establecer oficina -normalmente central- en Madrid. No me lo invento. Es como funciona esto.

Oh, y lo de la competencia Madrid-Barcelona... yo creo que seguiríamos teniendo esa diversión.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
AL-G
Mensajes: 189
Registrado: 24 Nov 2007 22:16

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por AL-G »

Esas afirmaciones hay que demostrarlas, ¿ que obligacion . . .? obligación ninguna, interés puede ser . . . . . pero la obligacion de abrir oficina o fábrica en Madrid es nula, cero . . . . . . dime que ley o que norma es esa por favor

Esa rivalidad será una de las muchas cosas que desaparecería e insisto de las muchas cosas en las que los independentistas no piensan, no valoran o dicen va da igual . . . . .podemos podemos
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Wikmar »

Goodvalley escribió:
Wikmar escribió: Sencillo, no me explico que un tipo inteligente como tu no lo veas: porque esa cuenta que tu haces es sobre presupuestos. Como Cataluña se lo viene saltando a lo bestia, debe 64.000 millones de euros, ojo; después de regalitos de los Montoros de diferentes gobiernos.
No.

Esa cuenta es sobre el PIB. Catalunya da el 20% del PIB de España. En algunos períodos de estos últimos 36 años, más. Si haces la cuenta sobre los presupuestos -puedes ir a las webs oficiales del Gobierno español y comprobarlo-, los números son escandalosamente inferiores. No inferiores ahora, inferiores desde siempre.

El PIB. Ya sabes, riqueza producida y tal...

Si entre 17, tú produces el 20% de la riqueza recibiendo mucho menos de esa riqueza en retorno durante 36 años, ¿cómo puede alguien venir a decirte que son los demás quienes te cubren?

Por otro lado, tus 64.000 millones (cifra discutible pero aceptémosla) no es ni de lejos, ni de muy lejos, equivalente al enorme déficit de España en conjunto. España es un país tradicionalmente negligente con sus cuentas. No tienes más que calcular qué tanto por ciento del PIB suponen la deuda catana y la española respecto a sus respectivos PIB's.
Cataluña es contribuidor solo a nivel teórico, hagamos las cuentas sobre presupuestos, PIB, BOE o sobre lo que sea.

Cómo va a estar contribuyendo Cataluña al Estado si lo que viene ocurriendo es (a ver si alguien lo niega):

* La gestión, la administración, de Cataluña tiene un deficit cojonudo.

* Cataluña emite deuda en los mercados internacionales a un alto interés (por algo será).

* Cataluña ya no acude a los mercados internacionales porque ni con un alto interés.

* Cataluña acude, fuera de mercados, a todo el que quiera, con bonos patrióticos a un alto interés.

* Cataluña cierra la ventanilla de la emisión de deuda abierta, sin demanda (por algo será).

* Cataluña está en quiebra.

* Cataluña dice que dentro de dos semanas no tendrá dinero para pagar (ni nóminas, ni proveedores, ni nada). Y le tira un beso a distancia al Estado, pero de esos de como soplando la mano.

* Va el gobierno del Estado, con mayoría absoluta, debiendo intervenir la autonomía por motivos de gestión, no políticos, no se atreve, le da unos cuantos regalos (dinero), y además, una línea de financiación y aclara al Mundo mundial: "Cataluña y cualquier otra autonomía nunca harán default porque siempre tendrán la garantía del Estado".

* "España ens roba".

* Venga dinero pa cataluña a muchísimo menor interés del que la propia España conseguía en los mercados (hace un par de años y durante aprox, más de uno, ahora la prima está baja y no es así). La diferencia del coste la asume el estado, y AYTENCIÓN: la OBLIGACIÓN de financiar sin control de cuentas (dejando seguir gestionando a los mismos que han llevado al hoyo), la asumen TODOS LOS CIUDADANOS DEL ESTADO POR QUE SU GOBIERNO NO SE ATREVE A INTERVENIR LA GESTIÓN.

* En esas, la deuda de Cataluña, sube y sube... y sigue subiendo... Comparas cualquier coste catalan, p. ej.; el de hospitalización medio, etc., y no tiene nada que ver con el de las comunidades que SÍ son contribuyentes de verdad.

* Y ahora viene alguien a decir que Cataluña contribuye al Estado. No seas tu, Goodvalley, amigo, ese alguien, por favor.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Wikmar »

Goodvalley escribió:Wikmar, no había leido tu último post.

Me parece fantástico. De hecho, estoy bastante seguro de que prácticamente un 80% de la población catalana firmaríamos ese compromiso inmediatamente...
Ojo una cosa; quiero propuestas serías de acuerdo de divorcio (nada que ver con lo visto hasta ahora) y que se pregunte a los ciudadanos, no que se conquiste a una mierda de gobierno traidora.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Johnysurf
Mensajes: 89
Registrado: 07 Jun 2011 15:56
Ubicación: BCN

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Johnysurf »

AL-G escribió:JohnySurf, abremelos tu a mi ¿que bancos son esos extremeños o andaluces o canarios ??
Eso dilo tu, que es quien ha mezclado el tema de balanzas fiscales con los ahorros. Si te referías a bancos catalanes que trabajan en España, y estos eligen invertir en Cataluña, será por algo, que inviertan los bancos de esas comunidades en su comunidad, si lo creen conveniente, o mejor aún, invierte tu en empresas de esas comunidades, así contribuyes a mejorar esas desigualdades…
AL-G escribió: Te has preguntado alguna vez porque no se habla nunca de la balanza financiera. (en las relaciones económicas entre Cataluña y el resto de España la balanza fiscal no es la única que existe).- Porque es favorable a Cataluña (además de a otras 2 zonas).- Los ahorros - el pasivo que dicen los bancos - de andaluces, castellanos, canarios, extremeños, etc. van año tras año a financiar empresas catalanas.
Pero creo que un tema son impuestos que recauda y distribuye el Gobierno Central, y otra muy distinta lo que las empresas hagan o dejen de hacer, pero si las gentes de esas comunidades llevan sus ahorros a bancos catalanes, no creo que sea porque son tontos, será porque estos les ofrecen condiciones que a ellos les interesan, y para ofrecerles esas condiciones, seguramente los gestores de los bancos invertirán donde mejor crean…

He leído que alguien, no recuerdo ni tengo ganas de buscarlo, pretende que alguien en Cataluña esté dispuesto a dar su vida por la independencia, como dijo Mandela creo que ha dicho…? Bueno, nunca deja uno de sorprenderse de lo que la gente puede llegar a alucinar… :smt281
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Goodvalley »

AL-G escribió:Esas afirmaciones hay que demostrarlas, ¿ que obligacion . . .? obligación ninguna, interés puede ser . . . . . pero la obligacion de abrir oficina o fábrica en Madrid es nula, cero . . . . . . dime que ley o que norma es esa por favor

Esa rivalidad será una de las muchas cosas que desaparecería e insisto de las muchas cosas en las que los independentistas no piensan, no valoran o dicen va da igual . . . . .podemos podemos
¿Tú también tienes problemas de comprensión lectora?

He dicho obligación en la práctica. En la práctica.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
AL-G
Mensajes: 189
Registrado: 24 Nov 2007 22:16

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por AL-G »

Como antes alguien ha dicho que lo de la corrupción en Cataluña me lo invento, os copio esto. A lo mejor el que exagera soy yo:
Los casos Pallerols, Palacio de la Música y Pretoria
La sentencia de conformidad por la que Unió Democràtica de Catalunya reconoce que se financió ilegalmente a través de subvenciones que debían haberse destinado a cursos de formación, solo es la guinda que corona el pastel de los escándalos que se han destapado en los últimos años.
En 2009 estalló el caso Palacio de la Música, una presunta trama de corrupción, cuya investigación todavía está en fase de instrucción, por la que Convergència Democràtica de Catalunya se habría financiado cobrando comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de obras públicas de la Generalidad.
El caso Pretoria vino poco después. Una supuesta trama de corrupción urbanísticaque supuso la detención, entre otros, del entonces alcalde se Santa Coloma de Gramanet Bartomeu Muñoz , del ex consejero de Gobernación y de Economía y Finanzas de la Generalidad Macià Alavedra y del ex secretario general de la Presidencia de la Generalidad en tiempos de Jordi Pujol, Lluís Prenafeta.
Los escándalos de la sanidad: Crespo, Bagó, San Pablo, Prat y Manté
La sombra de la duda también ha alcanzado de forma muy especial el ámbito de la sanidad.
Xavier Crespo y su esposa, a través de la empresa pública Centros Médicos Selva Maresme (CMSM) y de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva,dilapidaron 1,3 millones de euros de forma injustificada, de los que ellos mismos fueron unos de los principales beneficiarios.
Una auditoría realizada por la Sindicatura de Cuentas en 2006 que revelaba las irregularidades fue ocultada durante años. Crespo fue alcalde de Lloret de Mar (Gerona) entre 2007 y 2011. Su partido, CiU, ha mostrado el apoyo hacia su persona incluyéndolo en un lugar preferente de lista por Gerona en las elecciones del 25N, lo que le ha permitido repetir como diputado autonómico.
Por otra parte, hace unos meses se conoció que el Consorcio de la Salud y Social de Cataluña (CSC) otorgó contratos por más de 50 millones de euros en los últimos años al Grupo Serhs, cuyo presidente y principal accionista, Ramon Bagó (ex alcalde de Calella con CiU y ex director general de Turismo de la Generalidad con Pujol), hace dos décadas que también ocupa cargos de alta dirección en en CSC. En 2001, recibió la Cruz de San Jordi de la Generalidad. También se han detectado contratos irregulares de la empresa de Bagó en Badalona
La justicia también está investigando el supuesto desfalco cometido en la gestión del Hospital de San Pablo de Barcelona, que incluiría multitud de pagos irregulares, favores políticos y adjudicaciones de contratos sin concurso. El caso más llamativo es el del ex gerente adjunto del centro hospitalario Ricard Gutiérrez Martí, que cobró entre 80.000 y 110.000 euros anuales desde 2004 hasta 2011 a pesar de que ya no ejercía su cargo. Una vez conocida esta situación, la dirección del centro formalizó su despido y le indemnizó con otros 158.569,63 euros
Tambien han sido imputados Josep Prat, ex presidente del Instituto Catalán de Salud (ICS), y Carles Manté, ex director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), por el supuesto cobro de facturas falsas a través del grupo empresarial municipal Innova, del que el primero era el máximo responsable. Prat dimitió de la presidencia del ICS para defenderse de las acusaciones de malversación. La Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) también ha investigado la simultaneidad de cargos de Prat que, además de ser presidente del ICS (con un sueldo de 280.000 euros al año), era vicepresidente del grupo hospitalario privado USP, cargo que dejó en enero de 2012.
Oriol Pujol y el caso de las ITV
En marzo de 2012, el caso Campeón -una investigación sobre una trama gallega de tráfico de influencias que salpica al ex ministro de Fomento José Blanco (PSOE)- da un giro inesperado. Las pesquisas destaparon una presunta red de corrupución en Cataluña para enriquecerse a costa de las concesiones de ITV para vehículos.

Hubo varios detenidos, entre ellos, Josep Tous, mano derecha del presidente de la Diputación de Barcelona y recién elegido en el cargo para sustituir a Josep Matas, que, a su vez, había dimitido por un presunto caso de corrupción investigado por la Fiscalía Anticorrupción. Tous había sido dirigente de la Generalidad y de CDC. El desarrollo del caso, todavía abierto, apunta a otros altos cargos de la formación nacionalista: el secretario general, Oriol Pujol, y el ex gerente del partido y nuevo consejero de Justicia de la Generalidad, Germà Gordó.

Solà y la Asociación Catalana de Municipios
En abril, la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación, a propuesta de la Fiscalía Superior de Cataluña, sobre la gestión de Francesc Xavier Solà, secretario general de la Consejería de Cultura de la Generalidad y dirigente de CDC, al frente de los servicios jurídicos de la Asociación Catalana de Municipios (ACM).

Solà facturaba desde una empresa de su propiedad importantes cantidades por conceptos difícilmente justificables a la propia ACM. El consejero de Cultura, Ferran Mascarell, le acaba de ratificar en su cargo.

El caso Mercurio
Presunta trama de corrupción urbanística con epicentro en el Ayuntamiento de Sabadell. Manuel Bustos (PSC), alcalde de la población barcelonesa, está imputado y ha delegado temporalmente su cargo.

También ha sido imputada la alcaldesa de Moncada y Reixach (Barcelona), María Elena Pérez (PSC), y ha resultado salpicado el secretario de Organización del PSC y diputado autonómico, Daniel Fernández.

Las cuentas de las familias Pujol y Mas en paraísos fiscales

El los últimos meses se han conocido datos sobre depósitos bancarios multimillonarios de las familias Pujol y Mas en paraísos fiscales. Supuestamente, el dinero provendría del cobro de comisiones ilegales. Además, nuevos informes policiales indican que el consejero de Empresa y Empleo y dirigente de CDC, Felip Puig, habría podido recibir dinero procedente de la trama corrupta del Palacio de la Música.

Pero eso no es todo. A lo largo del último año, el ex consejero de Gobernación Jordi Ausàs (ERC) fue detenido y acusado de formar parte de una presunta trama de contrabando de tabaco; se imputó a dos altos cargos de Juegos y Apuestas de la Generalidad por malversación de fondos públicos; se detectaron graves irregularidades en las subvenciones otorgadas por el Memorial Democrático; se destapó un supuesto desvío de fondos públicos a través del Instituto de Alta Tecnología (IAT) del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona; un sindicato de policías denunció irregularidades en la academia de los Mossos d’Esquadra; y el presidente de Reagrupament y ex consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalidad con ERC, Joan Carretero, fue acusado por la fiscalía de un delito continuado de prevaricación por un tema urbanístico cuando era alcalde de Puigcerdá.

CiU, una historia vinculada a la corrupción

La mayor parte de los casos de presunta corrupción citados anteriormente están relacionados con CDC, lo que no es ninguna novedad. Sobre todo, porque ha sido el partido que ha gobernado la Generalidad durante 25 años. La vinculación de la formación nacionalista con los asuntos turbios no es nueva. De hecho, es algo que prácticamente discurre en paralelo y de forma recurrente a lo largo de su corta historia.

El caso Banca Catalana fue uno de los primeros asuntos que salpicaron a la cúpula del partido. En 1984, la fiscalía se querelló contra el máximo responsable del partido y de la Generalidad, Jordi Pujol, por su implicación en la gestión de la entidad -de la que era cofundador- que supuso su intervención por parte del Banco de España. Entre otras irregularidades, se le acusó de haberse repartido 516 millones de pesetas de la entidad bancaria, unos años antes, cuando el banco presentaba fuertes pérdidas. Tras fuertes presiones políticas, en 1986 la Audiencia de Barcelona eximió a Pujol de toda responsabilidad y posteriormente archivó el caso, que el entonces presidente autonómico atribuyó a una “inmensa mala jugada” del PSOE.

En 1989, el ex director financiero de Casinos de Cataluña -entidad que monopolizaba el juego recreativo con dinero en la Comunidad- denunció el pago de 3.000 millones de pesetas a empresas vinculadas a CDC. Sin embargo, tras una discutida investigación, el caso fue sorprendentemente archivado.

Consejeros implicados

En 1994, el ex consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad (1982-1983) y ex director general del Instituto Catalán de Finanzas (1990-1992) Jordi Planasdemunt fue condenado a siete años de prisión por su implicación en un fraude de 6.000 millones de pesetas mediante pagarés falsos.

Ese mismo año, el consejero de Política Territorial de la Generalidad, Josep Maria Cullell, cofundador de CDC, tuvo que dimitir tras verse implicado en un supuesto caso de tráfico de influencias en favor de un negocio inmobiliario de su cuñado. Actualmente es consejero nacional del partido.

Relaciones íntimas con jueces y empresarios corruptos

Una de los episodios más oscuros de la formación nacionalista es la íntima relación de Jordi Pujol con el ex juez Lluís Pasqual Estevill, nombrado vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 1994 a propuesta de CiU. Poco después fue condenado a nueve años de cárcel por haber extorsionado durante años a numerosos empresarios junto a Joan Piqué Vidal, que fue condenado a siete años de cárcel. Piqué Vidal fue el abogado que defendió a Pujol en el caso Banca Catalana.

El ex consejero de Economía y Finanzas y mano derecha de Pujol, Macià Alavedra, actualmente implicado en el caso Pretoria, también estuvo relacionado con este caso. El desfalco de la empresa Grand Tibidabo, llevado a cabo por Javier de la Rosa en los años 90, también salpicó a Prenafeta.

La acusación del 3% no se investigó

La sospecha de que el cobro de comisiones ilegales por parte de CDC durante su etapa al frente de la Generalidad era algo habitual, y cobró fuerza durante un pleno celebrado en el Parlamento autonómico de Cataluña en febrero de 2005. Fue entonces cuando Pasqual Maragall (PSC), a la sazón presidente autonómico, pronunció su famosa frase: “Ustedes tienen un problema, y este problema se llama 3%”. Nunca se investigó aquella acusación.
En los últimos tiempos, también es destacable la conexión de CDC con el caso Urdangarín. Fue el influyente empresario Carles Vilarrubí, actual vicepresidente del Área Institucional del F.C. Barcelona y amigo íntimo de Jordi Pujol, el que introdujo a Iñaki Urdangarín en el mundo de los negocios.

Además de los datos revelados en los últimos meses, otros familiares de Jordi Pujol han tenido un éxito sorprendente en el mundo de los negocios. La esposa de Jordi Pujol, Marta Ferrusola, a través de la compañía Hidroplant, ha tenido entre sus principales clientes a la propia Generalidad, al F.C. Barcelona y a empresas adjudicatarias del Gobierno autonómico. Y su hijo Josep facturó cantidades millonarias al Instituto Catalán de Salud (ICS) a través de la consultora Europraxis, de la que era socio y que posteriormente fue vendida a Indra por 7.000 millones de pesetas. Curiosamente, la Sindicatura de Cuentas denunció en 2007 la desaparición de varios expedientes de contratación entre Europraxis y el ICS durante los gobiernos de CiU.

“Si hay que entrar, entraremos, pero que vaya con cuidado todo el mundo”

Probablemente, todos estos casos proporcionan algunos indicios que ayudan a comprender por qué CiU es la formación política de toda España que más donaciones anónimas ha recibido entre 1987 y 2007, con un 42% del total recaudado.
En marzo pasado, el Gobierno del PP decidió indultar a dos condenados por malversación de fondos públicos durante los gobiernos autonómicos de Pujol. El ex dirigente de UDC y ex secretario general de la Consejería de Trabajo Josep Maria Servitje Roca fue condenado a cuatro años y medio de cárcel y seis años de inhabilitación absoluta por ‘un delito continuado de malversación de caudales públicos’ en el conocido como caso Trabajo. Mientras que Víctor Manuel Lorenzo Acuña, empresario, ex militante de UDC y ex cuñado del congresista de CiU Josep Sánchez Llibre, había sido condenado a dos años y tres meses de prisión por el mismo caso.

Así las cosas, no parece sorprendente que Cataluña sea la Comunidad con menos ‘calidad gubernativa’ de España, según recoge un reciente informe de la Comisión Europea que analiza la calidad, la imparcialidad y el nivel de corrupción detectados en la educación, la sanidad y la justicia.
AL-G
Mensajes: 189
Registrado: 24 Nov 2007 22:16

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por AL-G »

chiquitin: problemas de comprensión lectora cero C E R O ¿ en que práctica ?

Dímelo
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Goodvalley »

Wikmar escribió:.............
...................
Wikmar, toda esa lista que has puesto es una gran sopa.

Catalunya ha sido siempre, y sigue siendo, quien contribuye con el 20% de la riqueza de este país. El problema es que, desde siempre, recibe muchísimo menos de lo que aporta, más los incumplimientos sistemáticos de los sucesivos gobiernos centrales.

Puedes ver las cuentas en la web del propio gobierno central. Somos contribuyentes netos desde siempre, y sería demasiado largo explicarte punto por punto cómo hemos llegado a nuestra situación de ahogo económico.

Si Catalunya fuera un país independiente, su deuda sería relativamente (ojo, relativamente) fácil de pagar, sus cuentas estarían bastante saneadas y dispondría de un potencial enorme debido a su cultura y tradición empresariales e industriales, su histórica vocación de apertura a Europa y su sentido comercial. No estoy imaginando el País de las Maravillas, si lo hacemos mal simplemente saldrá mal y seremos más pobres que las ratas.

Pero no tenemos que hacerlo necesariamente mal, ni España tampoco sin nosotros. Todos los recortes hechos por la Generalitat desde el comienzo de la crisis suman algo más de 4.000 millones de euros (todos los años sumados). Nuestro déficit de retorno siendo miembros de España son 16.000 millones cada año. Diga lo que diga el Gobierno central sobre las distintas formas de contabilizarlo (ellos dicen que son 792 millones anuales), sólo hay dos maneras de contabilizarlo: la buena y todas las demás. Y la buena, la aceptada internacionalmente, son 16.000 millones cada año.

Si tú eres contribuyente neto pero tienes que darme a mí tu dinero y yo sólo te devuelvo lo que quiero cada año e incumplo todos mis compromisos contigo, y además te asfixio, tú también presentas un estado de ruina. Fíjate que -salvo tonterías sobre boicots- prácticamente ningún medio destaca en ningún caso que a Catalunya le iría económicamente mal fuera de España. Eso nadie lo discute. ¿O no crees que ese sería el gran argumento si fuera así? Sí, muchos -empezando por Rajoy el otro día después de lo de Escocia- hablan de catástrofes, pero no explican cuáles ni concretan nunca. Es humo. Es mentira.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Independencia de Catalunya y deuda

Mensaje por Goodvalley »

AL-G escribió:chiquitin: problemas de comprensión lectora cero C E R O ¿ en que práctica ?

Dímelo
Ya te lo he explicado. Lee.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Análisis Económico y Fundamental”