buf, el problema en mi opinión es ke el crudo se ha convertido últimamente en una especie de cobertura y contraparte, tanto o mas ke el oro, respecto al dólar.
Los movimientos ke se ven últimamente parecen de puro pánico de abastecimiento, pero no es así del todo, aunke cada día en algún canal ya sea americano o español incluso, nos vayan recordando la crisis del petróleo de los 70 con los letreritos colgados en las estaciones de servicio de NO HAY GASOLINA.
Pero lo ocurrido estos dos días se ha visto claramente ke responde mas a operaciones especulativas ke a demanda física real.
Algunos secretarios energéticos de Estado ya están hablando de restringir los mercados energéticos exclusivamente a los operadores físicos, es decir a los ke ejecutan el contrato al vto. y se llevan los barriles, pero claro, si no hay especuladores kien hará de contrapartida? , en ke situación peculiar kedará lo del "libre mercado" ? , no sé, pero lo visto el jueves y el viernes responde más a lo vivido por el dólar ke a una demanda real, pero claro, si ante la bajada por las circunstancias ke sean del dólar los especuladores se cubren con contratos del crudo, los operadores físicos se ven obligados tmb a comprar cuanto antes para garantizarse suministro y a un precio mas asekible, en fin el pez ke se muerde la cola.
El jueves fué tranchete amenazándonos con subida de tipos el mes ke viene, y el viernes fué el dato de paro americano, ya me direis ke tiene ke ver el paro americano con mayor demanda de petróleo, en principio incluso sería inverso, pero está claro ke la bajada del dólar por el dato fué el detonante de ese pánico comprador ke se vió en el crudo.
Es cierto ke cada vez se descubren menos zonas para posibles explotaciones de crudo y gas, y ke cada vez es mas costosa su extracción pues hay ke profundizar más, pero eso ya hace tiempo ke se sabe, no es la causa de ke en 3 meses se haya duplicado el precio del barril.
Y akí hay un verdadero problema de incidencia directa en el tema de la inflación, pues no se reduce todo a llenar el depósito del coche, o el aumento del coste de los transportes, sino ke hay muchos derivados del petróleo, desde el pvc hasta el pegamento.
En fins, de momento voy a probar si el coche va con leche

, ke aunke tmb ha subido mucho sigue mas barata ke la gasolina
sdos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD