Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Análisis de las acciones cotizadas en el Mercado Continuo
Avatar de Usuario
kremental
Mensajes: 141
Registrado: 23 Mar 2015 12:17

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por kremental »

BUenas.

Lo dicho, vaya currazo que te pegas.... Gracias por todo....

:smt236
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Wikmar »

Josephine, el recorte que comienza con "El Dow y el S&P 500 ya están en ganancias anuales" (viewtopic.php?f=2&t=14809&p=219008#p219008), ¿de quién es (autor)?. Si no lo tienes a mano, no te esfuerces, déjalo.

Gracias por los "recortes resaltados".
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

´
Última edición por Josephine el 10 Ene 2018 19:18, editado 2 veces en total.
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

Falling Earnings, Recession Warning.
March 9, 2016
By Barry Ritholtz

One of the big concerns for investors is the health of corporate profits, which have declined in the three of the past four quarters (the last quarter with full data ended Sept. 30, 2015, though forecasters have predicted a decline in fourth-quarter profits as well). The natural question is whether falling earnings point to a recession.
I put that question and a few others to James Bianco, president of Bianco Research LLC, an institutional research firm servicing many of the world’s largest mutual funds, hedge funds and sovereign-wealth funds. Below is our exchange:

BR: A recent research report by JPMorgan found that when markets see consecutive quarters of earnings declines, the economy slips into a recession 81 percent of the time. What do you make of this?

JB: Our chart below starts in 1940 and shows Standard & Poor's 500 Index earnings in the top panel and their year-over-year change in the bottom panel. The shaded areas highlight the 12 recessions over this period.

Imagen

Earnings turned negative either during or just after all 12 of these recessions. This should come as no surprise. Also noted on the chart are the five instances when earnings turned lower (at least two consecutive quarters) without a recession.
The last time earnings went negative without a recession was September 1998. The Federal Reserve was easing in the wake of the Long-Term Capital Management collapse and the Asian financial crisis. Earnings also turned lower in the absence of a recession in December 1985. The Volcker Fed was aggressively easing at the time. Earnings turned down in December 1982 after the "twin recessions" between 1979 and 1981. During this period the budget deficit was exploding, a phase of rapid fiscal expansion. Earnings turned down in December 1967 with no recession in sight. Again, fiscal expansion, the "guns-and-butter" idea promoted by President Lyndon Johnson, was the order of the day.

Hence, the last time earnings turned lower without a recession, Fed easing or fiscal expansion was in 1952. So if we are going to be in a period of negative earnings in the absence of any of these, it would be the first time in more than 63 years.

BR: How important are earnings to forecasting economic cycles? Everyone else seems to be looking at the yield curve.

JB: Company reports (aka earnings) are the raw material of economic reports. Where do retail sales, prices, jobs, durables and other data come from? Company reports. The same ones that earnings come from.

BR: What about earnings excluding energy? Can we sequester a part of the market?

JB: No. I include it because so many ask about it. It's like saying you're healthy if you ignore that your foot has gangrene! There is always a reason for slumping earnings (2008, housing; 2001, tech) so this isn't new or different. It is a rationalization for bulls.
Also, I believe the measure is flawed. It takes out energy companies that are hurt by falling crude prices. But it doesn't take out retailers, industrials or basic materials that are helped by falling crude prices. Why not?

BR: What does all this mean in the context of strong payrolls data?

JB: I think you’re asking why hiring is so strong, yet earnings so weak. The answer is productivity. See the chart below. We add workers but it’s not increasing gross domestic product, so productivity wanes.

Imagen
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

.
Adjuntos
Ibex 3505.jpg
Ibex 3504.gif

Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

Se nos está activado escenario alternativo en Ibex.
invertiryespecular.com
24 de marzo de 2016

Otra sesión más netamente decepcionante, de una RV europea que se niega literalmente a seguir recuperando o peor aún ni tan siquiera rebotando, unos cuantos comentarios más tipo Weidmann de otros jerarcas de la economía y las finanzas y nos volvemos a mínimos de febrero, si lo que necesitamos es optimismo, luz, visibilidad, confianza de todos en los movimientos de las autoridades económicas y políticas para reactivar nuestro ciclo de negocio y lo que vemos son dudas, cuestionamientos, pesimismos y demás alharacas bajistas pues las bolsas cómo mínimo se paran.

Pasa como en USA son tantos ya los que dudan de la Bolsa que pasa dos cosas que no baja para llevarles la contraria pero no suben vaya a ser que sea verdad lo que dicen. Porque EEUU va para dos años que está en un lateral vayan a creer ustedes, pero claro un lateral en máximos históricos que es muy diferente a la situación de la RV europea que es un lateral en zona de mínimos.

En fin que tampoco en Semana Santa responde la renta variable acordaros que en navidades también nos la jugó. También leo comentarios peligrosos de una señora cargo del BCE donde le dice a la Banca que tiene que adaptar su negocio a tipos ceros o negativos, creo sinceramente que les metió el miedo en el cuerpo, la banca no está por la labor de dar créditos tirados por muy bajo que estén los tipos, ahí tenéis los del consumo muy cercanos a los de las empresas estas de fast-money a tipos de interés impresionantes.

Lo volvemos a decir si el BCE y el Banco Nacional de cada país no obliga a la Banca previa amenaza a dar créditos bajos y proporcionales a los tipos cero o negativos, esto no levanta ni con una grúas, cualquier otra cosa es disticutir sobre el sexo de los ángeles, necesitamos fácil y barato como la banca y si la Banca no lo da los gobiernos tendrán que tomar medidas como Cajas nacionales u otras entidades porque si no aqui no se va a reactivar nada de nada mire por donde se mire y analice quien lo analice, sin dinero o liquidez en la economía su futuro es muy claro.

Con respecto a Bolsa doméstica se nos activa escenario a la baja rumbo 8500 ya que el precio rompe triangulación que os indicamos ayer, seguimos siendo alcistas , aunque se produzca el objetivo sería para subir a 9500 después, nos negamos en redondo a contemplar precios inferiores dado que sería como decir que la QE2 del BCE no vale para nada … y nosotros somos de los que creemos que el BCE mal no lo hizo, bien tampoco somos doctores en Economía.

Imagen
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

Aisman escribió:Pues por AT el triangulo ( que es un lateral de indefinicion con forma del nombre de la figura) puede ser de continuación de tendencia o de cambio de tendencia. La tendencia anterior era alcista, y en la ultima semana-10 dias ha formado esta figura (maximos y minimos crecientes y decrecientes). Hoy la ha roto por abajo, lo que viene a decir que es de cambio de tendencia por lo que de alcista a corto plazo pasa a bajista de corto plazo, asi que una vez que el martes o miércoles hagamos el pullback de confirmación, me pondre corto..
Ademas a medio plazo (graficos diarios) ha hecho un hch de libro con neckline en 92xx, hemos hecho el pullback de confirmación este mes y ahora toca bajista a medio plazo con objetivo 7200 y por su fuera poco hemos tocado el tambien por AT la linea bajista del canal y ahora toca ir a la línea del soporte del canal , q esta en 75xx pero ira bajando) por lo que intuyo que ira a esos 7200.
Suerte.
Última edición por Josephine el 10 Ene 2018 19:22, editado 1 vez en total.
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

´
Última edición por Josephine el 10 Ene 2018 19:18, editado 1 vez en total.
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

Mala suerte para los índices....
Jose Antonio Llamas
24 de marzo 2016

Pongo un grafico y, espero que os fijéis en la similitud de los 3 últimos picos de mercado y, sobretodo en las rayas en vertical que os he puesto.Esas rayas indican aproximadamente la zona en la que nos encontramos actualmente.Si lo comparais con las caídas de anteriores ciclos de la bolsa y estoy en lo cierto, cada cual que saque conclusiones.

Imagen

Comentar que son medias creadas por mi y que luego han sido apoyadas en el análisis tecnico por indicadores propios.
El análisis es mucho mas complejo que la simple observación de medias.
Quisiera equivocarme en el análisis y que las macros mundiales fueran todas boyantes.Como pienso que aun queda mucho para eso, no veo los índices subiendo como cohetes.¿Acaso la realidad apoya subidas importantes mas alla de un rebote dentro de las caídas ?.
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

El quita-miedos.
Miguel Navascues
25 de marzo 2016

Primero, la tendencia de los precios a la baja en los principales países, incluido el euro

Imagen

Segundo, la tendencia de los tipos de interés a largo plazo a la baja, hasta su nivel más bajo desde siempre

Imagen

Esto es lo que llama Larry Summers la "Secular Stagnation". No sé si tiene razón. En lo que si tiene razón es que estamos en una situación simétricamente opuesta a la de hace años, cuando el problema era tasas de paro mínimas, presiones inflacionistas, y economias boyantes. Entonces, era exigible a los Bancos Centrales que actuaran para moderar los excesos subiendo los tipos de interés.

¿Y ahora? ¿No sería lógico que en la posición inversa, de altas tasa de paro e inflación por los suelos, los BC buscaran subir la inflación al menos hasta el objetivo?

Es lo que ha vuelto a intentar Draghi, lo contrario de lo que ha hecho Yellen, de lo cual se ha arrepentido.

¿Pero, es suficiente la acción de los BC? Aparentemente, o no han hecho el esfuerzo suficiente, o se les ha acabado la munición. Los precios siguen coqueteando con la deflación. En España, por ejemplo, el último dato del IPC es un -0,8% anual.

Lo importante es sacar las conclusiones más certeras. Unos dicen que los bajos tipos a largo plazo son consecuencia de los BC al comprar deuda pública. Otros, que son debidos a la búsqueda de protección contra el riesgo de iliquidez. Cuando se sabe que la FED solo tiene el 20% de la deuda emitida por el gobierno, y no todo a largo plazo, se desmonta el primer argumento. Lo que sí tiene peso es la expectativa creada por la FED, de que va a seguir mucho tiempo manteniendo bajos los tipos a corto, lo que indudablemente determina los tipos a largo. Pero hay que añadir, necesariamente, las bajas tasas de inflation actuales y esperadas.

Las expectativas se ven en los siguientes indicadores, que son los spreads de tipos de interés más significativos:

Imagen

- La línea azul, es el spread de los rendimientos del bono del Treasury de 2 a 10 años. Expresa la pendiente de la curva de rendimientos en su tramo más importante: son las expectativas a medio plazo de los tipos de interés a corto plazo, y marca el nivel más bajo desde 2006.

- La línea roja es el spread de rendimientos entre el bono nominal y el deflactado por la inflación, lo que se puede tomar como expectativas de inflación. Está en su nivel más bajo desde 2008, año de la crisis.

- La línea verde es el spread (de rendimiento) entre el bono privado Baa y el bono público a 10 años. Es un indicador de riesgo, y está en su nivel más alto desde que en 2009 empezó la recuperación de EEUU, y en su nivel del 3% está muy por encima de la media histórica del 2%. Es decir, hay una clara prevención contra el riesgo privado: la acción de "quita-miedos"de la FED no ha logrado transmitirse plenamente a la inversión privada: la banca prefiere atesorar el dinero que le insuflan los BC.

¿Está capacitada la FED y cualquier banco central para llevar más lejos su función de quita-miedos? Da la impresión de que han llegado al limite, que pueden seguir comprando bonos públicos indefinidamente, pero que lo importante es dar el "gran salto" a que la gente deje de comprar bonos públicos y se arriesgue a comprar bonos privados con riesgo: en definitiva, a que financie inversión real.

Es decir, el gran salto a que la gente, los bancos, y las empresas dejen de stockar liquidez y bonos públicos, e instrumentos muy líquidos pero sin transmisión de fuerza a la inversión real.
¿Cómo se restablece la confianza a la normalidad? Porque parece que ese cambio está obturado desde que la gran crisis financiera terminó en 2009: la normalidad en la actividad real está lejos de restablecerse.

Finalmente, ¿cómo se casa esto con la buena salud bursátil?
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

Comportamiento del mercado
Los analistas dudan de la sostenibilidad del rally y aconsejan vender
2016-03-23
news

Las bolsas de todo el mundo suben algo más de un 10% desde que comenzó marzo, dando algo de aliento a unos mercados que sufrieron su peor inicio del ejercicio de la historia y que tocaron mínimos a mediados de febrero.

El año empezaba con una batería de datos que parecían sumergir a los mercados en el caos: un potente enfriamiento de la economía china, dudas en los emergentes, dudas sobre el crecimiento de los mercados desarrollados, el temor a una subida de tipos en Estados Unidos, la caída a plomo del precio del petróleo... Sin embargo a mediados del mes de febrero los mercados enfriaban los nervios y comenzaban a subir.

Así, los analistas técnicos de UBS consideran que el rally que experimentan los mercados desde mediados del mes de febrero no tiene mucho recorrido y aconsejan a sus clientes vender sus posiciones en renta variable.

Los expertos de la entidad han escrito una nota de la que se ha hecho eco Bloomberg en la que explican que "con el rally de las últimas semanas y mirando a la tendencia diaria, ¡el S&P 500 ha alcanzado la mayor posición de sobrecompra desde 2009!

Explican que "el mercado se ha vuelto muy vulnerable y podría darse una vuelta dramática esta semana". En su opinión el segundo trimestre de este año será negativo para los mercados. Es más, recomiendan a sus clientes que no entren en las bolsas a estos niveles que consideran elevados.

Las bolsas de Estados Unidos han subido un 12% desde los mínimos del pasado mes de febrero, a pesar de que por el momento no han desaparecido del escenario los temores que atizaron las fuertes caídas desde enero. Es cierto que la FED ha retrasado la subida de tipos y que el precio del petróleo se ha recuperado desde los niveles inferiores a 30 dólares alcanzados hace unas semanas, pero poco más.

Por eso los analistas de UBS no son los únicos que piensan que ha llegado el momento de hacer caja. Es el caso de Pablo García, director general de Carax Alphavaule, explicaba que "entiendo que hay cierta mejora de momentum que nos hizo ir tomando posiciones en mercado, no hemos tenido ni sorpresas del BCE ni de la FED, todo apunta a un soft landing de China, pero aun con todo tenemos un mercado europeo que cotiza a 15,7 veces beneficios de 2016 e incluso si quitamos el petróleo y energía, el PER se va a 17 veces beneficios, con lo que es mejor comenzar a hacer algo de caja. Algo más de calma y el inversor que haya tomado esa posición en mercado es razonable hacer algo de caja."
Avatar de Usuario
Pepe
Mensajes: 2455
Registrado: 11 Oct 2005 14:26

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Pepe »

Qué te pasa Josephine ? te veo muy activa ...
Saludos del PARANOICO
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

Pepe escribió:Qué te pasa Josephine ? te veo muy activa ...
Atractiva, me ves muy atractiva, que me parece que se te han traslocado algunas letras....
Y seguro que te resulto tan atractiva porque las posiciones que tú vendes son las que yo compro....


Y para estar en guerra con yanquis y judios (cómo a tí te gusta decir que estás)
parece que sigues a "pie juntillas" sus consejos de inversión. ¿?.
Goldman aconseja vender los activos de riesgo y elevar la liquidez en cartera
invertia.com
23 de Marzo de 2016

Los grandes bancos internacionales no terminan de confiar en el rebote de las bolsas. Goldman Sachs ha sido la última firma en advertir de una posible corrección, por lo que aconseja a sus clientes vender los activos de riesgo y elevar la liquidez en cartera.

Las bolsas internacionales han vivido un espectacular rally alcista en el último mes, animado por el rebote del crudo, que en el caso del Ibex le ha llevado a dispararse un 16% desde mínimos de febrero. Sin embargo, los expertos siguen desconfiando de la fiabilidad de estas subidas y las ven más como un descanso en medio de un mercado bajista, que como el inicio de un rally similar al de 2009.

Los analistas técnicos llevan tiempo advirtiendo de que el Ibex podía alcanzar e incluso superar los 9.000 puntos, antes de mostrar síntomas de debilidad y volver a caer hasta mínimos anuales. Y en esta línea se han pronunciado entidades como JP Morgan, Morgan Stanley, Deutsche Bank o Société Générale. La última firma en advertir del posible riesgo de una corrección ha sido Goldman Sachs, que ha aconsejado a sus clientes vender sus activos de riesgo y elevar la liquidez en cartera.

Imagen

En un reciente informe, el estratega Christian Mueller-Glissmann concluye que el rally de las bolsas se basa en el fuerte rebote de los precios del crudo, de cara a la reunión de países productores de abril en la que previsiblemente se limitará la producción de petróleo. Numerosos expertos han puesto en duda el impacto real de este acuerdo y creen que se producirá una corrección del oro negro, que arrastrará consigo a los activos de riesgo. De hecho, el banco de inversión prevé que el precio del crudo fluctúe entre los 25 y los 45 dólares durante 2016.

Por otra parte, desde Goldman recuerdan que el segundo trimestre va a estar cargado de incertidumbres, como el referendum británico por la permanencia en la UE y las constantes noticias sobre las elecciones en EEUU, la economía china o las subidas de tipos de la Fed. En este entorno, desde Goldman Sachs aconsejan recortar las posiciones que no sean defensivas y elevar la liquidez en cartera, ya que los mercados afrontarían un nuevo periodo de alta volatilidad como el que se produjo a comienzos de año.

El banco de inversión cree que las valoraciones ya no son tan atractivas tras las fuertes subidas registradas en el último mes, especialmente en un entorno de recortes a la baja de las previsiones de beneficio por acción. No obstante, a largo plazo se muestran optimistas con Europa y Japón, cuyas economías están en proceso de recuperación, y cuentan con el apoyo de las políticas de estímulo de sus bancos centrales.
Última edición por Josephine el 14 Ene 2018 20:00, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Pepe
Mensajes: 2455
Registrado: 11 Oct 2005 14:26

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Pepe »

Les aconsejan a los clientes que vendan porque no tienen nada que vender, sino no lo harían.
Saludos del PARANOICO
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Mensaje por Josephine »

´
Última edición por Josephine el 10 Ene 2018 19:23, editado 1 vez en total.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Acciones Españolas”