GESTION DEL RIESGO

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por Rafa7 »

agmageton escribió:REspecto a todo lo demás que dices RAfa estoy muy deacuerdo, pero yo lo que digo es teniendo muy pocos sistemas y muy potentes cuanto más activos tengas con esos sistemas más aplanas la curva de volatilidad....
Supongo que un buen sistema lo es si funciona con muchos activos. Así que lo que dices tiene sentido.
Es preferible pocos sistemas sobre muchos activos que muchos sistemas sobre pocos activos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Gordon Geko
Mensajes: 1173
Registrado: 08 Sep 2006 13:37

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por Gordon Geko »

Agma esta llegando a mis conclusiones..............que para ganar mas dinero de lo que un riesgo constante nos puede permitir hay que asumir perderlo todo en algun momento...........

Ante esto si emerge como unica via posible la sobrediversificacion.............vista mas desde un punto de condicionante de mercado para alcanzar unos objetivos de beneficio anual..............

Si las condiciones de mercado han de ser X para alcanzar un 150% de rentabilidad anual o incluso mucho mas y estas solo se producen en un 25% del tiempo solo cabe la particion de la equity en multiples equityes para alcanzar poder operar en el mayor numero de activos posibles................

Si no sabemos cual de ellos va a reproducir esas condiciones de mercado que nos daran un 150% de rentabilidad anual esa seria la mejor aproximacion................

En la practica seria asi.............si un trader tiene 30.000 euros para operar y segun su sistema ante unas condiciones de merado puede obtener un 500% de rentabilidad anual deberia particionar su equity en 30 a 50 y operar un minimo de 30 activos individualizados....................

De los 30 activos supongamos que solo 5 tienen esas condiciones de mercado y obtienen un 500% de rentabilidad anual...............si cada año concluido volvieramos a aplicar esa particion proporcional obtendriamos en X tiempo la misma rentabilidad que hubiese alcanzado un solo activo pero sin el riesgo de asumir volatilidades de Drawdown inasumibles con un solo activo..........................

Es decir por simple interes compuesto y position sizing la curva de rentabilidad entre operar los 30.000 euros en un solo activo con un 25% del tiempo favorable y operar 40 activos con una misma curva de volatiliad y tamaño de poscion nos llevaria a que esta se cruzara en un determinado momento de la vida de ambas posibilidades de gestion obteniendo la misma rentabilidad.............peroi sin haber asumido en la sobrediversificacion los grandes Drawdowns de la primera opcion....................

Desde un punto de vista institucional o de hedge Fund no es posible pero por cuenta propia seria mas optima la opcion de Agma que la mia...................
Gordon Geko
Mensajes: 1173
Registrado: 08 Sep 2006 13:37

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por Gordon Geko »

Lo mas importante en ese tipo de planteamientos es el reset de portfolio donde se vuelven a redistribuir las cantidades de liquidez a cada activo y se vuelve a poner el contador del algoritmo de posicionamiento a 0....................

Puesto que el activo que nos ha proporcionado esa rentabilidad extremadamante alta pasara antes o despues por procesos de consolidacion es importante parametrizar el punto de extenuacion en el que se le arrebataran toda su liquidez y se redistribuira de nuevo en los demas activos del portfolio..................

De esta forma conseguiriamos asignar o drenar recursos de activos a punto de morir a otros a punto de explosionar..............con ello la retroalimentacion de todos los miembros es consecuencia de solo un 10% del los miembros del portfolio..............
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por Dasziel »

Rafa7 escribió:
agmageton escribió:REspecto a todo lo demás que dices RAfa estoy muy deacuerdo, pero yo lo que digo es teniendo muy pocos sistemas y muy potentes cuanto más activos tengas con esos sistemas más aplanas la curva de volatilidad....
Supongo que un buen sistema lo es si funciona con muchos activos. Así que lo que dices tiene sentido.
Es preferible pocos sistemas sobre muchos activos que muchos sistemas sobre pocos activos.
opino justamente lo contrario.
La propia volatilidad del precio hace que las correlaciones entre sistemas sobre un mismo activo sean mucho menores que pocos sistemas sobre muchos activos...

de tota la vida,che tu
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Trollputero
Mensajes: 143
Registrado: 16 Jul 2010 13:56
Ubicación: from hell

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por Trollputero »

Cuando se hablan de estos temas siempre ponen el ejemplo de dos personas que juegan a cara y cruz.
¡¡¡Por fin he conseguido hacerlo en una hoja de calculo!!!

Ya saben son dos jugadores uno apuesta a cara y el otro a cruz, los dos tienen 100€ al empezar.
Si sale cara el que aposto a cruz pierde un euro (dentro de poco diremos pesetas :roll: )
Si sale cruz el que aposto a cara pierde un euro (y volver a las pesetas :? )
Ambos tienen una probabilidad del 50% si cae de canto no vale y se vuelve a tirar :lol:

La esperanza matemática es de 0, puse 1000 lanzamientos de moneda y se ven cosas curiosas.
Imagen

En el gráfico de resultados del jugador A se ven las rachas de ganancias y perdidas, (DD y otras lindezas)
No he sido capaz de poner los dos resultados en el mismo gráfico tanto de A como de B, queda curioso un gráfico y luego otro invertido.

Lo otro es un intento de buscar el santo grial de la ruleta francesa... sin conseguirlo claro.
Adjuntos
estrategia ruleta francesa.xls
ruleta francesa, cara y cruz, esperanza matematica
(385.5 KiB) Descargado 165 veces
resultados del jugador A en el juego de cara y cruz
resultados del jugador A en el juego de cara y cruz
Imagen
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por agmageton »

Muy bien Gordon por fin me has entendido...

Yo acepto que se puede tener un 100% de DD, pero también acepto que si divido la gestión en 20, 50 ó 100 unidades llegar al 100% de DD en todo mi capital va a tener un % de probabilidad de 0%.

Luego se puede hacer una gestión monetaria por unidades que no hace falta poner a 0 el portfolio sino que va a crecer organicamente con la misma diversificación y % de distribución, tanto aumentando como disminuyendo, ahora estoy en la costa brava, cuando tenga tiempo hago un brillante post sobre probabilidad y distribución para que se entienda que podemos llegar a un riesgo de 0% de perder el capital, e incluso determinar el riesgo anulizado.

saludos y bien Gordon hoy yo te he demostrado algo, después de llevar varios años tu demostrandome a mí, el alunno adelanta al profesor? :-D


PD: las restricciones son las que marcan la seleccion de valores y cuando estas se hacen presentes se liquida el valor, me quede corto en 100 activo y 20, el universo es enorme teniendo en cuenta timing´s, ya he llegado a saber como seleccionar los valores y hasta cuando tenerlos en cartera.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por agmageton »

Dasziel escribió:
Rafa7 escribió:
agmageton escribió:REspecto a todo lo demás que dices RAfa estoy muy deacuerdo, pero yo lo que digo es teniendo muy pocos sistemas y muy potentes cuanto más activos tengas con esos sistemas más aplanas la curva de volatilidad....
Supongo que un buen sistema lo es si funciona con muchos activos. Así que lo que dices tiene sentido.
Es preferible pocos sistemas sobre muchos activos que muchos sistemas sobre pocos activos.
opino justamente lo contrario.
La propia volatilidad del precio hace que las correlaciones entre sistemas sobre un mismo activo sean mucho menores que pocos sistemas sobre muchos activos...

de tota la vida,che tu

Pues no estoy deacuerdo Dasziel en parte, en la teórica debería ser así, pero en la práctica no lo acaba de ser, porque en un valor único los sistemas que te pueden hacer bajar la volatilidad están limitados a la descorrelación o al timing de ese mismo universo, y aunque la bajada de volatilidad sea efectiva, en primer lugar te vas a alejar más de la media de retorno por la particularidad de único universo y el factor riesgo de unidad, en segundo lugar vas a tener menor rentabilidad como mínimo a igual riesgo por el efecto del intercambio de recursos y sistemas con menor rentabilidad uno de los otros, en tercer lugar vas a tener un mayor riesgo general o probabilidad de cisne negro.

Y esto se puede ver muy claramente si realizas una tabla de eventos de probabilidad donde tengas un activo con 10 sistemas y un sistema con 10 activos.

Aunque lo ideal es tener sistemas y activos, será más probable darle peso de recursos a mayor activos que mayor sistemas.

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por agmageton »

Una pequeña matización, los activos que tengamos en cartera deben ser de distanta correlación, hay varias formas de hacerlo, pero hemos de irnos a activos menos líquidos de el top 500 para abajo, tenemos unos 2000 activos que nos pueden valer, todo lo que sea del top 500 para arriba esta contaminado por la correlación de la liquidez de las máquinas y la macroeconomía, hay excepciones pero son minoritarias.

Claro si queremos ser cómodos mentalmente nos vamos al sp500 e intentamos vivir de él con 400 expert y nos creemos que podemos ganar pero no ganamos en el largo plazo sólo de vez en cuando os suena no? y vivimos; de sus inclemencias, sus cambios de humor, nos adaptamos nosotros a él, en vez nosotros tener el control de nuestra inversión, en serio alguien ve el futuro así? Cuando las máquinas dominan el timing y tu no eres más que dinero o carnaza para ellas? ahí va esa reflexión para el que se quiera dar cuenta....

Entonces continuamos con las teorías de que, seguir al precio, de que indicadores fabulosos de profesionales de varios meses de seguimientos...por dios...sólo falsas expectativas para mantener vivo el interes de la persona que no se ha demostrado así misma que es capaz de ganar...

Yo ya me he dado cuenta, desde hace tiempo de donde esta el dinero...para el retail...donde los cocos no te deboren...

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por ROBOCO »

Pelín Talibán, agma. ¿Donde está el dinero? pues en muchos sitios, no hay un enfoque que sea bueno y los otros malos, puedes trabajar exclusivamente el SP y ganar una fortuna, puedes incluso tener varios sistemas sobre el SP y cuyos trades sean independientes, puedes ganar dinero con una cartera de 50 activos o sólo de 2 o 3 sin estar asumiendo más riesgo. Puedes trabajar en gráficos de base diaria o de 5 minutos y tener resultados magníficos en ambos si sabes lo que tienes entre manos.

Tanto que se habla de estrategias tendenciales, con ratios W/L elevados y alta esperanza matemática...pues que quieres que te diga, desde un punto de vista probabilístico y siempre y cuando estemos planteando un horizonte temporal finito a nuestra operativa, puede ser mucho mejor tener sistemas con alta fiabilidad y baja esperanza matemática porque en ese caso lo que importa es la mediana y no la media.

Lo importante es que el enfoque te vaya bien y te permita operarlo comfortablemente, pero es importante que cada uno se dé cuenta y sea consciente de que su modelo ni es lo único válido ni, por supuesto, es lo mejor que hay por ahí fuera.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por agmageton »

Taliban yo ? :-D , te lo perdono por el aprecio que te tengo ajja, es broma

Roboco, yo creo que nadie pone en duda que tu ganas dinero con sistemas en intradía, ni que Strad lo haga con sistemas de tendencia, ni que Gordon con break out´s, ni que Geobond lo haga con spread´s claro que todas las personas ganan dinero de distintas formas y yo lo respecto y admiro, claro que sí, pero para la mayoría de mortales va a ser más asequible competir con mercados y sistemas de menor compentencia/exigencia como son los sistemas de tendencia y valores de menor liquidez, y estoy seguro que es así, porque estoy ganando dinero que en el fondo es la única realidad, por eso proclamo un poco taliban puede ser, que el dinero para la mayoría de retails va a estar más en activos menos eficientes y sistemas más tolerantes.

un abrazo.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por Rafa7 »

agmageton escribió:Rafa un 447% mas de probabilidad no esta mal no? jejejeejeje
El calculo sería el siguiente.
Supongamos que comparamos operar con un activo con riesgo R a operar con 20 activos con riesgo R / 20 (o sea, erepartiendo el riesgo equitativamente). El objetivo es reducir el riesgo.

En el peor de los casos, que es suponer que todos los activos están correlacionados al 100%:
R(20 activos) = 20 * R(1 (activo) = 20 * (R / 20) = R = Riesgo(1 activo). O sea, no conseguimos resducir el riesgo.

En el mejor de los casos, que es supner que los activos tienen correlación al 0%:
R(20 activos) = 20^0,5 * (R 1 activos) = 20^0,5 * (R / 20) = R / 20^0,5 = 0,22 * R = 22% * R = 22% Riesgo(1 activo)

En el caso de activos de un mismo mercado, lo máximo a lo que puedes aspirar, diversificando, es que el riesgo de tu cartera coincida con el riesgo sistemático ( = Beta * RiesgoMercado). Una vez consigues que tu cartera tenga el risgo sistemático, nada ganas añadiendo valores.

Saludos.
Última edición por Rafa7 el 24 Ago 2012 17:54, editado 2 veces en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por ROBOCO »

Ja,ja,ja, el aprecio es mutuo.

Pero me parece que lo que haces tu también es sofisticado, quizá no conceptulamente pero si muy laborioso, se nota que hay mucho trabajo detrás. Me alegro de que te vaya bien.

Un abrazo a ti también.
Aren
Mensajes: 64
Registrado: 11 Nov 2005 12:17

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por Aren »

agmageton escribió:Una pequeña matización, los activos que tengamos en cartera deben ser de distanta correlación, hay varias formas de hacerlo, pero hemos de irnos a activos menos líquidos de el top 500 para abajo, tenemos unos 2000 activos que nos pueden valer, todo lo que sea del top 500 para arriba esta contaminado............
¿Tienes alguna forma para asegurarte que la correlación entre los activos de tu cartera o potenciales sea en cada momento la que deseas, visto que la correlación es algo muy variable en el tiempo ?
Me refiero al hecho que , por ejemplo, algún activos que hoy tienen baja correlación pueden tenerla alta dentro de X tiempo.
Avatar de Usuario
clowner
Mensajes: 185
Registrado: 27 Ene 2011 08:23

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por clowner »

ROBOCO escribió:Pelín Talibán, agma. ¿Donde está el dinero? pues en muchos sitios, no hay un enfoque que sea bueno y los otros malos, puedes trabajar exclusivamente el SP y ganar una fortuna, puedes incluso tener varios sistemas sobre el SP y cuyos trades sean independientes, puedes ganar dinero con una cartera de 50 activos o sólo de 2 o 3 sin estar asumiendo más riesgo. Puedes trabajar en gráficos de base diaria o de 5 minutos y tener resultados magníficos en ambos si sabes lo que tienes entre manos.

Tanto que se habla de estrategias tendenciales, con ratios W/L elevados y alta esperanza matemática...pues que quieres que te diga, desde un punto de vista probabilístico y siempre y cuando estemos planteando un horizonte temporal finito a nuestra operativa, puede ser mucho mejor tener sistemas con alta fiabilidad y baja esperanza matemática porque en ese caso lo que importa es la mediana y no la media.

Lo importante es que el enfoque te vaya bien y te permita operarlo comfortablemente, pero es importante que cada uno se dé cuenta y sea consciente de que su modelo ni es lo único válido ni, por supuesto, es lo mejor que hay por ahí fuera.
Hola ROBOCO,

cuando hablas de graficos en base diaria, ¿te refieres a sistemas que trabajan en graficos con barras diarias?, nada de minutos, swing.

Un saludo.
predator75
Mensajes: 353
Registrado: 16 Dic 2011 12:31

Re: GESTION DEL RIESGO

Mensaje por predator75 »

La esperanza matematica la ajusta uno a traves de la experiencia. No hay estrategia que sea positiva de base. Eso es de lo que la gente se tiene que mentalizar.

No ha estrategias que sean mas rentables que otras, eso es una falacia logica. Hay estrategias que ofrecen mas oportunidades, otras que menos, otras que son mas intuitivas, otras mas rapidas de ejecutar.. y es lo que tenemos que mirar al seleccionar una de ellas, en funcion de nuestra personalidad. Nada mas.

El resto es centrarse en una y usarla durante meses, viendo el resultado de las operaciones y el por que de esos resultados.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”