Dejar de meter ordenes en las lineas cuando el grid te lo pide no es una buena idea en mi opinion, si vas ajustado de margen es un problema desde los inicios de la estrategia, llevas el tamaño de los lotes demasiado grandes o comenzaste con poco capital o el riesgo en posiciones vivas no lo gestionas bien, o el broker te pide doble margen en las coberturas.
Las posiciones que llevan cobertura, es decir una orden de venta asociada a una linea, la cubres con otra orden de compra y el broker no deberia pedirte margen adicional, solamente para una de las ordenes la 1ª ya que la 2ª es una cobertura que deja el riesgo en esa posicion a 0 mientras no cierres una de las dos, en cuyo caso el margen requerido para esa posicion solo debe ser sobre una de las ordenes, la primera que abres.
Esto es importante a la hora de abrir cuenta con un broker, mirar estos detalles que parecen no tener importancia y realmente tienen mucha, igual que garantizar las ejecuciones al precio que metas en la orden haya la volatilidad que haya sin deslizamientos, tambien poder colocar las ordenes condicionadas de apertura y toma de beneficios sin limite de tiempo y todo lo alejadas del precio que quieras.
La cuadricula requiere una plataforma y un broker con esas condiciones, ya que las ordenes asociadas a cada linea deberias tener al menos cubiertas 300 pip para arriba y 300 para abajo de forma rutinaria,asi evitas sorpresas nocturnas , con datos etc...
Siempre las ordenes puestas en cada una de las lineas de compra y de venta intercaladas , cada linea roja una orden de venta con precio de entrada y toma de beneficoios y cada linea azul igual, esta es la parte pasiva que puedes automatizar facilmente solo con meter las ordenes en las lineas, despues solo deberas reponer las que se cierren en beneficios y efectuar las coberturas que creas oportunas.
Las ordenes hasta que no se ejecutan no consumen margen , da igual las que tengas puestas.
En este grid en GBP-USD la cuadricula es de 50 pip, cada 50 pip hay una linea de venta o de compra, si comienzas con linea roja arriba se le asocia una orden de venta, la siguiente linea es azul y lleva asociada una orden de compra de tal forma que las lineas de ventas estan distancias entre si 100 pip con una linea de compra intercalada. y las lineas azules de compras es exactamente igual estan distanciadas entre ellas 100 pip con una linea de venta intercalada a 50 pip.
Si esto es asi, tu pregunta no acabo de entenderla, jejeje
Tratare de explicar la estrategia que yo sigo con algo mas de detalle, pero hay que tener en cuenta que la toma de decisiones en los limites de los rangos de bollinger y los patrones del precio en los giros, mi sistema los identifica suficientemente bien y esta parte operativa es una estrategia añadida que cambia la dinamica de la cuadricula, no la parte pasiva, pero si la forma de programar las coberturas y peso de las ordenes inclinadas en una determinada tendencia.
Si contamos con un capital reducido, incluso aunque no sea este el caso, en los inicios los lotes deberian ser muy pequeños, que el margen no nos limite la operativa en ningun sentido hasta que acumulemos beneficios y la estrategia por si sola te pedira lotes mas grandes en base al volumen de riesgo en posiciones vivas y beneficios acumulados, para sacarle el maximo rendimiento a la estrategia, hay que tener constantemente la mitad de los beneficios en posiciones abiertas , destinandolo a las coberturas y en una buena parte a la cantidad de ordenes asociadas a las lineas mas cercanas al precio .
Hay que comenzar con lotes muy pequeños, ya que esta estrategia te fuerza a cerrarla por el grado de apalancamiento que llegas a tener en muy pocos meses y eso claro esta, lo determinara el aguante del trader a esa presion y la forma de ser de cada trader, unos habra mas agresivos y otros mas conservadores.
Tratare de explicar con mas detalle la estrategia en los limites de los rangos marcados por bollinger, en los patrones de giro en techos o suelos y la forma de operar la tendencia con varias posibilidades.
Primero aclarare varios conceptos que en mi opinion son importantes de entender para realizar una buena cobertura.
Una orden abierta en una linea por ejemplo roja de venta, se le asocia una orden de compra en cobertura en esa misma linea y el riesgo que generan estas posiciones es 0 vaya donde vaya el precio , dando igual la distancia del precio respecto a estas ordenes vivas.
En los limites de los rangos de bollinger las ordenes asociadas a las lineas mas cercanas a las bandas de bollinger, si la linea es azul de compras y esta muy cerca de la banda superior de bollinger en el extremo de ese rango, esas ordenes se les asocia una orden opuesta de cobertura y a partir de este punto veamos las posibles opciones de maniobra para cerrar esa orden de compra arriba en el limite superior con beneficios y que ademas nos genere un riesgo 0 por que la tendencia gire de sentido y se aleje de ella.
Las ventajas:
Tenemos una posicion abierta que podemos decicir cuando nos interese que sea de compra o de venta cerrando una de las dos.
El recorrido necesario para cerrarla en su obetivo de beneficio en este caso al efectuar la cobertura en la misma linea de apertura es suficiente con un movimiento de 50 pip, da igual donde este el precio distanciada de ella desde que la abrimos y se ejecuto, pero esto no quiere decir que debamos cerrarla con ese beneficio, tambien podemos cerrarla con 200 o 250 pip .
Esa orden podemos trasladarla a cualquier punto del grafico cuando las condiciones sean favorables, es decir esa orden que potencialmente seria de alto riesgo al estar arriba en los limites del rango comprados, seria un pesado lastre para un movimiento tendencial a cortos si no la cubrimos a tiempo.
Ahora supongamos que esa orden de compra esta en una linea azul en 1.9050 y el movimiento a cortos bajo los precios hasta 1.8650 muy cerquita del otro extremo del rango de bollinger, la distancia del precio es de 400 pip,
el precio sigue corto entrando en lateral alcista, la linea directriz de esa tendencia bajista pasa por 1.8740, el RSI nos marca giro de la tendencia a largos en 1.87, la orden de cobertura que le asociamos a la compra en 1.9050 le condicionamos la toma de beneficios en 1.8750, punto en el cual la tendencia confirma el giro al romper su directriz dejando abierta la orden de compra en 1.9050, en el momento que cerramos la cobertura hemos trasladado la orden de compra a ese mismo punto sin que nos haya generado ningun riesgo, el unico los 3 pip del spread de la orden de cobertura, llegados a este punto esa orden de compra en 1.9050 podemos cerrarla en 1.88 con su objetivo de beneficio o bien dejarla abierta a favor de la tendencia a largos mientras esta no de sintomas de cansancio o señales o piistas de giro a cortos.
Esa orden que potencialmente hubiera sido de alto riesgo al estar arriba comprados en maximos, la hemos cerrado en beneficios mas abajo, con el unico riesgo del spread de tres pip en la cobertura, pero ademas esa orden es un comodin a la hora de construir la cobertura global, ya que podemos cerrarla en beneficios tanto a cortos como a largos en cualquier punto del grafico cuando las condiciones sean optimas y claro esta las probabilidades esten de nuestra parte y a favor de una tendencia.
Al hacer esto, no hemos limitado los beneficios potenciales de la cuadricula, hemos aprovechado cada movimiento entre lineas, todas las ordenes asociadas a las lineas se cierran en beneficios, dando igual que la tendencia sea a largos que a cortos, no hemos consumido mas recursos que los necesarios para abrir una orden en cualquier linea, el capital riesgo de esa orden es 0.
En una tendencia a cortos cada linea azul de compras lleva las siguientes ordenes, dando mas peso a la direccion de la tendencia y cubriendo las ordenes contra esa tendencia, en una tendencia a largos seria exactamente lo contrario.
1º orden de compra asociada a esa linea de forma pasiva.
2ª orden de venta como cobertura para esa orden de compras.
3ª orden de venta a favor de la tendencia.
Al hacer esto al contrario de limitar los beneficios en las tendencias, los estamos potenciando, limitando los riesgos a parametros globales muy bajos y con muchas cartas para estructurar la cobertura global.
Toda operativa tiene sus riesgos y esta es como cualquier otra, al añadir las bollinger y el RSI con sus pautas y patrones a la cuadricula, limitamos mucho el riesgo de la estrategia en las tendencias , incluso potenciando el acumular beneficios en ellas,siempre que seamos capaces de identificar las tendencias en sus fases iniciales, tampoco es necesario acertar los puntos de giro, pero si tomar las preacauciones necesarias en los limites de los rangos, identificar las tendencias en sus primeras fases en movimientos de 250-500 pip, no es facil pero tampoco es muy complicado.
Tenemos mucho tiempo para analizar las graficas , ya que son movimientos que duran varios dias, no es como la operativa intradia que el tiempo de analisis y toma de decisiones es muy limitado.
Adjunto unos graficos para ilustrar los comentarios, para simplificar la estrategia comentada en este post,eliminare las ordenes cerradas en beneficios en cada una de las lineas, me limitare a poner las ordenes que se vean en ese espacio de grafico contra la tendencia, sin tener en cuenta posibles ordenes vivas atrasadas de cobertura que pudieran haber en el anterior movimiento, ya que esto nos llevaria a una estrategia de riesgo global que se sale de lo explicado en este post..

saludos
Scalp.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.