marlon 1929 escribió: el euro se hunde pero
es la única posibilidad de que nuestra maltrecha economía salga adelante , necesitamos un euro bajo y los
experto en economía hablan de una bajada del 30% , es decir volver a mínimos histórico ,0.8500.
¿Está seguro de que España necesita un euro bajo?
Vamos a pensar....un euro débil es necesario para mejorar la competitividad de nuestras exportadoras. Pero también tengamos en cuenta que empeora las importaciones (subirían de precio). Dos factores que no tienen en cuenta la mayoría de pseudo-economistas y analistas es la composición de las dos variables a las que me refiero anteriormente.
Además, no tienen en cuenta una tercera: ¿España es exportadora o importadora NETA?. Ya se lo digo yo aunque usted seguro lo sabe....es importadora.
Pero es que todo lo anterior no sirve absolutamente para nada si no se para a pensar en lo siguiente: ¿a quién compra, a sus socios europeos (en euros) o a otros (resto del mundo)? ¿ Y a quién vende sus productos? Piense que la devaluación del euro no afecta en nada si todos sus intercambios los hace dentro de la union monetaria.
Ya el acabose sería pensar en un quinto punto: en sus intercambios con el resto del mundo ¿en qué monedas compra y en cuáles vende?
Es más, en igualdad de condiciones, con todos los parámetros anteriores idénticos (en valores absolutos y relativos), dos econonomías pueden reaccionar ante una devaluación muy distintamente: aunque exportes 100 euros USA, no es lo mismo que sean 100 euros de pepinos que de chips (diferentes tejidos productivos). Devaluar puede ser un auténtico drama o parte de la solución.
Que no le vendan la moto de que un euro débil conviene a España, bucee en internet y vea si realmente es cierto, yo ya he sacado las mías

.
Saludos cordiales.
Josephine escribió:
Podría alguien aclararme cómo influiría una bajada de tipos de interés del euro en la valoración del euro frente al dólar?.
Gracias.
Buenas, en rigor una bajada de tipos "hace huir" la inversión a monedas más "rentables". Por lo tanto hace menos atractivo al euro en este caso, frente a zonas con mayores tasas. Esa es la teoría, que en papel todo lo aguanta. Si lo que usted pregunta es en qué demonios afectaría una bajada de tipos al par actualmente....pues no me atrevo a decirle con seguridad que pasaría. Es posible que el mercado esté descontando esa bajada de tipos, y no tanto una salida de Grecia como se está vendiendo en la prensa. Quien sabe. Para sus cálculos no olvide medir también las tasas de inflación para calcular los tipos "reales", que los nominales a veces son inservibles.
Saludos y suerte.