El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
RGDforex
Mensajes: 21
Registrado: 10 May 2012 21:01

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por RGDforex »

oni escribió:RGDforex

Yo no juego al poker, trabajo con probabilidades, patrones, etc.

No.. no hay que ser Rappel, predecir es de necios.

Sobre lo de, ( espero que no tengáis que ver que a la larga esto es así ), aplicatelo...yo llevo 16 años en este negocio y ya me lo conozco muy bien.

Mejor que estemos por el debate, que es lo que intentaba, mejor que darnos lecciones.


Saludos
oni como bien pone ahí, espero que no tengáis que ver que a la larga esto no es así. No quiere decir que yo te este diciendo que esto no es así. creo que lo entendiste mal. Por si acaso lo aclaro.

Yo no soy nadie para dar lecciones, ni es mi intención dar esa sensación, simplemente di mi punto de vista, como el resto.

Yo pienso que los beneficios de los traders exitosos, no viene dado de la decisión especifica de entrar en x punto para buscar lo que sea, si no de la capacidad de adaptar la operación a los acontecimientos del mercado. De ahí que pusiera el ejemplo del poker, donde los que ganan no necesitan probabilidad para hacerlo.

Me pregunto, y es curiosidad, si en estos 16 años que llevas viste algún patrón que existiera en esos 16 años.O aparecen por ciclos. Ya que tenemos alguien experimentado, vamos a intentar aprender algo, que nunca viene mal.
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

pues yo estoy de acuerdo con RGD, prácticamente la mayoría de los que se dedican al poker profesionalmente te diran lo mismo, que ellos toman decisiones en base a probabilidades matemáticas, nunca juegan y creo que no hay simil mas acertado.

al igual que en el poker el éxito no se basa en acertar una jugada (o recorrido exitoso) si no en la suma de muchos, en donde cuando se acierta se intenta ganar mucho y cuando se pierde (o no se ve clara la victoria) se intenta minimizar la perdida.

y si no dile tu a los pelayo que esto no es serio ni va de calcular probabilidades jajaja
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Josephine »

.
Última edición por Josephine el 03 May 2013 16:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ParetoPao
Mensajes: 534
Registrado: 19 Dic 2004 12:48
Ubicación: 28ºN13ºW
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por ParetoPao »

queda oficialmente secuestrado el hilo :-D
Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar .George Eliot
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por zamio »

Siempre la misma "pelea" entre fundamentales y tecnico, el que se ponga corto en el euro, que ponga los stops por encima de 1.3400 ;)
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

zamio escribió:Siempre la misma "pelea" entre fundamentales y tecnico, el que se ponga corto en el euro, que ponga los stops por encima de 1.3400 ;)
La verdad es que si, supongo que a estas alturas del partido cada uno ya tiene definida la estrategia que tiene que seguir.
Un saludo.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por eu »

zamio escribió:Siempre la misma "pelea" entre fundamentales y tecnico,.........;)
También hay otros que intentan compaginar/combinar ambas dos opciones y muchas veces, ni por esas... :D

Saludos

Hago una corrección donde puse intentan, quería poner intentamos (perdón)
Última edición por eu el 23 May 2012 11:20, editado 1 vez en total.
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Josephine escribió:....Desconozco la influencia de los cambios en los tipos de interés en las valoraciones de las divisas,
pero supongo que su efecto no será neutro.

¿Podría alguien aclararme cómo influiría una bajada de tipos de interés del euro en la valoración del euro frente al dólar?.
Gracias.
Si el BCE baja los tipos, significa que aumente las tensiones inflacionistas, lo que equivale a que el euro baje. Y si la inflación crece el BCE estaría violando su mandato cuyo objetivo es controlar la inflación. En la ecuación no entra el crecimiento como si ocurre en la FED y esa es la diferencia que los separa. En este momento de la cotización del par, los alcistas tienen miedo irse largo y los bajistas tienen miedo irse corto, pero ese miedo es motivado por la inoperancia increíble de Europa que no sabe que rumbo tomar. En mi opinión Europa está esperando a que la FED haga uso del misil del QE3, y sean ellos quienes marquen el norte, pues hace tiempo que perdieron la brújula. Ahora el miércoles los líderes de Europa se reunirán para decidir, otra vez más que hacer, que parece que lo que harán es no hacer nada y ya llevan en esto más de dos años y pico, que siguen en la postura de enunciaciones y definiciones, que termina todo en nada. Desde el comienzo de la crisis Alemania es la que lleva la batuta en las líneas a seguir con la política fiscal y la monetaria, y el resultado es que Alemania se expande en la crisis y los demás haciéndoles la pelota defendiendo lo indefendible un euro caro que está destruyendo literalmente sus economías. El ejemplo más representativo es observar el caso de Grecia. En febrero de este año se diseño un plan más de salvataje para ese país con un swap voluntario de su deuda y hoy todo el mundo descontando una separación de Grecia de la zona euro con otro default. No se entiende ni se puede explicar, el servilismo que existe en Europa, que les instituyan una incomprensible austeridad que siempre ha fracasado donde se ha implantado, con recetas caducas que llevan a la pobreza y miseria humana. Hoy las agencias crediticias consideran los bonos griegos bonos basura. Existe un descontento general de la población griega que ha visto cómo sus ingresos se comprimen, se pierden día a día puestos de trabajo, continúa la recesión, y no bajan los precios de ningún producto básico. Y a todo esto hay que sumarles los sondeos que se vienen realizando en las próximas elecciones que presentan la posibilidad de una victoria electoral de los radicales como partido más votado.
Lo mejor para Europa en este momento es llevar los tipos a cero y esto seguramente haría que el euro llegue a la paridad del dólar, y eso es lo mejor que le puede pasar a Europa.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por oni »

Yo soy de los que cree que hay que leer despacio para enterarse de las cosas.

Leo opiniones como si yo estuviera en contra de los fundamentales.. si ni me va ni me viene

Ya dije en otro postlo siguiente:((Si caminos que lleven al mismo sitio hay muchos)).


Zamio muy cachondo tu comentario de estar cortos y stop en 1.34.. eso de 800 puntos de stop ...jajja.


RGDforex.. no tengo problema en explayar un poco sobre pautas, pero no en el hilo, que hay mucho bloguero negociero.
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

zamio escribió:Siempre la misma "pelea" entre fundamentales y tecnico, ....
Hay muchas formas de leer al mercado y no solo con la fundamental y la técnica.

En mi caso la dirección del comercio en el corto, medio y largo plazo, la baso en los datos macro, o sea utilizando el análisis fundamental, pero para posicionarme en el mercado este por si solo no basta si antes no veo una movida de ficha de las manos fuertes. El análisis técnico lo utilizo solo para ver que hace el grueso de los traders y no hacer lo que hacen ellos.

En esto del trading se aplica el dicho “para gustos hay colores”, cualquier cosa te puede gustar dependiendo del color que tenga, el cual es de tu predilección. Eso no debe mezclar que si algo es muy bueno pero no tiene el color de tu gracia lo consideraras malo.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

EL EURO YA VA POR LOS 1.2550, para muestra un botón ,hoy un amiguete ha ido a poner su dinero en dolares y me ha comentado que no le han dado precio fijo, es tal la posible volatilidad del euro que incluso los bancos se curan en salud,mi amigo ha protestado y le han dicho lo tomas o lo dejas, así están las cosas ,el euro se hunde pero
es la única posibilidad de que nuestra maltrecha economía salga adelante , necesitamos un euro bajo y los
experto en economía hablan de una bajada del 30% , es decir volver a mínimos histórico ,0.8500.
RGDforex
Mensajes: 21
Registrado: 10 May 2012 21:01

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por RGDforex »

Lo que haga grecia determinara el futuro. Es posible un efecto contagio en caso de salirse? como no lo sabemos hay que esperar.

Pero si al final se crean los eurobonos lo cual significaría que alemania cede a cambio de la continuidad de grecia. Para mi algo tienen que hacer para mantener a Grecia. De salirse grecia atemonos el cinturón.
Avatar de Usuario
alsangu
Mensajes: 64
Registrado: 18 May 2012 11:11

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por alsangu »

marlon 1929 escribió: el euro se hunde pero
es la única posibilidad de que nuestra maltrecha economía salga adelante , necesitamos un euro bajo y los
experto en economía hablan de una bajada del 30% , es decir volver a mínimos histórico ,0.8500.
¿Está seguro de que España necesita un euro bajo?

Vamos a pensar....un euro débil es necesario para mejorar la competitividad de nuestras exportadoras. Pero también tengamos en cuenta que empeora las importaciones (subirían de precio). Dos factores que no tienen en cuenta la mayoría de pseudo-economistas y analistas es la composición de las dos variables a las que me refiero anteriormente.

Además, no tienen en cuenta una tercera: ¿España es exportadora o importadora NETA?. Ya se lo digo yo aunque usted seguro lo sabe....es importadora.

Pero es que todo lo anterior no sirve absolutamente para nada si no se para a pensar en lo siguiente: ¿a quién compra, a sus socios europeos (en euros) o a otros (resto del mundo)? ¿ Y a quién vende sus productos? Piense que la devaluación del euro no afecta en nada si todos sus intercambios los hace dentro de la union monetaria.

Ya el acabose sería pensar en un quinto punto: en sus intercambios con el resto del mundo ¿en qué monedas compra y en cuáles vende?

Es más, en igualdad de condiciones, con todos los parámetros anteriores idénticos (en valores absolutos y relativos), dos econonomías pueden reaccionar ante una devaluación muy distintamente: aunque exportes 100 euros USA, no es lo mismo que sean 100 euros de pepinos que de chips (diferentes tejidos productivos). Devaluar puede ser un auténtico drama o parte de la solución.

Que no le vendan la moto de que un euro débil conviene a España, bucee en internet y vea si realmente es cierto, yo ya he sacado las mías ;) .

Saludos cordiales.
Josephine escribió:

Podría alguien aclararme cómo influiría una bajada de tipos de interés del euro en la valoración del euro frente al dólar?.
Gracias.


Buenas, en rigor una bajada de tipos "hace huir" la inversión a monedas más "rentables". Por lo tanto hace menos atractivo al euro en este caso, frente a zonas con mayores tasas. Esa es la teoría, que en papel todo lo aguanta. Si lo que usted pregunta es en qué demonios afectaría una bajada de tipos al par actualmente....pues no me atrevo a decirle con seguridad que pasaría. Es posible que el mercado esté descontando esa bajada de tipos, y no tanto una salida de Grecia como se está vendiendo en la prensa. Quien sabe. Para sus cálculos no olvide medir también las tasas de inflación para calcular los tipos "reales", que los nominales a veces son inservibles.

Saludos y suerte.
"A Herradura Azul le encanta Aceros Anacot".
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

por ese orden de pensamiento y deducciones . pregunto ? porque todos los paises quieren una moneda baja? y cuando digo todos son todosssss, en fin sigue con tus reflexiones que al final llegaras a algo. :D


el día nos a traído toda clase de rumores, empezando los suizos que ha quedado en nada y terminando por los bancos centrales sobre el euro/dolar que también ha quedado en nada, estos del mercado han querido inquietar
un poco a los traders :lol: :lol: :lol: :lol: espero que no os hayan acojonado, tranquilo que esto sigue viento en popa y a toda vela cabalga don dolar .
Avatar de Usuario
alsangu
Mensajes: 64
Registrado: 18 May 2012 11:11

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por alsangu »

marlon 1929 escribió:por ese orden de pensamiento y deducciones . pregunto ? porque todos los paises quieren una moneda baja? y cuando digo todos son todosssss, en fin sigue con tus reflexiones que al final llegaras a algo. :D
:shock: :shock: :shock: Me acaba usted de matar literalemente.... poca memoria le queda usted a lo sucedido cuando un tal Soros atacó la libra y "quebró" su banco central. El Banco Central de Inglaterra se gastó sus divisas y subió tipos a saco para APRECIAR la moneda, pero al final tuvo que ceder y devaluar pese a los millones gastados.

Otro apunte que parece desconocer...que el euro baje va en contra de los intereses para Alemania actualmente. Mejor dicho, "contra" su balanza.

No se cierre en banda con tópicos de verdad, cada situación no es genérica, requiere mucho análisis. No pretendo aleccionarlo, solo comertar la situación por si hay algo en lo que no haya caído y que afecte a su trading, que para eso es este foro.

Saludos.
"A Herradura Azul le encanta Aceros Anacot".
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”