El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

a mi el oro no me da confianza,hay que tocarlo como se toca a un animal con veneno,con mucho cuidado,los otros dos son diferentes,el aud/usa si te fijas tiene recorridos muy cortos con lo cual tienes que andarte con ojo, el usa/ yen es mi favorito, el que mas dinero me ha dado.
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FxDelgado »

cuatro escribió:¡Muchas gracias a todos! Si es que aún soy un babypip... :lol:
Hay muchos indicadores que te calculan los pivot points. Tan sólo tienes que probar y probar a ver a cual le puedes sacar el mejor jugo.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

Llegó al objetivo fijado en 1.2620, max en 1.2624. Subo dos graffitis uno en 120m donde se ve que tocó la zona 1.2624, no pudo y se giró perdiendo la base del canal alcista, este intento de seguir subiendo se llevó a cabo con divergencia bajista, y otro en graffito, diario, con un posible escenario, que es anticiparnos demasiado pero que podría ocurrir.
Un saludo.
Adjuntos
eur-usd grafico diario.png
eur-usd120m.png
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

de nuevo el mercado hace de las suyas y barre los stops de los traders,prueba inequivoca de
lo que es este negocio, por medio unas declaraciones de los deficid comerciales, que deberian lastrar al dolar, 46 m millones de deficid contra 16 m millones de superavit de alemania :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: vamos como
neron que quemo roma y dijo que eran los cristianos,y mientras tantos los tarders a palmar su dinerito,
verlo para creerlo, estos inglesitos de londres desde su habitacion manejan todo el cotarro ,lo que es el balon
llevan años intentando hacer lo que hace iniesta, pero claro con las borracherras que cojen dificilmente podran hacerlo :lol: :lol: :lol: :lol: ayer por cierto dieron pena en el amistoso que hicieron.que miren a españa y aprendan. :lol: :lol: :lol: vizca spain champion of the wold.
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Las conclusiones que se pueden sacar de la conferencia de Bernanke de ayer son:

1.- la FED está dispuesta a actuar. Este es el latiguillo de Bernanke y se repite desde que asumió.

2.- no le dio importancia a los datos flojos del empleo y más aún los imputó a que la desaceleración evidente en el mercado de trabajo puede haber sido exagerada por las cuestiones relacionadas con el ajuste estacional y el clima inusualmente cálido en el invierno pasado.

3.- no dio pistas de un QE3 cuando se le pregunto directamente, por lo que su expectativa está disminuyendo. Aunque en esto para estar seguro hay que esperar a la próxima reunión del FOMC del 20 de junio.

Mi opinión: el dato flojo de empleo del NFP en 69 k y el aumento de una décima en la TD en el 8,2 %, son consecuencias que se derivan de varios factores pero el principal es el mencionado por Bernanke en la conferencia (punto 2). Todos esperaban el lanzamiento del QE3 ayer, pero esto no tiene sentido con los bonos con rendimientos históricamente bajos. Pero debo reconocer que la crisis europea esta calando hondo en la economía americana y si el bloque de la eurozona no tomas el toro por los cuernos, posiblemente lo haga la FED. Para descartar totalmente el QE3 hay que esperar la próxima reunión del FOMC, fecha en la cual con el diario del lunes en relación a las elecciones generales de Grecia, se despejará la duda de esta medida. Yo soy de la idea de que no se lanzará ningún QE3 sobretodo con las tasas de interés en el piso, y de yapa con los rendimientos de la deuda del tesoro de los EEUU cayendo a nuevos mínimos. Si se lanzara, estos rendimientos caerían aún más.

Por otro lado es año de elecciones presidenciales y unos de los argumentos de los republicanos que le machacan a la administración Obama es la excesiva devaluación del dólar, por lo que lanzar un misil monetario en este momento donde según las encuestas hay un empate técnico sería un suicidio político. Siempre en años electorales la moneda tiende a revalorizarse y este no va hacer la excepción.

Pienso también que la FED tienes varios ases bajo la manga pero dudo sobremanera que sea el QE3.
Dicho esto veo al dólar con mucho terreno que ganar respecto al euro y mi expectativo es verlo en la paridad.

PD: para Marlon, después de todo el análisis de mi entrada de ayer no estaba errado se trataba de una clara puesta de escena haciendo creer en una tendencia alcista. Mi plan me obligaba a cerrar ese corto aun previendo lo del no QE3.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

Los graffiteros cerrarían todas o una parte importante de sus posiciones cuando se llegó al objetivo y ver la debilidad del precio para seguir subiendo, y los más osados se pondrían cortos a la vez (1800h), los más taimados, cerrarían largos y habrán esperado a que rompiera la base del canal; problema que fue a las 4 de la mañana, por tanto te arriesgas a entrar en tierra de nadie, en este caso corto, por tanto habra que esperar un pullback a la base del canal lo suficientemente cercano para poder aplicar un stop, o a una resistencia.. Por cierto os marco el objetivo de la nueva figura, en este caso a la baja, con objetivo en 1.2381, si se llega a él, la proyección futurista en gráfico diario quedaría anulada ;por la contra si supera el 1.2625, la figura se proyecta a 1.2955.
Un saludo.
Adjuntos
eur-usd120m.png
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

A mi me encanta ver análisis diferentes a los míos y en este foro hay mucha gente calificada que muestra sus otras formas de ver al mercado. Así que marvelas disfruto ver tu punto de vista técnico y de todos aquellos que de una forma u otra se atreven a dar su opinión.

Saludos.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

marvelas escribió:Los graffiteros cerrarían todas o una parte importante de sus posiciones cuando se llegó al objetivo y ver la debilidad del precio para seguir subiendo, y los más osados se pondrían cortos a la vez (1800h), los más taimados, cerrarían largos y habrán esperado a que rompiera la base del canal; problema que fue a las 4 de la mañana, por tanto te arriesgas a entrar en tierra de nadie, en este caso corto, por tanto habra que esperar un pullback a la base del canal lo suficientemente cercano para poder aplicar un stop, o a una resistencia.. Por cierto os marco el objetivo de la nueva figura, en este caso a la baja, con objetivo en 1.2381, si se llega a él, la proyección futurista en gráfico diario quedaría anulada ;por la contra si supera el 1.2625, la figura se proyecta a 1.2955.
Un saludo.

esa es tu visión pero una cosa es tu visión y otra la realidad del mercado, los traders que han dado su opinión ya se pusieron en largo en los 1.2800, ya que según los grafiteros, esos que descifran el movimiento del par por los fraficos,yo dije que el par se iba hacia abajo sin hacer ningún amago de subir ,por cierto creo recordar que solo hubo un trader que me felicito por mi acierto, lógicamente se comieron los mocos, es decir tuvieron que cerrar sus posiciones, a partir de los 1.2400 creyeron ver el rebote y vuelta al largo,pero o se conformaron con pocos pips o también se han quedado de momento con la miel en la boca,
en mi anterior link ya dije que el mal dato de empleo de los eeuu han levantado las alarmas del mercado y eso a propiciado la suba del euro,no por su fortaleza sino por la debilidad , yo ya cerré los cortos y me puse en largos ,y de momento voy a seguir en largos,ya se que es un desarrollo super conocido por los traders los cuales van a seguir en largos pero espero que el mercado los tumbe y yo me aproveche de esas barridas, así es el forex y así os lo he contado, lo demás son palabras,son los fundamentales , son el sentimiento del mercado, los que hacen que el euro frente al dolar suba o baje, y ese sentimiento es el que tenemos que descifrar y a propósito no vale decir si baja a 1.2300 el signo seria bajista y si sube al 1.2625 subiria a 1.2955, eso es decir puede ser blanco o negro, seguro que no te equivocas , mi opinión ....el euro al alza.
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por zamio »

marlon 1929 escribió:esa es tu visión pero una cosa es tu visión y otra la realidad del mercado, los traders que han dado su opinión ya se pusieron en largo en los 1.2800, ya que según los grafiteros, esos que descifran el movimiento del par por los fraficos,yo dije que el par se iba hacia abajo sin hacer ningún amago de subir ,por cierto creo recordar que solo hubo un trader que me felicito por mi acierto, lógicamente se comieron los mocos, es decir tuvieron que cerrar sus posiciones, a partir de los 1.2400 creyeron ver el rebote y vuelta al largo,pero o se conformaron con pocos pips o también se han quedado de momento con la miel en la boca,
en mi anterior link ya dije que el mal dato de empleo de los eeuu han levantado las alarmas del mercado y eso a propiciado la suba del euro,no por su fortaleza sino por la debilidad , yo ya cerré los cortos y me puse en largos ,y de momento voy a seguir en largos,ya se que es un desarrollo super conocido por los traders los cuales van a seguir en largos pero espero que el mercado los tumbe y yo me aproveche de esas barridas, así es el forex y así os lo he contado, lo demás son palabras,son los fundamentales , son el sentimiento del mercado, los que hacen que el euro frente al dolar suba o baje, y ese sentimiento es el que tenemos que descifrar y a propósito no vale decir si baja a 1.2300 el signo seria bajista y si sube al 1.2625 subiria a 1.2955, eso es decir puede ser blanco o negro, seguro que no te equivocas , mi opinión ....el euro al alza.

Hola Marlon, me sacuden algunas dudas, creo que no he entendido bien lo que dices.

1ª Que trader son aquellos que se pusieron largos en 1.2800?

2ª Cuando has cerrado tus "cortos" y donde los "abristes"?

Luego, tampoco busques la felicitacion de nadie, un dia gritastes ALCISTA para el euro y cayó 400 pips... y nadie te dijo nada tampoco. viewtopic.php?f=5&t=11312&p=169291#p169291

Y tambien Gritabas BAJISTA y no veas lo que subio el pan... viewtopic.php?f=5&t=11312&p=169939#p169939

Asi que bueno, a ver si me aclaras esa dudas.

Saludas.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

marlon 1929 escribió:
marvelas escribió:Los graffiteros cerrarían todas o una parte importante de sus posiciones cuando se llegó al objetivo y ver la debilidad del precio para seguir subiendo, y los más osados se pondrían cortos a la vez (1800h), los más taimados, cerrarían largos y habrán esperado a que rompiera la base del canal; problema que fue a las 4 de la mañana, por tanto te arriesgas a entrar en tierra de nadie, en este caso corto, por tanto habra que esperar un pullback a la base del canal lo suficientemente cercano para poder aplicar un stop, o a una resistencia.. Por cierto os marco el objetivo de la nueva figura, en este caso a la baja, con objetivo en 1.2381, si se llega a él, la proyección futurista en gráfico diario quedaría anulada ;por la contra si supera el 1.2625, la figura se proyecta a 1.2955.
Un saludo.

esa es tu visión pero una cosa es tu visión y otra la realidad del mercado, los traders que han dado su opinión ya se pusieron en largo en los 1.2800, ya que según los grafiteros, esos que descifran el movimiento del par por los fraficos,yo dije que el par se iba hacia abajo sin hacer ningún amago de subir ,por cierto creo recordar que solo hubo un trader que me felicito por mi acierto, lógicamente se comieron los mocos, es decir tuvieron que cerrar sus posiciones, a partir de los 1.2400 creyeron ver el rebote y vuelta al largo,pero o se conformaron con pocos pips o también se han quedado de momento con la miel en la boca,
en mi anterior link ya dije que el mal dato de empleo de los eeuu han levantado las alarmas del mercado y eso a propiciado la suba del euro,no por su fortaleza sino por la debilidad , yo ya cerré los cortos y me puse en largos ,y de momento voy a seguir en largos,ya se que es un desarrollo super conocido por los traders los cuales van a seguir en largos pero espero que el mercado los tumbe y yo me aproveche de esas barridas, así es el forex y así os lo he contado, lo demás son palabras,son los fundamentales , son el sentimiento del mercado, los que hacen que el euro frente al dolar suba o baje, y ese sentimiento es el que tenemos que descifrar y a propósito no vale decir si baja a 1.2300 el signo seria bajista y si sube al 1.2625 subiria a 1.2955, eso es decir puede ser blanco o negro, seguro que no te equivocas , mi opinión ....el euro al alza.
Vamos despacio por las piedras Marlon, y no espantemos a todos aquellos que quieran dar su opinión. Pues de lo contrario este hilo sería una especie de cofradía, con solo voz y voto de los que basan sus estudios en el AF.

Yo también baso mis saberes en el AF pero no hay que cerrarse a escuchar otras voces, por más convencimiento que tengamos que el mercado se mueve con los fundamentos. En este foro hay un montón de traders que piensan distintos a nosotros que operan exitosamente, y si cada vez que alguien da un punto de vista contrario al nuestro “ninguniamos” ese estudio, nadie va querer compartir sus experiencias, iniciativa, métodos, perspectivas, etc.

A ver, si entre todos evitamos que el mal rollo llegue a este hilo, y que cada quien deje su ponencia, que para eso es el foro.

Saludos.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

yo doy mi opinión de lo que leo,si un trader me pone puede ser blanco o negro, le digo que especifique un poco mas, así de simple, hombre yo creo que son los fundamentales los que mandan en el mercado,otra cosa son los barridos del mercado buscando stops, el forex es muy simple así que no le busquemos tres pies al gato, quizás
mi forma de hablar sea lo que moleste o que pongo el dedo en la llaga y eso no gusta,lo siento pero soy muy directo.
de momento el euro a recuperado la zona de los 1.2500 y parece que no tiene ganas de seguir subiendo,
los traders están de largo y eso enfria la subida, habrá que aprovechar las subidas y bajadas que hará el par para ir acumulando pips,no se me ocurre otra forma de pasar el mes a espensa del dato de empleo .
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por zamio »

Hola de nuevo, pongo un análisis técnico que espero que el lunes se haga notar, como me gusta ser claro, directamente digo que el euro es alcista mientras siga por encima de la ultima resistencia, aqui dibujada en amarillo. A marvelas le gustara ;).

Saludos.
Adjuntos
euroalcista2.JPG
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

marlon 1929 escribió:yo doy mi opinión de lo que leo,si un trader me pone puede ser blanco o negro, le digo que especifique un poco mas, así de simple, hombre yo creo que son los fundamentales los que mandan en el mercado,otra cosa son los barridos del mercado buscando stops, el forex es muy simple así que no le busquemos tres pies al gato, quizás
mi forma de hablar sea lo que moleste o que pongo el dedo en la llaga y eso no gusta,lo siento pero soy muy directo.
de momento el euro a recuperado la zona de los 1.2500 y parece que no tiene ganas de seguir subiendo,
los traders están de largo y eso enfria la subida, habrá que aprovechar las subidas y bajadas que hará el par para ir acumulando pips,no se me ocurre otra forma de pasar el mes a espensa del dato de empleo .
Vamos a ver marlon, quería ir con buen pie y no discutir con nadie porque no voy a ganar nada, pero antes de comentar blanco o negro deberías leer y no estar pensando en lo que vas a escribir antes de terminar de leer, el gráfico, ya no le llamo graffiti aunque me resultaba gracioso pero en vista que lo usas en tono despectivo ya no me agrada, la figura desplegada es bajista es decir nos ponemos cortos va a caer, más claro no se si puedo decírtelo con objetivo marcado, pero en caso de que superé el 1.2625 sería ponerse largo con objetivo 1.29, las figuras fallan como todo en este mundo menos tú,que nunca fallas y ganar es facilísimo aunque no lo demuestres y tampoco te voy a pedir que lo demuestres porque me da igual, bueno no me da igual me alegraría mucho de que ganaras porque serias otro más que gana a la mafia que esta fuera. Si tu pregunta es estoy corto, pues sigue leyendo no, ¿porque? porque el ratio beneficio-riesgo no compensa, es decir, ponerse corto en 1.2518, estando el stop en 1.2625 y objetivo 1.2381, otra cuestión, son aquellos analistas técnicos que seguro se habrán puestos cortos, pero que no pertenecen a todos los traider mundiales que tú conoces, en 1.2566, o incluso más arriba si usan gráficos de menos minutos, ellos si tienen un ratio beneficio-riesgo aceptable.
pd: no me consideres un mal educado si no te contesto en ninguno de tus post, aunque me cites.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

fbr escribió:A mi me encanta ver análisis diferentes a los míos y en este foro hay mucha gente calificada que muestra sus otras formas de ver al mercado. Así que marvelas disfruto ver tu punto de vista técnico y de todos aquellos que de una forma u otra se atreven a dar su opinión.

Saludos.
Gracias fbr, pero seguramente hay personas más cualificadas que yo en el AT pero no se porque motivo no analizan, no digo en este producto, sino en otros, es una laguna que encuentro en este foro, y así como análisis con ondas de elliot, etc, creo que el motivo es que muchos hemos, y me incluyo yo, dejado la operativa en sistemas de especulación, que por cierto, el tuyo me parece realmente bueno, sólido y bien fundamentado y parece que con alto grado de fiabilidad ¿la tienes cuantificada? Miedo me da que la enseñes porque tengo la impresión de que es demasiado buena.
Un saludo
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

zamio escribió:Hola de nuevo, pongo un análisis técnico que espero que el lunes se haga notar, como me gusta ser claro, directamente digo que el euro es alcista mientras siga por encima de la ultima resistencia, aqui dibujada en amarillo. A marvelas le gustara ;).

Saludos.
Hola zamio, bien ya tenemos un análisis distinto, nos vamos a entretener el lunes :lol: me habéis dejado solo ante el peligro y por supuesto que me gusta el gráfico.
Un saludo.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”