learntrader escribió:r2d2 he oido hablar maravillas de ese programa,que hace proyecciones y noseq nosecuanto,es tan bueno como dicen?saludos
Pos me lo instalé en versión laburragratisgratis y me cargué unos datos de diversas acciones y los recuentos que me hizo eran en muchas ocasiones curiosos. Voy a hacer mías unas palabras de Cagigas (su libro de Elliott es muy bueno). Él venía a decir algo así:
los programas de recuentos automáticos tienen 2 claros inconvenientes, a saber: que siempre nos dan un recuento empezando por el primer dato que encuentran en la pantalla, lo que no siempre es un buen punto de partida, y que, paradójicamente, cuando el analista está capacitado para cribar los recuentos incongruentes ya no necesita el programa, juas.
Al margen de esto, es mejor para recontar el programa Ellwave, que creo que es el que utilizas tú. Yo he probao los dos y me parece mejor este segundo.
De todas formas, tiene unos buenos puntos de partida porque el creador tiene buenas ideas. Claro está que la dificultad con la que topa es que contar ondas con un programa de ordenata pues no es nada sencillo, pero tiene dos herramientas más simples que el mecanismo de un botijo que son de lo más útil:
A) el oscilador de Elliott que es ese que pongo en el gráfico del cac, que no es sino un oscilador que resulta de la sustracción de una media de 35 una de 5, u sea que en tanto en cuanto la de 5 es superior toma valores positivos porque el movimiento se acelera. Bill Williams crea uno llamado Alligator oscilator que rula con la de 5 y 34, u sea, lo mesmo prácticamente. Tom Joseph te da en el advanced la posibilidad de cambiarlo a los parámetros 17-5 para 5 extendida. Se obtienen resultados parejos con el histograma del macd u sea que ya ves que complicao (parecidos porque el macd utiliza medias exponenciales y quizás al cierre y este se basa en medias simples y obtenidas no del cierre, sino de la diferencia máximo-mínimo; prefiero este al macd) Detecta muy bien las ondas cuartas: en estas pasa por debajo de 0, y a la vez marca una divergencia al formar la quinta que puede ver hasta un niño de 3 años,juas. Si todo va normalmente, el pico mayor del oscilador será la 3 de 3.
B) luego pone una media móvil exponencial de 7 sesiones desplazada 5 a la derecha y cuando ves la divergencia y el precio cierra por debajo de esa media es que se ha acabao el impulso y hay que cerrar y ponerse a la contra si el retroceso se calcula suficiente en potencia.
Para calcular el final de la 5, utiliza una serie de proporciones fibo entre el área del triángulo que forma la 3 y el triángulo que va formando la 5. Está bien, pero al fin y al cabo uno mismo puede trazarse las proyecciones más comunes e ir viendo cómo se desarrolla la 5 en un periodo de tiempo más corto y entrar con otro patrón. Si fallas, será porque el recuento lo tienes mal con lo que el sistema este tan sofisticao fallaría también.
En consecuencia, si es gratis pues mola, pero como vale 4000 del ala pues ya no es tan gracioso y prefiero hacer esas cositas por mi cuenta, que me fío más de mí que de las observaciones de ningún programoide.
Voy a poner el resultao del cac para ver cómo ha funcionao este oscilata: