EUR/USD
La tendencia del euro-dólar es indiscutiblemente alcista. De todos modos hay un hecho que me llama la atención y es ese posible doble máximo, aún sin confirmar, que nos han dejado a 30 pips del 1.50.
El 1.50 es el nivel que todo el mundo espera y ya sabemos lo que puede pasar cuando todo el mundo piensa igual. Por lo tanto habrá que tener cuidado si se pierde la primera zona de soporte del 1.4850 porque se confirmaría ese doble máximo y tendría implicaciones bajistas en el corto plazo ya que se podría ir a buscar niveles de 1.4650-1.47. La pérdida del 1.4480 nos avisaría de que la tendencia alcista ha concluido. De todas formas no hay que precipitarse ni intentar adivinar nada ( lo digo porque a mi me han dado muchas veces por jugar a ser adivino), si lo giran habrá tiempo de ponerse cortos.
Vamo a ver qué está haciendo el dollar index.
Desde primeros de julio se está moviendo en un canal bajista, así que mientras el precio continúe dentro del canal vamos a considerar que la tendencia bajista sigue su curso. Aunque eso no quita que pensemos que podría haber un rebote a la parte alta del canal. Y la superación de éste nos indicaría que la tendencia bajista ha finalizado.
El macd está intentando formar una triple divergencia alcista aunque de momento no se ha cortado al alza. Este tipo de divergencias suelen ser más fiables, nos indican que el precio está muy sobrevendido.
Ayer cogí un libro sobre velas japonesas que tenía aparcado hace unos años, ya que cuando empecé me compré todos los que había en español y claro el desbordamiento de información me llevó a dejar de lado algunos. Volviendo al tema del libro que por cierto he oído que está muy bien, el autor es Steve Nison, pues estuve intentando aprender un poco sobre velas ya que me parece un tema muy interesante y volviendo al gráfico creo que esas tres úlitmas velas podrian indicar retrocesos o por lo menos un parón en la tendencia bajista más inmediata.
Si alguien domina el tema de las velas japonesas podría decirnos si esas tres velas forman algún tipo de patrón.

El 1.50 es el nivel que todo el mundo espera y ya sabemos lo que puede pasar cuando todo el mundo piensa igual. Por lo tanto habrá que tener cuidado si se pierde la primera zona de soporte del 1.4850 porque se confirmaría ese doble máximo y tendría implicaciones bajistas en el corto plazo ya que se podría ir a buscar niveles de 1.4650-1.47. La pérdida del 1.4480 nos avisaría de que la tendencia alcista ha concluido. De todas formas no hay que precipitarse ni intentar adivinar nada ( lo digo porque a mi me han dado muchas veces por jugar a ser adivino), si lo giran habrá tiempo de ponerse cortos.
Vamo a ver qué está haciendo el dollar index.
Desde primeros de julio se está moviendo en un canal bajista, así que mientras el precio continúe dentro del canal vamos a considerar que la tendencia bajista sigue su curso. Aunque eso no quita que pensemos que podría haber un rebote a la parte alta del canal. Y la superación de éste nos indicaría que la tendencia bajista ha finalizado.
El macd está intentando formar una triple divergencia alcista aunque de momento no se ha cortado al alza. Este tipo de divergencias suelen ser más fiables, nos indican que el precio está muy sobrevendido.
Ayer cogí un libro sobre velas japonesas que tenía aparcado hace unos años, ya que cuando empecé me compré todos los que había en español y claro el desbordamiento de información me llevó a dejar de lado algunos. Volviendo al tema del libro que por cierto he oído que está muy bien, el autor es Steve Nison, pues estuve intentando aprender un poco sobre velas ya que me parece un tema muy interesante y volviendo al gráfico creo que esas tres úlitmas velas podrian indicar retrocesos o por lo menos un parón en la tendencia bajista más inmediata.
Si alguien domina el tema de las velas japonesas podría decirnos si esas tres velas forman algún tipo de patrón.

Hola rubens
El patron que comentas tiene pinta de ser una Morning Doji Star. Lo unico que no se ajusta exactamente al modelo porque la vela central deberia ser una cruz sin cuerpo central. Aqui la vela central tiene pinta mas de high wave que de doji, pero suponiendo que estemos en una morning star , se trata de una señal que tiene implicaciones de vuelta al alza. Significa que hay un suelo cerca y marca soportes. De todas formas insisto que no tengo claro que lo sea aunque si es la que mas se le parece.
Un saludo
El patron que comentas tiene pinta de ser una Morning Doji Star. Lo unico que no se ajusta exactamente al modelo porque la vela central deberia ser una cruz sin cuerpo central. Aqui la vela central tiene pinta mas de high wave que de doji, pero suponiendo que estemos en una morning star , se trata de una señal que tiene implicaciones de vuelta al alza. Significa que hay un suelo cerca y marca soportes. De todas formas insisto que no tengo claro que lo sea aunque si es la que mas se le parece.
Un saludo
Esta madrugada el euro ha encontrado apoyo en el soporte del 1.4850 después de ser dilatado unos 20 pips.
Tenemos dos segmentos alcistas de proporciones parecidas y dos correcciones también prácticamente iguales.
En estos momentos el precio sigue subiendo y ya está por el 1.4935. Lo más probable es que haya finalizado el lateral que comenzó el jueves en los máximos del 1.4970 y nos encontremos en un nuevo impulso que no debería superar los 300 pips.

Tenemos dos segmentos alcistas de proporciones parecidas y dos correcciones también prácticamente iguales.
En estos momentos el precio sigue subiendo y ya está por el 1.4935. Lo más probable es que haya finalizado el lateral que comenzó el jueves en los máximos del 1.4970 y nos encontremos en un nuevo impulso que no debería superar los 300 pips.

- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Hola T-Navi. Parece que tenemos una pauta continuación alcista en ABC.
Desde los mínimos de hoy tenemos dos segmentos alcistasm una corrección, onda2 y parece que nos encontramos en la segunda corrección, onda 4. Si el análisis es correcto deberíamos formar un tercer segmento alcista que llevara al a superar el 1.4970.

Desde los mínimos de hoy tenemos dos segmentos alcistasm una corrección, onda2 y parece que nos encontramos en la segunda corrección, onda 4. Si el análisis es correcto deberíamos formar un tercer segmento alcista que llevara al a superar el 1.4970.

Re: Fibo
Más o menos viene a confirmar mi teoría, de hecho ese fibo tiene todas las líneas importante coincidentes con el mío, como es lógico por otro lado, los máx y mín. son iguales para todos.rtrader escribió:Spirit mira este fibo.
Lo del fibo de rango menor que se convierte por arte de mágia en un fibo de referencia, tiene una explicación matemática sencilla y se encuentra en las propiedades de los números de fibonaci. Curiosos y caprichosos números la verdad!!

De todos los modos, mira que tengo el gráfico bien dibujadito desde hace año y medio y no he sido capaz todavía de sacarle partido al tema.

Bueno, pues la parte alta del lateral ha actuado de resistencia y en estos momentos el precio se encuentra dentro de un pequeño triángulo.
Por la hora que es no parece que vayan a romper máximos, así que mejor tomar beneficios. Si rompen siempre se puede volver a entrar.
Vamos a ver un recuento alternativo que no tendría por qué ir hasta la parte baja del lateral pero si que le quedaría un onda bajista dentro del lateral para después romper por arriba e ir a buscar el objetivo teórico del 1.5090.

Por la hora que es no parece que vayan a romper máximos, así que mejor tomar beneficios. Si rompen siempre se puede volver a entrar.
Vamos a ver un recuento alternativo que no tendría por qué ir hasta la parte baja del lateral pero si que le quedaría un onda bajista dentro del lateral para después romper por arriba e ir a buscar el objetivo teórico del 1.5090.

Finalmente el euro consiguió superar sus máximos anuales y formando durante el día de hoy una figura de doble techo sin llegar a alcanzar el 1.50.
Parece que se encamina hacia la directriz alcista en los entornos del 1.4880 así que vamos a estar atentos porque desde el 1.45 es posible que haya finalizado un cinco completo.

Parece que se encamina hacia la directriz alcista en los entornos del 1.4880 así que vamos a estar atentos porque desde el 1.45 es posible que haya finalizado un cinco completo.

En diario nos han dejado una trampa alcista a cinco pips del 1.50. Es posible que el vencimiento de opciones strike 1.50 a las 16 horas haya tenido que ver en la aceleración de las caidas.
En estos momentos se enfrenta a la directriz alcista más inmediata y lo más probable es que sea perforada.
La zona de control la tenemos en el 1.4825-50. Perderla nos llevaría con mucha probabilidad a buscar la directriz alcista principal 1.4650-1.47. Y ahí se jugaría el cambio de tendencia.

En estos momentos se enfrenta a la directriz alcista más inmediata y lo más probable es que sea perforada.
La zona de control la tenemos en el 1.4825-50. Perderla nos llevaría con mucha probabilidad a buscar la directriz alcista principal 1.4650-1.47. Y ahí se jugaría el cambio de tendencia.

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!