FDAX-Trading-Strategie
Re: FDAX-Trading-Strategie
Muchas gracias Georg!
Re: FDAX-Trading-Strategie
Buenos días,
Mi andamio de hoy:
Cierre: 7422
Apert: 7416
DJI Fut: plano (-6)
VDAX-New: 16,3
NIKKEI: +20
Según interpreto la estrategia:
Saludos.
Mi andamio de hoy:
Cierre: 7422
Apert: 7416
DJI Fut: plano (-6)
VDAX-New: 16,3
NIKKEI: +20
Según interpreto la estrategia:
Espero no equivocarme esta vez.6.- Entrada larga especial
En cuanto el VDA-NEW cotiza por debajo de 20, se puede considerar abrir una posición larga en el área de cierre/apertura siempre que los DJIA FUT tengan tendencia en alza durante la noche y al abrir el FDAX a las 8h. La Z1 larga será entonces la segunda zona, Z2L.
Saludos.
Re: FDAX-Trading-Strategie
Correcto fookiter
Un saludo Georg
Un saludo Georg
Re: FDAX-Trading-Strategie
Para los interesados en backtesting de la estrategia habiamos disenado una hoja de ruta que recoje todos los
aspectos. El que quiere realmente estudiar la estrategia tiene que trabajar por si mismo!!!
HOJA DE RUTA
!!PASAMOS AL SIGUIENTE NIVEL!!
Con el fin de:
- comprobar estadísticamente los resultados durante este año 2012
- diseñar una tabla de probabilidades para cada una de las posible entradas y salidas
- aumentar la confianza en el sistema por parte de cada uno de los miembros del grupo
Y finalmente,
!!! MEJORAR NUESTRO RENDIMIENTO EN LA FDAX !!!
Vamos a comenzar a realizar un estudio pormenorizado de todos los gráficos intradía desde el inicio de este año 2012,
siguiendo un patrón común, tal y como se especifica a continuación:
GRÁFICOS
Los gráficos que vamos a utilizar serán siempre de barras de 15 min. Cuando nos refiramos a la hora de una barra determinada, indicaremos la hora a la que se inicia dicha barra.
En el gráfico indicaremos el valor de la volatilidad en ese día (VDAX NEW)
Los niveles de las zonas serán las especificadas en el texto, en relación a la volatilidad en ese momento.
El valor de referencia del DOW será el correspondiente al US30cash a las 22:15 del día anterior.
Siendo la referencia con el DOW un parámetro fundamental en nuestra estrategia, cada día debe de incluir los 2 gráficos utilizados en nuestra operativa estandar:
- DAX30 cash
- US30 cash
En los gráficos diarios se marcarán las siguientes líneas:
Gráfico DAX30:
Verticales en las siguientes barras:
22:00 del día anterior
08:00
14:30
22:00
Horizontales en los niveles de precio correspondientes a:
17:30 del día anterior ojo tiene que ser el XETRA-DAX http://de.finance.yahoo.com/q/hp?s=%5EGDAXI precios históricos. color negro
22:00 del día anterior. color verde
08:00. color rojo
ZONA 1 larga y corta (azul)
ZONA 2 larga y corta (color magenta)
Máximo y mínimo del Área de Valor. A dibujar después de las 14:30h
GRÁFICO US30cash:
Verticales en las siguientes barras:
22:00
Horizontales en los niveles de precio correspondientes a:
22:15 (cierre de la barra de las 22:00. color verde
Nivel de +/- 30 puntos. color azul
Nivel de +/- 50 puntos. color azul
ENTRADAS ESTRATEGIA FDAX:
Se establecen las siguientes 14 posibles entradas según el texto de nuestra estrategía:
1.- LARGO EN APERTURA (VOLA<20)
2.- DOBLE HUECO
3.- GRAN HUECO
4.- LARGO EN DÍA DE NOTICIAS (Discrecional)
5.- SEGUIMIENTO DE TENDENCIA ANTES 09:00
6.- 80/20 + NOTICIA
7.- Z1 TOUCH
8.- Z1 REVERSE
9.- Z2 TOUCH
10.- Z2 REVERSE
11.- REVERSE FUERA DE ZONA DE VALOR
12.- SEGUIMIENTO DE TENDENCIA ANTES 15:30
13.- Z1 TARDE
14.- Z2 TARDE
Para la comprobación de resultados desde 01 enero hasta 31 de agosto, solo se tendrán en cuenta las siguientes entradas:
Añado las abreviaturas que me habéis pasado para cada tipo de entrada. ¡!Importante usarlas todos para luego filtrar por tipo de entradas!!
1.- LARV20……...LARGO EN APERTURA (VOLA<20)
2.- DH……………DOBLE HUECO
3.- GH……………GRAN HUECO. Objetivo de 30 puntos
4.- LARNEWS…..LARGO EN DÍA DE NOTICIAS
5.- Z1AM…………Z1 TOUCH
6.- Z1REV………..Z1 REVERSE
7.- Z2AM………....Z2 TOUCH
8.- Z2REV………..Z2 REVERSE
9.- REVAV……….REVERSE FUERA DE ZONA DE VALOR
10.- Z1PM…………Z1 TARDE
11.- Z2PM…………Z2 TARDE
SCALE IN
Para poder realizar las entradas utilizando el método SCALE IN, utilizaremos siempre un primer lote de 3 unidades y dos lotes posteriores de otras 3 unidades cada uno. Esto significa que trabajaremos con un máximo de 9 unidades en el caso de entrar en Z1 y Z2.
Las entradas por SCALE IN serán utilizadas solamente antes de la sesión de la tarde. La primera unidad 5 puntos antes de la zona, la segunda unidad en la misma zona y la tercera unidad a 5 puntos pasada la zona.
Por la tarde, contabilizaremos todos los contratos en un mismo precio.
SCALE OUT
Para poder liquidar beneficios parciales, y contabilizar los resultados de cada entrada, las salidas de las posiciones de realizarán utilizando método de SCALE OUT. La primera salida será con un beneficio de 20 puntos, la segunda salida con 30 puntos y la tercera con 40 puntos o al cierre del día.
Este Método SCALE IN/OUT solo se aplica para análisis de resultados.
Se recuerda que para empezar a operar en real se entra con 1 cfd en Z1 y 2 cfd en Z2. Conforme se adquiere la consistencia en los resultados, se van aumentando los contratos de acuerdo al FIXED RATIO.
PROTECCIÓN DE BENEFICIOS
Se aplica normas del texto
TIME STOP
Se aplica normas del texto
TABLA COMPROBACIÓN DE RESULTADOS
He resumido en esta tabla de control, los campos más importantes que he encontrado en los diferentes tipos de tabla excell que disponía.
Creo que cumple los objetivos básicos y nos muestra los parámetros más importantes para su posterior estudio a fin de obtener rendimiento del sistema.
Campos:
En los días de noticias (todos los jueves y los días FED) vamos a marcar la fecha del día con sombra color celeste, para luego poder filtrar estos y realizar estadística de días alcistas
ENTRADA:
Tipo (especificado arriba),
DOW (+/- diferencial con el US30 en el momento de entrar)
Nº POS (siempre con SCALE IN, habrá una posición para cada precio. Cada entrada tendrá una salida correspondiente a SCALE OUT)
SALIDA:
Tipo. Se establecen 3 tipos de salida: W: win, si ha llegado al objetivo, Even: si salimos al mismo precio de entrada y SL: si salimos al precio de Stop Loss.
G/P ganancia/pérdida
W/L win/lost
FIABILIDAD:
Z1 se marca verde si la posición tiene ganancias
Z1 se marca rojo si la posición tiene pérdidas
Z1 se marca amarillo si la posición se sale en even.
IGUAL PARA Z2.
G/P ganancia pérdida del conjunto de la operación, sumando las posiciones de Z1 y Z2.
Para comparar los resultados de la FDAX con la FIABILIDAD, entramos con 3 contratos en Z1 y 6 en Z2. Siempre!!
Gracias Miguel por tu trabajo.
aspectos. El que quiere realmente estudiar la estrategia tiene que trabajar por si mismo!!!
HOJA DE RUTA
!!PASAMOS AL SIGUIENTE NIVEL!!
Con el fin de:
- comprobar estadísticamente los resultados durante este año 2012
- diseñar una tabla de probabilidades para cada una de las posible entradas y salidas
- aumentar la confianza en el sistema por parte de cada uno de los miembros del grupo
Y finalmente,
!!! MEJORAR NUESTRO RENDIMIENTO EN LA FDAX !!!
Vamos a comenzar a realizar un estudio pormenorizado de todos los gráficos intradía desde el inicio de este año 2012,
siguiendo un patrón común, tal y como se especifica a continuación:
GRÁFICOS
Los gráficos que vamos a utilizar serán siempre de barras de 15 min. Cuando nos refiramos a la hora de una barra determinada, indicaremos la hora a la que se inicia dicha barra.
En el gráfico indicaremos el valor de la volatilidad en ese día (VDAX NEW)
Los niveles de las zonas serán las especificadas en el texto, en relación a la volatilidad en ese momento.
El valor de referencia del DOW será el correspondiente al US30cash a las 22:15 del día anterior.
Siendo la referencia con el DOW un parámetro fundamental en nuestra estrategia, cada día debe de incluir los 2 gráficos utilizados en nuestra operativa estandar:
- DAX30 cash
- US30 cash
En los gráficos diarios se marcarán las siguientes líneas:
Gráfico DAX30:
Verticales en las siguientes barras:
22:00 del día anterior
08:00
14:30
22:00
Horizontales en los niveles de precio correspondientes a:
17:30 del día anterior ojo tiene que ser el XETRA-DAX http://de.finance.yahoo.com/q/hp?s=%5EGDAXI precios históricos. color negro
22:00 del día anterior. color verde
08:00. color rojo
ZONA 1 larga y corta (azul)
ZONA 2 larga y corta (color magenta)
Máximo y mínimo del Área de Valor. A dibujar después de las 14:30h
GRÁFICO US30cash:
Verticales en las siguientes barras:
22:00
Horizontales en los niveles de precio correspondientes a:
22:15 (cierre de la barra de las 22:00. color verde
Nivel de +/- 30 puntos. color azul
Nivel de +/- 50 puntos. color azul
ENTRADAS ESTRATEGIA FDAX:
Se establecen las siguientes 14 posibles entradas según el texto de nuestra estrategía:
1.- LARGO EN APERTURA (VOLA<20)
2.- DOBLE HUECO
3.- GRAN HUECO
4.- LARGO EN DÍA DE NOTICIAS (Discrecional)
5.- SEGUIMIENTO DE TENDENCIA ANTES 09:00
6.- 80/20 + NOTICIA
7.- Z1 TOUCH
8.- Z1 REVERSE
9.- Z2 TOUCH
10.- Z2 REVERSE
11.- REVERSE FUERA DE ZONA DE VALOR
12.- SEGUIMIENTO DE TENDENCIA ANTES 15:30
13.- Z1 TARDE
14.- Z2 TARDE
Para la comprobación de resultados desde 01 enero hasta 31 de agosto, solo se tendrán en cuenta las siguientes entradas:
Añado las abreviaturas que me habéis pasado para cada tipo de entrada. ¡!Importante usarlas todos para luego filtrar por tipo de entradas!!
1.- LARV20……...LARGO EN APERTURA (VOLA<20)
2.- DH……………DOBLE HUECO
3.- GH……………GRAN HUECO. Objetivo de 30 puntos
4.- LARNEWS…..LARGO EN DÍA DE NOTICIAS
5.- Z1AM…………Z1 TOUCH
6.- Z1REV………..Z1 REVERSE
7.- Z2AM………....Z2 TOUCH
8.- Z2REV………..Z2 REVERSE
9.- REVAV……….REVERSE FUERA DE ZONA DE VALOR
10.- Z1PM…………Z1 TARDE
11.- Z2PM…………Z2 TARDE
SCALE IN
Para poder realizar las entradas utilizando el método SCALE IN, utilizaremos siempre un primer lote de 3 unidades y dos lotes posteriores de otras 3 unidades cada uno. Esto significa que trabajaremos con un máximo de 9 unidades en el caso de entrar en Z1 y Z2.
Las entradas por SCALE IN serán utilizadas solamente antes de la sesión de la tarde. La primera unidad 5 puntos antes de la zona, la segunda unidad en la misma zona y la tercera unidad a 5 puntos pasada la zona.
Por la tarde, contabilizaremos todos los contratos en un mismo precio.
SCALE OUT
Para poder liquidar beneficios parciales, y contabilizar los resultados de cada entrada, las salidas de las posiciones de realizarán utilizando método de SCALE OUT. La primera salida será con un beneficio de 20 puntos, la segunda salida con 30 puntos y la tercera con 40 puntos o al cierre del día.
Este Método SCALE IN/OUT solo se aplica para análisis de resultados.
Se recuerda que para empezar a operar en real se entra con 1 cfd en Z1 y 2 cfd en Z2. Conforme se adquiere la consistencia en los resultados, se van aumentando los contratos de acuerdo al FIXED RATIO.
PROTECCIÓN DE BENEFICIOS
Se aplica normas del texto
TIME STOP
Se aplica normas del texto
TABLA COMPROBACIÓN DE RESULTADOS
He resumido en esta tabla de control, los campos más importantes que he encontrado en los diferentes tipos de tabla excell que disponía.
Creo que cumple los objetivos básicos y nos muestra los parámetros más importantes para su posterior estudio a fin de obtener rendimiento del sistema.
Campos:
En los días de noticias (todos los jueves y los días FED) vamos a marcar la fecha del día con sombra color celeste, para luego poder filtrar estos y realizar estadística de días alcistas
ENTRADA:
Tipo (especificado arriba),
DOW (+/- diferencial con el US30 en el momento de entrar)
Nº POS (siempre con SCALE IN, habrá una posición para cada precio. Cada entrada tendrá una salida correspondiente a SCALE OUT)
SALIDA:
Tipo. Se establecen 3 tipos de salida: W: win, si ha llegado al objetivo, Even: si salimos al mismo precio de entrada y SL: si salimos al precio de Stop Loss.
G/P ganancia/pérdida
W/L win/lost
FIABILIDAD:
Z1 se marca verde si la posición tiene ganancias
Z1 se marca rojo si la posición tiene pérdidas
Z1 se marca amarillo si la posición se sale en even.
IGUAL PARA Z2.
G/P ganancia pérdida del conjunto de la operación, sumando las posiciones de Z1 y Z2.
Para comparar los resultados de la FDAX con la FIABILIDAD, entramos con 3 contratos en Z1 y 6 en Z2. Siempre!!
Gracias Miguel por tu trabajo.
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Re: FDAX-Trading-Strategie
guaau!! muy muy bueno!! quien lo ha redactado?? que se trata de un proyecto en grupo o individual? un saludo
por cierto adjunto el gráfico de ayer y lo que llevamos de hoy..
por cierto adjunto el gráfico de ayer y lo que llevamos de hoy..
Re: FDAX-Trading-Strategie
19.10.12
13.3.- Proteccion de beneficios
Está en la naturaleza del trader el comprometer los beneficios alcanzados con demasiada facilidad. Por lo tanto es necesario implementar una estricta gestión de riesgos con el fin de asegurar el éxito a largo plazo. Además del stop de tiempo ya en vigor aplicamos para proteger beneficios alcanzados la siguiente regla:
Habiendo alcanzado beneficios durante el día, una entrada en la segunda zona después de 14:30h significa un riesgo mayor si los DJIA FUT son cotizadas +/- 80 puntos.
Si una nueva posición se abre de acuerdo con el trade management establecido y a continuación un benefico contable de unos 20 puntos es alcanzado un stop de protección de beneficios a la altura del precio de entrada será activado.
Si una nueva posición se abre de acuerdo con el trade management establecido y esta es negociada con unos 20 puntos de perdida un Stop Loss es activado. 15 puntos si zona 30 puntos!
13.3.- Proteccion de beneficios
Está en la naturaleza del trader el comprometer los beneficios alcanzados con demasiada facilidad. Por lo tanto es necesario implementar una estricta gestión de riesgos con el fin de asegurar el éxito a largo plazo. Además del stop de tiempo ya en vigor aplicamos para proteger beneficios alcanzados la siguiente regla:
Habiendo alcanzado beneficios durante el día, una entrada en la segunda zona después de 14:30h significa un riesgo mayor si los DJIA FUT son cotizadas +/- 80 puntos.
Si una nueva posición se abre de acuerdo con el trade management establecido y a continuación un benefico contable de unos 20 puntos es alcanzado un stop de protección de beneficios a la altura del precio de entrada será activado.
Si una nueva posición se abre de acuerdo con el trade management establecido y esta es negociada con unos 20 puntos de perdida un Stop Loss es activado. 15 puntos si zona 30 puntos!
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Re: FDAX-Trading-Strategie
Georg entonces los Stop Loss que tienen la mitad de puntos de las zonas, no?
para las zonas de cortos de 35 puntos, el stop loss que sería de 15 o de 17.5?
para las zonas de cortos de 35 puntos, el stop loss que sería de 15 o de 17.5?
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Re: FDAX-Trading-Strategie
por cierto Georg, sobre la "HOJA DE RUTA"
TABLA COMPROBACIÓN DE RESULTADOS
He resumido en esta tabla de control, los campos más importantes que he encontrado en los diferentes tipos de tabla excell que disponía.
Creo que cumple los objetivos básicos y nos muestra los parámetros más importantes para su posterior estudio a fin de obtener rendimiento del sistema.
Puedes compartir las plantillas en excel? y si no las tienes se las puedes pedir a Miguel? o pasarme su correo electrónico para yo pedírselas
un saludo
TABLA COMPROBACIÓN DE RESULTADOS
He resumido en esta tabla de control, los campos más importantes que he encontrado en los diferentes tipos de tabla excell que disponía.
Creo que cumple los objetivos básicos y nos muestra los parámetros más importantes para su posterior estudio a fin de obtener rendimiento del sistema.
Puedes compartir las plantillas en excel? y si no las tienes se las puedes pedir a Miguel? o pasarme su correo electrónico para yo pedírselas
un saludo
Re: FDAX-Trading-Strategie
Hola Jose,
el trabajo de las estadisticas deben hacer todos los interesados mismos.
El exito solo viene con esfuerzos proprios.
Saludos Georg
el trabajo de las estadisticas deben hacer todos los interesados mismos.
El exito solo viene con esfuerzos proprios.
Saludos Georg
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Re: FDAX-Trading-Strategie
ya si el trabajo diario de anotar las estadísticas lo entiendo. Lo que pregunto es si puede pasar la plantilla excel con los enunciados, fórmulas o lo que tenga para que los que no dominamos excel sepamos apuntar las estadísticas diarias
y además así podemos comparar resultados
y además así podemos comparar resultados
Re: FDAX-Trading-Strategie
Buenos días.
Mi andamio coincide, pero me pregunto cómo se negocia un gap cuando el X-DAX cerró por encima del hueco de hoy, el DJI Fut ha sido alcista esta noche y el NIKKEI también. Por lo que deduzco en la estrategia, no se contempla o yo no lo he sabido relacionar.
Respecto al viernes pasado, la apertura larga de primera hora la cerré en BE y no hice ningún trade más.
Saludos.
Mi andamio coincide, pero me pregunto cómo se negocia un gap cuando el X-DAX cerró por encima del hueco de hoy, el DJI Fut ha sido alcista esta noche y el NIKKEI también. Por lo que deduzco en la estrategia, no se contempla o yo no lo he sabido relacionar.
Respecto al viernes pasado, la apertura larga de primera hora la cerré en BE y no hice ningún trade más.
Saludos.
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Re: FDAX-Trading-Strategie
Sobre Back testing no tengo nada...
puedo aportar este archivo: Como realizar un plan de trading
puedo aportar este archivo: Como realizar un plan de trading
- Adjuntos
-
- Como realizar un plan de trading.pdf
- (1.58 MiB) Descargado 180 veces
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Feb 2012 11:11
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!