Vamos una por una
Hay planes de hacer algun tipo de compilacion revisada,corregida y ampliada, en la que me gustaria contar con aportaciones vuestras.cls escribió: Oye, no tendrás en un pdf o algo así con todos los diálogos en uno ?![]()
Tiempo al tiempo.
Tengo que estudiar el pdf en profundidad y ver como encaja con algunos otros conceptos que tengo en el pipeline, y una cosita que estoy esperando contar con la colaboracion de Bolsa1 que va un poco en la misma direccion.cls escribió:En la última kedada de madrid llevé unos indicadores que monitorizaban el level1 y el level2.
Se veía cómo el precio se dirigía hacia la liquidez (que se obtiene del level2).
Es posible que necesite alguna explicación adicional tuya. Espero contar con ella
De las ordenes iceberg creo que se ha hablado bastante, pero si podemos añadir algo mas, será bienvenido.cls escribió:Las órdenes ocultas y cómo las maneja el broker. ¿quién las ve? ¿sólo el broker y el que la pone? ¿el broker la puede compartir con otros?
Respecto a las ordenes simuladas y por tanto tambien "ocultas" no tengo ni idea

Supongo que solo las conoce el broker y el que la pone.
Hablo exclusivamente de futuros. Con stocks esta el tema de las ECN que tambien se habló en su momento de la liquidez oculta.
Se me ocurre pensar que en graficos de un minuto esto puede generar inexactitudes, pero en graficos de 30 minutos (es que ahora me ha dado por los graficos de 30 minutos, que pasa?cls escribió: La fuente de datos que usé era IB y que hoy sé que no es apropiado para este estudio. Sus level1 y 2 están manipulados.

Y por ultimo, lo que decis CLS, Vil-trader y Bolsa1 de que el dinero va a la liquidez.... si y no.
Aunque eso explicaria casi el 70% de los ultimos palos que me he llevado.
CBOT - Using Historical Price Volume Data for Entry/Exit Points: http://www.cbot.com/cbot/pub/cont_detai ... 77,00.html