Dialogos on the Floor 6. Aprendiendo a Leer

El foro de los productos derivados
Avatar de Usuario
Cuotes
Mensajes: 1033
Registrado: 09 Jul 2006 17:35
Ubicación: ya ni lo se

Mensaje por Cuotes »

A ver corazones, que tengo alcompañero CLS ahi esperando respuestas...
Vamos una por una
cls escribió: Oye, no tendrás en un pdf o algo así con todos los diálogos en uno ? :-D
Hay planes de hacer algun tipo de compilacion revisada,corregida y ampliada, en la que me gustaria contar con aportaciones vuestras.
Tiempo al tiempo.
cls escribió:En la última kedada de madrid llevé unos indicadores que monitorizaban el level1 y el level2.
Se veía cómo el precio se dirigía hacia la liquidez (que se obtiene del level2).
Tengo que estudiar el pdf en profundidad y ver como encaja con algunos otros conceptos que tengo en el pipeline, y una cosita que estoy esperando contar con la colaboracion de Bolsa1 que va un poco en la misma direccion.

Es posible que necesite alguna explicación adicional tuya. Espero contar con ella :wink:
cls escribió:Las órdenes ocultas y cómo las maneja el broker. ¿quién las ve? ¿sólo el broker y el que la pone? ¿el broker la puede compartir con otros?
De las ordenes iceberg creo que se ha hablado bastante, pero si podemos añadir algo mas, será bienvenido.
Respecto a las ordenes simuladas y por tanto tambien "ocultas" no tengo ni idea :oops:
Supongo que solo las conoce el broker y el que la pone.
Hablo exclusivamente de futuros. Con stocks esta el tema de las ECN que tambien se habló en su momento de la liquidez oculta.
cls escribió: La fuente de datos que usé era IB y que hoy sé que no es apropiado para este estudio. Sus level1 y 2 están manipulados.
Se me ocurre pensar que en graficos de un minuto esto puede generar inexactitudes, pero en graficos de 30 minutos (es que ahora me ha dado por los graficos de 30 minutos, que pasa? :lol: ) el volumen que se acumule en 30 minutos, en un mercado como el del maiz que te mueve 40000 contratos en ese tiempo sin despeinarse, no deberia generar desviaciones de importancia si me faltan 5 o 6 contratillos, no? Habria que verlo.

Y por ultimo, lo que decis CLS, Vil-trader y Bolsa1 de que el dinero va a la liquidez.... si y no.

Aunque eso explicaria casi el 70% de los ultimos palos que me he llevado.

CBOT - Using Historical Price Volume Data for Entry/Exit Points: http://www.cbot.com/cbot/pub/cont_detai ... 77,00.html
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

Lo de que el dinero va a la liquidez...¿no se supone que una acumulación de órdenes en el Level II hace de soporte o resistencia?
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Avatar de Usuario
Cuotes
Mensajes: 1033
Registrado: 09 Jul 2006 17:35
Ubicación: ya ni lo se

Mensaje por Cuotes »

Ahi queria llegar yo, mi querido TapeFighter.

Por eso he dicho que el dinero va a la liquidez... SI y NO.

Si veis el documento del ultimo enlace, el de CBOT - Using Historical Price Volume Data for Entry/Exit Points, vereis que la idea es la de formacion de soportes y resistencias.

Pero de acuerdo a los sistemas de Bolsa1 y CLS, parece que el dinero es atraido por esas bolsas de liquidez. Llamalo un atractor de caos si quieres, que ya es tarde y ya podemos desvariar un poco :lol: :smt030

Mi experiencia es que, contra toda logica, efectivamente el precio parece que se lanza a lo kamikaze contra los volumenes gordos del level II, cuando yo esperaba que hiciese lo contrario. Y como escuece!!! :?

Todos conocemos como funciona un iman. El metal digo , no el señor que da misa a los moros. Pero si se parte un iman en dos? cada parte funciona igual. Pero y si se vuelve a dividir una y otra vez? Llega un momento en que ya no funciona igual.

Hay muchas cosas que funcionan segun las leyes de la fisica, pero a escala nanometrica empiezan a funcionar diferente. MAteriales conductores dejan de conducir, aislantes empiezan a conducir, cambian de color o simplemente empiezan a seguir otras leyes.

Empiezo a sospechar que el mercado es igual.
A escala EOD la liquidez genera resistencias y soportes repeliendo el precio, pero a escala de tick, la liquidez atrae al precio. :shock:

Y es que muchas cosas dependen de la distancia a la que se vean.
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

¿Funciona igual tanto en futuros como en acciones?
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1343
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

cuotes, claro que te ayudo en lo que pueda.

Por cierto, unas preguntas que no sé contestar. A ver si podéis ayudarme.

- Cuando envío una orden a mercado a mi broker, éste qué hace con la orden ?

a) la cruza con su propio book (me cobra comisión a mí y a la contraparte).

b) si no hay contrapartida en su book la reenvía a otros brokers para que ellos la crucen con alguna limitada de su book. En este caso mi broker perderá la comisión de la contrapartida, que se la llevará otro broker.

c) la reenvía a un organismo regulador donde se forma un pool de órdenes al que todos los brokers tienen acceso. Ahí se busca la mejor orden limitada para mi orden a mercado. El organismo regulador se lo comunica a mi broker y éste a mí.

- Lo mismo si envío una orden limitada:
a), b) y c)


Saludos
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

las órdenes de futuros en mercados regulados siempre van al mercado.
La única diferencia está en el tiempo en ke tardan en llegar.
Por poner un ejemplo, si tu broker es miembro de eurex, tus órdenes de futuros en el dax llegarán antes ke si tu broker lo hace vía meff pues no tiene acceso directo a eurex.

saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

seria interesante estudiar la liquidez del level II y comparara con el volumen efectivo que se produce en los soportes y resistencias una vez acabada la sesión.

yo antes miraba mucho el level II y tenia la sensación de que el precio siempre iba a donde habia un buen paquete de ordenes...supongo que un operador (institutional¿?) o de un gran fondo o lo que sea, recibia la orden de cubrirse o de especular y entonces van y atacan esa liquidez y eso podria explicar las pequeñas oscilaciones del dia, que no el sesgo alcista o bajista.

yo miraba el futuro del dow jones que es menos liquido y es mas evidente el level II y cuando aparecia una orden gorda gorda, de esas que destacan enseguida el precio iba a por ella, o solia ir.

......excepto una vez, cuando el año pasado los mercados cayeron a plomo y no habia nadie a la compra ¿se acuerdan de esas rayitas en el grafico sin intercambios hehe? pues de repente vi cmo cruzaron una macro orden de unos 1500 contratos a la compra...sin duda un tio listo cubriendose...y en seguida el precio se disparo unos cuantos porcientos en las siguietes horas, la fed anuncio recorte de tipos, etc etc.
Avatar de Usuario
Cuotes
Mensajes: 1033
Registrado: 09 Jul 2006 17:35
Ubicación: ya ni lo se

Mensaje por Cuotes »

HE estado estudiando un par de libros nuevos y el blog mas interesante que he visto hasta ahora, pero antes...
una pregunta para la que no encuentro respuesta:

Si por el TImes&Sales viene que se han cruzado 100 contratos al precio ASK....

que significa y que no significa?

La respuesta corta es que se han comprado cien contratos... pero....

1. Es una sola orden de 100? no pueden ser por ejemplo una de 25 y otra de 75 que se han cruzado juntas?

2. Si alguien ha comprado... alguien habrá vendido!!! Otro trader o un Market Maker?

3. Y si la orden era comprar 100... los cien que se venden tambien son de una sola orden o en este caso se cogen 20 de aqui 25 de alli y 55 del otro lado???

4. Si venia al ASK, decimos que es una compra... peor no podria ser una venta al precio ASK? En principio parece que no... pero por que no podria estar dispuesto alguien a vender al ASK a cambio de quitarse de encima cuanto antes unos contratos que le estan quemando las manos?
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
Avatar de Usuario
bolsa1
Mensajes: 1347
Registrado: 13 May 2008 09:53
Ubicación: Gallaecia

Mensaje por bolsa1 »

cuotes escribió: Tengo que estudiar el pdf en profundidad y ver como encaja con algunos otros conceptos que tengo en el pipeline, y una cosita que estoy esperando contar con la colaboracion de Bolsa1 que va un poco en la misma direccion.
No te creas que me he olvidado, ni mucho menos... de hecho le estoy dedicando un porrón de horas diarias a esto. La cuestión es que tengo resultados muy buenos si lanzo manualmente yo los sistemas, es decir, no soy capaz de automatizar la entrada en mercado... Puedo ver cuando es el momento adecuado en el gráfico, tanto para un sistema tendencial como para el contrario, y luego el sistema es ganador, pero no soy capaz de traducirlo a una fórmula. Creo que el FOREX es el más cabrito de los mercados y en un margen de 100-150 pipos es muy difícil determinar una tendencia duradera. Me estoy remontando a campanas de partida de más de 200 pipos... y esto hace crecer los riesgos, aunque he conseguido limitarlos a objetivos del 10% y stops del 5%.

Sigo investigando y avanzando todos los días...En breve te envío mis primeros resultados.

Saludos!
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."

Aristóteles.
Avatar de Usuario
Cuotes
Mensajes: 1033
Registrado: 09 Jul 2006 17:35
Ubicación: ya ni lo se

Mensaje por Cuotes »

:wink:

Pero que no me entere yo que esto te roba ni un minuto de estar con el pequeñin de la casa :-)
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1343
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

cuotes escribió:HE estado estudiando un par de libros nuevos y el blog mas interesante que he visto hasta ahora, pero antes...
una pregunta para la que no encuentro respuesta:

Si por el TImes&Sales viene que se han cruzado 100 contratos al precio ASK....

que significa y que no significa?

La respuesta corta es que se han comprado cien contratos... pero....

1. Es una sola orden de 100? no pueden ser por ejemplo una de 25 y otra de 75 que se han cruzado juntas?
Depende de si el broker comprime los datos. Si recuerdas el hilo en que comparábamos el T&S de Ib y Mirus, pudimos comprobar cómo IB comprimía los trades. Y si aparecían 100 contratos podían ser varios trades agrupados en uno.
cuotes escribió: 2. Si alguien ha comprado... alguien habrá vendido!!! Otro trader o un Market Maker?
Cada fila que aparece en el T&S es un trade ( que para ajustarse a la realidad no debería venir comprimido). Y lo provoca una orden a mercado. Si es una compra irá al ask y si es una venta al bid (y siempre irá contra esos precios pues el broker te dará el peor de los dos; si compras el ask, y si vendes el bid).

Pero alguien tiene que estar en el otro lado. Ese otro está pero con una orden limitada.

Si compras a mercado, otro te venderá con una limitada. Tú entrarás largo al ask y el otro corto en el ask también (pues entró con limitada). En el pdf que colgué está resumido todo esto del bik-ask, market-limit.

cuotes escribió: 3. Y si la orden era comprar 100... los cien que se venden tambien son de una sola orden o en este caso se cogen 20 de aqui 25 de alli y 55 del otro lado???
No lo sé. Pero lo correcto sería que en el T&S apareciesen 100 al ask (que es la orden a mercado) y luego la liquidez (las limitadas que te venden) se cojan de donde sean.
cuotes escribió: 4. Si venia al ASK, decimos que es una compra... peor no podria ser una venta al precio ASK? En principio parece que no... pero por que no podria estar dispuesto alguien a vender al ASK a cambio de quitarse de encima cuanto antes unos contratos que le estan quemando las manos?
Las ventas limitadas se hacen al ask.
Las compras limitadas al bid.
Las compras a mercado al ask.
Y las ventas a mercado al bid.

Una compra a mercado se tiene que cruzar con una venta limitada. (ask)
Y una venta a mercado se cruzará con una compra limitada (bid)

Espero no haberte liado más :D

S2

PD: por cierto cuál es ese blog tan bueno que dices ???
Avatar de Usuario
Cuotes
Mensajes: 1033
Registrado: 09 Jul 2006 17:35
Ubicación: ya ni lo se

Mensaje por Cuotes »

Gracias CLS

Es que de tanto centrarte en una cosa a veces se me bloquea la cabeza :(

Respecto a la 1: tienes razon, que tonto soy :oops:

Respecto a la 2: En principio me temo que no hay manera de discernir QUIEN esta en el otro lado. Puede ser un MM o un lo que sea.

Respecto a la 3: Obvio, tienes toda la razon. Solo hay que estudiar el algoritmo que usan y darse cuenta que es asi.

Respecto a la 4: Efectivamente. No se puede hacer lo que yo decia EN ESE INSTANTE.


Aun asi, llevo unos dias sin operar observando y estudiando el comportamiento del mercado en tiempo real, y me surgen dudillas...

Hoy el Corn( ZC ) ha sacado un gran volumen en el 424, cuando la cosa estaba por encima de ese precio.

Esta masa de ordenes de compra han atraido al precio hacia abajo como un iman. ( esto todavia me raya un poco )

El precio BID ha llegado a 424 y en NINGUN momento ha bajado de ahi.
EL precio ASK nunca ha llegado a 424 obviamente. Ha llegado a 424.25

En 424 han aparecido por el T&S un gran volumen de bloques VENDIENDO.

Al rato, el precio ha abandonado esa zona y ha subido.

Lo que yo no entiendo, de tanto darle vueltas, es:

Si nunca ha habido un ASK de 424 como ha comprado la gente para subir el precio?
Todos a 424.25, pero los muchos que han vendido a 424... alguien se lo ha comprado a 424 no? :shock:


Y otra pregunta aun mas dificil, que me temo que la respuesta es un NO:

Es posible saber si todos esos que vendian a 424....

ENTRABAN cortos al mercado?

o SALIAN cerrando sus posiciones largas?

Que pensais? :-)
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
Avatar de Usuario
bolsa1
Mensajes: 1347
Registrado: 13 May 2008 09:53
Ubicación: Gallaecia

Mensaje por bolsa1 »

cuotes escribió:
Y otra pregunta aun mas dificil, que me temo que la respuesta es un NO:

Es posible saber si todos esos que vendian a 424....

ENTRABAN cortos al mercado?

o SALIAN cerrando sus posiciones largas?

Que pensais? :-)
Creo que no se puede saber, aunque si al llegar a ese precio, éste estaba subiendo, son ventas limitadas alcanzadas por compras a mercado, y si está bajando serían compras limitadas alcanzadas por ventas a mercado... de ahí ya puedes sacar algunas conclusiones. Ventas a mercado cerca de soportes serían stops de alcistas que saltan o presiones bajistas, y por debajo o por encima son impulsos bajistas, y viceversa para los toros, aunque claro, esto es muy subjetivo... porque cada uno tiene una cosa diferente en la cabeza...

El tema es apasionante... por eso no me he metido aún de lleno. Primero tengo que acabar con otras cosas. ;-)

Saludos!
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."

Aristóteles.
elcctrro
Mensajes: 330
Registrado: 26 Nov 2008 11:09
Ubicación: Zona centro España

Mensaje por elcctrro »

Yo he enfocado el tema, ante la imposibilidad de tener datos ciertos de fondo en el mercado con mi broker, por la via de lo constatable.
Intento analizar la dirección del mercado por la diferencia entre la campana formada por los cruces del precio en tres horas, viendo la campana del total de tres horas comparada con la de las dos primeras horas y la de la última hora separadas.
Tengo realizado un indicador para Meta con las tres campanas, pero igual que Bolsa1 no termino de encontrar la forma de plantear la programación para un sistema.
Un saludo.
elcctrro
Mensajes: 330
Registrado: 26 Nov 2008 11:09
Ubicación: Zona centro España

Mensaje por elcctrro »

es como esto, donde la campana pequeña y azul a la derecha, es la campana de los últimos 90 minutos. A la izquierdavemos la campana roja (270M y la azul 270-90M).
Un saludo.
Adjuntos
Campanas3.JPG
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”