Cu6yu4
Cuando digo que si la apertura de una horquilla te rompe el trading, no te apalanques....no lo decía concretamente por tí...era una reflexión en voz alta para el tema intradía.
Ya se que no cambia el monto, el 0.1% es para el dinero con el que especulas, si estás especulando con dinero prestado, o a contado, el monto es el mismo, faltaba menos.
Lo que quería dar a entender, es que usando mucha palanca, 1/100 por ejemplo, la comisión hace mucha más pupa, dado que tu liquidez real es de 100 veces -(palanca 1/100)- menos.... y ese 0.1 que te cobran operando a contado, se traslada en un 10% que van derechitos a tu balance en negativo, como dinero ya perdido y hace que se dedique ma´s porcentaje de capital a las garantías etc. Por lo que el pipo aun te duele más en relación a tu capital apalancado.
Y obviamente un intradía apalancado, lo que usa es un rango muy estrecho del movimiento del precio, no nos engañemos ahora........ hoy el eurusd se está moviendo 2.490 pips desde la apertura a mínimos 100 pips es una broma.
Es que 1 tick en el eurusd......es un número del entero del precio------una

diezmilésima.. XD....es un 0.007% de movimiento de índice según esté de precio. Y 100 pips es una milésima del número entero del precio
Es que nos hemos vuelto todos locos con la palanca.....yo el primero, tengo unas acciones sin palanca, pero cuenta en XTB, palanca baja, pero palanca al fin y al cabo también.
-------------------------------------------
Tape Fighter
Ya se que el impuesto Tobin es sobre la transacción, no sobre las ganancis ni las pérdidas.
Y que las ganancias con suerte se pagan a un 21%...(el que las paga claro), por que si tienes otra ocupación etc etc dependiendo o que ganes te pueden meter el marginal.....como ha todo hijo de vecino si vende un piso o por diversas rentas del capital.
El tema no es ese. es que las empresas pagan iva-impuestos de sociedades, SS, municipales, de actividad, y de decenas de cosas más, como las constituciones etc....
Dile a un carnicero si te cambia el 21% y "prou" por todos los impuestos que paga el...ya veras lo que tarda en decirte que si 0.000001segundo

, amos no me digais esas cosas.
E cuestión de "aportar" a la sociedad, lo hace mucho ma´s un carnicero en la economía real, que un tarder apalancado que paga un 21%
Es imposible ganar dinero?...quieres decir que si yo tengo 500.000$ y tradeo el eurusd y gano dinero, de repente me meten un impuesto sorpresa del 0.1% y es imposible que gane dinero?...pero que broma es esta?
Que ocurre?..que como somos unos superespeculadores de pastel.....actuamos en el mercado con 500.000$ manejando 5 lotes con dinero prestado y cazando rangos ridículos, así como suena, tradeando variaciones de diezmilésimas en el precio del eurusd....eso si no se tradean más decimales en Oanda y cosas así...(hablo de foreex, pero el apalancamiento y la refelñxión sirve para todos los activos).
Por lo cual, a mayor palanca, más nos afecta ese 0.1, pero el, el otro y maroto, estamos tradeando volúmenes de 10.000-100.000-500.000 monedas de judas, usando sólo 100-1.000-5.000 monedas....ese es el problema, el que tradea contado no caza milésimas de piups...esas las caza el intradía y los HTF apalancados.....
Y si meten un 0.1 al tráfico de 100.000 y nos clavan 100 euros nos parece mucho, ya que se come el 10% de nuestro capital disponible........pero no nos cobran un 10% si no un 0.1...así que si una comisión del 0.1% sobre el capital que manejas en modo cortoplacista....te hace imposible ganar dindero, es un problema de operar con dinero prestado, no del tamaño del gravamen, no tiene que ver con el trading, tiene que ver con los medios que utilizas para desrrollarlo.
Repito que si un tío que opera con 100.000$ entrando y saliendo del mercado (a contado)...., una tasa del 0.1% le hace perder dinero, es que se debería dedicar a otra cosa y no estar en el mercado.
Por eso penaliza el cortoplazismo y no la liquidez.....sobre la lilquidez se "impone" la tasa, pero se penaliza el sortoplazismo salvaje.......dado que si se opera a contado en períodos especulativos medios y de movimientos porcentuales significativos....entonces el 0.1 se queda en muy poco.....pero si se especula en corto rabioso, cual cosa está hceindo mucho daño (no por nosotros claro, si on por bancas y HFT) entonces si perjudica...de ahí la medida ideada hace muchas décadas.
-----------------------------------
También comentas "El trabajo se crea cuando hay necesidades que no cubre el mercado actual."
Y el mercado actual, no puede tener mayor consumo, por que el dinero está bloqueado dentro del marasmo especulativo de la banca y fondos...y si no hay dinero, mi vecino Pablo, tiene que cerrar su empresa y despedir...y si Pablo despide hay menos poder adquisitivo, y menos capacidad y demnda de la gente, para adquirir bienes de consumo.....y si la gente no adquiere bienes de consumo, no se crea demanda y por ende tampoco puestos de trabajo.
También le enmiendas la plana a Buffet, que se que da mucho morbillo, es verdad

.
Pero lo cierto es que tiene más razón que un santo, todo el problema de la crisis mundial, nace del apalancamiento,,,,apalancamiento ninja, disfrazado de deuda premium, endosada por los mismos que hace uos días ponen la deuda griega al nivel de un bono basura.......esto es PORNOGRÁFICO.
Los márgenes de seguridad tape...son las "regulaciones", delas que tan poco os gusta oir hablar.....confiar en Morgan para que se aurorregule en su avaricia es com poner al xorro a cuidar de las gallinas......¿debemos tener ma´s controles o no?...mira la que nos han liao.
TAmbién comentas que: "La tasa Tobin penaliza la liquidez, no las burbujas"
Esta es una afirmación, calcadita dellenguaje más perverso del neoliberalismo.
Amos a ver....., la Tobin, se aplica a la liquidez, pero penaliza a la especulación cortoplacista, a más corto plazo sea la transacción, más es penalizada.
Si yo, mantengo una posición en el eurusd 10 días pago la tasa Tobin.....pero si la abro y la cierro 10 veces, pago la tasa 10 veces.....así que está pensada ya desde el siglo pasado, para penalizar la especulación feroz cortoplacista...que no aporta nada ala sociedad....y es precisamente la que crea las burbujas.....gente comprando y vendiendo montones de papel de las.com.....tráfico vertiginoso de coloniales e inmobiliarias en el mercado de acciones.....etc etc etc.....
Decir que algo que penaliza la especulación más heavy..., crea burbujas, es como decir que Bin Laden era hermano gemelo de Santa Teresa.
Y dices que la burbuja imobiliaria se crea por que las notarías suben las comisiones .....esta es pa enmarcarla

.
No será que lo que provoca la burbuja, es que la banca extendió la cultura del apalncamiento,m y daban el valor de compra más para u coche , amueblarla y un viaje?.....no será, por que la gente veía que si ahorraba para una vivienda estaba haciendo el gili.pollas, por que mientars ahorraba 3.000 euros el piso que quería subía 12.000?.....no será por que se inflo la burbuja por capital negro indultado que afloró con Rato, y se dirijió a la burbuja del ladrillo de cabeza?...no será por que la adquisición de la vivienda "desgravava" un huevo, y con ello, subvencionando a la gente para que se hipoteque se crea más burbuja?
Se quitan desgravaciones...que en definitiva es penalizar también, dejar de ofrecer desgravaciones es en la prática aplicar un gravamen a la vivienda......
Las hipotécas, sólo se conceden a las personas que realmente son solventes, no como antes, y no por un 120% de la vivienda.......eso es otra penalización......y que ocurre?....que se pone el consumo de viviendas y el apalncamiento de las familias, en el nivel que le corresponde......con hipotecas del 80% del valor del inmueble, con cortapisas y negativas a los pseudo ninjas españoles etc.
Tendrán la mano un poco más cerrada de lo normal y tendrán que aflojar un poco.....pero es por el camino que hay que seguir en una economía sólida.....si se quitan gravámenes de la vivienda, en forma de desgravaciones por vivienda en propiedad, acceso ridículo a los apalancamientos a 30 años, con la sóla garantía de una nómia de más de 6 meses etc......entonces montamos las burbujas.
Si no se ponen trabas y se penaliza la especulación cortoplacista, que está destrozando econmías enteras, para que sólo unos pocos se hagan ricos...y en general se desregula como ha pasado y nos ha llevado al filo del acantilado.
Entonces es cuando ya se acaba de colapsar el world......y la gente aguanta mucho, pero cuando apreta el hambre, cuidadito que entonces se acaba la fiesta, el consumo, el mercado,m el capitalismo y la mnadre que parió a gargamel, si dejamos otra vez en manos de los neoliberales que nos han jodido las riendas....pfff
Si la mierda fuese rentable, ya verían como hacerlo para que los pobres nazcan sin ano
Saludos.