( respecto al silogismo del loro tambien lo suscribo; En mi barrio se consumia mucho cañamo y ya te digo yo que esos no van a durar trescientos años

Ciertamente es un error , que yo he cometido muchas veces, pensar que el AT predice algo, quizá porque se hace una mezcla de conceptos, graficos y estadísticos. El primero trata de representar lo que hace el precio y el segundo asegura que si en el pasado el 66% de los HCHi se han cumplido , lo seguirán haciendo en el futuro, bueno tambien se tiene que dar que : El volumen en el prrimer hombro, bla, bla , bla , tiene que haber una vela de color rosa debajo de la linea 2-4, no se que y patatin patatan. Ademas si se cumple todo esto , esta el movimiento medido , es decir que la proyección del precio ira a una distancia proporcional a ....
¿Que nos indica un grafico ?. Pues una representación "cómoda" de lo que está haciendo un activo durante un periodo de tiempo. Esto se supone que unido a nuestro juicio nos dara la capacidad de tomar una decisión para un tiempo proporcional al del estudio y crear un escenario donde se cumple nuestro pronostico y otro donde no. Pues no está nada mal para un grafiquito.
Respecto a las velas de Nison es curioso que sea un sistema que se practicaba en Japon desde .... pùf .. desde que se inventó el arroz ... ¡o antes !, Lo que nos lleva a que estamos hablando de un mercado, no un rio , ni un arbol, ni ninguna otra cosa. Un mercado , multiples demandantes y oferentes, cada uno con sus intereses. Algunos con mayor capacidad que otros para influir en los precios y los minoristas que tratamos de cazar gangas. No se donde he leido que mientras la gente busca los mejores precios en los supermecados en la bolsa es al reves, se compra cuando sube y se vende cuando baja.
Por ultimo decir que he visto osciladores de todo tipo y se ajustan muy bien a los precios pasados. Y no estoy hablando de estocasticos o similares , sino de ciclos lunares , solares y de casi cualquier onda sinoidal , sea esta la frecuencia de un telefono o la del que emite el telediario..
Asinque necesitamos patrones en nuestras vidas, son inherentes a la condicion humana, puede que a la del animal. De hecho el cerebro nos engaña constamente creandolos donde no los hay.