Crude Oil.
Re: Crude Oil.
Tendencia media TREND AGMA 7 en 5 minutos, sigue alcista....
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Crude Oil.
Debo decir que en todos los TREND AGMA me guio por coeficientes standarts(ya que es un futuro que no trabajo y no esta adaptado el modelo para él). TREND AGMA DE 1 MIN, es el que he notado más el desacoplamiento, ya que al trabajar con futuros europeos y este tener varias horas más, da muchas distorsiones en los coeficientes de volatilidad y adaptación.
Pero bueno, aquí hay 15 dias hasta hoy, diferenciando 4 tendencias, y a ultima hora ha entrado el TREND AGMA 1 minuto como vendido...esto sólo quiere decir que en este marco temporal empezamos un posicionamiento a la venta....dependiendo de unas condiones. Es bueno tener como mínimo dos marcos temporales porque diversificas, ahora en el TREND AGMA DE 5 MINUTOS todavía esta alcista y el TREND AGMA DE 1 MINUTO pasa a bajista.....
No me gustan las lineas de tendencia fijas, porque son las que se rompen con facilidad de ahi la enorme dificultad de trabajar con los gráficos que exponeis, bajo mi opinión es mejor trabajar con tendencias móviles y luego puntos de inflexión sobre las desviaciones.
Teóricamente, el posible pullback del TREND AGMA 1 MINUTO será un indicativo de venta y en contra para el TREND AGMA 5 MINUTOS, será de compra...
Pero bueno, aquí hay 15 dias hasta hoy, diferenciando 4 tendencias, y a ultima hora ha entrado el TREND AGMA 1 minuto como vendido...esto sólo quiere decir que en este marco temporal empezamos un posicionamiento a la venta....dependiendo de unas condiones. Es bueno tener como mínimo dos marcos temporales porque diversificas, ahora en el TREND AGMA DE 5 MINUTOS todavía esta alcista y el TREND AGMA DE 1 MINUTO pasa a bajista.....
No me gustan las lineas de tendencia fijas, porque son las que se rompen con facilidad de ahi la enorme dificultad de trabajar con los gráficos que exponeis, bajo mi opinión es mejor trabajar con tendencias móviles y luego puntos de inflexión sobre las desviaciones.
Teóricamente, el posible pullback del TREND AGMA 1 MINUTO será un indicativo de venta y en contra para el TREND AGMA 5 MINUTOS, será de compra...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Crude Oil.
eso es lo que realmente vale Gekko , las cosas claras.Gordon Gekko escribió:Compra a 84.28 primer vencimiento y compra a 86.45 Jul. 12:18:06 PM CST
Yo estoy Vendido en 84.47 con un "QM" , miNY light sweet crude oil.
Voy a por los 75$ , iré haciendo scales y añadiendo posiciones mientras el mercado siga cumpliendo mi escenario.
Posiblemente tu vayas a por una tendencia más grande , de todas formas , solo me queda decirte que lo pasarás mal hasta que suba si mi escenario se cumple...
Pero.. lo olvidaba , tú ya no lo pasas mal.

Buen trading.
Re: Crude Oil.
Gordon Geko escribió:Compra a 84.28 primer vencimiento y compra a 86.45 Jul. 12:18:06 PM CST
Siento ser siempre el que mete el dedo en el ojo, pero estos arrebatos de machito español son muy poco "profesionales", por eso lo resalto, cuando dichos arrebatos vienen de foristas que se supone se ganan la vida con esto y dan lecciones a los demás de lo que se debe o no se debe hacer.
Si este comentario lo hubiera hecho cualquier otro "no profesional" me parecería simplemente anecdótico. Como la última vez que resalté un hecho como este acabé censurado (en el hilo: giro en los mercados) , espero esta vez haber sido más correcto en mi exposición.
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Crude Oil.
Esta vez sí Strad... en todo caso da igual lo machitos que seamos o dejemos de ser, el mercado al final es el más macho de todos y pone a cada uno en su sitio.strad escribió:Gordon Geko escribió:Compra a 84.28 primer vencimiento y compra a 86.45 Jul. 12:18:06 PM CST
Siento ser siempre el que mete el dedo en el ojo, pero estos arrebatos de machito español son muy poco "profesionales", por eso lo resalto, cuando dichos arrebatos vienen de foristas que se supone se ganan la vida con esto y dan lecciones a los demás de lo que se debe o no se debe hacer.
Si este comentario lo hubiera hecho cualquier otro "no profesional" me parecería simplemente anecdótico. Como la última vez que resalté un hecho como este acabé censurado (en el hilo: giro en los mercados) , espero esta vez haber sido más correcto en mi exposición.
Un saludo

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Crude Oil.
Bueno Gordon ya tendrá tiempo de defenderse...ya que hecho de menos al Gordon batallador e incesivo de antaño...desde que se ha pasado a best seller literario hemos perdido todos.....
Gordon ¡¡¡¡ VUELVE¡¡¡¡
Gordon ¡¡¡¡ VUELVE¡¡¡¡
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Crude Oil.
agmageton escribió:Bueno Gordon ya tendrá tiempo de defenderse...ya que hecho de menos al Gordon batallador e incesivo de antaño...desde que se ha pasado a best seller literario hemos perdido todos.....
Gordon ¡¡¡¡ VUELVE¡¡¡¡
Creo que confudimos trabajo con espectáculo. No se si habréis oido alguna vez intereconomia cuando abre el mercado a las 9h y el locutor dice con emoción: "Comienza el espectáculo de la bolsa". No puede estar más acertado!

Y la gente va y se lo cree! Espectáculo va a ser la cuenta a final de mes como se dejen llevar por gurús, analístas, "profesionales", etc, etc...
Aquí el único espectáculo que sirve para algo es conseguir que tu curva de beneficios apunte hacia arriba, y eso solo se consigue con esfuerzo "propio". Todo lo demás solo sirve para avivar el "ESPECTÁCULO DE LA BOLSA!!!"

Además con este tipo de actitud añades sentimientos emocionales a la operativa que no pueden ser más negativos.
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Crude Oil.
El oil es un mercado del que no tengo ni zorra, no entiendo de almacenamientos ni de las causas que lo mueven.
Es más la estructura del precio no hay quien la pille, pero se algunas cosas:
tiene una correlación con el mercado de acciones (al menos los ultimos tiempos)
su estacionalidad es positiva hasta el verano tardío cuando acaban los huracanes, con un "descanso" en mayo. http://www.annualcycles.com/es/estudis- ... anual.html
No suele cambiar a tendencia bajista de importancia sino hay un backwardation a 12 meses. (adjunto imagen, donde los circulos señalan periodos de backwardation). Las area sobre el nivel de 0 son contango a 12 meses. Parece lógico que si hay un contango a un año, al mercado le cueste caer y al revés, creo qeu es un aherramienta muy util, pero habria que estudiarlo más en profundidad.
La verdad no se si hay backwardation o no, pero estacionalmente mayo no es un mes bueno en el oil. Entre frebrero y octubre es el peor mes, así que si alguien le va a sacar algo a un corto del oil, estacionalmente es el momento.
pero vamos, que esto es por hablar, que parece gratis aqui
suerte futurex
edito: he mirado los datos y hay un fuerte contango de más de un 10% a un año, así que dificilmente, según la historia habrá caidas, claro que nadie tiene que ver con el corto plazo. Como se ve en el gráfico, cuando el contango es más de un 10% suele ser indicativo de muchísima tendencia alcista para el oil, si juntamos esto con la estacionalidad, parece qeu a partir de junio tiene más sentido comprar.
Es más la estructura del precio no hay quien la pille, pero se algunas cosas:
tiene una correlación con el mercado de acciones (al menos los ultimos tiempos)
su estacionalidad es positiva hasta el verano tardío cuando acaban los huracanes, con un "descanso" en mayo. http://www.annualcycles.com/es/estudis- ... anual.html
No suele cambiar a tendencia bajista de importancia sino hay un backwardation a 12 meses. (adjunto imagen, donde los circulos señalan periodos de backwardation). Las area sobre el nivel de 0 son contango a 12 meses. Parece lógico que si hay un contango a un año, al mercado le cueste caer y al revés, creo qeu es un aherramienta muy util, pero habria que estudiarlo más en profundidad.
La verdad no se si hay backwardation o no, pero estacionalmente mayo no es un mes bueno en el oil. Entre frebrero y octubre es el peor mes, así que si alguien le va a sacar algo a un corto del oil, estacionalmente es el momento.
pero vamos, que esto es por hablar, que parece gratis aqui


edito: he mirado los datos y hay un fuerte contango de más de un 10% a un año, así que dificilmente, según la historia habrá caidas, claro que nadie tiene que ver con el corto plazo. Como se ve en el gráfico, cuando el contango es más de un 10% suele ser indicativo de muchísima tendencia alcista para el oil, si juntamos esto con la estacionalidad, parece qeu a partir de junio tiene más sentido comprar.
Última edición por Bill-T el 27 Abr 2010 12:53, editado 3 veces en total.
Re: Crude Oil.
Yo también creo que confundes términos en el foro.... cuando me refiero a que Gordon ¡¡¡ vuelve¡¡¡¡ no iba referido a tu post, sino a lo que Gordon nos tenía acostumbrado, a no ser un charlatan, ojo y con eso no quiero que nadie se de por aludino ni mucho menos ya que todos somos charlatanes o no, sino al Gordon del principio que ponía sobre la mesa estrategias cuyo criterio estaban fuera de toda duda...incluso refutadas con su propia operativa vertida en el foro...
Hasta hoy no he visto nada igual en el foro, pero si tu expones una estrategia y tu cuenta operativa de resultados, también te ganarás mi respeto.
Creo que a Gordon no le hace falta ninguna defensa, sólo hablo del Gordon más didactico que ha ayudado a muchos de este foro a ver otra visión del mercado.
saludos.
Hasta hoy no he visto nada igual en el foro, pero si tu expones una estrategia y tu cuenta operativa de resultados, también te ganarás mi respeto.
Creo que a Gordon no le hace falta ninguna defensa, sólo hablo del Gordon más didactico que ha ayudado a muchos de este foro a ver otra visión del mercado.
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
-
- Mensajes: 1173
- Registrado: 08 Sep 2006 13:37
Re: Crude Oil.
Compra 83.27 vencimiento May 5:42 AM CST
Última edición por Gordon Geko el 27 Abr 2010 15:00, editado 1 vez en total.
Re: Crude Oil.
Hasta hoy no he visto nada igual en el foro, pero si tu expones una estrategia y tu cuenta operativa de resultados, también te ganarás mi respeto.
Elegí este trabajo porque a pesar de lo duro, aburrido y desagradecido que puede llegar a ser, no tengo que ganarme el respeto de nadie.
Ya en varias ocasiones enseñé la cuenta operativa de resultados y te aseguro que no me gané el respeto. En cuanto a la estrategia siempre he mantenido la misma, desde que pusé el primer post. Lo que no voy a poner, por raciones obvias, es el código de programación.
Mientras escribo estas lineas, tu admirado trader acaba de promediar a la baja, ante esto no hay más preguntas señoría.
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Crude Oil.
Strad hombre, no entremos en un debate estéril, que no nos comviene a ninguno, bueno quizás a alguno sí...
Se nota que no has leido mucho a Gordon o que tu percepción del entendimiento no lo has llegado a asimilar, porque promediar a la baja sólo tiene que ver con el factor oportunidad, lo que se hace es abrir y cerrar posiciones....
Estaría bien que bajo tu criterio tambien añadieras graficamente como operar el cruel oil en estos momentos así tu argumentación podría estar más contrastada, y todos aprenderíamos.
Aunque trabajando con barras de 30 y 60 minutos debe ser complicado manterner un riesgo estable para tener factor oportunidad, por ese lado te entiendo, pero hazme caso sal de la cueva y sumate a contrastar argumentaciones amigo.
saludos.
Se nota que no has leido mucho a Gordon o que tu percepción del entendimiento no lo has llegado a asimilar, porque promediar a la baja sólo tiene que ver con el factor oportunidad, lo que se hace es abrir y cerrar posiciones....
Estaría bien que bajo tu criterio tambien añadieras graficamente como operar el cruel oil en estos momentos así tu argumentación podría estar más contrastada, y todos aprenderíamos.
Aunque trabajando con barras de 30 y 60 minutos debe ser complicado manterner un riesgo estable para tener factor oportunidad, por ese lado te entiendo, pero hazme caso sal de la cueva y sumate a contrastar argumentaciones amigo.
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Crude Oil.
Se nota que no has leido mucho a Gordon o que tu percepción del entendimiento no lo has llegado a asimilar, porque promediar a la baja sólo tiene que ver con el factor oportunidad, lo que se hace es abrir y cerrar posiciones...
Para mi añadir posiciones a una operación en perdidas es un error de base, y no un factor oportunidad. Tenemos visiones demasiado diferentes de la operativa.
Estaría bien que bajo tu criterio tambien añadieras graficamente como operar el cruel oil en estos momentos así tu argumentación podría estar más contrastada, y todos aprenderíamos.
El problema es que para mi el crude oil es lo mismo que la soja, el zumo de naranja, el café o el platino. Todos tienen un riesgo definido, y en todos intentaré coger la posible tendencia.
Cuando me equivoco, la operación se cierra con pérdidas y punto. Ya vendrá otra buena. Paciencia.
Si tuviera que estar trazando lineas de colores en todos los mercados me volvería loco!
Ahora mismo tengo un solo contrato corto en el crude oil, pero igual en 1 hora está largo o fuera, o 2 cortos o ..... vamos que no lo se.
Siento no poder ser más claro.
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Crude Oil.
Strad no añades posiciones a posiciones ya en perdidas, sino que aceptas la perdida de la primera la cierras y abres otra a favor de tu criterio, es reentry.
Ahora mismo tengo un solo contrato corto en el crude oil, pero igual en 1 hora está largo o fuera, o 2 cortos o ..... vamos que no lo se.
Siento no poder ser más claro.
Yo lo que siento es que irrumpas a críticar, con o sin falta de razón y que posteriormente hagas un razonamiento de esta índole....
saludos.
Ahora mismo tengo un solo contrato corto en el crude oil, pero igual en 1 hora está largo o fuera, o 2 cortos o ..... vamos que no lo se.
Siento no poder ser más claro.
Yo lo que siento es que irrumpas a críticar, con o sin falta de razón y que posteriormente hagas un razonamiento de esta índole....
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Crude Oil.
Strad no añades posiciones a posiciones ya en perdidas, sino que aceptas la perdida de la primera la cierras y abres otra a favor de tu criterio, es reentry.
Perdona, no había visto que la cerrara en ningún momento. Si es así me parece bien la "reentry".
Ves, siempre acabo siendo el malo criticón de la película. Solo te has quedado con lo superficial, lo que quería decir es que no importa como yo opere o deje de operar el crude oil, o el oro, o el cobre, o lo que sea... lo que importa es el riesgo que asumo en cada operación. Eso es lo importante.
Yo lo que siento es que irrumpas a críticar, con o sin falta de razón y que posteriormente hagas un razonamiento de esta índole....
Si en vez de criticar hubiera puesto: "Long en 129,3002 en rabos de patata vencimiento febrero 2019" y todo te lo acompañara de un bonito gráfico con lineas de colores, seguro que no pasaba nada e incluso alguno me preguntaría que como veo las zanahorias vencimiento de julio.
¿De qué te sirve que yo te diga porque estoy corto en el petroleo? ¿Acaso vas a hacer lo que yo haga? Si fuera así estarías perdido, y no es mi intención hacer que nadie se pierda.
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!