Re: PROYECTO 1 - LABOUCHERE INVERSO
Publicado: 18 Ago 2010 15:00
Joer que cacao tienes en la cabeza pmontoro. No son 20 ceros, en todo caso serían el 20% de ceros. Estás intentando buscar correspondencias totales entre la ruleta y el movimiento del precio y esto no funciona así.
De lo que se trata es de comenzar con un objetivo inicial que no suponga un gran número de fracasos desde el mismo inicio, por eso no podemos ir a por 1 pipo, al menos hay que ir a por 10, 15 ó 20. Date cuenta que si entras por que te lo marcan las series neteadas, lo haces a favor de la tendencia de ese momento por lo que el spread se compensa en parte o totálmente por jugar siempre a favor de tendencia. Se trata entonces de evitar el ruido del precio pero de timeframes muy bajos.
A diferencia de como he visto siempre plantear el uso de labouchere inversa al trading, en el que se suele utilizar un sistema y la labouchere sólo indica con cuantos lotes operar en cada señal, en este caso la labouchere forma parte del propio sistema, no es independiente como en el caso tradicional. Es decir, casi todo el mundo aplica la labouchere inversa como si fuese un sistema de Money Management al estilo de la F óftima o similar, lo que yo propongo es usar la labouchere inversa como sistema de gestión de objetivos profit y riesgos, o lo que es lo mismo, como si fuese un sistema de trailing stop dinámico adaptado en todo momento a la tendencia. Por supuesto el sistema así definido ya autoincorpora su propio MM, no se puede independizar el MM del sistema como suele ser lo habitual en el MM tradicional.
Este concepto choca frontálmente con toda enseñanza de trading tradicional, pero es lógico que así sea, ya que lo que buscaba cuando lo diseñé era evitar señales de entrada y de salida atendiendo a predecir el futuro de un precio, bien sea por técnico o por fundamentales, pero evitar también que las entradas sean aleatorias, sino que tengan un fundamento razonado y progresivo.
Date cuenta de una cosa, una vez que el sistema se posiciona no consumimos spreads ni comisiones, si que podemos consumir rollovers (eso tenlo en cuenta). Podemos calcular 50 series seguidas y la posición inicial seguir siendo la misma, sin reaperturas ni nada por el estilo. UNICAMENTE estamos gestionando la posición, determinando de forma dinámica las distancias stop y profit que debemos tener colocadas en cada momento y esto de una forma matemáticamente lógica.
De lo que se trata es de comenzar con un objetivo inicial que no suponga un gran número de fracasos desde el mismo inicio, por eso no podemos ir a por 1 pipo, al menos hay que ir a por 10, 15 ó 20. Date cuenta que si entras por que te lo marcan las series neteadas, lo haces a favor de la tendencia de ese momento por lo que el spread se compensa en parte o totálmente por jugar siempre a favor de tendencia. Se trata entonces de evitar el ruido del precio pero de timeframes muy bajos.
A diferencia de como he visto siempre plantear el uso de labouchere inversa al trading, en el que se suele utilizar un sistema y la labouchere sólo indica con cuantos lotes operar en cada señal, en este caso la labouchere forma parte del propio sistema, no es independiente como en el caso tradicional. Es decir, casi todo el mundo aplica la labouchere inversa como si fuese un sistema de Money Management al estilo de la F óftima o similar, lo que yo propongo es usar la labouchere inversa como sistema de gestión de objetivos profit y riesgos, o lo que es lo mismo, como si fuese un sistema de trailing stop dinámico adaptado en todo momento a la tendencia. Por supuesto el sistema así definido ya autoincorpora su propio MM, no se puede independizar el MM del sistema como suele ser lo habitual en el MM tradicional.
Este concepto choca frontálmente con toda enseñanza de trading tradicional, pero es lógico que así sea, ya que lo que buscaba cuando lo diseñé era evitar señales de entrada y de salida atendiendo a predecir el futuro de un precio, bien sea por técnico o por fundamentales, pero evitar también que las entradas sean aleatorias, sino que tengan un fundamento razonado y progresivo.
Date cuenta de una cosa, una vez que el sistema se posiciona no consumimos spreads ni comisiones, si que podemos consumir rollovers (eso tenlo en cuenta). Podemos calcular 50 series seguidas y la posición inicial seguir siendo la misma, sin reaperturas ni nada por el estilo. UNICAMENTE estamos gestionando la posición, determinando de forma dinámica las distancias stop y profit que debemos tener colocadas en cada momento y esto de una forma matemáticamente lógica.