El dinero se mueve... con dinero.

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Kosparuk
Mensajes: 860
Registrado: 31 Ago 2010 16:31
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Kosparuk »

Spirit escribió:Otra cosa es que el lleves una cuenta a tu primo, pero creo que estamos hablando de temas más serios.
Además es algo que creo que yo nunca haría. Como salga bien una temporadilla toda la familia contenta y todos a enviarte sus ahorros, pero en cuanto entres en DD un año la jodiste, te quedas sin familia y no te invitan ni a su entierro.
ranunculo
Mensajes: 782
Registrado: 03 Abr 2006 22:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por ranunculo »

Spirit escribió:
Alberto te ha contestado por mí.

Para desarrollar esa actividad lo primero que se necesita es pasta propia. La mayoría lo estais planteando como una alternativa para conseguir recursos financieros para poder desarrollar vuestra actividad, es decir conseguir pasta y resulta que sin una inversión inicial (recursos propios) no se puede desarrollar tal actividad de forma legal.

Por no hablar de exámenes, acreditaciones, autorizaciones, registros, etc. Si buscais financiación lo tenéis que hacer vía accionistas o prestamistas y una vez montada la actividad es cuando se buscan recursos patrimoniales (clientes). Pero no es lógico (además de poco viable) intentar financiar la actividad con el propio patrimonio de los clientes. No salen las cuentas.

Otra cosa es que el lleves una cuenta a tu primo, pero creo que estamos hablando de temas más serios.
Aja, Spirit. Es lo que suponía.
Completamente de acuerdo.
El gestor es el mayor accionista.
Y de acuerdo tb con X: Los requisitos legales son un 'must' : El que quiera hacer algo ilegal, que se haga trilero.. ;-)
Avatar de Usuario
longjohn
Mensajes: 43
Registrado: 01 Oct 2010 10:44

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por longjohn »

Yo conozco personalmente a unos de estos analistas "famosos" que salen en la tele, dan cursos, etc... y por supuesto, gestiona patrimonios de terceros, pero sin operar con la pasta del cliente. Simplemente coge el teléfono y les dice: Compra tales acciones a tal precio, vende estas otras. Cobra trimestralmente por los servicios, haya ido bien o mal la recomendación que le ha hecho al cliente.

Un saludo
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por TapeFighter »

Gordon Geko escribió: Con esto solo digo que gentes de buena pasta y humildes trabajadores........volved a casa......olvidaros de este mundillo turbio y sucio................aqui solo encontrareis mierda y al mejor precio...................lo peor de lo peor como yo..............
Sí, pero la mierda enlatada también puede venderse a precio de oro.
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por TapeFighter »

longjohn escribió:Yo conozco personalmente a unos de estos analistas "famosos" que salen en la tele, dan cursos, etc... y por supuesto, gestiona patrimonios de terceros, pero sin operar con la pasta del cliente. Simplemente coge el teléfono y les dice: Compra tales acciones a tal precio, vende estas otras. Cobra trimestralmente por los servicios, haya ido bien o mal la recomendación que le ha hecho al cliente.

Un saludo
Lo mejor: compra un buen saco de algún penny stock y entonces los recomiendas a to dios. :-D
¡A lo J.T Marlin!
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.

Avatar de Usuario
Pepe
Mensajes: 2455
Registrado: 11 Oct 2005 14:26

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Pepe »

Lo que hay que hacer es jugar con "DOS COJONES" cómo hago yo para ganar y así no se necesita dinero de nadie.

A muchos de vosotros no os veo yo preparados para enfrentaros a los judíos, me cago en Dios.
Saludos del PARANOICO
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por agmageton »

VAmos que queréis gestionar pasta de 3º´s y no tenéis los números todavía...nos ha jodido...

No sabéis si saco una rentabilidad del 20% anual con un riesgo del 10% anual? pero eso de saber no quiere decir que lo digais, sino que vuestras estimaciones deben de dar unos ratios objetivos, con los cuales vender el producto.

Como historico de portafolios no se tiene, pues la única forma es con estadística pasada, para eso tenéis que iros a un historico amplio y ver como se comporta vuestro portafolios, desvíos que tiene ect ect y darle un intervalo de confianza en horquillas para obtener el retorno/riesgo objetivo para el portafolios por año de gestión y poder dar unos datos objetivos(o como defiende el portafolios su filosofía de bajo riesgo y retorno proporcional con la diversificación descorrelacionada de sistemas) no en creer lo que uno pueda sacar...parace de risa.

Por último hacer un ejercicio de imparcialidad e intentar venderos a vosotros mismos el producto con datos estimados, y una estadística tan amplia que de cierto alivio de confiabilidad a esas estimaciones. Si no es así perdonarme pero un inversor inteligente nunca pondría su dinero en manos de alguien que no se puede demostrar así mismo lo que quiere vender. Y hablamos de gestión.

SAludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Dasziel »

SI yo te contase la gran cantidad de inversores "inteligentes" que han puesto pasta aqui:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... guesa.html



Saludos,
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por IceMan »

Menudo tinglao lo de la rueda portuguesa :lol:.
De jovencito salía con una aspirante a yupi, estuvo un mes dándome la tabarra con un negocio que le había comentado una amiga......era una de aquellas estafas piramidales, Amway o algo así creo recordar que se llamaba. Nada más comentármelo ya le dije que nadie da duros a peseta y que todos esos rollos son para pardillos y no me iba a sentir agusto allí.

Al final por no escucharla y que abriera los ojos, fuimos a una de esas reuniones.....ya todos reunidos, y en la rueda de preguntas después de la presentación..dejé que otros preguntaran para ver las respuestas de aquellos soplapollas que se dedicaban a engañar a gente que pedía a gritos que la engañaran.....

Y entonces me puse a preguntar yo....en las primeras pregunts, replicas y contraréplicas, me calaron.....¿A que no sabeis a quién invitaron amablemente a abandonar la reunión? :lol:
Os aseguro que mi guapa aspirante a yupi....entre que se dió cuenta con las preguntas y respuestas que aquello era una burda estafa para pardillos y la vergüenza que pasó...no se le ocurrió nunca más hablarme de una de esos negocios redondos :lol:.
------------------------

Yo creo que se puede gestoinar dinero de terceros....lo que no se puede es hacerlo por que se sacan unas conlusiones de certidumbre de retornos, después de obtener unos buenos resultados reales, de más o menos tiempo....o por que haces paper sin tener claro que en el mercado existen variables que lo hacen inviable, o por qué ganes algún concurso o revientes el metatrader con operativas de doblar cuentas en un mes.

El mercado es un juego de dos, del listo y del que se cree listo, ni siquiera de suma cero, ya que el negocio global se descapitaliza constantemente por las comisiones de brokers, canones, picos, palas y atracos a mano alzada.
Por muchas muchas muchas vueltas que le doy, siempre llego a la misma conclusión....las gallinas que entran por las que salen..y entremedias los zorros se comen algunas que hay que reponer.....por lo que retornos altos o simplemente buenos y ciertos con riesgos bajos....no son posibles y los riesgos tarde o temprano se acaban pagando............no importa que estemos dos años ganando dinero o tres....al final el riesgo se materialza en forma de serie negativa horrenda.....sí o sí....no falla.

En todos los años que llevo interesado por este pifostio....he visto RIESGO en decenas de nuevos guruses....proyectos ilusionantes, nuevos gestores de moda, pelotazos estratosféricos....p, técnicas sorprendentes y milagrosas que aplica alguna eminencia un año con éxito y es consagrada.....etc etc.....y toooodos acaban igual, despareciendo entre las fauces del mercado......los únicos que conozco desde siempre y que siguen dentro funcionando, son los que son apedreados por los nuevos cerebritos del trading y sus fieles, ciegos y deslumbrados seguidores.
Esos de los que se suele burlar la turba de dobladores apalancados....con sus objetivos de batir índices y superar la inflación con consistencia y unos pocos puntos más....

Pero esto hasta que no se vive el largo plazo interesándote por estas cosas no se ven.....y de eso viven los broker, los tramposos y los apedreados con sus modestos retornos.

http://www.sersansistemas.com/sistemas/ ... sersan.htm

Saludos.
El momento lo es todo.
Avatar de Usuario
Pepe
Mensajes: 2455
Registrado: 11 Oct 2005 14:26

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Pepe »

Para Tocho-Man:

Tú eres un FENÓMENO, lo sabes TODO, si yo tuviera que darle a alguien del foro mi dinero te lo daba a tí.
Saludos del PARANOICO
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por IceMan »

No jodas pepe....., y como iban a mandar a la universidad sus niños tus cuidatas? :-). Tendría remordimientos de conciencia.
Yo creo que alguno habrá bautizao su retoño con tu nick :-D .

Saludos
El momento lo es todo.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Bill-T »

eu escribió:Voy a dar otro punto de vista, el del inversor (si la ubicación aqui no es correcta que Alberto lo cambie y si no te parece bien Bolsa 1 tambien) :D


Este finde pasado en una comida de “viejas glorias”, me hicieron la siguiente pregunta, ¿donde coloco mi dinero cuando me jubile?, ¿en quien deposito mi confianza?. Y como ese mismo problema lo voy a tener yo dentro de un tiempo, ya estoy dándole vueltas al tema....

Gente variopinta unos con empresa otros con ahorros e incluso con herencias recientes. Nadie quería tener que ocuparse de sus ahorros, que se los gestione un tercero con solvencia ¿?, sin tener que hacer un seguimiento cotidiano, es decir que le de unos buenos dividendos (la de gente que hay que no sabe que hacer con sus ahorros)

Se habló de lo divino y de lo humano (bebimos Rioja Alta) :D pero en dos cosas había quórum y por este orden

Seguridad, (“garantías” de preservar el capital), salió (como no) el tema de Forum, Lehman, Madoff ….

Rentabilidad, minima el ipc + 2 puntos para no mermar el capital y un 5% para poder vivir, (fueron los cálculos de un economista que estaba en la comida) ¿?

No supe que contestar, porque… Seguridad, con buena rentabilidad es complicado, por mucho que alguien diga lo contrario.

Solo les hice una sugerencia, limitar el riesgo, ¿como?, que la inversión sea diversa (Volvemos a la mesa de tres patas) limitar el movimiento de capital, saber en que y donde está colocado su dinero. Y luego rezar para que todo vaya bien


Saludos.

PD: Bolsa, creo que eres un tio legal, no tengas prisa, adquiere mas experiencia :idea:
Lo que le pasa a tus amigos no es único de outsiders sino incluso de monton de operadores.

Se llama DrawDownitis y es querer ganar sin arriesgar, lo cual es un absurdo.

La mejor forma de operar par alguien no implicado es comprar las 20 acciones con mejor dividendo en Europa, y comprarlas cada vez que el mercado caiga un 15%. Si se hace eso, admitiendo algun año bajista se van a tener buenos ahorros. Si a esa estrategia le vendes un call de los activos subyacentes que ya tengas...pues mejor que mejor.

Pero claro, quieren todo por nada.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por eu »

Bill-T escribió:
eu escribió: ....
Pero claro, quieren todo por nada.
Asi es BILL, esto suele ser lo que pasa, la gente quiere los mejores retornos sin riesgo y esto hasta donde yo sé, es sencillamente IMPOSIBLE

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por agmageton »

Yo tengo una cartera de depositos con riesgo 0, si tenemos en cuenta la garantia del gobierno de 100.000 euros y liquedez inmediata con 2% de penalización sobre los intereses que me quedan por abonar. ADemás con la guerra de los depositos que llevamos el año pasado y este se le puede sacar una muy jugosa recompensa al dinero si lo conbinamos bien.

Yo le saco al año a mi dinero en depositos unos 24.385€ netos. sobre un 4.10% netos anual.

Por lo que si algiuen ofrece una rentabilidad sin riesgo, debe tener como base ese 4,10% que hoy en día se le puede sacar al dinero.

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Sugar »

Bill-T escribió:La mejor forma de operar par alguien no implicado es comprar las 20 acciones con mejor dividendo en Europa, y comprarlas cada vez que el mercado caiga un 15%. Si se hace eso, admitiendo algun año bajista se van a tener buenos ahorros. Si a esa estrategia le vendes un call de los activos subyacentes que ya tengas...pues mejor que mejor.
Coincido en todo salvo en la estrategia operativa. Esta forma de operar pide a gritos la venta de las puts de las acciones que no se tienen, pero que se desean obtener con descuento, no la venta de unas calls que te van a limitar los beneficios potenciales. Si compras acciones "buenas" con descuento, ¿por qué vas a renunciar a unos buenos rendimientos que a largo plazo seguro que se presentarán?
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”