¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por erredosdedos »

La diferencia de hacerlo de una u otra forma es más psicológica que otra cosa. Aunque entres con 100 lotes en lugar de 1, cada uno es una operación en sí mismo...o sea, que a la larga, lo que contará es tu capacidad para ver por dónde van los tiros :-D Ni con martingalas ni muliposicionamiento de ningún tipo se vence al mercado a largo plazo...el análisis correcto es fundamental (no que el fundamental sea el análisis correcto, ojo :-D )

Lo que apunta Gordon lo resume todo.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por agmageton »

si claro, fundamentales...por eso todos los economistas fundamentales son millonarios....y dan teorica macroeconomica en la ub, son funcionarios y van con un golf...

Despertar ya collons, los fundamentales son sólo una excusa para fundamentar tu opinión estrategica que por causas de incapacidad para tener otra forma de hacerlo, hacen suya esa estrategia...

No conozco ningún trader de prestigio, que no sea tipo spread-tens o gestor de carteras, que base sus decisiones en fundamentales....

y según declaraciones de Gordon, los fundamentales cambian cada semana o cada día...así vamos bien.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por erredosdedos »

agmageton escribió:si claro, fundamentales...por eso todos los economistas fundamentales son millonarios....y dan teorica macroeconomica en la ub, son funcionarios y van con un golf...

Despertar ya collons, los fundamentales son sólo una excusa para fundamentar tu opinión estrategica que por causas de incapacidad para tener otra forma de hacerlo, hacen suya esa estrategia...

No conozco ningún trader de prestigio, que no sea tipo spread-tens o gestor de carteras, que base sus decisiones en fundamentales....

y según declaraciones de Gordon, los fundamentales cambian cada semana o cada día...así vamos bien.
erredosdedos escribió:el análisis correcto es fundamental (no que el fundamental sea el análisis correcto, ojo :-D )
Igual hablo en chino u ké?
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por IceMan »

Yo coincido en parte con erre, hay que intentar por el método que cada uno considere más oportuno tener una mínima habilidad para acertar más veces hacia donde hay más probabilidades de que se dirija el precio que las que falle uno.....si no hay perdigones, balas, postas ni misiles que valgan.

Pero dependiendo de la situación del mercado y la estrategia, a veces utilizar perdigones puede tener una ligera ventaja.
Ya sea con un posicionamiento "perdigoneado" o cerrando partes de la posición, por ejemplo al intentar tradear cambios inminentes de tendencia....hablo de engancharlas prematuramente y no ya confirmadas.
En estos casos las probabilidades dicen que la mayoría de las veces """si se quieren coger desde el principio..ojo""" entraremos de forma temprana....ya que no se trata sólo de ponerte en el lado correcto, también se trata de entrar en el principio del cambio.......y por ejemplo, como en mis "preferencias" se puede reducir el riesgo fraccionando el posicionamiento....dado que también fraccionamos el tiempo en el que estamos posicionándonos.

Me explicoteo..o lo intento :lol: , si yo dispongo de un lote para operar en forex y busco un cambio de tendencia en el eurusd, si entro con un lote entero, que es de todo el arsenal que dispongo......si tengo que ir cerrando parciales para tener el mismo riesgo que con las fracciones (cosa que es casi siempre, por qué no se suelen coger los cambios desde su inicio)...mermaré mi capacidad ofensiva....de modo que incluso muchas veces me sacará del trade antes de poder dilatarme en tiempo y rangos para que esa vuelta se haga efectiva......en ocasiones cuestión de días incluso semanas.

Es cierto que si coges el cambio con un lote desde el principio ganarás más que con parciales...pero todos sabemos que eso es muy inusual por desgracia...y se dará el caso en la mayoría de los casos que el precio se pone en contra antes de girarse....un lote casi seguro que me lo como en la búsqueda con mi MM....pero promediando o fraccionando las entradas me puedo extender en tiempo y rango, más que con el lote a secas.
Hablo de ese caso en concreto de buscar un cambio de tendencia y no de un cambio tendencia diario...hablo siempre de tendencias de medio plazo o surfeables, nunca de diarias, que si podría gestionar con una sola posición. En cuanto a salidas se puede fraccionar el lote, pero no en cuanto a entradas y las salidas y reposicionamientos encarecen con comisiones más la operativa.

Agmagetón......la mayoría de fundamentales no cambian de un día para otro....a no ser de manera excepcional.....los datos anuales de una empresa no cambian de un día para otro, ni siquiera los trimestrales......el PIB anual de un país no cambia de un día para otro, el déficit tampoco......etc etc etc.
Lo de los traders....no se...yo creo que Buffet no se dedica a tradear spreads precisamente....ni se deja los ojos trazando líneas en los gráficos. La mayoría de traders de prestigio en mesas institucionales acaban manejando fondos con datos fundamentales por sectores, países etc etc......luego ya hay mucho trader-gurú de renombre, pero la mayoría ganan más vendiendo libros que tradeando.

Pero como digo hablo de intentar entrar en cambios de tendencia de medio plazo......nadie discute que si uno quiere posicionarse para medio o largo plazo se recomienda ir entrando "poco a poco" en el valor. para obtener un precio promedio y poder gestionar mejor el riesgo....eso del ABC del inversor más básico. También exige tomar una decisión "potente" y aguantar la busqueda....hay que tener muy claro que se está apostando por el cambio de tendencia y ser coherente hasta el final.

Saludos.
El momento lo es todo.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por erredosdedos »

En realidad, suscribo todo lo que dices Ice, y ya digo que la ventaja psicológica me parece muy importante: si entramos con una parte pequeña no nos pondremos nerviosos...y la tranquilidad y el raciocinio son una ventaja importantes...

Lo que he dicho lo digo sobretodo por contradecir la idea de que con la distribución de las posiciones y pasando completamente de analizar el mercado (aquellos que piensan que el análisis técnico es una falacia) se puede vencer al mercado. Si optas por promediar por promediar de forma autómata (lo que sería un grid, vaya) con algo de martingala, ganarás casi siempre, pero cuando pierdas...adiós cuenta. Y a la larga, eso pasará.
Viva el interés compuesto!
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

erredosdedos escribió: Lo que he dicho lo digo sobretodo por contradecir la idea de que con la distribución de las posiciones y pasando completamente de analizar el mercado (aquellos que piensan que el análisis técnico es una falacia) se puede vencer al mercado. Si optas por promediar por promediar de forma autómata (lo que sería un grid, vaya) con algo de martingala, ganarás casi siempre, pero cuando pierdas...adiós cuenta. Y a la larga, eso pasará.
Ese no es el debate que intenté plantear al iniciar el hilo. Por eso dije exprésamente "técnica" y no "sistema" y reduje la comparación a 1 trade concreto que se deba hacer en rango.

Como ya sabía que habría gente que intentaría desviar el objetivo, intenté definir lo más posible la comparación a un caso bastante concreto.

Si nos preocupamos de estudiar matemáticamente las distintas posibilidades, veremos que con multiposición se obtienen ciertas ventajas, pero también se pierden otras. ¿Cual pondera más?. Lo que tengo claro es que si arriesgamos exáctamente lo mismo, la supuesta martingala deja de serlo en el sentido más simple del término que es por lo que es tan defenestrada y se convierte en otra técnica más que tiene un valor añadido importante, eso sí también tiene un coste.

Todo esto viene por los hilos del Oil de Gordon. Él mismo, lo primero que presenta antes de empezar, es un análisis, el que sea técnico, fundamental o cualquier otro es lo de menos, lo importante es que decide posicionarse en un sentido del gráfico, en una zona determinada atacando un rango concreto. Podemos tomar estas premisas como fundamentales para usar estas técnicas y así dejamos de desvariar por otros derroteros que no eran el objetivo que se planteaba al inicio del hilo.

Tampoco estoy deacuerdo en lo que comentas de que la diferencia sea "psicológica", hay diferencias matemáticas evidentes, lo que no es tan evidente es que aporten alguna ventaja o desventaja de forma general. Por eso mismo se plantea el debate. Mi suposición es que dependerá del uso que se haga de la técnica, habrá sistemas que les favorezca y a otros que les perjudique, pero no que de igual para un sistema concreto utilizar balas o hacer uso de perdigones que es lo que sería una simple diferencia psicológica.
Satoca
Mensajes: 533
Registrado: 18 Oct 2007 16:22

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Satoca »

-------------------------------------
Última edición por Satoca el 27 Nov 2010 22:18, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

santojobAUT escribió:Desde mi punto de vista , el contexto es el que te va a decir si una estrategia multiposicionamiento es correcta o no. Gordon ya lo dijo bien claro: si estás en mercado lateral pues tiene mucho sentido este tipo de estrategia; en caso contrario es un suicidio. Yo creo que va muy bien los patrones de Nisson para este tipo de estrategias en mercados laterales , buscando una compra en suelos tras un patrón claro y en el pullback generar una zona de multiposicionamiento, por ejemplo. Para la venta pues lo mismo pero en techos, claro. Logicamente este es un simple ejemplo pero hay muchos como todos sabéis.
Otra cosa, a pesar de estar convencidos de estar en un mercado en rango creo que el stoploss SIEMPRE debe de acompañarnos.


s2 (y buen fín de semana)!!
¿Un suicidio?????????????????
Hombre, podra ser un poco peor, y si lo es, que tampoco está tan claro.

Creo que se sigue sin entender algún aspecto o hay prejuicios.

Supongamos que tienes un sistema, te salta la señal de entrar largo con 1 contrato, conun objetivo de 100 puntos y un stop de 30 puntos.

Hacer ahora las cuentas usando 2 contratos de forma escalonada. ¿Donde está el suicidio?
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

Veamos un ejemplo gráfico en el SP.
id: SP1.0

La señal de entrada nos la da una media movil simple de 50 periodos en timeframe de 15' al cruzar con el propio precio (señal sencillita para no liar el ejemplo). Usamos un único contrato (1 bala)

He marcado el cruce con una flecha roja que apunta hacia donde abrimos la operación.
El nivel de esa entrada lo he marcado con una horizontal de color azul
El nivel objetivo, 10 puntos, lo he marcado con una horizontal de color verde
El nivel stop, 5 puntos, lo he marcado con una horizontal de color rojo

En este caso, el stop es tocado antes que el objetivo, pero para tocarnos bien las pelotas, justo saltar el stop el precio se gira y toca la linea objetivo, pero ya no sirve de nada, hemos perdido 5 puntos.

Ahora intentar hacer la misma jugada, asumiendo el mismo riesgo, usando 2 contratos, hay varias posibilidades. Cuando veais los resultados a ver si seguis opinando lo mismo respecto a laterales y tendenciales y sus efectos sobre este tipo de técnicas.

Este ejemplo debe ser perdedor para cualquier combinación que hagamos, pero en todos los casos perderemos lo mismo.
Hay una variante si lo comparamos con un disparo de 1 bala de 2 contratos y nosotros iniciamos con 1 contrato, una de las variantes nos permiten librar el stop, arriesgando exáctamente lo mismo. Si la bala inicial es de 10 contratos, las posibilidades de piramidación ya son múltiples y variadas y en muchas de ellas libramos el stop.

Intentaré buscar ejemplos favorables y desfavorables y ver lo que pasa en cada uno de ellos.
Adjuntos
ejemplo-sp.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

Si comparamos estos ejemplos con balas de 1 único contrato, la verdad que poco o nada podemos mejorar. Es como intentar hacer Money Management con 1 único contrato. Así que vamos a continuar con el mismo ejemplo que el SP 1.0, pero ahora la bala es de 2 contratos. Vamos a intentar fraccionar la entrada para conseguir que esa operación acabe bien y no en pérdidas.

id: SP 1.1

Iniciamos la operación al saltar la señal, con un único contrato. Al retroceder el precio 2,5 puntos añadimos el 2º contrato.

Nuestro Stop en ese momento pasa a estar en 1174,8, nuestro breakeven baja también 1,25 puntos y nuestro objetivo profit lo mismo, se quedará ahora en 1089,8. Los he dibujado en el gráfico en discontínua.

Arriesgamos el mismo capital, utilizamos el mismo número de contratos, pero ahora resulta que no nos ha saltado el stop y nuestra operación acaba en beneficios.

Esta es la parte bonita, pero ¿Algo malo tendrá no? Es sencillo, hay que piramidar a favor si el precio no retrocede de primeras ya que sino necesitariamos el doble de distancia para alcanzar el profit, y eso nos mueve nuestros stops en nuestra contra. En otro gráfico analizaré esa situación.
Adjuntos
ejemplo-sp02.gif
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Rafa7 »

Supongamos que tu sistema te proporciona buenas entradas, pero que suelen ser seguidas de correcciones antes de ir en la dirección que deseas. Puede ser buena idea que cada vez que el precio se avance o retroceda una fracción (fijada por nosotros) de ATR, añadir un contrato. De esta manera bajamos el riesgo de entrar con un mal precio.
Eso sí, con un límite global de contrato fijados por nuestro money management.
Esta idea no es ni martingala ni antimartingala, solamente prorratear para entrar con un precio global razonable.
¿Qué os parece?

De todas maneras sigo pensando que el multiposionamiento es mas adecuado en sistemas antitendenciales. Si alguien piensa diferente, que lo diga, por favor.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
cu6yu4
Mensajes: 632
Registrado: 10 Oct 2009 15:31
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por cu6yu4 »

Si no usamos límites(stop y profit) los perdigones equivaldrán a su media.

Si los usamos, a veces esquivaremos stops... y a veces nos girará antes de llegar al profit... stops y profits son lo mismo en ese aspecto.

Ante un mercado perfecto(tema binomial) ninguna estratégia sirve para nada... luego, centrémonos en las posibles debilidades del mercado y acto seguido tendremos por donde atacarle. En un mercado convendrá lo uno y en otro lo contrario.
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

Rafa7 escribió: De todas maneras sigo pensando que el multiposionamiento es mas adecuado en sistemas antitendenciales. Si alguien piensa diferente, que lo diga, por favor.
Ahí quería llegar en este debate. Mira las respuestas que han dado,incluso han llegado a decir que el uso de esta técnica en mercados tendenciales es un suicidio. Sólo me queda comentar a ese tipo de afirmaciones que son un auténtico despropósito y que creo sincéramente que algunos no saben ni de lo que se está hablando.


Las diferencias matemáticas no son grandes, por eso mismo es un tema debatible, sino sería una tontería plantearse este tipo de discusiones.
Satoca
Mensajes: 533
Registrado: 18 Oct 2007 16:22

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Satoca »

--------------------
Última edición por Satoca el 27 Nov 2010 22:17, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por erredosdedos »

Spirit escribió: Las diferencias matemáticas no son grandes, por eso mismo es un tema debatible, sino sería una tontería plantearse este tipo de discusiones.
Las diferencias matemáticas son inexistentes, es de cajón: si existieran, bastaría con crear un algoritmo con un sistema con un 50% (una moneda) y añadirle una estrategia de multiposicionamiento. Si hay una ventaja matemática en el multiposicionamiento, ya tienes un edge. Por lógica, no puede ser tan fácil. No me puedo creer que en un siglo de mercado nadie se haya dado cuenta.

Con la piramidación por ej. hay una falacia muy extendida: se acostumbra a decir que se juega con dinero del mercado ya que se arriesgan parte de los beneficios...la verdad es que lo que estás arriesgando es TU dinero. Porque TU dinero es lo que hay en la equidad, no en el balance. Por eso digo que piramidar da una ventaja sobretodo psicológica: es más fácil dejar correr ganancias cuando puedes entrar, salir con parte etc...no tienes tanta tentación de deshacer tu posición, la fragmentas, vuelves a entrar...con menos precipitación y más raciocinio. Pero nada más... y nada menos, que dejar correr los beneficios es una tarea dura, cabe recordar la clave según Livermore: "mantener mi posición"
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”