Rafa7 escribió:nicolasez escribió:
Rafa7 yo creo que la respuesta es que no tiene porque una arruinarse antes que la otra
Hola nicolasez.
Estamos hablando de un sistema y su opuesto. Supongamos que el Sistema es ganador y aplicamos un Fixed Ratio con Delta la mitad del DD Histórico. Supongamos que el capital destinado al sistema son 2 * Delta, y el capital destinado al opuesto es 2 * Delta. Tarde o temprano el sistema ganador llegará a tres contratos, cuando eso pase, el capital del sistema habrá crecido 35 * Delta / 8 = 4,375 * Delta. En el sistema opuesto cuando pierda 2 * Delta, se habrá arruinado. ¿Cuando perderá el sistema opuesto 2 * Delta? Exactamente cuando el sistema ganador gane 2 * Delta.
Saludos.
Buenos dias Rafa, hoy,viernes hace un dia magnifico aqui en mi pueblo, he acabado de comer, y estaba tumbado en el sillon, leyendo este hilo...
...
He leido casi todos los hilos que has puesto, hablando de la f optima, y... por lo que deduzco de esta ultima intervencion tuya es lo siguiente...
Un sistema neutro... si le empezamos a aplicar al cabo de ciertas jugadas, un sistema como el tuyo, (el de la f optima), conseguiremos que:
La parte del sistema ganadora se multiplique por un (?), y... la parte del sistema perdedora se divida por ese mismo (?)...
Bien...
Quisieras?... que hariamos un ejemplo de lo que dices?...
Yo, te paso un excel, con resultados de un sistema neutro, 10.000 resultados, tanto del sistema como de los resultados...
Tu, me devuelves, el mismo excel, aplicando lo de la f optima, a partir del resultado mil, y...?...
Estas seguro que es como dices?
Si me dices que si, lo hacemos en privado, y salga lo que salga, yo no publico los resultados en el foro hasta que tu me lo permitas, y... , para la prueba, obviaremos las comisiones, y supondremos, que nos cobran un tanto anual por hacer operaciones, asi no tenemos que pagar por operacion.
Te atreves?
Yo, estoy dispuesto.
Te paso el excel cuando me des el permiso, con 10.000 operaciones neutras.
Vale???
Spirit escribió:Rafa7, partes del hecho de que si un sistema es ganador su opuesto es perdedor y eso no siempre es así. Lo mismo que casi siempre que tenemos un sistema perdedor, su opuesto también es perdedor, se puede dar el caso de que un sistema y su opuesto, ambos sean ganadores.
Por eso la pregunta que haces no puede ser tratada genéricamente, sino que cada sistema tiene una respuesta diferente.
Hummm... Luis, a ver, pasame por privado el caso que conozcas (suponiendo que lo conoces) que un sistema y su opuesto sean ganadores, ya te dire yo donde estas confundido, o.. te dare una orientacion de en donde esta el error.
Yo, conozco:
perdedor-perdedor
perdedor-ganador (y su contrario)
pero...
ganador-ganador, ese... ,ese es el que me falta en la coleccion.
...
Aprovecho el mismo hilo, ya me perdonareis, los dos...
S2.
Hoy hace bochorno, esta el dia pesado.