Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
- traderman01
- Mensajes: 74
- Registrado: 02 Jul 2012 12:52
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Hola FxDelgado,
Yo también me estoy abriendo la cuenta. Sobre MT no puedo decirte nada todavía y sobre las comisiones, sino recuerdo mal, en su web ponen que por cada X operaciones por trimestre no habían comisiones de mantenimiento.
Míralo mejor en su web.
Saludos
Yo también me estoy abriendo la cuenta. Sobre MT no puedo decirte nada todavía y sobre las comisiones, sino recuerdo mal, en su web ponen que por cada X operaciones por trimestre no habían comisiones de mantenimiento.
Míralo mejor en su web.
Saludos
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Hola FxDelgado,
Las cuentas Dukascopy Europe no tienen comisión por mantenimiento. Las de Dukascopy Bank es como dice el bueno de traderman, 50 coronitas por trimestre con tope de 200 anuales: (sacado de la web de dukascopy bank aquí, Trading Account Fees):

Las cuentas Dukascopy Europe no tienen comisión por mantenimiento. Las de Dukascopy Bank es como dice el bueno de traderman, 50 coronitas por trimestre con tope de 200 anuales: (sacado de la web de dukascopy bank aquí, Trading Account Fees):
Al resto de preguntas no te sé responder. Yo sigo en demo con ellos y totalmente enamorao de JForexla web de dukas escribió:Maintenance** CHF 0 to CHF 200 annually per client
** During the first 360 days after opening, Trading Accounts are free of Maintenance Fees. After this period, Trading Accounts remain free of charge for clients having had at least one open position on the SWFX - Swiss FX Marketplace during the last 90 days. Otherwise, Dukascopy Bank SA charges CHF 50 as Maintenance Fees every 90 days, as long as there is no trade/open position. Maintenance Fees are capped at CHF 200 per year and per client, regardless the number of Trading and Savings sub-accounts of each client, save exceptions subject to specific agreement.

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Yo ya he rellenado las 6 páginas del formulario y me queda pendiente por enviar los documentos por correo ordinario. Yo empezaré usando el metatrader, y si el bridge va lento me pasaré a la JForex.
Saludos.
Saludos.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Hola a todos,
Algar, yo llevo operando ( y razonablemente satisfecho) desde hace muchos años ya con IB. Pero tengo curiosidad por saber cómo trabajan esta gente de Dukascopy... ¿podrías aclarar qué es exactamente JForex, y por qué te tiene "enamorao" ?
Gracias.
Algar, yo llevo operando ( y razonablemente satisfecho) desde hace muchos años ya con IB. Pero tengo curiosidad por saber cómo trabajan esta gente de Dukascopy... ¿podrías aclarar qué es exactamente JForex, y por qué te tiene "enamorao" ?
Gracias.

Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Hay alguien que ha probado el mt4 con el puente a dukascopy?
En real me refiero.
http://www.fairtradingtech.com/t3-bridg ... -security/
Viendo el esquema debe de haber un slippage importante, a tene en cuenta.
En real me refiero.
http://www.fairtradingtech.com/t3-bridg ... -security/
Viendo el esquema debe de haber un slippage importante, a tene en cuenta.
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Hola,
JForex es una aplicación/api y/o entorno en el que puedes desde ver gráficos, noticias, etc, hasta operar directamente en el gráfico o crear estrategias e indicadores en java utilizando el api que te da jforex y ejecutarlas en real o en prueba histórica.
A mi lo que me gusta de jforex es que al ser un lenguaje general como java ( aunque no me guste mucho java... ), puedes hacer "cualquier cosa", utilizando cualquier libreria java, no estás limitado a sólo la api jforex. Me refiero por ejemplo, a que si quieres que tu estrategia envie mails, seguramente puedas, si quieres que escriba ficheros de logs, pues también... O puedes hacerte una aplicación para gestionar tus cosas e integrar ahí las estrategías, no se si me explico, cualquier cosa...
Sobre lo del bridge de mt4, no lo he usado, pero en cualquier caso, si no va bien, desde el editor de estrategias de jforex, se pueden abrir ficheros mq4, y convertirlos a estrategias de jforex en java. Imagino que habrá casos en los que la conversión no sea perfecta y tengas que retocar algo, pero en general se puede...
Saludos,
JForex es una aplicación/api y/o entorno en el que puedes desde ver gráficos, noticias, etc, hasta operar directamente en el gráfico o crear estrategias e indicadores en java utilizando el api que te da jforex y ejecutarlas en real o en prueba histórica.
A mi lo que me gusta de jforex es que al ser un lenguaje general como java ( aunque no me guste mucho java... ), puedes hacer "cualquier cosa", utilizando cualquier libreria java, no estás limitado a sólo la api jforex. Me refiero por ejemplo, a que si quieres que tu estrategia envie mails, seguramente puedas, si quieres que escriba ficheros de logs, pues también... O puedes hacerte una aplicación para gestionar tus cosas e integrar ahí las estrategías, no se si me explico, cualquier cosa...
Sobre lo del bridge de mt4, no lo he usado, pero en cualquier caso, si no va bien, desde el editor de estrategias de jforex, se pueden abrir ficheros mq4, y convertirlos a estrategias de jforex en java. Imagino que habrá casos en los que la conversión no sea perfecta y tengas que retocar algo, pero en general se puede...
Saludos,
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Gracias máscara 

Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Si haces la conversión de meta a jforex, entonces tienes que tener siempre la plataforma jforex abierta como ocurre en mt4 para que el expert advisor funcione?
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
http://www.fairtradingtech.com/t3-bridg ... -security/
¿Con esto reduciré el slippage utilizando el mt4?
¿O la reducción es insignificante?
No sé si merece la pena el bridge...o tener el mt4 en un servidor bueno, con latencia baja, por ejemplo commercialnetworks, tiempo de latencia 40ms.
¿Con esto reduciré el slippage utilizando el mt4?
¿O la reducción es insignificante?
No sé si merece la pena el bridge...o tener el mt4 en un servidor bueno, con latencia baja, por ejemplo commercialnetworks, tiempo de latencia 40ms.
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
No, puedes hacer un programa en java que la ejecute. Al final la estrategia es una clase de java, y necesitas algo que la ejecute, que la conecte con dukascopy, etc... eso puede ser el propio jforex o un programa java que te hagas tú para lanzarla. En los ejemplos del api hay un programa de este tipo... Ahora no lo tengo delante pero si te bajas el .jar del api, hay tres o cuatro ejemplos, uno es Main.java a secas y otro creo que es TesterMain.java, estos son los programas que a su vez ejecutan estrategias.eurer escribió:Si haces la conversión de meta a jforex, entonces tienes que tener siempre la plataforma jforex abierta como ocurre en mt4 para que el expert advisor funcione?
Si no recuerdo mal, el Main.java es un ejemplo de ejecutar la estrategia en real, es decir la ejecuta y se queda ahí, con los datos actuales de la cuenta, los precios, etc... y el TesterMain.java es un ejemplo que sería el equivalente al "HistoricalTester", en el que selecciona los pares a usar, la equity inicial, el periodo de pruebas, etc... y lanza la estrategia...
Saludos,
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
benasur escribió:Hola a todos,
Algar, yo llevo operando ( y razonablemente satisfecho) desde hace muchos años ya con IB. Pero tengo curiosidad por saber cómo trabajan esta gente de Dukascopy... ¿podrías aclarar qué es exactamente JForex, y por qué te tiene "enamorao" ?
Gracias.
Hola benasur,
perdona que no te haya respondido antes, se me pasó responder a tu post por completo. Muchas de las ventajas ya las ha puesto máscara así que esas no las voy a repetir. Solo añadir que para el backtesting y todo lo que tiene que ver con el histórico, los datos que maneja JForex son los ticks reales de Dukascopy, y no interpolaciones guarras como hace metatrader por defecto, dando los tests cada vez un resultado distinto. Por supuesto en meta se pueden importar datos reales también, pero ya hay que meterse a ello. Luego en JForex ves la profundidad de mercado, lo cual está muy bien. Lo bueno del meta es que tiene un porrón de indicadores y una comunidad mucho más grande detrás. En JForex sin embargo, si no tienes el indicador que quieres, que me extrañaría porque aun así trae muchos también aunque se encuentren más del meta, siempre puedes programarlo tú si sabes java, o pedir que te lo programen los de comisionesbroker.net que te lo hacen gratis si tienes cuenta con ellos. Yo no les he pedido ninguno aun, pero sí les he preguntado si podían hacerme cosas como las que decía máscara de convertirme una hipotética estrategia del meta a jforex y tunearla para que me notifique por sms/email las compras y ventas, y me han dicho que no habría problema. Pero lo he ido dejando y aun no tengo la cuenta abierta. Por último, también me gusta que JForex al ser Java corre prácticamente en cualquier cacharro. Yo antes con el meta tenía una máquina virtual en linux. Ahora tengo el JForex corriendo nativamente en linux sin ningún problema. Supongo que también funcionará en mac igualmente.
Espero haberte ayudado algo.
Un saludo
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Gracias Algar 

Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Hola, En los foros de jforex, también puedes pedir que te programen estrategias e indicadores (http://www.dukascopy.com/swiss/english/ ... um.php?f=7), lo hace la propia gente de soporte de jforex...Algar escribió:benasur escribió:.... En JForex sin embargo, si no tienes el indicador que quieres, que me extrañaría porque aun así trae muchos también aunque se encuentren más del meta, siempre puedes programarlo tú si sabes java, o pedir que te lo programen los de comisionesbroker.net que te lo hacen gratis si tienes cuenta con ellos. ...
Saludos,
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Gracias mascara. ¿Sabes si los de soporte de jforex también te traducen experts de metatrader a jforex? Me consta que los de comisionesbroker.net sí, pero por preguntar que no quedemascara escribió:Hola, En los foros de jforex, también puedes pedir que te programen estrategias e indicadores (http://www.dukascopy.com/swiss/english/ ... um.php?f=7), lo hace la propia gente de soporte de jforex...Algar escribió:benasur escribió:.... En JForex sin embargo, si no tienes el indicador que quieres, que me extrañaría porque aun así trae muchos también aunque se encuentren más del meta, siempre puedes programarlo tú si sabes java, o pedir que te lo programen los de comisionesbroker.net que te lo hacen gratis si tienes cuenta con ellos. ...
Saludos,

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Re: Dukascopy, Comisiones, y ComisionesBroker.net
Imagino que sí, no lo sé porque nunca les he pedido nada, sólo lo sé de leer el foro... Pero de todas formas, puedes hacerlo tú desde el editor de estrategias: Entras en jforex->Editor de estrategias, abres el mt4 y pulsas compilar. Ahora te habrá generado el fichero .java (el código java de la estrategia, que puedes abrir y editar si quieres cambiar algo) y el fichero .jfx (la estrategia compilada). Se tarda un segundo en traducirla tú mismo jejejAlgar escribió:¿Sabes si los de soporte de jforex también te traducen experts de metatrader a jforex? Me consta que los de comisionesbroker.net sí, pero por preguntar que no quede
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!