¿es que han cambiado el cuidador?
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Yo utilizo Ninjatrader y lo he probado en el mini sp y el crudo (CL) y va a las mil maravillas, no se...
Lo único que si quieres poner mucho días, no puedes cargar 144ticks, te tienes que ir a 1500 o 2000. Pero vamos que ir va de sobra.
Lo único que si quieres poner mucho días, no puedes cargar 144ticks, te tienes que ir a 1500 o 2000. Pero vamos que ir va de sobra.
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Bueno, es que yo hablo de 1 tick, que es 144 veces mas pequeño del que tu mencionas, si pones 144 ticks equivale a una barra de a lo mejor 30 segundos, depende del volumen de ese titulo o indice.corcha escribió:Yo utilizo Ninjatrader y lo he probado en el mini sp y el crudo (CL) y va a las mil maravillas, no se...
Lo único que si quieres poner mucho días, no puedes cargar 144ticks, te tienes que ir a 1500 o 2000. Pero vamos que ir va de sobra.
saludos
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
ahhh, aclarado entonces. Pero lo más pequeño que he visto operar ha sido en el CL a 72 ticks, menos de eso ya es casi imposible.
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Luisfer escribió:Es sabido que la mayoría de las operaciones con contratos de futuros son de cobertura de carteras y otra parte, la más pequeña, a la pura especulación.
De todo el mundo es sabido que los contratos de futuros nacen en el sector de las materias primas para que los productores e industriales pudieran cubrir el valor de sus materias primas de la creciente volatilidad de los precios. A parte de que se especule con ellos, porque es la forma más rápida y fácil de comprar o vender todo un índice, la función principal es de cobertura. Si un fondo de inversión que va comprado de acciones del Nasdaq, por ejemplo, y este comienza a hacer una correción que no sabemos hasta donde nos puede llegar, ese fondo va a cubrir sus beneficios vendiendo contratos de futuros del NQ... No sé exactamente la proporción pero siempre he leido y oido que son coberturas.Wikmar escribió: ¿Sabido porqué?. Lo pregunto con interés. ¿Se sabe de alguna forma fehacientemente esa proporción?. Yo, subjetivamente, diría que es más bien al contrario.
Luisfer escribió:Pero un mercado NO se mueve, moviendo el indice del futuro, se mueve en todo caso moviendo el contado y el indice del contado se mueve si se mueven los subyacentes, las acciones que componen ese índice; el futuro hará lo que haga el contado, no puede ser de otra manera.
No sé... es que me parece tan obvio. Si el indice de contado cae a plomo ya pueden meter todos los contratos de compra en el indice del futuro que éste va a caer a plomo igualmente. Es que no puede ser de otra manera. O a lo mejor estoy equivocado y rogaría a quien fuera que me sacase del errorWikmar escribió:Me sorprende esa seguridad. Me da, de verdad, que sabes más que yo, pero yo no tengo esa visión. La visión que das, es la versión ideal de los mercados, es decir; los índices evolucionan fruto solamente de la independiente compra-venta de acciones que, sin que ello esté contemplado por los compradores-vendedores, al ponderar cada activo en el índice, pues el índice se mueve más o menos, y vista la cotización del índice y de unas expectativas, cotiza su futuro. Esa es la visión directa, ideal, y creo que podriamos decir; superficial.
Es decir; unas veces, según condiciones de mercado y por necesidades de agillidad (es más rápido operar futuros que cestas de contado, que el índice), al menos antes, se empezaba por el índice y el futuro le seguía, o al revés.
Luisfer escribió:No digo que que algún momento se haya querido manipular el mercado haciendo que este suba o baje pero si lo hacen tendrá que ser a base de comprar y/o vender las acciones del indice. Al menos esto es lo que siempre he creido.
Saludos
Yo diría, perdona que insista, que todo empieza en el contado y lo que sea que haga se verá reflejado en el futuro en milisegundos o menos.Wikmar escribió:Al final, aunque solo sea por arbitrajes, llega una traslación de los movimientos hasta el nivel de acciones, que puede empezar por éste, o por el futuro y en cadena llegar a las acciones.
Por estas razones cuando opero en los indices USA (NQ, YM y ES) no dejo de observar qué hacen los internals del mercado, es decir, que está pasando en la acciones del NYSE, ¿Cuántas suben? ¿Cuántas bajas? ¿Con cuánto volumen suben las que suben y bajan las que bajan? en fin... Todo empieza y termina en el contado.
Saludos
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Corcha, ¿Y no te interesa el volumen en horizontal, volumen por tick? y ¿Discriminar el volumen, volumen comprador y volumen vendedor, en lugar de volumen total? Yo también opero sólo con volumen y precio y para mi fue un antes y un después introducir estos conceptos en mi operativa.corcha escribió: A mi personalmente no. Sólo me importa saber cuándo están ellos interviniendo. Me da igual sean fondos, broker, creadores de mercado...Y eso amigo se ve muy bien con el volumen. Les veo, e intento subirme en su dirección.
Mi operativa se vasa en el precio y el volumen. Valores del Chicago Mercantile Exchange (CME) que están regulados y el volumen ofrecido es el que es.
Si quieres ver cuándo entran las manos fuertes (sean las que sean) , volumen.
Un saludo
Saludos
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Nacieron como coberturas, siglos atrás, para asegurar cosechas p. ej., en Holanda había un mercado fuerte de todo esto, ya digo, siglos atrás, sobre todo de opciones. Esto se ha venido sofisticando, y aquello ha quedado como un area más de actividad. ¿Mayoritaria?: yo diría que no.Luisfer escribió:De todo el mundo es sabido que los contratos de futuros nacen en el sector de las materias primas para que los productores e industriales pudieran cubrir el valor de sus materias primas de la creciente volatilidad de los precios. A parte de que se especule con ellos, porque es la forma más rápida y fácil de comprar o vender todo un índice, la función principal es de cobertura. Si un fondo de inversión que va comprado de acciones del Nasdaq, por ejemplo, y este comienza a hacer una correción que no sabemos hasta donde nos puede llegar, ese fondo va a cubrir sus beneficios vendiendo contratos de futuros del NQ... No sé exactamente la proporción pero siempre he leido y oido que son coberturas.
El contado es la base, pero de ahí a que todo movimiento empiece por él... Ya decía que yo he visto (hace años y sobre el IBEX, cómo NO): se empezaba un agilísimo movimiento fuerte (de muchos contratos, no de un golpe) en el futuro, y tanto ese mismo operador, como otros (para arbitrar) seguían con el contado, que se operaba más lento.
Que quede bien claro:
* No digo que siempre es así, digo que unas veces los movimientos empiezan por el contado y otras por el futuro, y que las operaciones de futuros, ni mucho menos son solo coberturas, yo diría que sobre todo, ya, no son coberturas.
* Y que me refiero al IBEX (corcha), porque es donde yo lo ví hacer. Evidentemente, no digo que se hiciera y haga solo en el IBEX, que siempre fue de juguete, y con las prohibiciones de posiciones bajistas, ni eso, lo han hecho (opinión) un fraude. En el resto, lo opino, en el IBEX, lo ví.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Pues alguna vez lo intenté, pero no demasiado la verdad. Te mando un privado para no interferir en el hilo.Luisfer escribió:Corcha, ¿Y no te interesa el volumen en horizontal, volumen por tick? y ¿Discriminar el volumen, volumen comprador y volumen vendedor, en lugar de volumen total? Yo también opero sólo con volumen y precio y para mi fue un antes y un después introducir estos conceptos en mi operativa.corcha escribió: A mi personalmente no. Sólo me importa saber cuándo están ellos interviniendo. Me da igual sean fondos, broker, creadores de mercado...Y eso amigo se ve muy bien con el volumen. Les veo, e intento subirme en su dirección.
Mi operativa se vasa en el precio y el volumen. Valores del Chicago Mercantile Exchange (CME) que están regulados y el volumen ofrecido es el que es.
Si quieres ver cuándo entran las manos fuertes (sean las que sean) , volumen.
Un saludo
Saludos
Gracias
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Los primeros futuros sobre activos reales que se conocen en el mundo fueron negociados en Japón, en el siglo XVII (Mercado de arroz de Dojima, Osaka)Wikmar escribió: Nacieron como coberturas, siglos atrás, para asegurar cosechas p. ej., en Holanda había un mercado fuerte de todo esto, ya digo, siglos atrás, sobre todo de opciones. Esto se ha venido sofisticando, y aquello ha quedado como un área más de actividad. ¿Mayoritaria?: yo diría que no.
En la década de los años 70 (1972) nacieron los Futuros sobre divisas (debido a la volatilidad que provocó el abandono de Bretton Woods). También en estos años se crean los contratos de futuros sobre tipos de interés que se utilizan como cobertura de los tipos de interés tomándose como subyacente los bonos sobre deuda. Y en los años 80 los futuros sobre indices bursátiles.
No te puedo decir, jamás he operado el futuro del IBEX... me parece tan de juguete, como tú dices. No me extrañaría nada que con lo poco líquido que es en un momento dado una orden grande pueda llegar a moverlo... pero serán movimientos de ida y vuelta en el momento que se arbitre con el contado... pero del IBEX no puedo opinar. Si te digo que, por ejemplo, el EUR/USD que si opero tanto en el futuro como el contado y tengo los gráficos abiertos tanto de mi Broker de contado como de el de futuros y la única diferencia es que en el contado hay 5 decimales y entonces hay pequeñísimas fluctuaciones que el futuro no recoge porque se mueve de pip en pip con 4 decimales... a parte de la diferencia lógica de los fowards points del futuro que se mantiene constante durante la sesión (con ligerísimas diferncias) y que esa diferencia se va cerrando conforme se acerca el vencimiento del contrato de futuros.Wikmar escribió: El contado es la base, pero de ahí a que todo movimiento empiece por él... Ya decía que yo he visto (hace años y sobre el IBEX, cómo NO): se empezaba un agilísimo movimiento fuerte (de muchos contratos, no de un golpe) en el futuro, y tanto ese mismo operador, como otros (para arbitrar) seguían con el contado, que se operaba más lento.
Que quede bien claro:
* No digo que siempre es así, digo que unas veces los movimientos empiezan por el contado y otras por el futuro, y que las operaciones de futuros, ni mucho menos son solo coberturas, yo diría que sobre todo, ya, no son coberturas.
* Y que me refiero al IBEX (corcha), porque es donde yo lo ví hacer. Evidentemente, no digo que se hiciera y haga solo en el IBEX, que siempre fue de juguete, y con las prohibiciones de posiciones bajistas, ni eso, lo han hecho (opinión) un fraude. En el resto, lo opino, en el IBEX, lo ví.
Me gustaría que alguien con más experiencia y conocimientos, que aquí los hay, comente el tema un poco y nos saque de este atolladero... es que me gustaría saber si estoy equivocado y se puede mover el mercado de contado, especulando en el mercado de futuros; yo creo que no... pero Wikmar cree que sí...
Saludos.
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
De hecho, hay unas cuantas horas, cada sesión, en las que en muchos índices, el contado está cerrado y el futuro cotizando. Solo esa situación ya te dice que el futuro tiene una cierta vida propia y que luego el contado se adaptará a él.Luisfer escribió: Me gustaría que alguien con más experiencia y conocimientos, que aquí los hay, comente el tema un poco y nos saque de este atolladero... es que me gustaría saber si estoy equivocado y se puede mover el mercado de contado, especulando en el mercado de futuros; yo creo que no... pero Wikmar cree que sí...
Y de hecho, si hace falta se ve con gráficos. P. ej.: hay sesiones donde se ve esto más; sesiones que bien por razones puramente de mercados, o bien por noticias extramercados, a las 20h (por decir algo), el futuro toma un rumbo claro, marca una diferencia importante respecto al cierre del contado, y cuando abre el contado, cotiza, busca, al futuro.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
Luisfer, no te hace falta, ni a los demás, y seguro que te has acordado, pero ayer y hoy se ha produccido un buen ejemplo de eso que decía:Wikmar escribió:De hecho, hay unas cuantas horas, cada sesión, en las que en muchos índices, el contado está cerrado y el futuro cotizando. Solo esa situación ya te dice que el futuro tiene una cierta vida propia y que luego el contado se adaptará a él.Luisfer escribió: Me gustaría que alguien con más experiencia y conocimientos, que aquí los hay, comente el tema un poco y nos saque de este atolladero... es que me gustaría saber si estoy equivocado y se puede mover el mercado de contado, especulando en el mercado de futuros; yo creo que no... pero Wikmar cree que sí...
Y de hecho, si hace falta se ve con gráficos. P. ej.: hay sesiones donde se ve esto más; sesiones que bien por razones puramente de mercados, o bien por noticias extramercados, a las 20h (por decir algo), el futuro toma un rumbo claro, marca una diferencia importante respecto al cierre del contado, y cuando abre el contado, cotiza, busca, al futuro.
Las velas heiken-Ashi son el FDAX, la linea naranja es DAX contado. La vertical delgadita divide el día 19 del 20. Las verticales gordas encierran las horas de DAX contado cerrado.
Cerró DAX contado, un rato después habló la Yellen y provocó una reacción que solo pudo recoger el futuro porque estaba abierto. Siguió con su criterio, marcando figuras acusadas, y cuando abrió el contado, fíjate, no te digo que fuera estrictamente a reunirse con el futuro, se encontraron, pero tirando a la zona donde el futuro venía marcando la zona de cotización.
Si aplicas estrictamente análisis de gráficos, lo que se ve aquí es que el contado va al futuro, ya sabemos que es una verdad parcial, digo lo que se ve en ese gráfico.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: ¿es que han cambiado el cuidador?
bueno, yo a veces he intentado saber quien manda, si el nasdaq100 futuro o el minisp500 futuro, y no esta claro que mande el Sp eh!!! en graficos super rapidos se observan mas o menos a la par, pero casi diría que los tirones del mininasdaq casi se adelantan al movimiento del minisp, pero es casi imperceptible, aqui tiene que haber sistemas robots a la fuerza copiando indices para que todo vaya cuadrando, porque si confiaran en la gente que tradea para que fueran igualados es imposible que fueran tan exactamente igual, me refiero al futuro del miniSp y el miniNasdaq100
un saludo
un saludo
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!