Rango Starr escribió: 04 Abr 2020 12:36
no Rafa sin entrar en mas detalles, esa formula no es valida.. al acercar ambos, MAE y MFE, el cociente tiende a infinito ...
Gracias; Rango.
Interesante tu objeción desde el punto de vista matemático, ya que una de las cosas a evitar es dividir por cero.
En el caso de operaciones con Take Profit y Stop Loss, imposible que de infinito.
En otros casos, por muy próximo a cero que sea MFE - MAE, siempre se cumplirá lo siguiente: MFE - PrecioEntrada > MFE - MAE. Por los tanto (MFE - PrecioEntrada) / (MFE - MAE) siempre ser´a inferior, o igual, a 1.
Como puedes ver en mi razonamiento, que MFE - MAE tenga un valor muy pequeño, no nos va a dar a valores mayores que 1. ¿Ok?
El único problema es si sucediere que MFE - MAE sea igual a cero. En este caso PrecioEntrada = MFE = MAE. Y, por lo tanto (MFE - PrecioEntrada) / (MFE - MAE) = 0 / 0. En este caso, lo que podemos hacer es asignar, al ratio, el valor medio entre 0 y 1, o sea, 0,5.
El indicador quedaría así:
EficienciaEntrada = Si(MFE = MAE; 0,5; (MFE - PrecioEntrada) / (MFE - MAE)).
Esta función "Si" es la misma de Excel. Quiere decir que si MFE = MAE, entonces EficienciaEntrada = 0,5, y que si MFE > MAE, entonces EficienciaEntrada = (MFE - PrecioEntrada) / (MFE - MAE).
¿Qué tal? ¿Alguna objeción a esta fórmula?
Si tienes una objeción, invéntate un ejemplo en el que MFE - MAE sea muy próximo a cero y me cuentas.
Saludos.