Hermes aquí no hablo de ineficiencias en ningún momento, aquí lo que hago es un ejercicio para saber si estamos en tendencia bajista o alcista de corto-medio plazo sobre la base de una teoría de conjuntos.Hermess escribió: 03 Dic 2022 16:23
De todo lo que expones, me pregunto de donde sale la ventaja
En esos graficos es evidente que entrando al principio del color de la media verde, en ese historico tiene ventaja pero tambien es evidente que plasman periodos tendenciales, habria que ver en largos periodos laterales como se defiende
Ahi lo que expones es trabajar con dos medias las construyas con los datos que quieras
Una media larga para definir tendencia del timeframe mayor y otra media mas corta aunque sea el mismo parametro pero en timeframe menor
Cuando las medias de los dos timeframes estan alineadas abre operacion larga, es un metodo que se lleva utilizando hace mucho tiempo y por si mismo sin mas filtros tengo dudas de que tenga ventaja significativa porque las tendencias robustas tienen base fundamental, si obviamos esto nos quedaria una estrategia tecnica
que trabaje el momentum en pautas definidas por el factor de aceleracion desde el nivel de ruptura.
Tengo un sistema similar condicionado a trabajar con un factor de aceleracion alto en los dos timeframes G-P pero solo para pautas muy especificas como las roturas de rangos en timeframe diario y el mayor trabajo es la identificacion de esas pautas y trabajar las entradas
A partir de aquí si podemos hablar de una vez definida la tendencia buscamos ineficiencias a favor de tendencia, que pasa? Tiene tanta importancia la ineficiencia o edge en este caso sería mejor llamarlo edge que el sesgo(tendencia) sea el apropiado.
Imagina que tu tienes un sistema de tendencia donde tienes unos parámetros débil para definirla (una media exponencial de 20 periodos y otra de 10 periodos sobre una media 100), y para resumir por no hacerlo largo yo tengo un otro sistema como el que expongo que es un 40% más eficiente que el tuyo en la identificacion de las tendencias, pues esté hecho incidirá directamente a todos los sistemas que hagas tendenciales donde las ineficiencias y modelación del edge junto la correcta detención de la tendencia será clave.
Y yo me he demostrado sobre estás bases, que és mucho más eficiente y menos dado a optimizar la teoría de conjuntos en la búsqueda de parámetros y los supuestos beneficios, eso no quiere decir que uno conozca muy bien un activo y con una media de 20 periodos vaya tirando
