Página 2 de 2
Publicado: 10 Dic 2006 19:45
por angelnarros
Creo que un buen sitio para saber algo mas del famoso 5% podría ser este foro. ¿Cuántos de nosotros vivimos realmente de esto? No considerarlo como una fuente de ingresos adicionales en la que se emplean dinero que no se necesita para vivir. Creo que las personas que tengan el trading como su principal fuente de ingresos durante un tiempo aceptable definiran ese porcentaje. Os animo a que digais vuestra situación. Yo tengo esto como un hobby, caro, pero con esperanzas de que deje de serlo por convetirse en rentable, por lo tanto no soy de ese grupo.
Publicado: 11 Dic 2006 20:38
por pequeñosaltamontes
rebewed escribió:Creo que más del 5% consiguen estar de algún modo en bolsa-futuros-opciones etc. Por cierto un 5% de QUÉ? un 5% de la poblacion? 5% de la gente que ha hecho algun curso? 5% de...?
Eso NO SE SABE, NI SIQUIERA LO SABE ELDER.
Si cogemos 100 personas de la calle y los entrenamos dando clases de trading, analisis técnico etc, solo 5 serán capaces de ganarse la vida con el trading???. Digamos que es posible pero también pienso que es realista decir que un 30% no vivirá del trading pero podrá tener ingresos del trading.
Una cosa es ser aficionado y otra es ser un profesional.
Esto para el que no vive del trading-especulacion-inversion-(otros lo llaman del cuento, los ignorantes) es un camino dificil, no apto para todos (no todos llegan a ser médicos. otros sí consiguen la nota media pero no acaban con la carrera y otros simplemente no tienen esa nota media para acceder a esa carrera).
Pienso que si alguien quiere vivir de esto la PSICOLOGÍA es sumamente importante, el trading cuadra en alguien que tenga registros específicos como persona, hace falta una personalidad concreta y sobretodo como en toda profesiona una buena EDUCACION.
Educación-Educación y Educación es la clave del éxito y luego persistencia, disciplina y PSICO-TRADING.
no me enrollo mas porque no suelo estar en foros contestando....
Creo que Elder se refiere textualmente a que solo el 5% de los que lo intentan logran ganar dinero de forma persistente en el trading. Para mi eso quiere decir ganar dinero, no necesariamente vivir exclusivamente de ello. Y de forma persistente se entiende que no vale tener un año bueno y luego perder todo lo ganado en una mala racha despues.
Osea, digamos, que del 100% de personas que se meten al trading, solo un privilegiado 5% logra al final ganar. ¿Pesimista?
En cuanto a los que dicen que el que vive del trading vive del cuento, yo entiendo que para mucha gente el ganar dinero con algo que parce que no produce nada pues es como vivir del cuento, o una actividad que realmente no aporta nada a la sociedad. No se que pensar al respecto. Ya sabemos que los mercados financieros tienen su razon de ser y utilidad indudable, pero el ser un trader si que pudiera verse como alguien inutil no?
Si lo miras asi
Publicado: 11 Dic 2006 21:06
por scalp
Toda actividad mercantil seria inutil.
De donde saldria la pasta para financiar las empresas?
Un trader no deja de ser un comprador-vendedor y puestos a vender y comprar por que no hacerlo con un articulo que pasa todas las fronteras, no es perecedero, no pierde valor, no ocupa el minimo lugar, no tiene gastos siendo el negocio nº 1 mundial y genera muchos impuestos.
Que diferencia hay entre un vendedor de melones con un vendedor de futuros?
No olvidemos que gracias a la bolsa se financian la gran mayoria de empresas, eso representa muchos puestos de trabajo y creaccion continua de riqueza.
un beso
Publicado: 11 Dic 2006 22:18
por d_vin@

y felices fiestas

Re: Si lo miras asi
Publicado: 15 Dic 2006 18:19
por pequeñosaltamontes
scalp escribió:Toda actividad mercantil seria inutil.
De donde saldria la pasta para financiar las empresas?
Un trader no deja de ser un comprador-vendedor y puestos a vender y comprar por que no hacerlo con un articulo que pasa todas las fronteras, no es perecedero, no pierde valor, no ocupa el minimo lugar, no tiene gastos siendo el negocio nº 1 mundial y genera muchos impuestos.
Que diferencia hay entre un vendedor de melones con un vendedor de futuros?
No olvidemos que gracias a la bolsa se financian la gran mayoria de empresas, eso representa muchos puestos de trabajo y creaccion continua de riqueza.
Si, pero hay que reconocerlo, hay un tipo de personas para quienes cualquiera que gane dinero, y no digamos si vive de ello, del trading, es solamente un "especulador guarro", una sanguijuela, un parasito social.
Seguramente esas opiniones tienen mas que ver con la envidia que otra cosa. Pero desde luego no son mis opiciones, que conste.
Publicado: 15 Dic 2006 19:34
por Mikelon
No mas lejos el presidente del gobierno español que decia que iba a crear leyes contra la especulacion.
Este pais necesita un curso de alfabetizacion ....
La especulacion no es una actitud mafiosa en cuestiones de negocios
como la gente cree.
Yo me he comprado el libro Practical Speculation y el libro The education of a Speculator de Niedderhoffer, si alguien hubiera leido
el titulo de la tapa seguro que me hubiera denunciado al comisario politico y me hubieran quemado en la plaza del pueblo.
Ese tipo de actitudes hizo que despues de la crisis de los años 30 se alzara un poder en Alemania donde echaba la culpa de la crisis a los judios especuladores. Desgraciadamente la gente con tal de no luchar prefiere hechar la culpa al vecino.
Re: Si lo miras asi
Publicado: 15 Dic 2006 19:59
por Jose
pequeñosaltamontes escribió:"especulador guarro", una sanguijuela, un parasito social.
parásito social sí me han llamado, pero lo demás no, por suerte

Publicado: 17 Dic 2006 12:16
por gofiodetrigo
Mikelon escribió:
Ese tipo de actitudes hizo que despues de la crisis de los años 30 se alzara un poder en Alemania donde echaba la culpa de la crisis a los judios especuladores.
imagino q el hecho de estar al mismo tiempo endeudao hasta las cejas de esos mismos individuos a los q se les echa la culpa, tendría algo q ver, igual q cuando montaba tanto isabel como fernando, y se considera marrano hasta hoy día cobrar un interEs sobre prestamos superior al 30% anual ( weno, ponemos 30% de interes y de ahí parriba lo llamamos "gastos" y "costes" etc y arreglao jeje )
el apalancamiento es 00nuo pa mover el mundo si tienes un punto de apoio, pero cuando mAs 00nuo es es cuando de wenas a primeras tipo equipos de futbol español ( si nos creemos lo q leemos ) el q te ha dao la palanca desaparece o directamente le metes un palancazo en la cabeza jajajajajajaja y acto seguido lo entierras, lo kemas, o le pones zapatos de hormig0n en el estanke del barrio. El "novamAs" es cuando ademAs consigues congregar a los feligreses cada domingo pa rememorar el palancazo y cobrar cepillo, por supuesto
pos eso, q la primera piedra estA jodio la tire nadie por q desde el sistema fraccional de reservas hasta el patr0n oro y todo el mundo de yupi "financiero" es un cuento de disney pero de los wenos, y como decia no sE si Smith...todos los tipos de dinero son "creencias"...así q eso...a meditar...jajajaja
zas!zas! facilisimo!!
s2!
mi opini0n
Publicado: 17 Dic 2006 13:38
por Mikelon
Si los judios son mas listos para cuestiones de negocios entonces sera que tenemos que aprender de ellos.
Gofio, a mi me da repelus pensar que la sociedad para quitarse un problema tiene que cargar las tintas contra una parte de la misma.
De todas formas ... comprar un Rembrandt por 10 dolares no es mal negocio

Re: Si lo miras asi
Publicado: 17 Dic 2006 14:23
por Eurito
Jose escribió:pequeñosaltamontes escribió:"especulador guarro", una sanguijuela, un parasito social.
parásito social sí me han llamado, pero lo demás no, por suerte

En que ambito te lo llamaron? Hay que ser bastante ignorante...
Publicado: 17 Dic 2006 16:04
por gofiodetrigo
Mikelon escribió:
Gofio, a mi me da repelus pensar que la sociedad para quitarse un problema tiene que cargar las tintas contra una parte de la misma.
chivo expiatorio q se dice
si en su momento te kieres entretener mientras mantienes una posici0n sin tener q despistarte ni perder el tiempo, hazte una bUskeda en google de "rene girard", puede q te interese
a mí tp me hace gracia el tema, pero es lo q tiene el "mimetismo" del q no podemos escapar, y sin el cual entre otras cosas tp existirían las tendencias, tanto de los precios como del resto de cosas
s2!

Re: Si lo miras asi
Publicado: 18 Dic 2006 10:23
por Jose
Eurito escribió:Jose escribió:pequeñosaltamontes escribió:"especulador guarro", una sanguijuela, un parasito social.
parásito social sí me han llamado, pero lo demás no, por suerte

En que ambito te lo llamaron? Hay que ser bastante ignorante...
me lo han dicho varias personas, aunque "sin acritud", porque no me dedico a algo que tenga una utilidad evidente para la sociedad (en todo caso proporcionar liquidez al mercado y dar de comer a los brokers).
Publicado: 21 Dic 2006 18:02
por pequeñosaltamontes
Pero seguramente, si te conviertes un un trader exitoso y demostrable, quizas muchos de esos que te desprecian algun dia vendran y te diran: "oye, no te importaria invertirme algo de mi dinerito?"
¿O no?

la debilidad es lo q tiene
Publicado: 21 Dic 2006 18:25
por c0colis0
quiero decir lo q no tiene, vamos q no tienen vergüenza, lo q ellos suelen llamar sin_vergüenza,
es lo q tiene el q consigue el exito se tiene q armar de mucha paciencia mas de la q tuvo mientras lo despreciaban los sinvergüenzas, en fin!!!
pero como estamos en navidad pos todo er mundo es wenorro, jejeje