jejescalp escribió:Los zorros a diferencia de otros animales comen todo aquello que es una fuente de energia para ellos jejeje, en cuanto a la fabula original es otra jejeje , esta es producto de mi retorcida mente jejeje.
Esta creo que es la original:
http://www.une.edu.ve/kids/cuentos/fabu ... a_uvas.htm
moraleja:
A veces se manifiesta no apetecer lo que se ve imposible de conseguir.
salutes
Retorcida será, pero parece bien intencionada intentando ilustrar que el trabajo suele recompensar al que persevera.

Tampoco esa es la buena, y ya que hablamos de ello, Esopo nos dejó muchos más ejemplos de su buena intención y de su perseverar.
http://es.wikisource.org/wiki/Categor%C ... s_de_Esopo
Lo más parecido a la original que he podido encontrar aparte de wiki :
http://www.edyd.com/Fabulas/Esopo/E12ZorraUvas.htm
Que autor tan carca y trasnochado nos hemos buscado para ilustrar algo tan relacionado con las actuales tecnologías de los mercados y los internetes

Aun así creo que Esopo retrato fielmente al trader en forma de zorra oportunista, entre otras cosas porque la condición humana sigue siendo la que es a pesar de los siglos transcurridos.
Es imposible ganarle al mercado a corto plazo.
Es demasiado trabajo para poco rendimiento.
No están maduras.

Es mejor plazos más largos, más tranquilos y con menos dedicación.
Creo que con frecuencia nos inventamos muchas disculpas para disimular nuestras limitaciones y no terminar de reconocer que las dificultades nos hacen desistir.

Desde mi punto de vista el mercado es igual de dificil en todos los plazos, pero es más facil comprar y dormir durante veinte años que trabajar día a día.
Nos olvidamos con facilidad de que muchos de los que compraron hace veinte años nunca recuperaron su dinero.
Ya se encargan el mercado y el tiempo de borrar esas histórias y de que nadie se acuerde ni se quiera acordar.
Y también se encargan, por cierto, de resaltar las otras, las de los que hicieron un buen negocio.
Lástima que historias de los que hicieron un buen negocio las haya para todos los gustos y para todos los plazos.

"Desde mi punto de vista el mercado es igual de dificil en todos los plazos"
Kostolany es un buen ejemplo, empezó de la mano de los que sabían mucho, se paso la vida invirtiendo, especulando y aconsejando a inversores y especuladores.
Ganó mucho dinero y se arruinó varias veces.
Según él mismo dice: acumuló cien años de experiencia en los mercados.
Ganó mucho dinero en todos los plazos y perdió mucho dinero en todos los plazos.
Otras historias están a medio escribir. Posiblemente pronto podamos leer la de otro no tan famoso, que siendo tocayo mio se apellida mariposa y que también parece que ha sido capaz de ganar dinero en todos los plazos y en todos los medios e instrumentos.
"Desde mi punto de vista el mercado es igual de dificil en todos los plazos"
Como dice un amigo mío que todos conoceis: No estoy rayado.
No me repito porque sí, me repito porque me parece importante resaltarlo.
"Desde mi punto de vista el mercado es igual de dificil en todos los plazos"
Pero eso son historias, la realidad es que desde hace tiempo la mayoría de los que invertieron sin saber y se fueron a dormir sin pensar, han ganado mucho dinero sin hacer nada.
Y por contra la mayoría de los que se esforzaron y trabajron duro han perdido dinero y ya se están hartando de tanto trabajo y de tanto esfuerzo.
Se nos olvida con facilidad que las ganacias son siempre proporcionales al riesgo.
¿Alguien está dispuesto a discutir eso?
Supongo que no.
En caso de que eso no sea discutible, está claro que los que ganaron más arriesgaron más.
Si tuvieron mucha suerte o fueron capaces de tratar ese riesgo con habilidad ya no es tan demostrable.
Pero podríamos poner muchos y muy claros ejemplos de ambos casos.
"Desde mi punto de vista el mercado es igual de dificil en todos los plazos"
Pero solo es facilmente comprobable en el muy corto plazo.
Si hoy has operado y has cerrado tus operaciones con ganancias es que se puede ganar. El Santo Grial existe y tú lo has encontrado.
Si hoy has operado y has cerrado tus operaciones de hoy con pérdidas es que tú hoy no has podido. Independientemente de si existe el Santo Grial.
El algodón no engaña.
El balance semanal y mensual del trading intradiario tampoco.
Vamos a dejarnos de monsergas y zarandajas.
Las uvas están como están, independientemente de si tú las alcanzas o no.
Al mercado le importa poco si tu ganas o no.
A mi también

Como ya he dicho otras veces no estoy aconsejando a nadie salvo a mi mismo

Un saludo
Tom