Publicado: 30 May 2007 19:18
Hola josele,
Pedir una hipoteca en otra divisa tiene dos riesgos principales:
-Qué el país en cuestión suba los tipos de interés y por tanto suba el tipo de tu hipoteca
-Qué la moneda del país en cuestión se revalorice frente al euro.
En tu caso, 145.000€ de hipoteca supone abrir una posición corta en yenes por ese valor a un precio de 163 yenes/euro según comentas.
Si la diferencia en el tipo de interés entre europa y japón es del 4% (no lo se exactamente pero tienes k calcularla) tu ttendrías un 4% de colchón en tu posición corta en yenes.
Es decir si el yen se revalorizase un 4% y llegase a 156,48 yenes/euro la hipoteca te costaría lo mismo k en euros, y a partir de ese precio te saldría más cara k una hipoteca en euros, eso mientras el diferencial entre los tipos se mantenga constante.
Por lo tanto lo k tienes k tener en cuenta es el diferencial entre tipos de interés de los dos países en cuestión y al precio al cual estás corto para calcular si te está beneficiando o no la hipoteca en otra divisa.
Y lo de cubrirte con futuros o con opciones está bien pero entonces pierdes el posible beneficio k pueda tener contratar una hipoteca en otra divisa.
En mi opinión (y por tanto cuestionable) con bienes de primera necesidad (como es una casa) no es aconsejable ponerse a especular ya k te puede llevar noches en vela y algún k otro disgusto. Lo mejor es tener lo más claro posible k puedes asumir los costes de la financiación y dormir tranquilo bajo tu techo.
Un saludo y suerte con lo k hagas…
Pedir una hipoteca en otra divisa tiene dos riesgos principales:
-Qué el país en cuestión suba los tipos de interés y por tanto suba el tipo de tu hipoteca
-Qué la moneda del país en cuestión se revalorice frente al euro.
En tu caso, 145.000€ de hipoteca supone abrir una posición corta en yenes por ese valor a un precio de 163 yenes/euro según comentas.
Si la diferencia en el tipo de interés entre europa y japón es del 4% (no lo se exactamente pero tienes k calcularla) tu ttendrías un 4% de colchón en tu posición corta en yenes.
Es decir si el yen se revalorizase un 4% y llegase a 156,48 yenes/euro la hipoteca te costaría lo mismo k en euros, y a partir de ese precio te saldría más cara k una hipoteca en euros, eso mientras el diferencial entre los tipos se mantenga constante.
Por lo tanto lo k tienes k tener en cuenta es el diferencial entre tipos de interés de los dos países en cuestión y al precio al cual estás corto para calcular si te está beneficiando o no la hipoteca en otra divisa.
Y lo de cubrirte con futuros o con opciones está bien pero entonces pierdes el posible beneficio k pueda tener contratar una hipoteca en otra divisa.
En mi opinión (y por tanto cuestionable) con bienes de primera necesidad (como es una casa) no es aconsejable ponerse a especular ya k te puede llevar noches en vela y algún k otro disgusto. Lo mejor es tener lo más claro posible k puedes asumir los costes de la financiación y dormir tranquilo bajo tu techo.
Un saludo y suerte con lo k hagas…