Diario de un Estudiante

El foro de los productos derivados
Avatar de Usuario
alembert
Mensajes: 21
Registrado: 19 Sep 2004 17:40

Mensaje por alembert »

Voy a explicarte lo del 95%. No quiere decir que el 5% sea tu probabilidad de no perder. Ojalá. Para que así fuera todos los participantes deberían tener la misma formación, experiencia, capacidad, medios y capital.
En la Fórmula 1 de los 20 coches ganará 1 (5%) y perderán 19 (95%). Como allí no necesitan comerse a los perdedores no nos dejan participar. En este negocio dejan correr a todo el mundo. Eres tú quien decide si corres en la siguiente carrera con tu actual coche y nivel de conducción o te inscribes en los karts.
Dices que parece fácil y que hay muchas posibilidades. Suerte Kimi.
El proceso de disciplinar tu mente no acaba nunca
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

... esto es super facil, .... hoy sabia que el ibex iba a parar en 14000, y que hice yo???? pues estar mas pendiente de lo que me decia el jefe que de abrir un corto.
lo que demuestra una vez más, que siempre operaras debidamente la operacion negativa y nunca estarás en el momento en que tengas que hacer la positiva.
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

Te has equivocado de sitio, aqui no podemos juzgarte, si crees que somos el jurado de O.T desengañate, la mayoria solo nos gusta hablar de la bolsa, como a mucha gente de futbol en los bares, por que muchos somos simples aficionados.
Si fueramos un jurado tampoco te podriamos hacer un juicio justo, el talento es natural, lo demas es esfuerzo, y aquí nadie quiere trabajar para otro, desde cuando se puede juzgar el canto de un canario? o el volar de un pajaro?, no necesitan jurado, y si son naturales es por que son instintivos, ningun ser humano puede interpretar con naturalidad si no tiene talento, si no te gusta bailar, nunca podras aprender a bailar, y aunque te guste tienes que tener talento,
en un jurado te examinan ellos cuando a ellos les conviene, desde cuando se le puede decir a un pajaro, a usted le toca piar a las 10:00 y entonces Risto Mejide le dirá si vale para seguir el concurso, por eso no hay Risto Mejide que te pueda decir si vales para esto o no, tu lo verás, supongo que habra gente que tenga talento natural para la bolsa como un pajaro que canta, aquí ser de la media no vale , solo sirve para comentar la jugada cuando ya ha pasado , si cantas como un pajaro te examinarás a la hora que quieras y con quien quieras, el talento sin esfuerzo no vale, pero el esfuerzo por si sólo tampoco.

La mayoria de la gente no elige su momento bueno de la vida, es el momento bueno el que te elige a tí, por eso la busqueda de la felicidad por medio del dinero es como intentar tener a un esclavo contento.
Avatar de Usuario
Caldera
Mensajes: 50
Registrado: 16 Oct 2007 00:09

Mensaje por Caldera »

No era mi intención crear con este post un debate acerca de si debía dejar el trabajo, pues sólo lo comentaba como anécdota queriendo decir que mi intención es tomarme esto en serio. Dejar el trabajo fue una decisión consciente, puesto que estoy convencido de que hay que dedicarle al trading mucho tiempo si se quiere no perder, mucho tiempo y energía, y con un trabajo que te consuma ambas, supone una traba si lo quieres hacer en no demasiado tiempo. Me gustaría con esto dejar el tema del trabajo a un lado, pues mi intención con el post era otra. De todas manera, tampoco era un gran trabajo.

A pesar, Cotete, de haber perdido 800 €, mantego la moral. Lo que he aprendido quizá es a tocar tierra, humildad, y paciencia. Al menos un poco. Sin embargo estoy de acuerdo contigo respecto a lo de los contratos. Muy difíciles para empezar, estoy seguro. Precisamente para no perder todo en una semana he parado, y me he decidido a escribir este post.

Gracias, Erredosdedos, por el libro que me has recomendado de Larry Williams. Ya he comenzado a leerlo (la magia de Internet), y me parece muy interesante. Siempre he pensado que uno de los grandes regalos que se pueden hacer es hacer buenas recomendaciones de libros. Hay muchos libros, pero no tantos que merezcan la pena. Es importante saber elegir, y saber mostrar.
De hecho hoy, en este libro, he aprendido algo que creo muy brillante:

Que hay dos maneras de ganar dinero en trading, cogiendo un movimiento grande con una posición pequeña, o cogiendo un movimiento pequeño con una posición grande.

Revelador.

Respecto a lo que comenta Frankcis de intentar mantener una media de 50€ diarios, lo que en principio parece irrisorio, estoy absolutamente de acuerdo. Me recuerda, si no me equivoco, la historia del dueño del casino de Montecarlo, un tal Francois Blanc, que encargó a un matemático que estudiara si cabía alguna esperanza matemática de ganar en la ruleta: si se fuera capaz de ganar una sola ficha de manera consistente en la ruleta, una sola, eso significaría la ruina para el casino. Esto es igual. Si se pueden ganar 50 € diarios, se puede ganar, precisamente por el tamaño de la posición, lo que se quiera. ¿Pero realmente se pueden ganar 50 € diarios?


Muchas gracias a todos por vuestros ánimos. :wink:
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

si es un movimiento grande con posicion pequeña, estas perdiendo las posibilidades de un gran movimiento en marcha a tu favor para ir mas apalancado y si es un movimiento pequeño es muy peligroso ir con una posicion grande que en cualquier momento te deja fuera del mercado...yo preferiría movimiento grande y posicion grande...pero bueno, ya vés caldera, me has metido el gusano de ese libro de larry williams y me lo leere para ver si estoy equivocado en mi opinion del asunto.

nadie te ha querido molestar con lo del curro, lo que pasa que todo el mundo sabe que si vas a ser un trader profesional, que vivas de esto, tardarás mucho tiempo en conseguir tu objetivo y tendrás que comer...tampoco sabemos si tienes otros ingresos o vives con tus viejos y puedes comer, y yo diría que a la gente aquí se siente mal de imaginar que lo pasas mal, porque nadie quiere pensar que aqui la gente lo pasa canutas, porque se sienten reflejados y probablemente sienten una relación empática con tu caso....pero nadie te esta diciendo que no sigas; por supuesto que si, adelante con tu sueño, por supuesto que si...pero mantén los pies en la tierra.

yo estoy en contra de tener objetivos diarios o medias de resultados, porque entiendo que uno no tiene potestad para tomar del mercado lo que pretenda, sino la posibilidad de recoger lo que el mercado le otorgue....que son dos cosas muy diferentes, pero filosofia de especulacion hay tantas como especuladores claro. aparte tener un objetivo supondría una fuerte presión, pero lo dicho, cada uno es cada uno, ¿pero tu imaginas un médico pensando, entre cirugia y consulta que tiene que ganar 200 euros un dia y otro tambien o imaginas un médico que hace bien su trabajo y después cobra a su debido tiempo?

suerte amigo.

Avatar de Usuario
benasur
Mensajes: 697
Registrado: 26 Sep 2004 19:20

Mensaje por benasur »

Estoy de acuerdo con Vil: los objetivos diarios son una entelequia, una ficción...hay q seguir los objetivos q te marquen las pautas q sigas con tu trading, tus marcos de referencia. Busca marcos de referencia estables, y habrás recorrido mucho camino. Elliott, por ejemplo, no es otra cosa q algo de eso... :wink:

y suerte :-)
Avatar de Usuario
Erika
Mensajes: 389
Registrado: 13 Feb 2006 10:19
Ubicación: Aveces en la luna

Mensaje por Erika »

Pues a mi no me parece irrisorio sacar 50 euros diarios.
Quizás porque: cuando empecé no tenia el suficiente capital para operar largo plazo y me tuve que especializar en intradias por narices y hoy en dia sigo con intradias.
Un saludo
De todos los conocimientos posibles, el más sabio y util es conocerse asi mismo

https://www.mql5.com/es/signals/2160431 ... Signals+My
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

Esto es muy complicado, como la ley de la física dice , un objeto con
velocidad constante no se detiene si no hay rozamientos, pero aquí los
rozamientos son continuos: splits y comisiones a broker por cada
operación; sistemas que apuntan hacia el infinito en el papel en la
realidad no sobreviven, por que no tienen en cuenta los rozamientos;
nuestro capital es finito, si queremos mejorarlo tenemos que hacer
operaciones, matemáticamente es probable que nuestro capital toque en algun momento el 0 cuando nuestro
número de operaciones tienda a infinito, el 0 siempre está más cerca de
nuestro capital que el infinito, si sólo fuera por eso vale, pero luego
nos enfrentamos a los bancos, son ellos los que abren posiciones en
nuestra contra y se quedan con la comisión; ellos no saben hacia donde va
esto, pero tienen el sustento de la Fed y del Bce, que les presta el
dinero a bajo interes si estan a punto de quebrar, nosotros no tenemos tal
seguro; es por eso que cuando quiebra un gran banco nosotros los pequeños
tenemos que pensar, que si ha quebrado un banco es por que algunos
pequeños han sobrevivido cierto tiempo; pero sólo hasta el siguiente
asalto
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Hola Caldera

Mensaje por xiru »

Despues de estar mirando este post, que la verdad que me ha parecido interesante recordando todas las dudas y penurias iniciales que yo y muchos hemos pasado, creo que tienes 2 grandes problemas si te planteas en breve tiempo vivir de esto(tomando por breve 1 año o menos):

Inexperiencia, por mucho paper que hagas nunca vas a aprender como va esto, ya que las emociones son tu unico enemigo y nada mas.

Poco capital, si quieres llegar a ser un mildolarista con 10000$ deberias de ganar un 10% todos los meses, eso es un 120% anual sin interes compuesto una burrada para ser un novato, no digo que se pueda llegar a hacer, pero se tarda mucho tiempo.

Mi consejo es que te tomes esto como un hobby y empieza por acciones e intenta ganar mas de lo que te daria tener el dinero en el banco muerto de risa dandote un 6% como mucho anual, haz un poco de paper pero poco ya que no vale de mucho por lo menos para mi, y dentro de un tiempo cuando tengas mas soltura,hayas perdido de muchas maneras (pq aqui la unica manera de aprender es perdiendo...no hay otra), vete mirandote un poco por encima como van los derivados.

No tengas prisa y vete muy poco a poco, este es un mundo apasionante y te puede dar lo mejor y lo peor, asi que siempre vete esperando lo ultimo.

Saludos!!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: Hola Caldera

Mensaje por erredosdedos »

xiru escribió:
Inexperiencia, por mucho paper que hagas nunca vas a aprender como va esto, ya que las emociones son tu unico enemigo y nada mas

Saludos!!
Si tienes un sistema estricto ese problema de las emociones no sé qué pinta. No me voy a cansar de repetir que eso de las emociones es una gran mentira y hay que dejar de darle cancha. Más que las emociones, nos domina nuestra falta de convicción:
"Un trader es válido cuando lo es su sistema de convicciones." Dice Larry Williams.
Vil, no puedes no haber leído ese libro!!!!!! Joer con lo que te gusta eso de reflexionar sobre cómo funciona el mercao...es el mejor en ese sentido. :evil: A la burra, pero ya. Yo solo digo que tengo un sistema sin stop para el cac (cierro al fin del día) cosa que dudo se me hubiera ocurrido si no le sigo los pasos a este firma. Y cagontó: tengo un vídeo, pero leer en inglés pase, pero seguir una charla, me cuesta y no mentero de la mitá.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: Hola Caldera

Mensaje por xiru »

erredosdedos escribió: Si tienes un sistema estricto ese problema de las emociones no sé qué pinta. No me voy a cansar de repetir que eso de las emociones es una gran mentira y hay que dejar de darle cancha. Más que las emociones, nos domina nuestra falta de convicción:
"Un trader es válido cuando lo es su sistema de convicciones." Dice Larry Williams.

Hay muchissimos sistemas ganadores, pero a la hora de seguirlos faltan mentes ganadoras. Tu mente es la que sufre cuando acabas teniendo un terrible drawdown, este es un trabajo totalmente mental asi que sin tener un autocontrol apaga y vamonos. Esta claro que un tio que gane en esto tendra un sistema ganador..pero pq el lo hace ganador, en otra persona seguro que seria perdedor y lo dejaria de usar.

Saludos!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Mensaje por arruinao »

Abundando en lo que dice xiru matizaría que ese supuesto sistema ganador se volvería perdedor porque el operador no lo usaría a "rajatabla", porque si no fuese así no podría ser perdedor lo que por naturaleza se supone ganador. Es decir, la clave está en el operador por mucho que se empeñe el señor erredosdedos en afirmar lo contrario.

Y es que, si algo pone de manifiesto el contenido del 2º hilo más leído del Foro (el 1º hasta hace poco), es precisamente eso: la disciplina de cttsc para aplicar el sistema.

S2
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

arruinao escribió:Abundando en lo que dice xiru matizaría que ese supuesto sistema ganador se volvería perdedor porque el operador no lo usaría a "rajatabla", porque si no fuese así no podría ser perdedor lo que por naturaleza se supone ganador. Es decir, la clave está en el operador por mucho que se empeñe el señor erredosdedos en afirmar lo contrario.

Y es que, si algo pone de manifiesto el contenido del 2º hilo más leído del Foro (el 1º hasta hace poco), es precisamente eso: la disciplina de cttsc para aplicar el sistema.

S2
Si nos ponemos a razonar de ese modo la psicología es la madre del fútbol: si los futbolistas actúan a lo loco ya me dirás cómo van a ganar...pero LA CLAVE de ser un buen futbolista no está en ser ordenao ( de hecho era la cualidad menos abundante en Romario y ha sido uno de los mejores jugadores de la historia). La disciplina es un REQUISITO como lo es tener carné pa conducir, pero la capacidad se demuestra a partir del requisito y ahí está la clave: jugar inteligentemente. El que no triunfa es porque no sabe jugar, no tiene un buen método porque la confianza que es lo que aumenta la disciplina, la dan los buenos resultados. Si una mala racha te hace dudar de lo que haces es que no encuentras mucha lógica en lo que haces. Eso es lo que quiere decir la frase de Larry Williams. Insisto en que la releáis y la meditéis. Mientras sigáis considerando que la mala suerte o la falta de espíritu son las causas de vuestros males no hay nada qué hacer. Hay que construir una serie de reglas en las que uno cree, unos pilares que sirvan de base a un sistema. Creer firmemente en lo que uno hace y eso es lo que hace no dudar en los malos momentos. Personalmente siempre estoy pensando cómo mejorar mi operativa, no mi estado de ánimo porque además cuanto más me concentro en ser más avispado y tener un mejor armamento, menos me ocupo de mi estado mental. Que ya lo decía Cruyff cuando Floro puso de moda lo del psicólogo: "cuantos más médicos, más enfermos".
Y analizad los nervios que habéis pasado en los exámenes. Cuanto peor preparado, más nervios. ¿el autocontrol es la clave de aprobar un examen y controlar los nervios? No: estudiar, que es lo que da tranquilidad y seguridad. Otra cosa es que uno se prefiera considerar desarreglao, desordenao y nervioso antes que torpe, que es lo que pasa mayormente.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Mensaje por xiru »

erredosdedos escribió:
arruinao escribió:Abundando en lo que dice xiru matizaría que ese supuesto sistema ganador se volvería perdedor porque el operador no lo usaría a "rajatabla", porque si no fuese así no podría ser perdedor lo que por naturaleza se supone ganador. Es decir, la clave está en el operador por mucho que se empeñe el señor erredosdedos en afirmar lo contrario.

Y es que, si algo pone de manifiesto el contenido del 2º hilo más leído del Foro (el 1º hasta hace poco), es precisamente eso: la disciplina de cttsc para aplicar el sistema.

S2
Si nos ponemos a razonar de ese modo la psicología es la madre del fútbol: si los futbolistas actúan a lo loco ya me dirás cómo van a ganar...pero LA CLAVE de ser un buen futbolista no está en ser ordenao ( de hecho era la cualidad menos abundante en Romario y ha sido uno de los mejores jugadores de la historia). La disciplina es un REQUISITO como lo es tener carné pa conducir, pero la capacidad se demuestra a partir del requisito y ahí está la clave: jugar inteligentemente. El que no triunfa es porque no sabe jugar, no tiene un buen método porque la confianza que es lo que aumenta la disciplina, la dan los buenos resultados. Si una mala racha te hace dudar de lo que haces es que no encuentras mucha lógica en lo que haces. Eso es lo que quiere decir la frase de Larry Williams. Insisto en que la releáis y la meditéis. Mientras sigáis considerando que la mala suerte o la falta de espíritu son las causas de vuestros males no hay nada qué hacer. Hay que construir una serie de reglas en las que uno cree, unos pilares que sirvan de base a un sistema. Creer firmemente en lo que uno hace y eso es lo que hace no dudar en los malos momentos. Personalmente siempre estoy pensando cómo mejorar mi operativa, no mi estado de ánimo porque además cuanto más me concentro en ser más avispado y tener un mejor armamento, menos me ocupo de mi estado mental. Que ya lo decía Cruyff cuando Floro puso de moda lo del psicólogo: "cuantos más médicos, más enfermos".
Y analizad los nervios que habéis pasado en los exámenes. Cuanto peor preparado, más nervios. ¿el autocontrol es la clave de aprobar un examen y controlar los nervios? No: estudiar, que es lo que da tranquilidad y seguridad. Otra cosa es que uno se prefiera considerar desarreglao, desordenao y nervioso antes que torpe, que es lo que pasa mayormente.
Bueno mas que Romario es mejor decir Nadal, ya que el trading es una actividad individual como puede ser el tenis y no el futbol, y para mi lo de psicologia es tener el coraje que tiene nadal de haber empezado un partido mal o un set 4-0 y al final ganar 4-6 es lo mismo que un trader comete algunos fallos o su sistema le da una racha de perdidas y tiene la fe y el coraje para no dejarlo y seguir con el y al final recuperar las perdidas y encima ganar.

Si hay que ser disciplinado para el carnet de conducir y para el trading..pero para lo primero todo el mundo sabe que el carnet de conducir lo tiene todo el mundo..cuando estudias una carrera y preparas los examenes sabes que la mayoria la acaba terminando....pero ¿quien vive del trading?

Cuando empiezas en esto es algo inimaginable, un cuento de hadas, una fantasia...ademas de luchar contra todo el mundo que te llama de loco para abajo ,luchas contra lo desconocido ya que no sabes de nadie que lo haga(Al menos asi fue en mi caso) por eso encima tienes que tener muchissimo mas coraje, perseverancia,confiaza,fe...y todo lo que tiene que tener una mente fuerte, por que no lo olvideis la bolsa es un mundo para debiles.

En el trading estas mas solo que la una, pq ni tu familia ni amigos ni la sociedad te entiende y eso merece un esfuerzo mental tremendo.

Para mi lo mas importante es dominar tu miedo(comprar cuando los demas venden) y tu avaricia(vender cuando los demas compran) siguiendo tu sistema,por que al final estamos hablando de dinero...que es lo que mas pasiones desata en este mundo.

Saludos!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Tu quieres quitarle papel a la psicologia...Y esto no deja de ser un debate "filosofico" sobre los mercados, porque para eso estamos aquí, para filosofar cual sabio en la antigua grecia en la academia...y eso es bueno.

Creo que quieres quitarle importancia, pero creo que ahora te he entendido y creo que es lo mismo que yo opino en realidad. Todo es uno, nada es por sí separado. Por supuesto, si tienes un buen sistema y una buena gestión la psicología ha de ser buena porque uno tiene confianza, el ejemplo de los examenes es bueno. También estás mas tranquilo en 4 de carrera que en primero, porque al principio puede que pienses que no sabes si vales, y lo demás es un trámite si lo tienes bien estudiado.

En psicologia lo que hay que decir en definitiva es lo que gordon gecko le recomienda a buddy , creo que en la sauna, en la entrañable escena donde aparece revelándole el funcionamiento del mundo de los mercados, aquello de: "lo primero es mantener la cabeza frio" o algo asi, que no me acuerdo.

En redefinitiva, no hacerse kk en los pantalones, saber lo que estás haciendo y cumplir tus planes. Mantenerse fresco, espabilado y preclaro...eso es todo que no es poco.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”