Gary Smith tardo 19 años... y Tu?
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Pues yo todavía estoy esperando que alguien me demuestre que con entradas aleatorias (dado que el sistema de entradas importa un carajo) se puede ganar dinero y pagarle al broker y todo
. No digo yo que sea, pero a bote pronto me parece imposible. Me leí el libro del Gary y ahí desde luego no explica nada. Solo lo escribió pa decir que ganaba pasta...pero mira por donde el año que más pasta ganó ganó menos que más de un concursante del x-trade concurso con un ESTOCASTICO Y EL PRECIO. Yo no sé, pero creo que tardaré más de 19 años en prescindir del precio y los indicadores...probablemente si dentro de 19 años no los uso es porque estoy forrao
que si no, me veo con las mismas herramientas esas que parece que no molen un pimiento últimamente por este foro.


Viva el interés compuesto!
Pues me temo que el señor este debe estar, no forrado, forradisimo, y va sobradisimo.
Seguramente, los indicadores y gráficos, son menos importantes, que lo que pensamos, pero de ahí a decir que ni se los mira.
Es como orientarse en un bosque apelo, pues si tienes suficiente experiencia y conocimientos, puede que lo consigas, pero si tienes una brujula y un mapa, pues mucho mejor, creo yo.
Seguramente, los indicadores y gráficos, son menos importantes, que lo que pensamos, pero de ahí a decir que ni se los mira.
Es como orientarse en un bosque apelo, pues si tienes suficiente experiencia y conocimientos, puede que lo consigas, pero si tienes una brujula y un mapa, pues mucho mejor, creo yo.
date cuenta q la brujula pueden equivocartela produciendo campos magenticos falsos, y el mapaaaa... q te dijera yo del mapa...pues q te pueden dar el cambiazo perfectametne y tu creer q era tu mapa de siempre, lo digo porq este tipo de jugarretas me las han hecho a mi, luego cuando les interesa te vuelevn a colocar el mapa antiguo y si te quejas dicen como estas comprobadamente loco y punto final, asi q ojito, entre perros y maric_n@s no suele funcionar nada.
Claro que son menos importantes de lo que pensamos, puedes pasarte la vida buscando el indicador (o el conjunto de indicadores) que acierte en un 90% de las veces y falle en el 10%, el problema es que cuando lo encuentres las condiciones del mercado cambiaran y nuevamente a buscar.xiurong escribió:Seguramente, los indicadores y gráficos, son menos importantes, que lo que pensamos, pero de ahí a decir que ni se los mira.
En mi limitado entendimiento, para ganar es necesario:
- 1. Tener una vision, o sea: "el mercado va para el arriba, abajo o donde sea", con alguna justificacion tecnica.
2. Tener una estrategia: entro en este precio, si se devuelve hasta el nivel x hago la perdida y si llega al nivel y hago la utilidad. (o pongo un trailing stop o lo que sea)
3. Hacerle caso a la estrategia.
4. Tener Money Managment.
Luego hay otras consideraciones que es bueno tomar en cuenta, nunca ir contra la tendencia de mas largo plazo, nunca arriesgar mas del x% del capital en todas las operaciones abiertas, alejarse de las noticias.
Sobre la idea de apostar al color en el casino con la ficha mas pequeña, wow: me parece espectacular la analogia.
Slds
F_
¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?
F_
¡¡¡El grial existe!!! se llama money managment, ahora, ¿como %$$!! lo aplico?
Código: Seleccionar todo
while (1==1) { print "No operaras el primer viernes del mes" }
A raiz de este comentario me ha dado por hacer pruebas con un sistema de entradas aleatorias que he programado y luego he optimizado para el par eur/jpy en timeframe de 5 minutos.erredosdedos escribió:Pues yo todavía estoy esperando que alguien me demuestre que con entradas aleatorias (dado que el sistema de entradas importa un carajo) se puede ganar dinero y pagarle al broker y todo. No digo yo que sea, pero a bote pronto me parece imposible. Me leí el libro del Gary y ahí desde luego no explica nada. Solo lo escribió pa decir que ganaba pasta...pero mira por donde el año que más pasta ganó ganó menos que más de un concursante del x-trade concurso con un ESTOCASTICO Y EL PRECIO. Yo no sé, pero creo que tardaré más de 19 años en prescindir del precio y los indicadores...probablemente si dentro de 19 años no los uso es porque estoy forrao
que si no, me veo con las mismas herramientas esas que parece que no molen un pimiento últimamente por este foro.
El sistema es básico y sólo tiene propósito de estudio o investigación. Su objetivo no es evolucionarlo para aplicarlo en el mercado, en cambio si que se pueden extraer conclusiones interesantes.
El sistema es el siguiente:
Primero preparamos la base y luego la optimización.
BASE:
1.- Detectamos el comienzo de una nueva vela.
2.- Si no hay operaciones abiertas abrimos una aleatóriamente con un stop y un profit fijos cuya distancias hay que estudiar en el apartado de optimización.
3.- El volumen de todas las operaciones es constante 0,1 lotes.
4.- Si una operación se cierra se espera hasta el comienzo de la siguiente barra.
OPTIMIZACION 1:
Ajustamos stops y Profits (fijos).
Por mucho que ajustemos los stops y profits lo máximo que se llega es a mejorar el sistema neutro (sólo pierde los spreads), en una pequeño % pero no lo suficiente.
Probamos distíntos timeframes y en distintos periodos de operativa y resulta que el timeframe de 5M + Stops/Profits (40/100) es el que mejores resultados ofrece para este par.
OPTIMIZACION 2:
Aplicamos una mejora metiendo trailing stop a partir de que una posición gane 11 pipos. El Stop dinámico se pone a 6 pipos de distancia de la apertura y posteriormente se va desplazando incrementalmente 1 pipo cada 3 de desplazamiento de la cotización a favor de la posición hasta llegar al objetivo profit marcado inicialmente.
Esta optimización produce mejoras muy visibles en los resultados del sistema. Mostraré dos gráficos uno de 3 meses y otro de 1 mes.
El sistema no es fiable, algo tan simple y sencillo no lo puede ser, pero esta experiencia si que nos puede hacer ver la importancia de la gestión de las posiciones abiertas en CUALQUIER SISTEMA.
Ha sido una prueba rápida, pero si te comes el coco con martilangas, coberturas, volúmenes de cada posición variables en función de la equidad, tomas parciales de beneficios, etc., etc. estoy seguro que se puede llegar a tener un sistema que como mínimo genere de media tantos beneficios como se pierden en los spreads (Que ya es mucho para un sistema de entradas aleatorias).
Si pruebo sistemas automáticos, publicados y recomendados los resultados que obtengo no distan mucho de los de esta prueba. Al final siempre hay que ir ajustando parámetros para conseguir que obtenga un resultado medio-decente para un par en concreto, un timeframe en concreto y distintos espacios temporales.
Yo creo que el sistema de entradas puede mejorar un poco las probabilidades de éxito, pero el resto que son muchas más cosas, es mucho más importante.
No pretendo demostrar nada con algo tan simple, salvo que debemos plantearnos a que le damos más importancia en un sistema completo y creo que el sistema de entradas es lo menos importante. De hecho yo mismo haciendo algo parecido al scalping, suelo mantener ratios por encima del 85% de entradas buenas y al final siempre he acabado perdiendo en el forex con ese sistema incluso después de haber ganado un 500% con apalancamiento 1:50 en un sólo día en dos ocasiones. Mi sistema de entradas evidentemente es bueno, es en lo ÚNICO que me centré en estudiar cuando empecé en el forex. El tiempo ha demostrado que no sirve para nada.
Pues estamo igual, yo rambien he conseguido, haciendo algo parecido a scalpin ratios de acierto, incluso del 93%, y al final acabas perdiendoló todo, supongo que el problema, almenos en mi caso es el stoploss, claro consigo ese ratio teniendo el stop muy lejos, pero si lo subes, pues evidentemente no consigues ese ratioSpirit escribió:[quoteNo pretendo demostrar nada con algo tan simple, salvo que debemos plantearnos a que le damos más importancia en un sistema completo y creo que el sistema de entradas es lo menos importante. De hecho yo mismo haciendo algo parecido al scalping, suelo mantener ratios por encima del 85% de entradas buenas y al final siempre he acabado perdiendo en el forex con ese sistema incluso después de haber ganado un 500% con apalancamiento 1:50 en un sólo día en dos ocasiones. Mi sistema de entradas evidentemente es bueno, es en lo ÚNICO que me centré en estudiar cuando empecé en el forex. El tiempo ha demostrado que no sirve para nada.
Re: Gary Smith tardo 19 años... y Tu?
El 95 hablaste con Gary Smith y el ya tenia 19 años probando indicadores y estrategias y no le gustaron?.... bueno, basta decir que cuando Gary Smith empezó a hacer trading, recién estaban apareciendo las primeras PC, por lo tanto es de entender que los indicadores aun se usaban manualmente y había que sacar resultados con alguna calculadora o talvez regla de calculo haciendo esto un proceso absolutamente inútil....Gordon Geko escribió:Tuve la suerte de charlar con Gary Smith en el 95 cuando la publicación de su primer libro............
Ya por aquel entonces mi Equity habia sufrido la primera bancarrota y todos mis indicadores y sistemas habian sido devastados por la realidad aleatoria de un mercado que me vencia..............
Lo que hable con Gary fue iluminador y pronto me convencio de que lanzara por la ventana todos esos indicadores y patrones.................
“QUEMA TODOS ESOS GRAFICOS..................NO NEVESITAS NINGUN GRAFICO PARA BATIR AL MERCADO”
Él fue quien me convencio con su backrecord de que cualquiera con un simple control del riesgo podia batir al mercado y sin necesidad de mirar si quiera un solo grafico.......................
Nadie como el habia analizado graficos..................se habia pasado mas de 19 años perdiendo delante de ellos..................
Habia testeado miles de estrategias y sistemas..........analizados cientos de indicadores y nada de nada...............
Actualmente hay algunos traders que por flojera no se dan el trabajo de estudiar los indicadores y por eso "optan" por el simplismo de ignorar los indicadores y se atreven a hacer trading con lo poco que entienden del chart..... bueno es de entender que este tipo de traders son los mas vulnerables y los que terminan en quiebra mucho mas rápido.....
Los indicadores son herramientas que nos dan muy buena información adicional, y justamente en este negocio cuanto mas informado estés son mayores tus posibilidades de éxito, sin que esto signifique que hay que saturarse de indicadores sino que hay que aprender a interpretarlos bien.
Saludos
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
Re: Gary Smith tardo 19 años... y Tu?
q recuerdos...RUSLANDER escribió: por lo tanto es de entender que los indicadores aun se usaban manualmente y había que sacar resultados con alguna calculadora o talvez regla de calculo haciendo esto un proceso absolutamente inútil....
mis medias moviles simples por suesto en el cuaderno de espiral barato....aaaaaaaaaaiiiiiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnnnsssssssssss
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Bienvenido Ruslander, estoy seguro de que darás el contrapunto en el Foro 
Saludos,
X-Trader

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Re: Gary Smith tardo 19 años... y Tu?
Yo puntualizaría "cuanto mejor informado estés, mejor". No se trata de tener una mayor cantidad de información, sino que la información que dispongas sea fiable. Si dispones de unos indicadores que marcan señales de entrada y salida con una fiabilidad del 50%...pues bien puedes prescindir de ellos y coger una moneda o un par de dados porque te van a servir para lo mismo.RUSLANDER escribió: Los indicadores son herramientas que nos dan muy buena información adicional, y justamente en este negocio cuanto mas informado estés son mayores tus posibilidades de éxito, sin que esto signifique que hay que saturarse de indicadores sino que hay que aprender a interpretarlos bien.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!